Tacsa magazine n°3

Page 1

VOLUMEN N째3 / 2010

REVISTA AERONAUTICA

Entrevista :

Federico Lombardi Carlos Sergnese

TACSA MAGAZINE EMERGENCIA AUSTRAL

Boeing 747-8 Carguero

Noticias del mundo aeronautico virtual | Ediciones Fefethepilot


NOTAS DEL EDITOR POR ADRIANO FEDERICO FIORETTI

EN ESTE VOLUMEN DE TACSA MAGAZINE PROPONEMOS NOTICIAS DE INTERES DEL PILOTO VIRTUAL COMO DEL PILOTO REAL. ENCONTRAREMOS NOTICIAS DE LA REALIDAD Y DE IVAO.

ESTA REVISTA LLEVA EL NOMBRE DE LA AEROLINEA VIRTUAL (VA) FORMADA POR ASI DECIRLO POR AEROAMIGOS. UN GRUPO DE PILOTOS Y CONTROLADORES VIRTUALES QUE COMPRATEN AVENTURAS, EVENTOS Y EXPERIENCIAS.

ESTE INICIO DEL 2010 NOS TRAJO MUCHAS NUEVAS IDEAS E INICIATIVAS POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL STAFF ARGENTINA Y DIRECTAMENTE DE LOS PILOTOS DE IVAO.

NO QUIERO QUE ESTA PUBLICACION SEA …EN BUSCA DE MAL TIEMPO Y LEGADA PRONTOS A LUCHAR PARA ESTRICTAMENTE A LA REALIZAR UN ATERRIZAJE EN VA, UNA REVISTA CONDICIONES IMPOSIBLES … ABIERTA DONDE CADA POR PARTE DEL STAFF UNO PUEDE ARGENTINO NOS PROPONEN LOS GENIALES PARTICIPAR Y POR ESO INVITO A LAS DEMAS TOURES REALIZADOS CON TANTO ESFUERZO AEROLINEAS A PUBLICITAR VUESTRA PAGINA, CON MAS DE 40 ESCENARIOS NUEVOS. IMÁGENES Y PORQUE NO ENTREVISTAS PERSONALMENTE TACSA REALIZA EL TOUR INVIANDO UN SIMPLE E-MAIL A: ESTANCIAS EN GRUPO INVITANDO A TODOS tacsamagazine@hotmail.it A PARTICIPAR. POR PARTE DE LOS PILOTOS DE IVAO ENCONTRAMOS INICIATIVAS COMO LA CAZA DE TORMENTAS. UN GRUPO DE Revista aeronautica TACSA MAGAZINE PILOTOS EN BUSCA DE MAL TIEMPO Y Año I – numero 3 Marzo 2010 PRONTOS A LUCHAR PARA REALIZAR UN Direccion : Fioretti Adriano Federico ATERRIZAJE EN CONDICIONES IMPOSIBLES.

Fotografia: Fioretti Adriano F. Redactores : Guzman Agustin / Fioretti Adriano.F / De Piccolli Luciano / Albo Sebastian / e-mail: tacsamagazine@hotmail.it Publicacion sin fines de lucro


HISTORIA

El Aviòn Presidencial Al igual que muchas otras naciones del mundo, la República Argentina utiliza una flota de aeronaves dedicadas para satisfacer sus requerimientos de transporte aéreo presidencial. A diferencia de otras naciones, las aeronaves no provienen de (ni son operadas por) unidades aéreas militares regulares; aunque efectivamente emplean matrículas militares y son tripuladas por personal militar en actividad. Para cumplir ese cometido existe un organismo específico, la Agrupación Aérea de la Presidencia de la Nación (AAP). Encabezada por un vicecomodoro de la Fuerza Aérea en actividad (hasta 2003 solía ser un comodoro), la AAP depende de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación y su misión es la de satisfacer los requerimientos de transporte aéreo del primer mandatario argentino y su entorno. La unidad también realiza vuelos de traslado para dignatarios y personalidades argentinas y extranjeras, tanto dentro como fuera del país. El último jefe conocido de la AAP es el vicecomodoro Percy J. Ryberg, quien se hallaba en ejercicio en febrero de 2006. Luego de varios años en la que la unidad fue sacudida por escándalos y críticas, tanto en lo referido a su gestión administrativa como a su equipamiento, utilidad y afinidad política con la administración de turno, su situación parece haberse aplacado. Tras algunos experimentos orientados a transformarla en un organismo civil (entre los que sobresalen la incorporación de un piloto civil a la tripulación del Boeing 757 presidencial y la contratación de servicios VIP ("Executive Jet" de Aerolíneas Argentinas), la unidad se ha fortalecido en su condición de organismo militar y parece encaminada a recuperar los niveles de dotación y utilización que supo registrar en los "tiempos dorados" de la administración Menem (1989-2000). Y, si bien se han escuchado rumores sobre su reorganización o renovación, su flota continúa integrada por las mismas aeronaves que operaba aquel primer mandatario. La flota de la AAP comprende una heterogénea colección de aeronaves de alas fijas y rotativas adquiridas a lo largo de los años por distintas administraciones presidenciales. Además, es muy común que la AAP opere en préstamo aeronaves ejecutivas (o no tanto) de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad u otros organismos públicos de manera temporaria. Entre otros ejemplos, se pueden mencionar aparatos Bell 212, Boeing 707, Chinook y Aerocommander de la Fuerza Aérea, S-61D Sea King y Super King Air B200 de la Armada, Bell 212 del Ejército y Bo-105 y SA-365 Dauphin de la Policía Federal y BK-117 de la Provincia de Buenos Aires. Esas aeronaves se excluyen de esta página dado que no integran formalmente la dotación de la Presidencia y su empleo es difícil de documentar sistemáticamente. Sin embargo, aquellos casos que se han podido detectar aparecen o aparecerán en la página de flota histórica. El primer avión militar que habría empleado escudo nacional y títulos de la Presidencia de la Nación para destacar su función fue el Vickers Viking T.1 LV-XFM (posteriormente T-64) del Regimiento 2 de Transporte Aéreo (foto FAA vía Atilio Marino, circa octubre de 1948).


Tipo de aeronave

Rol

Matrículas Alta Baja

Cantidad empleada

Observaciones

Aerocommander 680

Transporte ejecutivo

LQ-MAY

1957 1967

Bell 212

Transporte ejecutivo

H-8x

198x

Boeing 707

Transporte ejecutivo

Varias

1975 1995

1 Operado por la I Br Aé a disposición del PEN.

Boeing Vertol Chinook

Transporte

H-93

199x 199x

1 Operado por la VII Br Aé a demanda del PEN.

Douglas C-47

Transporte

T-49/T-01

1959 1960

1 Operado por la I Br Aé a disposición del PEN.

Douglas DC-3

Transporte

LQ-GJT

1960 1967

1 Cedido por la Armada y bautizado "Independencia".

T-45

194x 196x

1 Operado por la I Br Aé a disposición del PEN en vuelos internacionales.

F.28-4000 Transporte ejecutivo

T-02

2000 2001

1

Transporte ejecutivo

T-03

1991 1995

1

161 a 162

1938 1950

2 Operados por la FAA a disposición del PEN.

varias

199x 199x

1+ Operados por la Policía Federal a disposición del PEN.

varias

199x 199x

1 Ejemplares cedidos temporalmente por la VII Br Aé.

1 ¿Bautizado "Sol de Mayo"?

1+ Operados por la VII Br Aé a disposición del PEN.

ejecutivo Transporte

Douglas DC-4

ejecutivo Fokker Fellowship Learjet 24D

Lockheed Electra Junior MBB Bo-105CBS

12B Transporte ejecutivo Transporte ejecutivo

Rockwell

Aerocommander Transporte

500U

ejecutivo

Sikorsky S-58DT

Transporte

H-01 a H-02 1974 1980

2 Operados por la VII Br Aé a disposición del PEN.

H-02 [2]

1993 1994

1 Operado por la VII Br Aé a disposición del PEN.

SH-3 Transporte

199x 199x

Operados por la EA2H a disposición del PEN.

Transporte

LV-XFM/T-64 1948 1952

ejecutivo Sikorsky S-61R

Transporte ejecutivo

Sikorsky Sea King Vickers Viking T.1B

ejecutivo

1 Operado por el T-2 a disposición del PEN.


El tren de aterrizaje era de tipo triciclo retrรกctil, accionado hidrรกulicamente, y en caso de


IVAO ARGENTINA NEWS El mes de Febrero en IVAO Argentina nos mostro un gran aumento del vuelo online en la division, sea por los toures y por la finalizacion de las vacaciones de verano. Ademas cabe destacar el genial evento IFR organizado por Lucas el dia 5 febrero con la presencia de muchas aeronaves de diferente tipo y de diferentes aerolineas. Una demostracion de organización entre pilotos virtuales, controladores y amigos. Foro: http://ar.forum.ivao.aero/index.php/topic,136927.0.html video: http://vimeo.com/9323703 El foro, rico de informacion ùtil, nos muestra el inicio nuevamente de actividades de la Fuerza Aerea en IVAO , al mando de Gustavo desde la BAM ( base aerea militar ) de Tandil han iniciado a retomar vuelo los FAG. Ver foro: http://ar.forum.ivao.aero/index.php/topic,138436.0.html En el mes de febrero el Director Alberto Helmfelt, ademas de cumplir sus funciones, ahora es Supervisor de IVAO. Felicidades a èl y a la division por tener un ojo experto controlando el espacio aereo virtual de sudamerica y el resto del mundo de IVAO. Foro: http://ar.forum.ivao.aero/index.php/topic,138390.msg1144503.html#msg1144503 Felicitaciones a todos los integrantes de la aerolinea virtual Austral Virtual por iniciar actividades, Esperamos pronto poder encontrarnos para divertirnos en varios eventos y toures alrededor de IVAO. http://www.ivao.aero/db/airline/airline.asp?Id=7011


MD-88 es un avion seguro ?

AUSTRAL EN EMERGENCIA

Se trata del vuelo 2459 de Austral, que había despegado de Salta y se dirigía a Aeroparque. La aeronave se declaró en emergencia y aterrizó en Tucumán con un solo motor encendido. Minutos después de ingresar al espacio aéreo superior, sobre FL250, el MD88 de Austral detectó una falla en el motor derecho, por lo que el piloto decidió declararse en emergencia y aterrizar en Tucumán. La aeronave aterrizó sin problemas, mientras las ambulancias y los bomberos esperaban a un costado de la pista. Pero el problema no terminó ahí, ya que 106 pasajeros quedaron varados en Tucumán, y Aerolíneas demoraba mucho en brindar una respuesta de la situación mecánica de la aeronave. Finalmente se determinó que la falla era importante, por lo que no se iba a poder abordar nuevamente el avión. Tampoco se podía contar con el B737-500 que estaba pernoctando en la plataforma, ya que no había disponibilidad de las dos tripulaciones de Aerolíneas que se encontraban en Tucumán.


Decenas de pasajeros estuvieron protestando en el hall del aeropuerto porque estaban perdiendo conexiones internacionales que partían desde Ezeiza. Como la empresa no pudo hacer demasiado, los 106 pasajeros varados fueron trasladados a un hotel céntrico en pequeñas combis, lo cual significaba un traslado dificil y lento, sumado a la crispación de los pasajeros. En síntesis, los pasajeros se embarcarán mañana en el vuelo 1491 de Aerolíneas, y los que no entren, serán derivados en el vuelo de LAN. Según tengo entendido, el MD de Austral habría tenido un problema de pérdida de aceite del motor derecho. Este inconveniente no es de facil solución, y es probable que tengan que cambiar el motor. Lo que significa una estadía de varios días en nuestro aeropuerto.

Nota: Luciano De Piccolli


ENTREVISTA :

FEDERICO MARTIN LOMBARDI HOLA FEDERICO, ANTE TODO GRACIAS POR ACEPTAR HACER ESTA ENTREVISTA. P: NOMBRE, HORAS IVAO, AVIÓN QUE MÁS TE GUSTA. R: FEDERICO MARTIN LOMBARDI, 298 HORAS, PARA VOLAR EN IVAO EL MD-11 DE PMDG

P: COMO EMPEZASTE A VOLAR EN IVAO? R: POR ERROR, ESTABA BUSCANDO UN SOFTWARE PARA AGREGAR TRÁFICO EN EL FS2004 Y LEÍ EN UN FORO QUE HABLABAN DE IVAO. A SÍ QUE ME PUSE A BUSCAR INFORMACIÓN AL RESPECTO Y BUENO , ME ANIME Y ACÁ ESTOY .

P: ENCONTRASTE PROBLEMAS AL INICIO O HUBO ALGUIEN QUE TE AYUDO ? R: SI, COMO TODO, AL PRINCIPIO ME FUI A VOLAR POR E SPAÑA, DESPUÉS DE COMERME 3 O 4 BOEING 747 APRENDÍ COMO ERA LA COSA . LUEGO PEDÍ AYUDA EN LA DIVISIÓN DE ESPAÑA PARA UN TRAINING Y ME SACARON VOLANDO. PREGUNTE EN IVAO ARGENTINA SI PODÍAN ENTRENARME Y NO TARDO EN LLEGAR EL "POR SUPUESTO ", MARIO IBARRA ME ENSEÑO LOS PRIMEROS PASOS (VOR, ARCO DME, ETC) Y LUEGO ROBERTO GALANTE ME EXPLICO LOS SECRETOS DEL A320. SIN OLVIDARME DE NADIE, HOY POR HOY , HAY GENTE QUE ME SIGUE ENSEÑANDO COSAS .

P: CONTANOS TU ATERRIZAJE MAS DIFÍCIL. R: PUFF, TODOS SON DIFÍCILES , PERO HUBO UNO QUE ME SORPRENDIÓ, FUE EN EL EVENTO "REAL FLIGHTS EVENT AMERICAS" SALÍ CON EL MD-11 DE CARACAS (SVMI), Y LLEGANDO A BOGOTÀ (SKBO), EL AEROPUERTO ESTA A CASI 8300 PIES DE ALTURA , ASÍ QUE ME ENCONTRÉ PRENDIENDO LAS LUCES DESPUÉS DE LOS 10.000 PIES Y YA TENÍA EL AEROPUERTO ADELANTE MÍO , OBVIAMENTE QUE REALICE FRUSTRADA Y COMPLIQUE A TODO EL MUNDO , YA QUE HABÍA MUCHÍSIMO TRÁFICO . DESPUÉS DE VARIOS MINUTOS EN CIRCUITO DE ESPERA Y EL "LOW FUEL " ACTIVADO ME AUTORIZARON A ATERRIZAR . FUE UNA LINDA EXPERIENCIA .


P: QUE PROYECTOS TENES EN LA RED? R: PROYECTOS TENGO VARIOS, PERO POR AHORA ESTAMOS TRABAJANDO EN E....X. QUIZÁS MAS ADELANTE CUENTE DE QUE SE TRATA. POR AHORA SECRETO .

P: VOLASTE ALGUNA VEZ EN AVIÓN REAL? CONTANOS TU EXPERIENCIA. R: BUENO, SÍ, HE VOLADO EN VARIOS COMO PASAJERO (A320, A319, B767, 747, A340, A330, MD-88) EL QUE MÁS ME GUSTO ES EL B OEING 747. COMO EXPERIENCIA NEGATIVA TENGO UNA , FUE SALIENDO DEL AEROPUERTO DE ATLANTA EN EE-UU CON UN B767, ME TOCO EL ULTIMO ASIENTO ATRÁS DE TODO. MUCHO VIENTO Y NUBES , FUERON LOS 15 MINUTOS MÁS FEOS QUE PASE EN UN AVIÓN . PENSÉ QUE ESTABA EN UNA LICUADORA ... P: CUAL ES EL MEJOR RECUERDO QUE TENES DE VOLAR VIRTUAL? R: RECUERDOS HAY MUCHOS , PERO ME QUEDO CON LO QUE COMPARTIMOS VOLANDO EN GRUPO CON TACSA, NO PARO DE REÍRME .

Videos de Federico on youtube: http://www.youtube.com/user/Cazador025



por Guzman Agustin

Sony Vegas Pro o Windows Movie Maker Bueno amigos de TACSA, en esta noticia les voy a comentar a la hora de elegir programa para editar videos cual es mejor. SONY VEGAS

WINDOWS MOVIE MAKER

Desde ya se los aclaro el Sony Vegas tiene muchas más cosas que el Windows Movie Maker, pero este último es mucho más fácil de usar, si no tenes problemas en aprender yo recomiendo el Sony Vegas, tiene muchos efectos muy buenos, tienen que probarlo…


E EL LR RIIN NC CO ON ND DE EL LO OS SP PR RIIN NC CIIP PIIA AN NT TE ES S

Quiero explicar en mi plan de vuelo que hago un vuelo sanitario… En la casila 18 del plan de vuelo se puede introducir toda información necesaria, preferentemente en un orden especifico mediante el indicador apropiado seguido de una barra oblicua y de la información que ha de consignarse, por ejemplo para nuestro caso introduciremos STS/ Razón del tratamiento especial por parte del ATS, por ejemplo: STS/HOSP, si soy una aeronave ambulancia; STS/ONE ENG INOP, si soy una aeronave con un motor averiado; STS/VIP, si tengo un pasajero muy importante como un funzionario del gobierno o una estrella de cine. Si el ATC puede te dara prioridad para despegue o para aterrizar.

Estoy aproximando a un aeropuerto, si no logro aterrizar que hago ? No hay problema, si en final no logras aterrizar informas al controlador que realizas un escape ( en ingles Go Around, GA) y le explicas el motivo. Para no improvisar puedes informarte con anticipacion la maniobra de escape publicada. Esta maniobra la encuentras en todas las cartas de aproximacion instrumental llamadas IAC. En varios aviones habras visto botones con escrito TO/GA, este boton se utiliza para Take OFF o Go Around ( ver manual de la aeronave ).


Noticias del sitio http://todalaaviacion.blogspot.com

VUELOS SANITARIOS EN MENDOZA Continua siendo por demas intenso el movimiento de vuelos sanitarios en la pcia de Mendoza, y es que la misma es una de las que mayor indice por poblacion presenta de donadores. El dia lunes en la madrugada se pudo apreciar en plataforma a los Lear Jet 35 de las empresas BAIRES FLY y SWISS MEDICAL (esta ultima volando para MACAIR JET) con los LV-BAW y LV-BPO respectivamente. La primera partio con 3 medicos y 2 pacientes hacia el Aeroparque Jorge Newbery mientras el BPO partio rumbo a la mediterranea Cordoba con 5 medicos.

EL BOEING 747-8 CARGUERO

COMPLETA CON ÉXITO SU

PRIMER VUELO EVERETT, Washington, 8 de febrero de 2010 – El Boeing 747-8 carguero tocó el cielo hoy por primera vez ante 5.000 empleados, clientes, proveedores y diversas personalidades. El vuelo marca el comienzo del programa de pruebas de vuelo del carguero más eficiente del mundo. El más nuevo de los miembros de la familia 747-8 despegó de Everett a las 12:39 pm hora local pilotado por el jefe de pilotos Mark Feuerstein y el capitán Tom Imrich, y aterrizó en Paine Field a las 4:18 pm.“Es un gran privilegio pilotar este gran avión en su primer vuelo y representar a los miles de compañeros que lo han hecho posible” afirmó Feuerstein. “El avión se ha comportado como se esperaba y se pilota igual que un 747-400.” El vuelo de hoy es el primero de 1.600 horas que se incluyen en las pruebas de vuelo. El avión siguió una ruta de sobre el oeste de Washington, donde se llevaron a cabo las pruebas básicas de manejo y rendimiento de motores. El avión alcanzó una altitud de crucero de 5.181 m y una velocidad de 426 km por hora.

Dotado de cuatro motores General Electric GEnx-2B, el 747-8 carguero se desplazará a Moses Lake, en Washington y posteriormente a Palmdale, California, donde completará las pruebas de junto con otros dos aviones que incorporarán al programa el próximo mes.


El 747-8 carguero es el nuevo 747 de gran capacidad que ofrece a los operadores de carga los costes operativos más bajos y mayor rentabilidad que ningún otro carguero. El avión mide 76.3 metros de largo, 5.6 metros más que el 747-400 carguero. Estas medidas dotan al avión de un 16% más de ingresos por volumen de carga que su predecesor, que se traduce en cuatro paletas adicionales en la cubierta principal y tres en la inferior. “Este es un gran día para Boeing y para el programa 747” afirmó Mo Yahyavi, Director General del programa y vicepresidente de Boeing Commercial Airplanes. “El 747-8 carguero continua el liderazgo de los cargueros de la familia 747, que transportan más de la mitad de la carga en todo el mundo, lo que le convierten en la referencia en la industria del transporte aéreo de carga”, afirmó Yahyavi. Por su parte, Pedro Agüelles, Presidente de Boeing en España afirmó “Este es un hito importante para el futuro de transporte aéreo. Estamos muy orgullosos de que empresas del sector aeroespacial español hayan participado en el diseño de este avión. Con el nuevo 747-8 Boeing continuará dando respuesta a las necesidades de las aerolíneas españolas”. Boeing lanzó el avión el 14 de Noviembre del 2005, con 18 pedidos en firme, 10 de Cargolux de Luxemburgo y ocho de Nippon Cargo Airlines de Japón. Hasta ahora Boeing acumula 108 pedidos del 747-8, 76 de los cuales son por el nuevo carguero. Además de Cargolux y Nippon Cargo Airlines, AirBridgeCargo Airlines, Atlas Air, Cathay Pacific, Dubai Aerospace Enterprise, Emirates SkyCargo, Guggenheim y Korean Air se encuentran entre los clientes del 747-8 Carguero.


ENTREVISTA :

CARLOS SERGNESE

Puente Argentina España

Piper Dakota PA-28-235 del INAC año 94

HOLA CARLOS, ANTE TODO GRACIAS POR RESPONDER A ESTA ENTREVISTA. P: SABEMOS QUE ERES PILOTO, COMO LLEGASTE A LA DECISIÓN DE SEGUIR ESTA PASIÓN ? R: HAYA POR EL AÑO 1992 ME COMPRE UN AEROMODELO, PRONTO ME DI CUENTA QUE NO ME BASTABA CON ESTAR AL MANDO DEL AVIÓN SI NO QUE ADEMÁS QUERÍA ESTAR DENTRO . ASÍ QUE ME ACERQUE AL AERÓDROMO DE SAN JUSTO E INICIE EL CURSO EN EL AEROCLUB ARGENTINO. A PARTIR DE AHÍ TODO VINO SOLO COMO UNA SUCESIÓN NATURAL DE COSAS. PASE POR EL INAC EN LA BASE AÉREA DE M ORÓN E HICE LOS CURSOS DE PILOTO COMERCIAL, INSTRUCTOR DE VUELO Y COMERCIAL DE 1RA., LUEGO CONSEGUÍ TODAS ESAS LICENCIAS EN ESPAÑA. P: QUE CONSEJO LE DARÍAS A UN MUCHACHO QUE QUIERE COMENZAR A VOLAR ? R: QUE SE ACERQUE POR LOS AERÓDROMOS Y /O AEROCLUBES DE SU ZONA. QUE DISFRUTE . SER UN PROFESIONAL DE LA AVIACIÓN ES UNA COSA MUY AGRADABLE , PERO EL PROPIO CAMINO QUE TE LLEVA A ELLO LO ES MÁS AUN. LA PRIMERA VEZ QUE SE ESTÁ A POCOS METROS DE UN MOTOR ENCENDIDO O EN LA PISTA VIENDO COMO ATERRIZA UN PEQUEÑO AVIÓN A NUESTRO LADO SON COSAS QUE NO OLVIDARA NUNCA. CON UN POCO DE SUERTE TARDE O TEMPRANO LO LLEVARÁN A DAR UNA VUELTA . P: CONTANOS TU PRIMER VUELO SOLO , DONDE LO REALIZASTE ? QUE AVIÓN ERA ? R: UNA CESSNA 152 DEL AEROCLUB ARGENTINO, CREO QUE LA LV-OCJ, ESTABA LLOVIENDO , POCO PERO LLOVÍA , LO CUAL LE DABA UN AIRE MÁS INTERESANTE AL TEMA . M I INSTRUCTOR ME DIJO , "LLEVAME AL HANGAR Y ANDATE A HACER UNOS CIRCUITOS SOLO ". CREO QUE ES EL DÍA MÁS FELIZ DE CUALQUIER PILOTO.


P: QUE TRABAJO REALIZAS AHORA ? TIENES IGUALMENTE ALGÚN NEXO CON LA AVIACIÓN? R: NADA RELACIONADO CON LA AVIACIÓN, TENGO UNA PEQUEÑA EMPRESA CONSTRUCTORA . EL ÚNICO NEXO CON LA AVIACIÓN ES QUE GRACIAS A MI TRABAJO ME PUEDO PERMITIR SEGUIR VOLANDO . COMO TODOS, CREO, HICE LA CARRERA CON LA INTENCIÓN DE LLEGAR A UNA LÍNEA AÉREA . LUEGO LA VIDA ME FUE LLEVANDO POR OTROS LADOS Y AHORA DISFRUTO MUCHÍSIMO DE LA AVIACIÓN DEPORTIVA YA QUE LA PRACTICO SIN NINGÚN TIPO DE OBLIGACIÓN , SOLO PARA MI DISFRUTE .

P: QUE TIPO DE AVIACIÓN DEPORTIVA ? R: DESDE HACE SIETE AÑOS ME DEDICO A LAS COMPETICIONES DE VUELO CON MOTOR ,

RALLY AÉREO, LLEGANDO EN EL AÑO 2006 A PARTICIPAR EN UN ENTRE ELLAS EL

MUNDIAL DE ESA ESPECIALIDAD COMO MIEMBRO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA .

ACTUALMENTE ESTAMOS TRATANDO CON UN GRUPO DE PILOTOS DE FORMAR UN EQUIPO ARGENTINO CON LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA , PERO ES TAREA MUY DIFÍCIL A CAUSA DE LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DE NUESTRO PAÍS.

P: TUVISTE ALGUNA VEZ PROBLEMAS CON UN AVIÓN EN VUELO? R: ALGÚN VUELO DIFÍCIL . P OR EJEMPLO UN SAN JUSTO - MAR DEL PLATA QUE ME DEJO TIRADO EN DOLORES DURANTE TRES DÍAS POR PROBLEMAS METEOROLÓGICOS. TAMBIÉN HACE POCOS AÑOS EN UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA VOLÁBAMOS DE SABADELL, CERCA DE BARCELONA , HASTA LA CERDANYA EN LOS PIRINEOS . SE LLEGABA A TRAVÉS DE UNOS VALLES Y CUANDO ESTÁBAMOS PASANDO NOSOTROS SE DESATO UNA FUERTE TORMENTA QUE NOS OBLIGO A BUSCAR OTRO VALLE PARA LLEGAR AL DESTINO , POR SUERTE ENCONTRAMOS EL CAMINO . TAMBIÉN

CESSNA 177 CARDINAL PROVOCADO POR UN ERROR DE CALCULO EN EL COMBUSTIBLE REPOSTADO, DURANTE LA VUELTA AÉREA DE ESPAÑA EN EL AÑO 2003, UNA ETAPA DESDE EVORA , PORTUGAL A SEVILLA. EL MOTOR SE PARO A ESCASOS MINUTOS DE LLEGAR AL DESTINO . REALIZAMOS UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN UN CAMPO SIN INCONVENIENTES. N I DAÑOS PERSONALES NI MATERIALES . UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA CON UNA


PA-28 EN EL AERODROMO DE MORON 1994

P: CUAL FUE EL ATERRIZAJE MAS DIFÍCIL QUE REALIZASTE ? CONTANOS COMO FUE .

R: SIN DUDAS EL QUE TE CONTÉ ANTES PORQUE NO HABÍA MUCHAS OPCIONES. ADEMÁS DE ESE , RECUERDO UN ATERRIZAJE CON UNA C-172 EN EL AERÓDROMO DE CASTELLÓN , PISTA BASTANTE CORTA , CON MUCHÍSIMO VIENTO CRUZADO . D URANTE MÁS DE UN TERCIO DE LA PISTA ESTUVIMOS CON UNA RUEDA EN EL SUELO Y LA OTRA MÁS DE MEDIO METRO EN EL AIRE . TAMBIÉN RECUERDO EN MIS PRIMEROS VUELOS UNA ANÉCDOTA CON UNA PA-

12 EN EL AERÓDROMO DE MERCEDES. DESPEGANDO SE ME ABRIÓ EL LADO IZQUIERDO DEL CAPOT Y EMPEZÓ A ABRIRSE Y CERRARSE DANDO GOLPES A CAUSA DE LA TURBULENCIA GENERADA POR LA HÉLICE . EL ATERRIZAJE NO FUE NADA COMPLICADO , PERO PARA MI ENTONCES ESCASA EXPERIENCIA FUE TODO UNA ODISEA . GRACIAS MILES CARLOS Y MUCHÍSIMA SUERTE EN LO QUE ESTÉS REALIZANDO, ESPERAMOS QUE LLEGUES LO MAS ALTO EN LO QUE TE PROPONGAS.

B737 AA en vuelo entre Mendoza y Aeroparque


FOTOGRAFIA

ALVARO ALONSO


      




http://roberto-flightsimulatorargentina.blogspot.com/ Del mismo creador de los escenarios de los toures para IVAO Argentina les presento el Blog de Roberto que es un pasaje por internet obligado, a leer y comentar pilotos !!! bienvenido a mi blog. aqui encontraras mucha información sobre la actividad aérea real y simulada te recomiendo llegar hasta el final de esta pagina para poder tener una idea completa de todo lo que hay. se obtiene una mejor y completa visualización al navegar con mozilla firefox. podes usar el buscador del blog para encontrar el tema de tu interes o sino leer el listado completo de todo el material publicado hasta el momento en la columna derecha. tanto si usas el buscador o la lista de entradas no te lleva el resultado a otra ventana cuando haces click sobre un enlace, sino que tenes que mirar al final de esta misma página para ver la información solicitada. gracias por tu visita y espero que sea de tu agrado.

Roberto Julio Gómez

Desde Mar del Plata al mundo flap152@gmail.com Hasta la proxima y a navegar!!!


PIDEN 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA EX DIRECTIVOS DE

POR LA TRAGEDIA DE

1999 L O HIZO

LA QUERELLA Y

COMPRENDE AL EX PRESIDENTE Y VICE DE LA COMPAÑÍA . RECLAMÓ PENAS DE

T AMBIÉN 3 A 13 AÑOS

DE CÁRCEL PARA OTROS INTEGRANTES DE LA EMPRESA .

EL

ACCIDENTE AÉREO PROVOCÓ LA MUERTE DE

65

PERSONAS .

E L ABOGADO QUERELLANTE H UGO W ORTMAN J OFRÉ PIDIÓ HOY LA PENA DE 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL EX PRESIDENTE DE LAPA, A NDRÉS D EUTSCH , Y PARA EL EX VICEPRESIDENTE , R ONALDO B OYD , POR LAS 65 MUERTES QUE DEJÓ LA TRAGEDIA AÉREA OCURRIDA EN AGOSTO DE 1999, CUANDO SE ESTRELLÓ UN AVIÓN DE LA COMPAÑÍA . A SU VEZ , SOLICITÓ 13 AÑOS DE PRISIÓN PARA LOS EX GERENTES DE OPERACIONES DE LA COMPAÑÍA F ABIÁN M ARIO C HIONETTI Y V ALERIO F RANCISCO D IEHL , 12 AÑOS PARA EL EX JEFE DE LA LÍNEA 737 G ABRIEL M ARÍA B ORSANI , 10 PARA LA EX LA GERENTE DE R ECURSOS H UMANOS N ORA A RZENO Y TRES AÑOS PARA LOS EX LOS INTEGRANTES DE LA F UERZA A ÉREA D AMIÁN P ETERSON Y D IEGO L ENTINO , ADEMÁS DE UNA INHABILITACIÓN ESPECIAL DE 10 AÑOS PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS . S EGÚN ASEGURÓ EL ABOGADO DE LA A SOCIACIÓN DE V ÍCTIMAS DE A CCIDENTES A ÉREOS EN LA SEGUNDA JORNADA DE ALEGATOS EN EL MARCO DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO POR LA TRAGEDIA , " INSISTIRÁN EN LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN EL ACCIDENTE DE LAPA". D E ACUERDO A LO INFORMADO , J OFRÉ PEDIRÁ PENAS MÁXIMAS Y EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO PARA LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LA COMPAÑÍA , ENTRE EX DIRECTIVOS Y REPRESENTANTES DE LA EMPRESA . "V AMOS A HACER LAS PRECISIONES DE NUESTRAS ACUSACIONES , ES DECIR ATRIBUIRLE LA RESPONSABILIDAD A CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE HOY SE ENCUENTRA EN EL BANQUILLO DE ACUSADO ", CONCLUYO EL ABOGADO .


IVAO, International Virtual Aviation Organisation™, es un servicio dedicado, independiente y gratuito para todos aquellos que quieran participar y disfrutar de la simulación de vuelo. IVAO™ fue creado para dar soporte de calidad a todos sus usuarios.

http://ar.ivao.aero/

Proveer a la comunidad de simulación de vuelo un ambiente lo mas realista posible es el primer objetivo de IVAO™. Esto incluye, un sistema para vuelo (como piloto) y/o controlar (como controlador) 'on-line', bases de datos con información sobre el mundo de la aviación y la organización de formación y eventos 'on-line'

Nuevos miembros: IVAO™ te permite volar y/o controlar en el ambiente mas realista posible, con meteorología real. Ahora puedes darte de alta y disfrutar de nuestra comunidad 'on-line'.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.