Nº 347

Page 53

colaboración | 5 3

El proyecto Vía Verde Plazaola Digital da sus primeros pasos Gracias al acuerdo alcanzado entre Google y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles la digitalización de las vías verdes ya es una realidad. A principios de 2021 Google Maps incluyó la red completa de vías verdes como una infraestructura más en esta cartografía universalmente utilizada. Ahora, el primer proyecto de digitalización de vías verdes se desarrolla en colaboración con Gobierno de Navarra, Nasuvinsa, Basquetour, Consorcio turístico Plazaola y Diputación de Gipuzkoa.

En el km 41,1 aguarda la ruinosa estación de Zorita Lavadero. En torno al alto terraplén del km 44, el río se desdobla. La vía continúa junto al curso izquierdo, el arroyo Grande, curso de agua que nos acompañará hasta el final en Logrosán. La vía se curva junto al arroyo Grande en una espesa dehesa de encinas. Después el viajero debería meter la cabeza entre la cortina lateral de eucaliptos y asomarse al tapiz de flores que cubre el arroyo Grande. Y a par-

tir del km 47 los terraplenes ofrecen una visión aérea de esa lengua que en primavera alfombra el arroyo. En la descomunal trinchera excavada en roca del km 49, cambia el paisaje: el suave alomado se convierte en una agreste serranía mediterránea de monte bajo, poblada por sisones, avutardas, perdices, zorzales, conejos, liebres, jabalís, ciervos y corzos. Con la estampa de la sierra de Guadalupe en el horizonte, la vía cruza el arroyo Grande en el km 53 y se aúpa en la ladera de la sierra de San Cristóbal. Después, la ruta gira a la derecha y atraviesa entre trincheras una zona de huertas y explotaciones agropecuarias para encarar la recta final hacia Logrosán. La vía concluye en la antigua estación de Logrosán, llegamos al km 57,7, última área de descanso ideal para reponer fuerzas y para disfrutar rememorando nuestra reciente aventura por la fascinante Vía Verde Vegas del Guadiana. En Logrosán no hay que perderse la visita a la mina La Costanaza antigua mina de fosfatos, que fue la más importante fuente de materia prima para la fabricación de abonos de fosfato en Europa en el siglo pasado. ¡Toda una experiencia! Más información: www.viasverdes.com

En el marco del proyecto europeo TrailGazers el Camino Natural Vía Verde del Plazaola es el itinerario elegido como proyecto piloto para la experiencia del marketing digital. 68 km entre Sarasa (Navarra) y Andoain (Gipuzkoa) para viajar y conocer a través de un tour virtual en 360º a través de Google Street View, todo el recorrido. En este desarrollo ya se han digitalizado las estaciones que conforman la Vía Verde (Latasa, Lekunberri y Leitza) así como el Centro de Visitantes de Leitzaran en Andoain. Muy pronto estará disponible toda la vía completa en Google Street View y otros 6 puntos de interés en 360º. La FFE cuenta con el apoyo de la empresa audiovisual Kaptura para los trabajos de digitalización. El objetivo es contar con un interesante e innovador material de marketing digital para promover espacios naturales e itinerarios, ayudando a potenciar que la vía verde sea motor de desarrollo rural, promoción turística del territorio y un elemento para la movilidad activa y sostenible.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.