1 minute read

A nun C io de L d í A i ntern AC ion AL 2023

“A mitad de camino de la Agenda 2030, es necesario profundizar los esfuerzos, y ello solo puede hacerse con más cooperación”, sostuvo Ariel guarco al referirse al eslogan de la celebración anual del cooperativismo mundial.

prácticas comerciales sostenibles y de largo recorrido.

Advertisement

“A mitad de camino de la Agenda 2030, es necesario profundizar los esfuerzos, y ello solo puede hacerse con más cooperación. Las empresas, responsables de la organización de la producción y la distribución de bienes y servicios, deben estar centradas en las personas y en el medioambiente. Las cooperativas tienen un modelo para hacerlo y lo están demostrando desde hace casi 200 años”, afirma el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional Ariel Guarco.

ODS y cooperativas de servicios públicos

En ese sentido, el amplio desarrollo territorial de las cooperativas de servicios públicos, su fuerte inserción comunitaria, la variedad de servicios esenciales autogestionados por sus asociados-usuarios y el bagaje histórico construido en sus casi 100 años de existencia, hacen que estas empresas sociales sean un vehículo realmente eficaz para la prosecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

En FEDECOBA ya los hemos incorporado como lema y práctica habitual en cada actividad que desarrollamos junto a nuestras asociadas porque entendemos que las cooperativas de servicios públicos cumplen eficazmente con estos objetivos planteados desde la ONU•

El Día Internacional de las Cooperativas fue proclamado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995, el año del centenario de la ACI.

El objetivo del #CoopsDay es mejorar el conocimiento que existe sobre las cooperativas y fortalecer las alianzas entre el movimiento cooperativo internacional y otros actores.

Desde 1995, la ACI y las Naciones Unidas han elegido el tema para la celebración del #CoopsDay a través del Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC).