

ara nuestro jugador Copa Davis, Diego Hidalgo este mes ha sido muy productivo, alcanzando triunfos importantes en su carrera deportiva como doblista.
Este año volvió con su compañero con el que jugó casi todo el 2022 y con quien pudo alcanzar su mejor ubicación ATP en dobles, colocándose entre los 70 mejores del mundo.
Este mes ganó un título en dobles y una final en Challenger, ambos jugados en Chile, y eso le permite mantenerse entre los mejores 100 doblistas del mundo. Sin duda que para quienes amamos el tenis es muy satisfactorio lo que realiza Diego, porque es motivante para nuestro equipo Copa Davis que en septiembre tendrá que enfrentar a Mónaco, de visitante, con el firme objetivo de superar etapas que nos lleven a colocarnos entre los mejores países del mundo, como años atrás lo estuvimos.
Por lo pronto esperamos que continúen los triunfos para Diego, así como para el resto de integrantes del equipo Copa Davis, como Emilio Gómez, Andrés Andrade, Gonzalo Escobar, Álvaro Guillén, Cayetano March.
Quiero dar la bienvenida a dos mujeres que desde este mes son parte del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Tenis, para el resto del periodo que concluye en 2025, y que es un paso importante hacia la paridad de género, que impulsa la Federación Internacional de Tenis (ITF), a través del programa Advantage All. Sin duda que el aporte de estas dos dirigentes será importante en el aspecto de desarrollo de las actividades que las mujeres pueden desarrollar para impulsar e incluir más a las mujeres en nuestro deporte.
ECON. DANILO CARRERA DROUET PRESIDENTE
DR. TYRON FLORES PAVÓN VICEPRESIDENTE
LIC. CÉSAR PÓLIT YCAZA SECRETARIO GENERAL
CPA. JORGE AYALA MOLINA TESORERO
AB. ARTURO GAMBOA ECHEVERRÍA SÍNDICO
NICOLÁS LAPENTTI GÓMEZ PRIMER VOCAL
GERARDO CENTENO MOREIRA SEGUNDO VOCAL
ING. MARCELO CALDERÓN CASTELLANOS TERCER VOCAL
JULIO CÉSAR CAMPOZANO CETENO REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS
MIGUEL OLVERA MORA REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA
FEDERACIÓN ECUATORIANA
EDICÍON 70 / MARZO 2023
LINO CAUJA LLIVICHUZCA EDITOR
MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ MIÑO DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
VALESKHA ESCOBAR MARKETING Y PATROCINIOS
ROLAND VILLACRESES, FET, ITF y COSAT. FOTOS
DIRECCIÓN: CALLE GINATTA, TRES CERRITOS, LOMAS DE URDESA
TELÉFONO: (593 4) 3805600
EMAIL: INFO@FET.ORG.EC
SITIO WEB: WWW.FET.ORG.EC
Diego Hidalgo, de 29 años de edad e integrante del equipo Copa Davis, alcanzó en el 2022 su mejor ranking ATP de dobles, llegando a ubicarse 70 en el mundo.
n el 2021 Diego Hidalgo tomó una de sus mejores decisiones en su vida. Luego de ganar dos torneos de dobles en Santiago de Chile y Ambato, mejoró su ranking de dobles y decidió jugar cien por ciento dobles… en el siguiente año tras triunfos muy importantes alcanzó el puesto 70 del ranking ATP de dobles.
Estos tres primeros meses del 2023 ha jugado 10 torneos (incluido la serie de Copa Davis ante Grecia) junto al colombiano Cristian Rodríguez. Pero en marzo logró una final y un título de dobles Challenger que lo mantiene dentro de los 100 mejores del mundo en dobles.
En el Challenger de Santiago de Chile alcanzó el vicecampeonato, jugado del 6 al 12 de marzo. En la final protagonizaron un gran encuentro de alta tensión que duró cerca de una hora y media frente a los brasileños Pedro Boscardin Dias y Joao Lucas Reis Da Silva que al final fue favorable a sus rivales 4-6, 6-3, (10-7).
Hidalgo y Rodríguez tuvieron una gran participación en las rondas de clasificación venciendo en cuartos de final a los brasileños Orlando Luz y Marcelo Zormann; y, en semifinales a la dupla peruana Conner y Arklon Huertas del Pino.
El destino en Chile le traería su primera gran alegría deportiva de esta temporada al alcanzar el título en el Challenger de Viña del Mar, luego de ganar a la pareja de italianos Luciano Darderi y Andrea Vavassori por 6-4, 7-6(5).
Con este triunfo, Hidalgo sumó su noveno título ATP Challenger de su carrera. Para llegar a la final, la dupla Hidalgo y Rodríguez ganaron en primera ronda, luego de que la pareja Franco Agamenone (Italia) y Hernán Casanova (argentina) se retiraran, al siguiente día se enfrentaban a los españoles Álvaro López y Pol Tiffon quienes también se retiraron, dando paso al ecuatoriano y colombiano a las semifinales.
En semifinales Hidalgo y Rodríguez se enfrentaron a los brasileños Orlando Luz y Marcelo Zormann, a quienes vencieron en dos sets por 6-4, 6-0, para así llegar a la final y enfrentarse contra la dupla italiana Darderi y Vavassori.
El zurdo guayaquileño se ha convertido en uno de los referentes del tenis ecuatoriano y es clave en el equipo Copa Davis de Ecuador, donde ace dupla junto al manabita Gonzalo Escobar.
on la participación de 158 tenistas se desarrolló el I Torneo Nacional Grado 1 Copa BIRM Sport 2023, 12, 14 y 16 años damas y varones, que tuvo lugar en el Quito Tenis y Golf Club del 26 de marzo al 2 de abril.
Los tenistas representaron a 12 provincias: Azuay, Esmeraldas, Chimborazo, Guayas, El Oro, Imbabura, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Santo Domingo, Santa Elena y Tungurahua.
Camila Zabala, Claudio Tenicela, Ana Paula Játiva y Jaime Robles, se coronaron campeones de las categorías 12 y 14 años. En 12 años damas, la chimboracense Camila Zabala derrotó a la su coterránea Suliban Dávalos por 6-3, 7-5. En
12 años
Machuca/ Zabala a Dávalos/ Zambrano 7-5, 6-3
Escalante/ Tenicela a Costa/ Gutiérrez 6-1, 6-1
14 años
Castro/ Wright a Montalvo/ Robles 6-3, 3-6, (13-11)
Játiva/ Monge a Bernal/ Yépez 6-0, 6-1
16 años
Baquero/ Salvador a León / Mateos 6-4, 6-2
Guerreo/ Olvera a Játiva / Monge 7-6(2) 6-0
varones, el orense Claudio Tenicela venció al guayasense Eduardo Gutiérrez 3-6, 7-5, 6-0.
En 14 años, la guayasense Ana Paula Játiva, luego de perder el primer set 3-6, se pudo recuperar y llevarse el partido y el título en 14 años singles, tras ganar el segundo set 6-0, y el tercero, 7-6 (4). En varones el manabita Jaime Robles, también arrancó perdiendo el primer set (0-6), pero se pudo “levantar”, con triunfos en el segundo y tercer set 6-2, 6-3.
En 16 años varones, Mario Galárraga (Pichincha) venció a Lucas Yúnez (Guayas) por 6-3, 6-2. En damas, Bárbara Olvera, de Guayas, derrotó a Manuela Moscoso, de Pichincha por 6-3, 6-1.
Jorge Ruiz y Valentina Ponce cumplieron una destacada actuación en el ITF J60 Llanos de Curundú Copa Panamá Bowl, que se cumplió del 20 al 26 de marzo. Ruiz se coronó campeón en singles, al ganar al estadounidense Holland Snel por 6-3, 7-6(2).
En tanto que Valentina Ponce logró el vicecampeonato de singles, luego de perder ante la francesa Sam Grosjean 4-6, 1-6; y, se llevó el título en dobles junto a la colombiana Sara Alba, ganar en la final a la venezolana Andrea De Bernardo y la colombiana Diana Lizarazo 6-4, 7-6(2).
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET), economista Danilo Carrera Drouet, posesionó a dos nuevas integrantes del Directorio. María José Santander y Xiomara Uzcategui fueron elegidas como vocales suplentes de la FET en la última Asamblea Ordinaria realizada el 2 de marzo.
Con la presencia de 12 participantes, de Quevedo, Santo Domingo, Chone y Quito se realizó el Curso de Play Tennis en el Club Liga de Quito del 23 al 26 de marzo., y que estuvo dirigido por el instructor ecuatoriano Jorge Sanmartín.
Los participantes fueron: Daniel Sandoval, Alexander Cagua, Henry Borja, Armando Rodas, Wilson Toapanta, Bryan Vizuete, Mikey Vizuete, Remigio Flores, Maylin Cando, Edmundo Ortiz, Ermel Flores y Steven Quinchana.
La Federación Ecuatoriana de Tenis cuenta, hasta el 2026, con el Certificado de Reconocimiento Nivel Bronce otorgado por la Federación Internacional de Tenis, para extender certificados con avalados y certificados por la ITF.
Con la presencia de 60 tenistas se realizó el I Torneo Nacional Open Copa Banco Guayaquil, donde los guayasenses Omar Suárez y Valeria Guerrero se coronaron campeones.
Suárez ganó la final de singles varones ante el retiro por lesión del pichinchano Darwin Macías cuando el partido lo ganaba 3-1 en el primer set.
En primera ronda, Suárez venció a Ariel Suárez por 6-0, 6-1, luego derrotó a Carlos García por un doble 6-1; en cuartos de final ganó a Jhon Moncada por 6-2, 7-5. En semifinales venció a Gian Rodríguez 6-2, 7-6(4). Todos sus rivales, hasta las semifinales, son de la provincia de Guayas.
En damas, Valeria Guerrero derrotó en la final de singles damas en tres sets a la tungu-
rahuense Marines Holguín por marcador de 0-6, 6-3, 6-1. El cuadro de damas fue de 16 jugadores. En primera ronda ganó a la guayasense Nathaly Jiménez por un doble 6-0. En cuartos de final doblegó 6-3, 6-2 a la pichinchana Ariadna Fernández. En semifinales venció a la guayasense Bárbara Olvera por 7-6(5), 6-2.
En dobles varones, los manabitas Emilio Bowen y
Patricio Alvarado, se alzaron con el título tras ganar en el final a los guayasenses Omar Suárez y Gian Rodríguez por marcador de 6-7(4), 6-4, (13-11).
En dobles damas la guayasense Carolina Guerrero y la tungurahuense Marines Holguin ganaron en la final a la pichinchana Ariadna Fernández y la guayasense Valeria Guerrero 6-3, 1-6, (10-5).
Amateurs
Enrique Ponce y Enrique Mata (campeones)
Carlos Prado y Fabián Martínez (vicecampeones)
Damas
Cristina San Lucas y Dita Herrera (campeonas)
Mónica Baquerizo y Verónica Bohórquez (vicecampeonas)
Intermedio
Niels Van Belzen y Javier Camacho (campeones)
Miguel Parra y Franchesco Calderón (vicecampeones)
Damas
María Paz Cañarte y Roberta Suárez (campeonas)
Victoria Calderón y Sofía Calderón (vicecampeonas)
Avanzado masculino
Andrés Cabezas y José Zambrano (campeones)
27 DE FEBRERO – 5 DE MARZO / CLUB RANCHO SAN FRANCISCO
Singles
12 años
José Costa 6 6
Manuel Garate 4 0
14 años
Matías Hernández 6 6
Claudio Tenicela 2 4
María Almeida 6 7
Mariel Vargas 2 5
16 años
Alejandro Kayser 7 7
Claudio Vallejo 5 6(2)
Valentina Martínez 6 6
Nathaly Jiménez 3 2
Dobles 12 años
J. Costa/ M. Garate 5
J. García/ T. García 0 (retiro)
14 años
M. Fernández/ M. Hernández 4 6 10
C. Tenicela/ M. Vinueza 6 1 3
M. Almeida/ M. Vargas 6 6
A. Rojas/ N. Rojas 1 0
16 años
J. Jarrin/ A. Kayser 6 6 10
M. Castillo/ W. Hernández 7(4) 0 4
M. Almeida/ A. Merchan 6 6
V. Martínez/ A. Rojas 3 3
Singles 12 años
Luciana Merlo 6 6
Lucia Franco 1 4
Juan Figueroa 6 7
Joaquín Borja 2 5
14 años
Suliban Davalos 6 6
Maite Castillo
E. Bastidas/ J. Ponce 6 3 7
A. Cabrera/ S. Cabrera 6 6
S. Davalos/ A. Vargas 2 2
16 años
M. Baquero/ J. Salvador 7 7
T. Baquero/ E. Madrid 5 5
M. Gallegos/ M. Merlo 6 7
M. Cajo/ D. Villareal 3 6(4)
12-19.MARZO / CLUB RANCHO SAN FRANCISCO
Singles
12 años
Claudio Tenicela 6 6
Eduardo Gutiérrez 4 2
Camila Zabala 6 6
Maite Castillo 3 0
14 años
Dulce Villareal 6 6 6
Isabella Yépez 7(1) 2 2
Jaime Robles 6 6
Felipe Wright 4 2
16 años
Angel Veliz 7 6
Lucas Yúnez 5 3
M. Moscoso 6 6
Mia Yela 3 1
Dobles
12 años
F. Escalante/C. Tenicela 6 6
E. Gutiérrez/Diego Padilla 3 2
K. Quiñonez/C. Zabala 6 7
M. Castillo/ S. Davalos 3 5
14 años
A. Macias/E. Novoa 6 6
R. Bernal/I. Yépez 3 3
N. Aguiar/ M. Baquero 3 6 10
S. Castro/F. Wright 6 3 8
16 años
A. Veliz/ L. Yúnez 6 6
F. Morales/ R. Mucarse 1 1
M. de Bruin/ Ana Játiva 4 6 10
M. Moscoso/ Mia Yela 6 2 5
Los ecuatorianos Francisco Castro y Valentina Vargas participaron en el Roland Garros Junior Series by Renault 16 años, que se jugó en Sao Paulo (Brasil) del 16 al 19 de marzo.
Castro llegó a segunda ronda al caer ante el brasileño Victor Cunha Winheski De Lima 3-6, 1-6.
Valentina Vargas fue eliminada en semifinales por la argentina Sol Larraya 6-1, 6-1, y que al final clasificó al Roland Garros Junior 2023.
Castro y Vargas son parte del programa Junior Davis Cup y Billie Jean King Cup, que impulsa la FET con el apoyo de BETCRIS.
El manabita Paúl Barrios y la pichinchana Carolina Lasso se proclamaron campeones del I Torneo Nacional de Silla de Ruedas, que se desarrolló del 23 al 25 de marzo en el Portoviejo Tenis Club.
Paúl Barrios derrotó en la final de varones al pichinchano Edison Molina por marcador de 6-4, 6-2. En primera ronda el manabita estuvo bye, en cuartos de final venció a Stalin Quijije, también de Manabi, por 6-0, 6-1; y, en semifinales doblegó al tungurahuense Javier Núñez por 6-1, 7-5.
En damas se jugó en round robin con cuatro jugadoras. Carolina Lasso venció a las manabitas Dioclesiana Burgos (6-1, 6-1), Jenniffer Guillén (6-0, 6-0) y Silvia Macias (6-0, 6-0).
En dobles el manabita Paul Barrios y el pichinchano Edison Molina derrotaron en la final a los manabitas Stalin Quijije y Ángel Rivas por 6-0, 6-2.
Emilio Gómez
#96 singles
Andrés Andrade #574 singles
Álvaro Guillén
#769 singles
jugadores con ranking ATP y WTA que son parte del equipo Copa Davis y BJKC de Eciuador
ubicaciones al 31 de marzo Roberto Quiroz
#339 singles
Cayetano March
#850 singles
Gonzalo Escobar dobles
#47
MELL Reasco singles
#713
DIEGO Hidalgo dobles
#99
CAMILA Romero singles
#930