2 minute read

La captura del video en la aviación

Hoy por hoy, el registro en video de acontecimientos de manera activa se ha convertido en una herramienta de fácil acceso, logrando atrapar en cápsulas de tiempo instantes de la realidad con equipos de uso diario, accesibles, de bajo costo y al alcance de la mano, principalmente con los teléfonos inteligentes, dotados cada vez de más de cámaras y lentes de alto poder y gran definición, sin la necesidad de contar con equipo especializado de alto costo cuyo funcionamiento depende de un entrenamiento especial. Incluso se han podido rodar producciones cinematográficas de gran éxito a bajo costo filmadas con teléfonos celulares.

Otras novedosas cámaras de fácil uso con sofisticados sistemas de estabilización, como las famosas y populares GoPro, se han utilizado principalmente en aviación privada y acrobática, aunque por su versatilidad, sus usos pueden ser variados. Adicionalmente a la grabación en video realizada por aficionados hasta por personal profesional, el video en aviación puede transmitirse en línea en tiempo real en diferentes plataformas a través de internet llegando a cualquier parte del mundo a la velocidad de la luz. Tanto aficionados con teléfonos celulares, personal especializado, así como las cámaras de seguridad en los aeropuertos son, en la actualidad, elementos de suma importancia, por ejemplo, en el análisis e investigación de accidentes aéreos.

Las cámaras de seguridad en los aeropuertos han capturado videos realmente dramáticos en numerosos casos de falla de motor durante el despegue, como lo ocurrido con un King Air, en Addison, Texas, y otro protagonizado por un Beechcraft Duke, en Fullerton, California. La toma de videos durante operaciones aéreas puede ser una gran oportunidad para las escuelas de aviación con cámaras tipo GoPro montadas en puntos estratégicos en aeronaves de entrenamiento, siendo esta una herramienta adicional de entrenamiento.

YOUTUBE una plataforma donde podemos encontrar miles de canales que comparten material de suma importancia para nuestra seguridad o conocimiento; como el canal del Dr. Merino: youtube.com/@ merinopticoservicios

TALLER A.F.A.C. #378

REPAIR STATION

FAA #2EZY427C

Monomotor, Bimotor y Turboprops. Cirrus, Piper, Cessna, Maule, Hawker Beechcraft, Robinson. Bell 206, UH1H, Bell 430, Robinson 22, 44 y 66. Motores: Rolls Royce, Lycoming, Continental, Pratt & Whittney.

Creemos que, en las escuelas de aviación, todos los vuelos de instrucción deben documentarse; en el caso de aeronaves privadas, la grabación de la operación, en particular, en operaciones de despegue y aterrizaje desde cabina puede constituir una herramienta de defensa legal en caso de un incidente o accidente y ser un elemento de gran valor en la evaluación de las aseguradoras. Esto es de suma importancia en aeronaves que no cuentan con grabadora de voz o de datos. También el compartir con otros profesionales de la aviación nuestras experiencias, emergencias y situaciones difíciles constituye en sí mismo un acto de solidaridad y camaradería para los hermanos del aire.

¿Tu qué piensas?

José Luis Merino es y Médico Cirujano Oftalmólogo Aeronáutico, Diplomado en Medicina Aeroespacial, Presidente del Comité Científico de la Asociación Mexicana de Medicina de Aviación, Miembro de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial.