PROGRAMA CURSO DE FLUIDEZ ORAL

Page 1


Center for Linguistic, Anthropological, and Social Studies Maya

PROGRAMA CURSO DE FLUIDEZ ORAL

April 7 to 18

Quetzaltenango Guatemala

CELAS Maya

Semana 1: Introducción y Consolidación de la Fluidez Oral

Día 1: Introducción a la fluidez oral

• Actividades:

o Romper el hielo: dinámicas de conversación rápida en parejas.

o Conversaciones sobre temas comunes: familia, hobbies, viajes.

• Puntos gramaticales:

o Uso de los tiempos verbales en presente (regulares e irregulares).

o Expresiones de frecuencia y tiempo

• Tema cultural: Introducción a las costumbres y festividades en países hispanohablantes.

• Material: Video corto sobre una festividad cultural (por ejemplo, el Día de los Muertos).

Día 2: Descripción y narración

• Actividades:

o Ejercicios de descripción de imágenes y situaciones.

o Diálogos narrativos en grupos: situaciones hipotéticas.

• Puntos gramaticales:

o Pretérito perfecto y pretérito imperfecto para narrar eventos pasados.

o Uso de adjetivos calificativos y adverbios.

• Tema cultural: Arte latinoamericano (pintura y escultura).

• Material: Podcast sobre un artista famoso (por ejemplo, Frida Kahlo).

Día 3: Expresión de opiniones y puntos de vista

• Actividades:

o Debates en grupo sobre temas controvertidos (por ejemplo, la tecnología, el medio ambiente).

o Práctica de introducir y cerrar opiniones.

• Puntos gramaticales:

o Subjuntivo en frases de opinión y deseo.

o Estructuras comparativas y superlativas

• Tema cultural: Diferencias culturales entre países hispanohablantes.

• Material: Video de una entrevista a un experto sobre la diversidad cultural en el mundo hispano.

Día 4: Interacciones cotidianas y situaciones de emergencia

• Actividades:

o Role-play de situaciones cotidianas: ir al médico, hacer compras, pedir direcciones.

o Conversaciones rápidas con escenarios variados.

• Puntos gramaticales:

o Futuro simple y condicional para expresar posibilidades.

o Vocabulario específico para situaciones cotidianas

• Tema cultural: La gastronomía en Latinoamérica.

• Material: Podcast sobre la comida típica de México y Argentina.

Día 5: Repaso y práctica de fluidez

• Actividades:

o Conversaciones en parejas sobre los temas vistos durante la semana.

o Corrección de errores comunes y retroalimentación grupal.

• Puntos gramaticales:

o Revisión de tiempos verbales, subjuntivo y condicional

o Enfoque en la pronunciación y entonación.

• Material: Video interactivo con preguntas de comprensión oral.

Semana 2: Expansión y Profundización de la Fluidez Oral

6: Expresión de emociones y sentimientos

Día

• Actividades:

o Descripción de emociones y estados de ánimo.

o Conversaciones sobre experiencias personales y cómo se sintieron.

• Puntos gramaticales:

o Uso de los verbos reflexivos y pronominales.

o Formulación de preguntas indirectas.

• Tema cultural: La música latinoamericana (géneros y artistas populares).

• Material: Podcast sobre la salsa y su influencia en la cultura mundial.

Día 7: Argumentación y defensa de puntos de vista

• Actividades:

o Debate sobre un tema actual (por ejemplo, el cambio climático).

o Expresión de pros y contras en diferentes situaciones.

• Puntos gramaticales:

o Subjuntivo en la argumentación.

o Uso de conectores discursivos (por lo tanto, sin embargo, en cambio).

• Tema cultural: Historia reciente de Latinoamérica.

• Material: Video sobre un conflicto político reciente en un país de habla hispana.

Día 8: Interacciones más complejas

• Actividades:

o Role-play de entrevistas laborales, reuniones de trabajo.

o Simulación de una reunión de negocios en español.

• Puntos gramaticales:

o Uso de modismos y expresiones coloquiales.

o Condicional perfecto y subjuntivo en situaciones hipotéticas

• Tema cultural: El mundo laboral en países hispanohablantes.

• Material: Podcast sobre el mercado laboral en España y América Latina.

Día 9: Literatura en español

• Actividades:

o Lectura y discusión de un extracto literario (cuento corto de autores latinoamericanos).

o Discusión de temas y estilo literario.

• Puntos gramaticales:

o Pretérito perfecto y imperfecto en la narrativa.

o Conjugación de verbos irregulares en la literatura.

• Tema cultural: Escritores latinoamericanos contemporáneos.

• Material: Lectura de un cuento corto de Gabriel García Márquez.

Día 10: Repaso general y práctica intensiva

• Actividades:

o Conversación libre sobre todos los temas tratados.

o Role-play final en situaciones profesionales y cotidianas.

• Puntos gramaticales:

o Revisión general de estructuras gramaticales

o Enfoque en la fluidez y naturalidad de las respuestas orales.

• Tema cultural: Preparación para vivir en un país hispanohablante.

• Material: Video sobre consejos prácticos para estudiantes extranjeros en España o México.

Evaluación final:

• Participación en las actividades orales.

• Presentación de un tema cultural o personal en una exposición.

• Feedback sobre el avance en la fluidez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.