

Abril fue un mes de muchas actividades y logros deportivos por parte de tenistas ecuatorianos, y una de esas conquistas nos la ofreció el pichinchano Emilio Camacho que, con 13 años de edad, está llenando de muchos triunfos y medallas su carrera deportiva.
Ya los tres primeros meses de este año se adueñó de los primeros lugares de torneos correspondientes al Circuito Sudamericano, avalados por la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y liderando con autoridad el ranking regional sub-14.
Ahora sumó otro triunfo, demostrando su categoría ascendente en el césped de Brasil, donde se celebró la Copa COSAT sub-14, la cual la ganó, lo que le permitió clasificar al Campeonato de la categoría a realizarse la segunda semana de julio en la que se juega Wimbledon.
Sin duda, que para la Federación Ecuatoriana de Tenis estos acontecimientos nos complacen sobre manera más aún cuando, este destacado tenista juvenil es parte de nuestro programa insignia, en la que participan alrededor de 50 tenistas beneficiados, y que cuyo aporte económico proviene de la empresa privada, en este caso BETCRIS, que apostó por el desarrollo del tenis infanto juvenil.
Que sigan los triunfos para Emilio, y todos los tenistas que se esfuerzan en el Circuito Ecuatoriano, que apuntan a representar al país con las diferentes selecciones juveniles, así como individualmente en torneos juniors de COSAT y de la Federación Internacional de Tenis.
ECON. DANILO CARRERA DROUET PRESIDENTE
DR. TYRON FLORES PAVÓN VICEPRESIDENTE
LIC. CÉSAR PÓLIT YCAZA SECRETARIO GENERAL
CPA. JORGE AYALA MOLINA TESORERO
AB. ARTURO GAMBOA ECHEVERRÍA SÍNDICO
NICOLÁS LAPENTTI GÓMEZ PRIMER VOCAL
GERARDO CENTENO MOREIRA SEGUNDO VOCAL
ING. MARCELO CALDERÓN CASTELLANOS TERCER VOCAL
JULIO CÉSAR CAMPOZANO CETENO REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS
MIGUEL OLVERA MORA REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA
FEDERACIÓN ECUATORIANA
LINO CAUJA LLIVICHUZCA EDITOR
MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ MIÑO DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
VALESKHA ESCOBAR MARKETING Y PATROCINIOS
ROLAND VILLACRESES, FET, ITF y COSAT. FOTOS
DIRECCIÓN: CALLE GINATTA, TRES CERRITOS, LOMAS DE URDESA
TELÉFONO: (593 4) 3805600
EMAIL: INFO@FET.ORG.EC
SITIO WEB: WWW.FET.ORG.EC
Ecuador estuvo representado por un equipo de damas y varones. El de damas lo integró Ana Paula Játiva, Isabella Yépez, Ayleen Macías y el capitán Luis Ruiz. El de varones, Emilio Camacho, Jaime Robles, Felipe Wright y el capitán Rodrigo Teba.
Emilio Camacho se afianza como el mejor tenista en Sudamérica en la categoría 14 años con muchas proyecciones a futuro. Él es parte del Programa
Junior Davis Cup y Billie Jean King Cup, que impulsa por dos años la Federación Ecuatoriana de Tenis, con un apoyo importante de la empresa privada, como es el caso de BETCRIS.
El juvenil ecuatoriano Emilio Camacho vive uno de los momentos más importantes en su carrera tenística… se pasea en los torneos del Circuito Ecuatoriano, y en el arranque del año suma importantes triunfos en el Circuito Sudamericano que organiza la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT).
Para el tenista de 13 años de edad estos cuatro primeros meses del año han sido muy productivos en triunfos, ya que sumó cuatro títulos: tres individuales y uno de dobles del Circuito Sudamericano Grado 1 en la categoría 14 años.
Camacho es uno de los tenistas juveniles ecuatorianos que son parte del programa Junior Davis Cup y Billie Jean King Cup, que impulsa la Federación Ecuatoriana de Tenis con el apoyo de BETCRIS, que es muy importante para el desarrollo deportivo.
En última participación que fue la Copa COSAT sub-14, del 24 al 29 de abril en Brasil, se coronó campeón de la Copa y logró la clasificación al The U14 Championship, torneo a desarrollarse la segunda semana de Wimbledon.
En la fase de grupos fue primero sin perder un solo set. Venció al argentino Tiziano Barbier por 6-4, 6-0; al peruano Giuliano Puga Marini por 6-0, 6-2; y, al paraguayo Roger Gabriel Giménez por un doble 6-1.
Tras lograr el primer lugar clasificó a los cuartos de final que se jugó el viernes 28 de abril. Allí enfrentó al local Felipe Mamede, a quien derrotó en dos sets 6-4, 6-2. En la semifinal derrotó al también ecuatoriano Felipe Wright en dos sets por marcador de 6-4, 6-0. En esa instancia aseguró su clasificación al torneo británico, ya que la Copa COSAT entregó dos cupos tanto en damas como en varones.
Luego en la final, el juvenil enfrentó al brasileño Luiz Queiroz, quien dio dura batalla en el primer set pero Camacho pudo ganar en tie break 7-6(6), en el segundo set su rival no pudo ante el juego del ecuatoriano y cerró la victoria con un 6-2. Con este resultado, Camacho se afianza como el mejor jugador de la categoría 14 años de Sudamérica.
La argentina Julia Riera, de 20 años de edad, se consagró bicampeona del ITF W25 Guayaquil Copa Banco Guayaquil, que se jugó en dos etapas entre el 16 al 30 de abril, en el Centro Nacional de la FET (Lomas de Urdesa).
En la primera etapa, Riera venció en la final a la británica Francesca Jones 6-2, 7-5. Para llegar a la final, estuvo bye en primera ronda, luego derrotó a su compatriota Jazmín Ortenzi 6-3, 7-6(5). En octavos ganó a Berta Bonardi (Argentina) 6-2, 6-0. En cuartos de final derrotó a Seone Mendez (Australia) por 6-4, 6-3. En semifinales venció a la argentina Solana Sierra 1-6, 6-1, 6-4.
En la segunda etapa derrotó en la final a su compatriota Solana Sierra, en tres sets 6-4, 4-6, 6-4. Con esta nueva victoria ante su compatriota llegó a los 15 triunfos en serie sumando los logrados en la Billie Jean King Cup. Con estos dos títulos cuando se actualice el ranking saltará al Top 190 del ranking mundial de la WTA.
Para llevarse el segundo título comenzó con victoria 6-1, 6-0 ante Katerina Stewart (EE.UU.); y, luego 6-4, 6-2 sobre Victoria Rodríguez (México). En cuartos de final, venció a Noelia Zeballos (Bolivia) 4-6, 6-3, 6-2. En semifinales ganó a Seone Méndez (Australia) 7-5, 2-6, 6-2, para avanzar a la final.
Las estadounidenses Jessie Aney y Sofia Sewing obtuvieron también el bicampeonato pero en dobles. En la primera semana vencieron en la final de dobles a la española Noelia Bouzo y búlgara Ani Vangelova 6-0, 6-2.
En primera ronda derrotaron a las estadounidenses Sabastiani León y Lauren Proctor por 6-2, 6-4. En cuartos de final vencieron a Kaitlin Quevedo (EE.UU.) y Noelia Zeballos 7-6(7), 6-2. En semifinales ganaron a Melany Krywoj (Argentina) y María Camila Torres (Colombia) 2-6, 7-6(2), (10-6).
En la segunda semana, del 24 al 30 de abril, derrotaron en la final a las brasileñas Ana Candiotto y Rebeca Pereira por 6-1, 6-2. En primera ronda vencieron en match tie break a Yuliana Monroy (Colombia) y Kaitlin Quevedo (EE.UU.) 6-1, 4-6, (10-3). En cuartos de final ganaron por WO a la argentina Melany Solange Krywoj y la eslovaca Martina Okalova. En semifinales doblegaron a las argentinas Berta Bonardi y Jazmin Ortenzi 7-6 (2), 6-1.
Participaron 70 tenistas de Argentina, China, EE. UU. Indonesia, México, Perú, Australia, Francia, Polonia, Corea, Chile, Colombia, España, Brasil, Eslovaquia, Guatemala, Bulgaria, Gran Bretaña, Japón, India y Ecuador.
Valeska San Martín y Valentina Ponce integrarán el equipo femenino de Ecuador
para el Grupo II de América de la Billie Jean King Cup, que se realizará en el mes de julio, en Santo Domingo (República Dominicana).
El selectivo se realizó del 11 al 14 de abril. San Martín venció a la guayasense Valeria Guerrero, por 6-0, 2-0 (retiro); y, Valentina Ponce a Valentina Vargas, de Guayas, por 6-4, 1-6, 3-0 (retiro). Ellas
se unirán al equipo que capitanea Andrés Gómez Santos, y que lo integran Mell Reasco (Pichincha), Camila Romero (Guayas) y Tania Andrade (Santo Domingo de los Tsáchilas).
El partido por el tercer lugar no se jugó por cuanto las tenistas estaban lesionadas tras los partidos de semifinales.
La pichinchana Isabella Yépez ganó el cupo para conformar el equipo femenino de Ecuador que participará en el Campeonato Sudamericano 14 años, que se realizará en Santiago de Chile, la semana del 15 de mayo, evento clasificatorio al ITF World Junior Tennis Competition, que se desarrollará en República Checa del 5 al 12 de agosto.
Los ecuatorianos Frank Beltrán, Carolina Lasso y Eduardo López concluyeron sus participaciones en torneos del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour en Chile (13 al 16 de abril), Estados Unidos (20 al 23 de abril) y Perú (27 al 30 de abril).
En el último torneo, el Perú Open, del ITF Futures Series, realizado del 27 al 30 de abril, Beltrán fue finalista en la consolación y finalista en dobles haciendo pareja con su compatriota Eduardo López, quien además avanzó a semifinales de singles.
Lasso alcanzó semifinales de singles y finalista en dobles junto a la costarricense Adriana Quesada, donde cayó ante Zuleinny Rodriguez (Colombia) y Valeria Valverde (Costa Rica) 6-1, 6-0.
En el partido final del selectivo, efectuado del 11 al 14 de abril en el Centro Nacional de la FET (Lomas de Urdesa), Yépez ganó a la Ayleen Macias (Guayas) 6-3, 6-4.
Yépez integrará el equipo ecuatoriano de damas con Ana Paula Játiva, Viktoria Monge y la capitana Doménica González.
En el Chile Open, Beltrán fue finalista en la second, cayendo en la final ante Luciano Varela (Uruguay) 6-3, 6-3. En el UH Cougar Open (EE.UU.) llegó a cuartos de final.
Carolina Lasso, en Chile, llegó a cuartos de final (second); y, en EE.UU. avanzó a la final en singles, perdiendo ante Natalia Lanucha (Canadá) 2-6, 1-6.
Cuatro réferis ecuatorianos, Jhonny Suárez (Jefe de árbitros), Wilmer Castillo (Supervisor), Efrén Saltos y Jino Cabrera (Juez de Silla), aprobaron la Escuela ITF de Arbitraje Escarapela Blanca Nivel 2, realizado del 20 al 24 de abril en la Federación Ecuatoriana de Tenis.
En el curso estuvieron los mejores tutores internacionales como Ian Smith (Director Mundial de Arbitraje de la ITF), Ricardo Reis (Director Regional de Arbitraje de la ITF), Aline Rocha (tutora silver badge) y Louise Azémar Engzell (tutor gold bagde).
Los participantes fueron: Chair
Umpire: Austin Achugar (URU), Gerard Baisch (EE.UU.), Jino Cabrera y Efren Saltos (ECU), Marco Del Larovere (BRA), Carolina Deluchi, Pablo Gauna y Alvaro Lopez (ARG), Adrian Gutierrez Gil (COL), Erick Mena (CHI), Eduardo Ordieres (MEX), Diego Serrano (PER).
Chief Umpire: Rodolfo Chacón (CRC), Diego Ferrandi (ARG), Pedro Hernández y Juan Reyes (MEX), Jhonny Suarez (ECU) y Mariapia Rivas (PER).
LOS RÉFERIS NACIONALES WILMER CASTILLO (I), JHONNY SUÁREZ, EFRÉN SALTOS Y JINO CABRERA.
PARTICIPANTES DE LA ESCUELA ITF DE ARBITRAJE EN EL CENTRO NACIONAL DE LA FET.
Réferi: Julián Paz (ARG), Luis Aristizabal (COL), Jorge Benitez (PAR), Lucas Cabral (BRA), Wilmer Castillo (ECU), Giovana Ciantelli (BRA), Manuel Del Corral (VEN), Falvy Gugliandolo y Cesar Febus (PER), Carmelo Hernandez (MEX), Miguel Retamales (CHI).
COPA AMERICAN EXPRESS BANCO GUAYAQUIL
Con la presencia de 53 tenistas se realizó del 3 al 8 de abril, el VII Torneo ITF Masters MT400 Salinas Copa American Express Banco Guayaquil, en el Salinas Golf y Tenis Club.
Varones
30 años: 1. Enrique Ordoñez ECU, 2. Juan Pinos ECU
35 años: 1. Daniel Cañarte ECU, 2. Rafael Jimenez ECU
45 años: 1. Aldo Orlando ECU, 2. Juan Sicco ECU
50 años: 1. Juan Garcia CHI, 2. Nelson Ramos ECU
55 años: 1. Carlos Peralta PAN, 2. Marco Segovia ECU
60 años: 1. Gonzalo Zurita ECU, 2. Jean Lalande CAN
65 años: 1. José Rodriguez ECU, 2. Mauricio Rojas ECU
70 años: 1. Francis Rosero ECU, 2. Galo Moncayo ECU
Damas
35 años: 1. Silvia Ramos ECU, 2. Isabel Mundaca PER
60 años: 1. Elizabeth Mercado PER, 2. Orieta Chrem PER
Dobles
30 años: 1. Heinz Grunauer/ Enrique Ordoñez ECU, 2. Daniel Cañarte/ Juan Pinos ECU
45 años: 1. Nelson Ramos/ Juan Sicco ECU, 2. Aldo Orlando/ Gonzalo Vera ECU
60 años: 1. Jean P. Lalande CAN/ Luis Ponce ECU, 2. Galo Moncayo/ Gonzalo Zurita ECU
Mixtos
35 años: 1. Silvia Ramos/ Nelson Ramos ECU, 2. Isabel Mundaca PER/ Ángel Mendivil Milla ESP
60 años: 1. Orieta Chrem/ Jose Galarreta PER, 2. Elizabeth Mercado PER/ Gonzalo Zurita ECU
Finales singles
12 años varones
Emilio GUERRON (PIC) 6 6
Felipe REYES (PIC) 4 0
12 años damas
Isabela GRIJALVA (PIC) 6 7
Paola NARANJO (CHI) 1 6(3)
14 años
José PONCE (PIC) 6 7
Isaac HUILCA (CHI) 1 5
Alessia PAZMIÑO (PIC) 6 6 10
Ana MARTIN (PIC) 7(1) 3 8
16 años damas
María TUTILLO (PIC) 6 6
María CAJO (CHI) 4 2
Martin BAQUERO (PIC) 7 6
Paul LOPEZ (CHI) 5 4
Finales dobles
12 años
M. ESPINOZA/ E. GUERRON (PIC) 6 6
E. CARDENAS/ J. GONZALEZ (PIC) 3 2
6 6
1 4
6 6
3 2
6 6
2 1
6 6
4 2
8-15.abril / Quito Tenis y Golf Club
Dobles varones 16 años
M. Pinto (ECU)/ B. Tedesco (BRA)
I. De Armas (VEN)/ A. Maldonado (ECU) w.o.
Dobles damas 16 años
Monica Gallegos (ECU) / Mia Abigail Yela (ECU)
15-22.abril / Club Jacarandá (Quito)
Singles damas
Campeona, Beatriz Melo; Finalista, Dulce Villareal
Dobles varones
Campeones, Martin Baquero y José M. Ponce; Finalistas, Esteban Vega y Emiliano Vega
Dobles damas
Campeonas, Rafaela Bernal y Beatriz Melo; Finalistas, Simone Cabrera y Dulce Villareal
16 años
Singles varones
Campeón, Mario Galarraga; Finalista, Juan D. Castro
Singles damas
Campeona, Mohana De Bruin; Finalista, Mónica Gallegos
Finalistas
14 años
Singles varones
Campeón, Martin Baquero; Finalista, Claudio Tenicela
Dobles varones
Campeones, Mario Galárraga y Juan Salvador; Finalistas, Juan Castro y Adrián Maldonado
20-23.ABRIL / COMPLEJO MIRAFLORES FEDEGUAYAS
Finales
Singles
Valentina ZAMBRANO (GUA) 4 5
Nicole ORDOÑEZ (AZU) 0 4(3)
Rafael PEÑA (GUA) 4 4
Juan ORTEGA (GUA) 1 0
Dobles
M. CORONEL (PIC)/ J. ORTEGA (GUA) 4 4
M. ALVARADO (GUA)/ T. GARCIA (GUA) 0 0
Jugadores con ranking ATP y WTA que son parte del equipo Copa Davis y Billie Jean King Cup de Ecuador. de
Emilio Gómez
#115 singles
Andrés Andrade #514 singles
lvaro Guillén
#742 singles
ubicaciones al 30 de abril Roberto Quiroz
#443 singles
ayetano March
#962 singles
#54
Gonzalo Escobar dobles
#93
DIEGO Hidalgo dobles
#720
MELL Reasco singles
#934
CAMILA Romero singles