Desplegables

Page 1

REPRESENTACIÓN DIGITAL DESPLEGABLES

Para los alumnos de tercer año de arquitectura en la Universidad de Talca, el curso de medios 1; Representación Digital, es la primera aproximación a las herramientas digitales contemporáneas por lo que el correcto desarrollo de esta competencia es clave en su formación como arquitectos.

El curso planteo como ejercicio el desarrollo de desplegables y postales a partir de una curatoria de 24 obras de arquitectura chilena contemporánea, a fin de aprender las herramientas digitales AutoCAD, Illustrator y Photoshop concluyendo en un producto físico.

La lógica de trabajo fue la siguiente, los alumnos se organizaran en parejas, se les asigno un caso de estudio, del cual debían realizar una lectura arquitectónica a fin de comprender su volumetría y componentes. A partir de estos realizar de manera intuitiva el volumen del caso seleccionado a fin de trabajar el despliegue desde el volumen.

Sabiendo cual era la forma base de su desplegable, se inicio el trabajo digital el cual consistía en el dibujo planímetro del caso en AutoCAD, con todas las implicancias técnicas propias del software, para luego pasar este dibujo a la plataforma Illustrator en la cual se trabaja la base ya dibujada en AutoCAD y se agregan los componentes gráficos propios del programa.

En relación al software Photoshop se les pidió a los estudiantes que realizaran una postal en técnica libre en la cual dieran a entender a quien la observara la atmosfera propia del proyecto, la cual debía tener directa relación con la lectura de casos realizada al inicio del curso.

Es dentro de este marco general que la presente publicación presenta los 12 casos más representativos del curso.

Felipe
ABSTRACT
01 Casa Nida Pezo Von Ellrichshausen_ 02 Casa Poli Pezo Von Ellrichshausen_ 03 Casa de Todos Veronica Arcos_ 04 Villa Verde Elemental_ 05 Raul House Mathias Klotz_ 06 Casa Morocha Mutar Estudio_ INDICE DE CASOS
07 Casa de Cobre _ Smiljan Radic 08 Casa Habitación _ Smiljan Radic 09 Casa Granero _Cazu Zegerrs 10 Churchita _Supersudaka 11 Capilla Achibueno _Surcostudio 12 Quincho gorro Capucha _Grupo Talca
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 01 CASA NIDA Peso Von Ellrichhausen
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 02
CASA POLI Peso Von Ellrichhausen
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 03 CASA DE TODOS Veronica Arcos
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 04 VILLA VERDE Elemental 3 1 0
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 05 CASA
0
RAUL Mathias Klotz 5 1
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 3 1 0 06 CASA MOROCHA Mutar Estudio
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 07 CASA DE COBRE Smiljan Radic 3 1 0
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 08 CASA HABITACION Smiljan Radic
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 09 CASA GRANERO Cazú Zegers
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 10 CHURCHITA Supersudaka
SELECCIÓN
12
ARQUITECTURA CHILENA
CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE ACHIBUENO Surco Estudio
SELECCIÓN ARQUITECTURA CHILENA 13
QUINCHO GORRO CAPUCHA Grupo Talca
Estudiantes por Caso 01 Casa Nida Carolina Vivar + Nicolas Ahumada. 02 Casa Poli Sergio Almonacid + Gerthy Espinoza. 03 Casa de Todos Sergio San Martin + Alexis Alvarez. 04 Villa Verde Sergio Molina + Camila Soto. 05 Raul House Camilo Morales + Claudio Bazán. 06 Casa Morocha Manuela Cornejo + Luis Cáceres. 07 Casa de Cobre Barbara Latorre + Danilo Gaete. 08 Casa Habitación Karina Piña + Barbara Acevedo. 09 Casa Granero Paulina correa + Rdrigo Carrasco. 10 Churchita Javiera Orellana + Alexandra Andrade. 11 Capilla Achibueno Catalina Salazar + Naomi Contreras. 12 Quincho gorro Capucha Felipe Miranda + Javier Castro.

Idea original Felipe Miño.

Profesor Paulo Ogino.

Co-Profesor Felipe Miño.

Ayudante David Farías.

Imagen Portada Felipe Miño.

Imagenes modelos Felipe Miño.

Tratamientos Vectoriales David Farias.

Edición Felipe Miño.

Escuela de Arquitectura de la Universidad de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.