oRD.N'337/13 (Trescientos Treintay Siete/ Trece)
spdHÉ* tr&r 2 0 Dlc.201
'QUE REGULA EL PL/IN DE METAS MUNICIPAL, VISTO:
El Dictamende la Comisiónde Legislación,con relacióna la Minuta MEAI. 3.089113, de y los ConcejalesCarlos Galarza Félix Ayala, a través de la cual hacenreferenciaa la público,dentrode la gestiónpúblicay a necesidadde transparentar el uso del presupuesto fin de comunicarel logro de resultadosen la gestiónmunicipal, en basea indicadores mediblesy verificables,de manerasistemática,objetiva,clarcy eficiente,a la ciudadanía, mediantela implementación,por parte del Ejecutivo Municipal, de un plan de metas municipalesy, en esesentido,ponena consideración un Proyectode Ordenanzade Plande MetasMunicipalcomoinstrumentodeplanificacióne informaciónciudadana;y, CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES: Que, el 19 de agostodel 2013, tuvo entradala Minuta MEAtro3.089/13,de los Concejales Carlos Galarua y Félix Ayala. En Sesión Ordinaria del 2I de agosto del mismo año, el Pleno dio entrada a Ia citada minuta, remitiéndola para estudio y consideración de la Comisión de Legislación. 2. CONTENIDO DE LA MINUTA ME/N" 3.089/2013: ,,PROYECTO
DE ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN DE METAS MUNICIPAL
VISTO: La necesidadde transparentor el uso del presupuestopúblico, dentro de la gestión pública y a la par comunicar el logro de resultados en la gestión municipal en base a indicadores mediblesy veri/icables de mqnera sistemática, objetiva, clara y eficiente, a la ciudadanía, mediante la implementaciónpor parte del ejecutivo municipal de un plan de metasmunicipales. Y; CONSIDEMNDO: Que, Ia Ley N' 3.966/10 "Orgdnica Municipal", en los artículos 66o.Promoción de lq Participación Ciudadana, 67o.- Libertad de Asociación y 68".- De la Obligación de Proporcionar Información; sirven de baseslegales sólidas para la ueación de un Plan de Metas Municipales que ayude a fortalecer la democracia a través de una ciudadanía conocedora de los objetivos y lineamientos del ejecutivo municipal, poseedora de indicadores cuantificablespara monitorear el cumplimiento de los mismos.La creación de dicho plan le permitirá a la LM. coadyuvarpara transparentar su gestióny, legitimar su representación,a través de indicadores de resultadosy de percepción ciudadana sobre su gestión. El Plan de Metas será una herramienta estratégicapara el gobierno municipal, para hacer sus tareas con la mayor eficiencia posible, por ello se deberá diseñar cuidadosamentey servir como una guía potente para las accionesque se realicen, transparentandoasí todas las decisionesdel ejecutivo comunal, que les permita facilitar y promover la participación ciudadana. El correcto uso de ésta henamienta permitiró al ejecutivo municipal; Incrementar los niveles de recaudación de los tributos municipales, fortaleciendo la estabilidad y eficiencia en la percepción de los mismos; Mejorar la ejecución de proyectos de inversión, considerando los lineamíentos de política de mejora continua en la calidad del gasto; Simpli/icar los trámites administrativos y, mejorar la provisión de servicios públicos entre otros. Que, el Proyecto de del cuidado
toda la ciudadanía pueda tomar conciencia lo sustentable de nuestra ciudad. a I
-úrrrr"tt