Exportar un blog de blogger

Page 1


CREAR UNA COPIA DE SEGURIDAD DE NUESTRO BLOG Hacer una copia de seguridad de nuestro blog es siempre una buena idea; nunca se sabe lo que puede ocurrir con los servicios “gratuitos” en la red, cuando un servidor va a ser “atacado” y muchas otras circunstancias que no están bajo nuestro control. En este tutorial vamos a ver cómo hacer una copia de seguridad de un blog alojado en blogger y como volver a crear un blog nuevo con el archivo guardado. Paso1: Empezamos entrando con el nombre de usuario y contraseña de nuestra cuenta de Google, para poder acceder al servicio de blogger;

Paso 2: Desde ahí accederemos a la página principal de nuestra cuenta en blogger, donde aparecerán todos los blogs de los cuales somos autores y/o administradores.

En este caso se muestran tres blogs, de los cuales vamos a exportar “TIC iTAC@”; debemos aclarar que SOLO podremos exportar un blog del cual somos “propietarios o administradores”, pero no del que seamos “autores”

Esta es la lista de entradas del blog que vamos a exportar:


Paso 3: Si no tenemos claro que tipo de permisos tenemos en cada blog, se ve rápidamente pinchando en el botón “opciones” (triángulo invertido) de cada blog.

En caso que seamos autores, solo aparecerá la opción “Configuración”

En caso que seamos administradores, aparecerá la lista completa.


Paso 4: De esa lista que hemos desplegado, pinchamos en la opción “Configuración” (al final del menú desplegable) y se abrirá dicha pantalla en la sección “Básico”; para continuar con nuestro proceso pinchamos en “Otros” en la parte inferior izquierda de la ventana.


Paso 5: Cuando se abra dicha ventana, en la línea de “Herramientas de blog” elegimos (pinchamos) en el botón “Exportar blog”; se abrirá una ventana emergente o flotante.


Paso 6: Ahora solo queda pinchar en el botón “Descargar blog”.

El archivo que se genera mediante este proceso es un archivo .xml (del inglés “eXtensible Markup Language), que es un archivo en lenguaje similar al de las páginas web, pero que puede seguir siendo “extendido” (es decir, ampliado o editado) posteriormente; esta cualidad es la que nos va a permitir volver a importar nuestro blog en otro dominio y continuar editándolo bajo otro usuario.

Paso 7: Cuando termine el proceso de descarga podemos ver la ubicación del archivo en nuestro equipo pinchando en el botón “opciones” del archivo descargado y eligiendo ”Mostrar en carpeta”


En la siguiente imagen se muestra el archivo descargado en la carpeta “Descargas” de nuestro equipo.

Ya tenemos creada una copia de seguridad de nuestro blog, con la cual podremos restaurar nuestro blog en caso de “avería” o podremos importarlo a otro dominio como veremos a continuación.


RESTAURAR NUESTRO BLOG EN OTRO DOMINIO (el mismo blog en otra dirección)

Para crear un nuevo blog con todo el contenido del antiguo, accedemos a blogger y seleccionamos “Nuevo blog”. Escribimos un nuevo título y una nueva dirección; elegimos una plantilla (aunque en el archivo de la copia de seguridad tenemos guardado tanto la plantilla antigua como las entradas) y pinchamos en “Crear blog”

Nos vamos a la página “Configuración” del nuevo blog (ver pasos 2 y 3 del capítulo anterior) y en la opción “Otros” pinchamos en “Importar blog”.


Se abrir谩 una ventana emergente para seleccionar el archivo en cuesti贸n (el .xml que nos descargamos anteriormente)


Lo seleccionamos y pinchamos en “Abrir”.

Ya solo queda rellenar el “Capchta” (esas letras, a veces no hay quien las entienda) y pinchar en “Importar blog”.


Ya tenemos el blog tal y como estaba pero en la nueva dirección.

Puede ocurrir que en el proceso, las entradas no se hayan publicado y cuando intentamos ver el blog nos dice que “No hay entradas publicadas”. Para resolver este tema solo hay que seleccionar todas las entradas y pinchar en “Publicar”.


Y aquí está, el mismo blog que teníamos, pero en otro dominio, con otro usuario y, por supuesto, con otra dirección web (URL).

Recordaros que aunque la dirección web haya cambiado podéis mantener el mismo NOMBRE del blog antiguo. Para cambiar el nombre, nos vamos a la opción “Configuración”-> “Básico” …

… pinchamos en “Editar” a la derecha de la opción “Título” y le cambiamos el nombre.


Ya solo queda ver el resultado.

Esperamos haber sido de ayuda. Hasta otra.

IES Itaca www.iesitaca.org Coordinaci贸n TIC federubio@iesitaca.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.