Nº 347

Page 50

50 | poblar la despoblación

Desarrollo rural frente a despoblación: Red Municipal Ganadero-Cárnica

La FEMP y las organizaciones interprofesionales del sector ganadero-cárnico (OIAS) han firmado un convenio de colaboración con el que se impulsará la Red Municipal Ganadero-Cárnica puesta en marcha el pasado mes de marzo y que servirá para potenciar el desarrollo rural en territorios afectados por la despoblación. Redacción

“El convenio que firmamos implica una coordinación permanente para el desarrollo de acciones en territorios rurales, a través de sus Ayuntamientos, que tienen en la ganadería su motor de actividad”. Así presentó Carlos Daniel Casares, Secretario General de la FEMP, el convenio firmado por las principales organizaciones del sector ganadero-cárnico. Red Municipal Ganadero-Cárnica es como se llama la iniciativa conjunta con la que “se pondrá en valor el mundo rural. Los pueblos y ciudades son los mejores de embajadores con su diversidad geográfica, política y demográfica”, explican desde el sector, haciendo hincapié en que “la ganadería y las industrias asociadas dinamizan la vida de los pueblos por todo lo que mueven, con empleos directos y proveedores de servicios”. Las seis organizaciones de la cadena de cría de ganado, transformación y venta de carne (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) que han suscrito el convenio destacan que el sector, “que vertebra la España rural”, aporta 42.000 millones de euros a la economía española y exporta por valor de 7.500 millones de euros al año. Y aseguran que están a punto de concluir un proyecto en el marco de los Fondos Europeos valorado en

más de 5.000 millones de euros “con el fin de crear empleo y lograr una transformación verde y digital”. En ese contexto, el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, señaló que “los fondos europeos de recuperación pueden ayudar a afrontar muchos de los retos comunes: impulsar una economía verde y digital, como se ha indicado; fomentar el desarrollo rural; y combatir la despoblación mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. En ese espacio de coincidencia, FEMP y OIAS se apoyarán en proyectos dirigidos a mejorar la cadena ganadera y cárnica, en campañas de información y promoción del sector y en actividades que fomenten las buenas prácticas. La Red Municipal Ganadero-Cárnica cuenta con las adhesiones de municipios como Los Tojos (Cantabria), Totana (Murcia), Zafra (Badajoz), Marchena (Sevilla), Ourense o Porriño (Pontevedra). El próximo mes de octubre tiene previsto celebrar un primer foro. El acto se celebró en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.