

Ainicios de este año arrancamos la primera etapa de un progra ma muy ambicioso que busca beneficiar a varios tenistas juve niles en su desarrollo que lo apunten a llegar al profesionalis mo, que lo denominamos PROGRAMA JUNIOR DAVIS CUP Y BILLIE JEAN KING CUP. Esta iniciativa la cristalizamos gracias al apoyo de BETCRIS, que ha confiado en tenis ecuatoriano y en este proyecto en específico.
Este mes arrancamos la segunda etapa donde fueron convocados 43 ju gadores de 14, 16 y 18 años, muchos de ellos animan con talento el Circuito Ecuatoriano Juvenil, organizado por la Federación Ecuatoriana de Tenis.
Estos jóvenes fueron convocados luego de un análisis técnico por par te del equipo multidisciplinario de este programa que lo integran Raúl Viver, capitán Copa Davis; Andrés Gómez, capitán de la Billie Jean King Cup; doctor Tyrone Flores, director del Departamento de Ciencias del Deporte de la FET; y los profesores Jorge Sanmartín y Alejandro Corizzo.
Tres días duró el campamento, donde los tenistas fueron evaluados en la parte técnica, física, sicológica, nutricional, pruebas de esfuerzo, exá menes de sangre y médicos, tras lo cual se seleccionará a los que recibirán apoyo económico para sus desplazamientos a competencias internacio nales como la Gira Sudamericana COSAT y el ITF World Tennis Tour Junior.
El objetivo primordial es buscar nuevos talentos que nos representen en selecciones juveniles y las absolutas como la Copa Davis, en el caso de los varones; así como en la Billie Jean King Cup, en el caso de las mujeres.
Como Federación Ecuatoriana de Tenis queremos agradecer a BET CRIS por su apoyo para que el tenis juvenil cuente con este respaldo que se buscó por muchos años y que ahora se pudo cristalizar.
ECON. DANILO CARRERA DROUET PRESIDENTE
DR. TYRONE FLORES PAVÓN VICEPRESIDENTE
LIC. CÉSAR PÓLIT YCAZA SECRETARIO GENERAL
CPA. JORGE AYALA MOLINA TESORERO AB. ARTURO GAMBOA ECHEVERRÍA SÍNDICO
NICOLÁS LAPENTTI GÓMEZ PRIMER VOCAL
GERARDO CENTENO MOREIRA SEGUNDO VOCAL
ING. MARCELO CALDERÓN CASTELLANOS TERCER VOCAL
JAIME VELA MARTÍNEZ PRIMER VOCAL SUPLENTE
NURIA GUZMÁN DE FERRETTI SEGUNDA VOCAL SUPLENTE
RUBÉN CHÉRREZ FAGGIONI TERCER VOCAL SUPLENTE
JULIO CÉSAR CAMPOZANO CENTENO REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS
MIGUEL OLVERA MORA REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA
LINO CAUJA LLIVICHUZCA EDITOR
MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ MIÑO DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
CARLOS RODRÍGUEZ TELLO MARKETING Y PATROCINIOS
ALEJANDRA HERNÁNDEZ LEÓN FET, ITF, COSAT Y NOTITENIS FOTOS
DIRECCIÓN: CALLE GINATTA, TRES CERRITOS, LOMAS DE URDESA TELÉFONO: (593 4) 3805600 EMAIL: INFO@FET.ORG.EC
SITIO WEB: WWW.FET.ORG.EC
EDICIÓN 64 | SEPTIEMBRE 2022Esta segunda etapa, que llevan de la mano la FET con BETCRIS, busca reforzar el trabajo que se hizo durante la primera etapa que tuvo su lanzamiento a principios de año.
La Federación Ecuatoria na de Tenis (FET), con el auspicio de BETCRIS, del 2 al 4 de septiembre en el Centro Nacional de la FET (Lomas de Urdesa), realizó la segunda etapa del Programa Junior Davis Cup y Billie Jean King Cup, al que fueron convo cados 43 jugadores de las categorías de 14, 16 y 18 años.
El programa, que es auspiciado por BETCRIS, beneficia a varios ju gadores juveniles en su desarrollo deportivo, algunos de los cuales han sido integrantes de equipos nacio nales sub-14, sub-16 y sub-18.
Como acto inaugural se realizó la rueda de prensa para presentar
a los juveniles convocados. En el acto estuvieron presentes el Se cretario general de la FET, licencia do César Pólit; el gerente de Mar keting de BETCRIS, José Lynch; el
director del programa, Econ. Oth mar Moyano; la Ing, Valeskha Es cobar, directora de Marketing de la FET; y, Raúl Viver, capitán Copa Davis, quien es parte del equipo
multidisciplinario del programa. Como parte del Campamento se desarrollaron con evaluaciones técnicas, físicas, sicológicas, nutri cionales, pruebas de esfuerzo, exá
En la segunda convocatoria se observó varias caras nuevas con relación al primer llamado. En la actualidad más de una decena de tenistas juveniles se benefician de este programa con ayuda para sus desplazamientos a competiciones internacionales.LA PARTE MÉDICA DEL PROGRAMA ESTÁ DIRIGIDA POR PARTE DEL DR. TYRONE FLORES PAVÓN. JORGE SEGOVIA, PREPARADOR FÍSICO DEL CAMPAMENTO.
menes de sangre y médicos.
El grupo está dirigido por los ecuatorianos Andrés Gómez, doctor Tyrone Flores, Jorge Sanmartín y el argentino Alejandro Corizzo. Duran te los tres días del campamento los tenistas trabajarán a doble jornada.
De este grupo saldrán 8 juga dores, que recibirán apoyo técnico, sicológico, médico, y podrán partici par en giras sudamericanas y euro peas en busca de elevar su nivel.
La primera etapa de este progra ma de desarrollo juvenil se realizó en enero pasado.
• Varones 14 años: Emilio Ca macho Colmenares Emilio, Lu cas Yúnez, Jaime Robles, Felipe Wright, Jaime Ortiz, Ángel Veliz, Juan Fernando Salvador, Sergio Castro.
• Varones 16 años: Ernesto Pico, Daniel Espín, Mario Galárraga, José Pérez, Felipe Rivadeneira, Juan Diego Castro.
• Varones 18 años: Jhon Monca da, Patricio Cifuentes, Ariel Rui lova, Daniel Pérez, Ángel Marín, Guillermo Wright, Omar Suárez, Alfredo Gallegos, Mateo Larrea, Jorge Ruiz, Marcos Chan y Gian Rodríguez.
• Damas 14 años: Ana Paula Já tiva, Viktoria Monge, Manuela Merlo, Ayleen Macias, María Da niela Tutillo, Kalila Hidalgo.
• Damas 16 años: Andrea Robles, Ariadna Fernández, Paula Caste llano, Bárbara Olvera, Manuela Moscoso, María Victoria Robles, Valentina Vargas.
• Damas 18 años: Valeria Gue rrero, Cinthya Puetate, Carolina Guerrero y Valeska San Martín.
Ecuador perdió en condición de visitante ante Suiza y en el 2023 enfrentará de visitante a Grecia de Stéfanos Tsitsipás.
Ecuador cayó 2-3 ante Suiza por el Grupo Mundial I de Copa Davis que se jugó en el Sa linas Golf & Tenis Club el 17 y 18 de septiembre. El 17 de septiembre el ecuatoriano Roberto Quiroz abrió la serie ante el suizo Marc Andrea Hüsler, y cayó 4-6, 2-6 en 1 hora 13 minutos de juego.
Luego Emilio Gómez superó al suizo Henri Laaksonen 6-4, 6-3 y colocó a Ecuador 1-1. Gómez sa lió a enfrentar a Laaksonen luego de que Roberto Quiroz cayera ante Marc-Andrea Hüsler. El guayaquileño pudo desplegar su juego y dominar el partido: “Empecé con el viento en contra, tuve que hacer ajustes en mi saque, sabía que tenía que jugar muy bien el primer servicio porque con el segundo le daba más posibilidades. Traté también de hacerlo arriesgar de
más para que no logre ganar con co modidad los puntos”, expresó.
Gómez demostró lo bien que se le da jugar en la cancha del Salinas Golf & Tenis Club y, además de la efectividad que tuvo con su saque, se movió bien y sin cometer errores.
Al día siguiente, Suiza se puso adelante tras ganar el dobles en tres sets 7-5, 4-6, 6-3 a favor de la dupla integrada por Marc-Andrea Hüsler y Dominic Stricker ante Gonzalo Esco bar y Diego Hidlago.
Después de la derrota en dobles, Gómez había cerrado un triunfo con puro corazón además de talento ante Hüsler y la serie entre Ecuador y Sui za estaba igualada 2-2. Gómez había vencido a Hüsler en tres sets: 6-7 (3), 6-2, 6-2 en 2 horas y 10 minutos.
“Fue un partido duro. Él salió a tirar muy fuerte desde el comienzo y a buscar el tie break. En el segundo
set me relajé un poco a pesar de que sabía que teníamos la serie en con tra, pero ahí empezó a funcionar mi derecha y pude devolver muy bien. Me quedo conforme con mi rendi miento este fin de semana”, dijo Gó mez luego del partido.
A continuación, el capitán suizo sorprendió con un cambio y entró Alexander Ritschard en lugar de Henri Laaksonen a jugar el punto de cisivo ante Roberto Quiroz, ambos tenían la enorme responsabilidad de ganar la serie para sus equipos.
Ritschard, quien jugaba por pri mera vez por Suiza y tras ganar a Quiroz por 6-1, 6-2, dijo: “Es muy especial haber ganado el punto de cisivo para mi país y estoy muy feliz. Estaba preparado para jugar, esto es para lo que entrenas y estoy con tento de haberlo logrado”, indicó.
Al final de la serie Viver analizó el resultado: “El dobles era complicado, pero éramos favoritos y no se dio, sin embargo sigo confiando en esta pare ja (Hidalgo y Escobar)”. Con respecto a Quiroz, quien llegó a Salinas reciente mente recuperado de un desgarro en la pantorrilla, para Viver él “hizo todo lo que pudo, pero no logró alcanzar su mejor forma”, expresó.
Finalmente, el capitán del equipo ecuatoriano rescató como positivo el nivel mostrado por Emilio Gómez y asegura que “no hay forma de que no termine entre los cien mejores del año”, concluyó.
Ecuador enfrentará a Grecia como visitante, tras el sorteo celebrado el 20 de septiembre por los playoffs del Grupo Mundial 1, que se jugará la primera semana de febrero de 2023.
Un total de 48 naciones compe tirán en 24 eliminatorias alrededor del mundo los días 3-4 o 4-5 de fe brero del año próximo.
Por Play-offs del Grupo Mundial I, Ecuador visitará a Grecia, Brasil a China, Irlanda a Perú y China Taipei a México. Las 12 naciones ganadoras jugarán, en septiembre, en el Grupo Mundial I. Las 12 perdedoras jugarán en el Grupo Mundial II en septiembre.
Diego Padilla, Francesco Poggi y Andrés Ballarino se proclamaron campeo nes de la décima etapa del XVI Cir cuito Ecuajunior Copa Tropicmax que tuvo lugar en el Centro Nacio nal de la Federación Ecuatoriana de Tenis del 9 al 11 de septiembre.
En los 11 años unificado el cam peón fue Diego Padilla que ganó a Roke Pinargote por marcador de 1-6, 6-2, (10-5). Francesco Po ggi, en 13 años unificado, venció a Lukas Carrion por 4-6, 6-1, (10-6). En 14+ unificado, Andrés Ballerino derrotó a Santiago Vélez por un doble 6-1. El premio al Fair Play fue para Lukas Carrión.
La Copa Tropicmax contó con la participación de 85 jugadores de 45 academias provenientes de Guayaquil, Machala, Pasaje, Man ta, Portoviejo, Jipijapa, Salinas, Samborondón, Babahoyo, Esme raldas, Quito, Riobamba y Ambato.
La estadounidense Sofia Sewing, de padre ecuato riano y #576 del ranking WTA, se coronó campeona del ITF World Tennis Tour W15 Guayaquil Copa Banco Guayaquil que se de sarrolló del 19 al 25 de septiembre en el Centro Nacional de la FET (Lomas de Urdesa).
En la final Sewing, sembrada 2 del torneo, pudo recuperarse y ganar el match tras caer en el pri mer set ante la colombiana Ma ría Fernanda Herazo (sembrada 1) 4-6. En el segundo y tercer set hizo prevalecer su juego y ganar su primer título temporada con mar cador de 6-3 y 6-2.
Ambas tenistas ya se habían enfrentado este año con triunfo
“En esta etapa tuvimos mu chos movimientos de competido res que empezaron a inscribirse en la siguiente categoría superior, lo cual significa que hay un progre so técnico en ellos durante estos primeros 9 meses del año. Las ca tegorías iniciales hay nuevos niños que han debutado en la compe tencia. La lectura de esto se tradu ce en que existe un incremento de nuevos participantes que desean empezar a competir, lo cual es muy bueno para nuestro deporte. En esta etapa entregamos 6 becas
para niños del programa JTI Ecua dor que organiza la ITF a través de la FET”, declaró el director de Ecuajunior, Ing. Jonhny Saldivias.
La XI etapa de Ecuajunior y Chi quitón Copa Tropicmax 2022 se realizará del 7 al 9 de octubre en el Centro Nacional de Tenis de la FET.
El martes 27 de septiembre, se realizó la Asamblea Ge neral Ordinaria de la Fede ración Ecuatoriana de Tenis, donde se presentó el informe de Presi dencia, Directorio y Comisiones. Además del conocimiento de los estados financieros del ejercicio económico 2022, cortado al 31 de agosto. Y conocimiento y aproba ción de la Proforma Presupuesta ria 2023.
de la estadounidense en la tercera ronda del ITF W25 realizado en Sa linas en el mes de marzo.
En dobles Sofia Sewing se llevó el título junto a la colombiana Ma ría Paulina Perez, tras ganar en la final a la peruana Romina Ccuno y la colombiana María Fernanda He razo por 6-4, 1-6, (10-2).
En la premiación las finalistas junto a César Pólit, directivo de la FET; y, Ana María Ycaza, extenista.