Informativo FET JUNIO 2022 (edición 61)

Page 1

Medallistas bolivarianos

Nuestro deporte mantiene constantemente presencia en Jue gos del Ciclo Olímpico. En esta ocasión la Federación Ecua toriana de Tenis seleccionó un equipo muy competitivo para afrontar los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizó del 24 de junio al 5 de julio, integrado por Mell Reasco, Camila Romero, Tania Andrade, Álvaro Guillén y Omar Suárez.

En el caso de las damas, las tres jugadoras son actualmente las me jores tenistas de nuestro país, lo que las ha llevado a integrar el equipo femenino para la Billie Jean King Cup y juegan los torneos profesionales del ITF World Tennis Tour. En tanto que, en los varones, han pertenecido a selecciones nacionales juveniles y son jugadores que tienen muy claras opciones para en futuro muy cercano integrar el equipo de Copa Davis.

En tierras colombianas, esta delegación, dirigida por Pablo Quiroz y Doménica González, se colocó en lo alto del podio bolivariano. Mell Reas co se erigió como nuestra figura, tras ganar la medalla de oro en dobles mixtos junto a Álvaro Guillén; y, una de presea de plata en singles damas.

Tras su retorno de estudios universitarios, Camila Romero y Tania An drade se llevaron la medalla de plata en dobles damas de los Bolivarianos.

Es así que nuestro deporte sigue aportando al engrandecimiento de la historia deportiva ecuatoriana. Esto se debe a gran manera al apoyo que tratamos de dar a los deportistas, realizando torneos nacionales de buen nivel, y trayendo competiciones internacionales juveniles y profesionales para jugarse en las canchas de nuestro país. Aún más importante es el apoyo de la empresa privada como la creación del programa Junior Davis Cup y Billie Jean King Cup, que patrocina BETCRIS.

Seguiremos trabajando porque este tipo de noticias y acontecimien tos ocurran constantemente en beneficio del deporte ecuatoriano.

C omité Ejecutivo

ECON. DANILO CARRERA DROUET PRESIDENTE

DR. TYRONE FLORES PAVÓN VICEPRESIDENTE LIC. CÉSAR PÓLIT YCAZA SECRETARIO GENERAL

CPA. JORGE AYALA MOLINA TESORERO

AB. ARTURO GAMBOA ECHEVERRÍA SÍNDICO

NICOLÁS LAPENTTI GÓMEZ PRIMER VOCAL

GERARDO CENTENO MOREIRA SEGUNDO VOCAL ING. MARCELO CALDERÓN CASTELLANOS TERCER VOCAL

JAIME VELA MARTÍNEZ PRIMER VOCAL SUPLENTE NURIA GUZMÁN DE FERRETTI SEGUNDA VOCAL SUPLENTE

RUBÉN CHÉRREZ FAGGIONI TERCER VOCAL SUPLENTE

JULIO CÉSAR CAMPOZANO CENTENO REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS

MIGUEL OLVERA MORA REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA

LINO CAUJA LLIVICHUZCA EDITOR

MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ MIÑO DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

CARLOS RODRÍGUEZ TELLO MARKETING Y PATROCINIOS

ALEJANDRA HERNÁNDEZ LEÓN FET, ITF, COSAT Y NOTITENIS FOTOS

DIRECCIÓN: CALLE GINATTA, TRES CERRITOS, LOMAS DE URDESA TELÉFONO: (593 4) 3805600

EMAIL: INFO@FET.ORG.EC SITIO WEB: WWW.FET.ORG.EC

EDICIÓN
61 | JUNIO 2022
EDITORIAL

JUEGOS DE LA JUVENTUD

En el podio Bolivariano

El tenis ecuatoriano continúa dejan do huellas y afianzándose como uno de los deportes que suma en los medalleros de los Juegos del Ciclo Olímpico. Hace poco se logró el podio en los Juegos Suramericanos de la Juventud con las doblistas Tania Andrade y Valeska San Martín, y ahora sumó una medalla de oro y dos medallas de plata en los Juegos XIX Jue gos Bolivarianos Valledupar 2022, que se rea lizó del 24 de junio al 5 de julio.

En esta edición de los Juegos Bolivarianos, la figura de la delegación ecuatoriana fue la

PORTADA4 EDICIÓN 61 l JUNIO 2022
Álvaro Guillén, Mell Reasco, Camila Romero, Tania Andrade y Omar Suárez, fueron los integrantes del equipo nacional, que fue capitaneado por Pablo Quiroz (varones) y Doménica González (damas).
DOMÉNICA GONZÁLEZ (CAPITANA EQUIPO FEMENINO), ÁLVARO GUILLÉN, MELL REASCO, CAMILA ROMERO, TANIA ANDRADE Y OMAR SUÁREZ. MELL REASCO Y ÁLVARO GUILLÉN FESTEJAN EL TÍTULO DE DOBLES MIXTOS.

pichinchana Mell Reasco tras ganar la medalla de oro en dobles mixtos junto a Álvaro Guillén; y, una de presea de plata en singles damas.

Reasco (ubicada 485 WTA) y Álvaro Guillén (868 ATP) ganaron en la final de dobles mixtos a los colombianos Yuliana Lizarazo (404 WTA) y Juan Sebastián Gómez (508 ATP) por 6-2, 6-0.

Mientras que Reasco en la final de singles ante la colombiana Yu liana Lizarazo tuvo que retirarse al inicio del primer set debido a que recibió un “pelotazo” cerca de su ojo derecho que le imposibilitó jugar. Inmediatamente la jugadora fue

El equipo nacional que estuvo en los Juegos Bolivarianos cuenta con varios torneos jugados internacionalmente, y ha representado al país en torneos regionales y mundiales sub-12, sub14, sub-16 y sub-18.

asistida por los médicos de la orga nización que recomendó descanso.

En dobles damas se alcanzó una medalla de plata con la dupla Cami la Romero (1194 WTA) y Tania An drade. En al final no pudieron ante las colombianas María Herazo (449) y María Paulina Pérez (673) por un doble 6-1.

Mell Reasco manifestó sentirse orgullosa de obtener dos medallas de para el país. “Siempre es un ho nor representar al país, lastimosa mente en singles tuve que retirar me porque recibí un pelotazo cerca del ojo lo que me tuvo mareada y fui atendida por los médicos y ya no pude continuar”.

“Fue una experiencia muy bonita jugar con Mell el dobles mixto, nos entendimos a la perfección y eso fue importante para lograr la medalla de oro para Ecuador y sumar en el medallero”, señaló Álvaro Guillén, quien en los próximos días viajará a una gira por Europa para afrontar torneos profesionales, lo que no le permite estar en el selectivo para el quinto jugador Copa Davis, que se disputará del 9 al 13 de julio.

A la llegada de la delegación nacional que nos representa con

buen suceso, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, economista Danilo Carrera Drouet, realizó un brindis y a su vez que los felicitó por la entrega en cada una de las competencias.

“Este es un logro que seguro será motivante para sus carreras deportivas, son jóvenes y están en el camino correcto, para que muy pronto ser unos buenos profesiona les… y siempre deben estar atentos al llamado de su país para que nos representen en competencias inter nacionales”, acotó el titular de la FET.

Compartieron este brindis, el secretario general de la FET, César Pólit, y, el director de la Comisión de Ciencias del Deporte de la FET, doctor Tyrone Flores.

La delegación femenina es la base del equipo nacional que nos representa en la Billie Jean King Cup, y que participa continuamen te en torneos profesionales del ITF World Tennis Tour. Además, cuenta con el respaldo y son parte del plan de Alto Rendimiento que impulsa el Ministerio del Deporte, así como del programa Junior Davis Cup y Bi llie Jean King Cup, que respalda la marca BETCRIS.

5 EDICIÓN 61 l JUNIO 2022
LAS PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA FET EN UN BRINDIS CON EL EQUIPO ECUATORIANO.

4 torneos profesionales en Quito

En Quito el ecuatoriano Andrés Andrade logró su primer título profesional en su carrera deportiva, así también lo consiguió el boliviano Murkell Dellien.

Quito se convirtió en sede de cuatro para das del ITF World Tenis Tour, denominado Tor neo Profesional M15 “Copa Quito Bicentenario”, que se desarrolló del 23 de mayo al 19 de junio, en cuatro clubes de la capital.

El circuito se desarrolló en las siguientes fechas y sedes: 23-29 de mayo: Club Rancho San Francisco. 30 de mayo – 5 de junio: Club de Te nis Buena Vista. 6-12 de junio: Club Terravalle. 13-19 de junio: Quito Te nis y Golf Club.

Entre los tenistas destacados estuvieron el boliviano Murke ll Dellien, que ganó dos títulos; el ecuatoriano Andrés Andrade, que ganó la segunda etapa; y, el chileno Matías Soto, triunfador en la cuarta etapa. Para el boliviano y el ecua toriano en Quito lograron su primer título profesional de su carrera.

Dellien venció en la final de la primera etapa al peruano Arklon Huertas del Pino en dos sets por 7-6(1), 6-3. En la tercera etapa de rrotó al argentino Juan Bautista Otegui por 6-3, 6-2. Además, junto

al peruano Huertas ganó el título de dobles ante el boliviano Alejan dro Mendoza y el peruano Jorge Brian Panta por 6-3, 7-5.

El ecuatoriano Andrade se coro nó campeón en la segunda etapa, tras ganar al colombiano Nicolás Buitrago por 6-3, 7-6(4). Mientras el chileno Matías Soto venció en la final de la última etapa a su compatriota Diego Fernández por 6-3, 7-6(3).

El circuito tuvo 128 jugadores entre nacionales e internacionales, que estuvieron rankeados desde el puesto 300 a nivel mundial, y los mejores jugadores juveniles del Ecuador. Este torneo masculino, que entregó puntos para el ranking ATP, repartió $15.000 de premio en efectivo y un trofeo en cada etapa.

PORTADA6 EDICIÓN 61 l JUNIO 2022
CIRCUITO ITF WORLD TENNIS TOUR
EL BOLIVIANO MURKELL DELLIEN, DOBLE CAMPEÓN DEL CIRCUITO; Y, EL PERUANO ARKLON HUERTAS DEL PINO, VICECAMPEÓN. EL BOLIVIANO DELLIEN Y EL PERUANO HUERTAS SE CORONARON CAMPEONES EN DOBLES. EL ECUATORIANO ANDRÉS ANDRADE, CAMPEÓN DE LA ETAPA; Y, EL COLOMBIANO NICOLÁS BUITRAGO, VICECAMPEÓN.

Ecuajunior con más de un centenar de tenistas

Asistieron los mejores jugadores de 52 academias de Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala, Manta, Portoviejo, Jipijapa, Salinas, Samborondón, Babahoyo, Quevedo, Naranjal, El Empalme, Esmeraldas, Ambato, Riobamba y Milagro.

Con más de un centenar de tenistas se desarrolló la sexta parada del XVI Circuito Ecuajunior y Chi quitón Copa Tropicmax, que tuvo lugar en las canchas del Complejo de Miraflores de la Asociación de Tenis del Guayas del 10 al 12 de junio.

En la categoría 11 años unifica do, Gastón Guevara se corona cam peón al ganar a Martín Cevallos por 7-6(5), 6-0; mientras que en 13 años unificado, el campeón fue Nicolás Chávez, tras vencer a Sebastián Lilliegra por 6-2, 6-1. En 14+ unifi cado, Andrés Ballerino venció en la final a Sofía Barreda por 6-0, 6-2.

La organización entregó un tro feo especial “Fair Play Panathon by BG” a Heet Chovatiya, por su comportamiento dentro y fuera de la cancha. En esta etapa estuvie ron tenistas de Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala, Manta, Portovie jo, Jipijapa, Salinas, Samborondón, Babahoyo, Quevedo, Naranjal, El Empalme, Esmeraldas, Ambato, Riobamba y Milagro.

“Ecuajunior después de 16 años de trayectoria, no sólo es el circuito de tenis infantil mejor organizado con premios que han sido entrega dos y cumplidos año tras año, sino que además es una escuela de apren dizaje y puesta en escena de valores tales como: puntualidad, honestidad, respeto, compañerismo, dedicación,

esfuerzo”, destacó el director del tor neo, Ing. Jonhny Saldivias.

“¡Te ayudamos a lograrlo! Es un eslogan que se cumple cada año cuando vemos niños que se inicia ron en nuestro semillero y que for man parte de los selectivos y luego integran las selecciones nacionales y que clasifican a los mundiales. En esta etapa entregamos 6 be cas para niños del JTI Ecuador que organiza la ITF a través de la FET”, destacó Saldivias.

CHIQUITÓN

Se entregó para los todos los com petidores de canchas rojas, naran jas y verdes medallas de recono cimiento al esfuerzo y así como también la camiseta oficial del cir cuito. Para los finalistas de canchas verdes hubo artículos deportivos y trofeos, disputados en la final entre Dennis Salazar (Guayaquil) quien derrotó a Juan Diego Ortega (Gua yaquil) por 10-8 y 10-8.

Chiquitón es un programa que enseña a competir a los niños des de 5 hasta 10 años de edad, donde se usan canchas y raquetas adapta das, bolas más lentas y redes más bajas, para que los niños pequeños puedan divertirse, jugar y competir.

La séptima etapa de Ecuaju nior y Chiquitón Copa TROPICMAX 2022 se realizará del 1 al 3 de julio en el Complejo de Miraflores.

El Circuito es apoyado por Ame rican Express, Banco Guayaquil, Acuamain, Gloval Shipping, Banal car, AcuaIG, DamiPlast, Ilguecorp, Huracán, Núñez Tenis Training, Amazónica, Hidromecánica Andina, FET y Panathlon.

CON TROFEOS MARTÍN CEVALLOS Y NICOLÁS CHÁVEZ.

ANDRÉS BALLERINO, CAMPEÓN DE LA CATEGORÍA 14+ UNIFICADO.

8 EDICIÓN 61 l JUNIO 2022 SEDE LOCAL
EN SU IV ETAPA

Diego Hidalgo y su primer Grand Slam

El ecuatoriano Diego Hidal go jugó su primer Grand Slam. Y lo hizo en Wimble don, en dupla con el colombiano Christian Rodríguez, que también debutaba en la yerba londinense.

En el debut en primera ronda

ganaron 7-6(5), 7-6(4) y 6-3 a la pareja del esloveno Aljaz Bedene y el coreano Soon-Woo Kwon. El partido inició el jueves 30 de junio, pero se suspendió por lluvia, con el marcador 7-6 (5) y 3-1 (40-40). Se definió el viernes 1 de julio.

Econ. Danilo Carrera en Día del Olimpismo

El presidente de la FET, Econ. Danilo Carrera, participó de una Conferencia con motivo de conmemorarse, este 23 de junio, el Día Internacional del Olimpismo y el Panathlon Day, en FEDENADOR. Además. se realizó la Exposición Numismática y de Memorabilia De portiva organizada por la Asociación de Filatelia Olímpica y Deportiva del Ecuador (AFODE).

Carrera, expresidente del Co mité Olímpico Ecuatoriano y presi dente de Panathlon International Distrito Ecuador, fue el encargado de inaugurar la conferencia. Antes, el presidente de la Federación De portiva Nacional del Ecuador (FE DENADOR), Ab. José Arévalo, dio la bienvenida al público asistente.

Torneo de beach tennis, en Ocean Beach Club

Con la presencia de 100 te nistas se llevará a cabo el I Torneo Nacional de Beach Tennis 2022, el 2 y 3 de julio, con sede en el Ocean Beach Club de General Villamil Playas.

Se jugará en las categorías amateur, intermedio, avanzado, juvenil 14, juvenil 16 y suma, en damas, varones y mixtos. A los fi nalistas se les entregará premios económicos y kits de los princi pales auspiciantes del torneo, que

será puntuable para el ranking nacional que permitirá seleccionar las delegaciones para competicio nes regionales y mundiales.

El Circuito 2022 contará con siete paradas en varias ciudades de la costa ecuatoriana, desde ju lio hasta noviembre. Además, se ha programado cuatro torneos ITF entre agosto y noviembre: el BT10 Karibao (agosto), BT50 Manta (sep tiembre), BT200 Galápagos (octu bre) y BT10 Salinas (noviembre).

Apoyo de empresa privada a Programa Juvenil

Omar Suárez, Gian Rodríguez, Valentina Vargas, Ana Paula Játiva y Miguel Larrea recibieron el apo yo económico para sus participaciones internacio nales, como parte del Proyecto Davis Cup y Billie Jean King Cup, que impulsa la FET con el apoyo de BETCRIS. El presi dente de la FET, Econ. Danilo Carrera, hizo la entrega de los respectivos cheqes para los jugadores juveniles.

Como conferencistas estuvie ron el doctor Tyrone Flores, direc tor médico de la FET y presidente Ejecutivo de Organización Nacional Antidopaje (ONADE), y el econo mista Bruno Faidutti, exdirector de la Academia Olímpica Ecuatoriana.

11 EDICIÓN 61 l JUNIO 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.