P1 ART SEXTO 2020 FBY

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARIA CÓRDOBA ÁREA DE ARTÍSTICA FABIAN HERLI CASTRO SOLARTE AÑO LECTIVO 2020 PROGRAMACIÓN GRADO SEXTO PRIMER PERIODO: EJE TEMATICO: GENERALIDADES DEL COLOR TEMAS:        

Aprendamos acerca de los orígenes del arte Generalidades del color El color El color como elemento artístico. Clasificación de los colores. Colores primarios y secundarios Colores complementarios Taller creativo

SEGUNDO PERIODO: EJE TEMATICO: EL DIBUJO TEMAS:         

Aprendamos del dibujo El dibujo Concepto. El punto como elemento gráfico. El punto su expresión y diseño. El punto su forma, textura y su arte. La línea como elemento gráfico. La línea y su expresión. Taller creativo

TERCER PERIODO: EJE TEMATICO: LA LETRA TEMAS:         

Aprendamos acerca del arte egipcio y griego. La letra Historia de la escritura La letra y el color Sicología de la letra Construcción de letras La letra mecánica, proyectada y gótica Elaboración de plantillas Taller creativo- Motricidad; definición, clasificación y aplicación (SENA)


COMPETENCIA PRIMER PERIODO 

Capacidad para interpretar, justificar y aplicar las cualidades físicas de los colores primarios, secundarios, cálidos y fríos aplicando apropiadamente y creativamente los colores.

DESEMPEÑOS PRIMER PERIODO   

Identifico la clasificación del color y creo mis propios diseños. Sintetizo el contenido teórico y comparto con mis compañeros. Creo diseños artísticos y respeto los trabajos de mis compañeros.

COMPETENCIA SEGUNDO PERIODO

Desarrolla observación, abstracción y análisis potenciando su desarrollo sensitivo por medio del punto y la línea.

DESEMPEÑOS SEGUNDO PERIODO

  

Empleo el punto desde sus formas, dimensión, sentido y color en la creación de motivos artísticos Comunico a través de la utilización de líneas y puntos. Empelo materiales en la creación de figuras manuales.

COMPETENCIA TERCER PERIODO

Capacidad para aplicar, interpretar y justificar los fundamentos básicos que se tienen para el trabajo de la letra creando nuevos diseños.

DESEMPEÑOS TERCER PERIODO   

Identifico las formas y la proporción de la letra para mejorar el orden y la ejecución de los trazos. Dibujo letras de molde mediante la técnica de la cuadricula. Elaboro productos gráficos que impacten.

PRESENTACIÓN A continuación encontraras talleres de creación que se desarrollan mediante acciones que integran algunas o diversas disciplinas artísticas y literarias. Estos favorecen el desarrollo de capacidades creativas múltiples. Es importante tengas en cuenta todas las explicaciones del profesor con el fin de tener una buena producción gráfica.

BIENVENIDO EL ARTE SE CREA CON EL CORAZÓN Y SE SIENTE CON EL ALMA.


TALLER 1 MI MEJOR DÍA ES HOY

Actividad: 1.

Recuerda los acontecimientos vividos el día de hoy desde que despertaste, colócale un nombre a este día, resalta los aspectos más importantes para la creación de un cuento en el que el personaje principal eres tu:

TITULO:_________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________


2.

Representa el cuento en 4 escenas exprĂŠsate con grĂĄficos colorear de manera creativa. TITULO: _____________________________________


3.

Realiza en tu block un diseño con letras temática EL MEJOR DÍA DE MI VIDA ES HOY.

MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina.

TALLER 2 MOTIVACIÓN INICIACIÓN AÑO ESCOLAR FIGURAS GEOMÉTRICAS Actividad: 1. 2. 3.

Dibuja las figuras geométrica de la guía en diferentes tamaños hasta llenar todo tu formato ubica de manera creativa (Utiliza regla pintar con degradación). Crea un paisaje con figuras geométricas anteriores y otras que conozcas (Pintar con degradación) Pintar el diseño de la guía aplica degradación.



MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina.

TALLER 3: APRENDAMOS ACERCA DE LOS ORIGENES DEL ARTE Mucho se ha oído hablar de periodos como el barroco, el renacimiento, el modernismo, el impresionismo y el neoclasicismo entre otros, pero… ¿Qué hay de aquellos precursores de técnica? ¿A quién le corresponde la iniciativa de tan maravillosa creación humana? Todo comenzó hace mucho tiempo. El origen del arte se remonta a 25.000 años a. de C. o tal vez para tener una idea más clara de la antigüedad de las primeras manifestaciones artística, es suficiente con saber que fueron realizadas por personas que vivieron 1.250 generaciones antes que nosotros. La humanidad desde siempre ha sentido la necesidad de transmitir a los demás sus necesidades, temores y anhelos. Durante micho tiempo, y hasta la creación de la escritura, la única manera de lograrlo fue a través de la inscripción de figuras grabadas en las paredes de las cuevas donde el ser humano vivía y se refugiaba. También hay registros antiguos de la existencia de piezas talladas en hueso, madera y arcilla que durante 15.000 años fueron objetos portátiles debido a la condición nómada del ser humano. Solo con el surgimiento de la agricultura, el hombre se dedica a la construcción de piezas de mayor tamaño. Durante este periodo y hasta hace apenas 6.000 años, se llevó a cabo una gran producción de objetos y vasijas, que caracterizan este periodo y heredan su misión de permanencia al arte mesopotámico. A partir de ese momento, el arte comenzó a propagarse y a difundirse hasta llegar a nuestra casa en los cuadros y esculturas de artistas no tan famosos pero siempre sensibles. Hace cincuenta mil años, quizás más estos antepasados inventaron la música, en primer lugar, estos hombres primitivos tenían preocupaciones más urgentes como no conocían la agricultura, tenían que buscar sin cesar el alimento, mientras se defendían contra sus semejantes y contra los animales feroces. Eran a la vez cazadores y cazados, lo que obligaba a desplazamientos continuo, además era necesaria una evolución muy larga para que el cerebro de los hombre fuera capaz de inventar una cosa tan extraordinaria como la música: producir sonidos musicales con los músculos de la laringe, producir ritmos musicales con los brazos y las piernas y sobre todo adivinar que la voz y el gesto se pueda unir en la música, eso sobrepasaba la capacidad de los primeros hombres y de las primeras mujeres. En la naturaleza todo canta, todo vibra cada criatura emite vibraciones que se propagan a través de ondas musicales. Por eso puede decirse que en la naturaleza todo es música. Hay música en los arroyos que fluyen, en los manantiales que manan, en la lluvia que cae, en el retumbar de los torrentes, en el continuo movimiento de los océanos y de los mares. Hay música en el soplo del viento, en el susurro de las hojas, en el gorjear de los pájaros, la música de la naturaleza despierta constantemente el sentimiento musical en el hombre la iniciativa a expresarse el mismo, bien a través de un instrumento, o bien a través del canto. Por medio de la música, el hombre transmite espontáneamente sus sentimientos y sus sensaciones; es a través de la música que expresa su sentimiento religioso, sus dolores, sus alegrías, su amor y todas sus experiencias más profundas. La pintura rupestre Las pinturas rupestres son dibujos y pinturas realizadas con pigmentos sobre superficies rocosas. Los grabados y la pintura rupestre son dos tipos de arte parietal (también llamado rupestre). Las muestras de pintura rupestre en mejor estado de conservación se han encontrado en el interior de cuevas, pero eso no quiere decir que no se realizasen en otras superficies rocosas menos protegidas, pero más luminosas y accesibles, como barrancos, farallones, abrigos rocosos, etc. Materiales y técnicas de la pintura rupestre en la prehistoria Al analizar las características de las pictografías y los restos de utensilios prehistóricos en los yacimientos con pinturas rupestres se ha desvelado parte del procedimiento de trabajo de estos artistas primitivos. Se empleaban por lo general uno o dos colores. El rojo es el color más frecuente junto con negro, ocre, amarillo y blanco en distintas gradaciones resultado de la mezcla de pigmentos.


Para la creación de pinturas se usaban pigmentos minerales molidos (óxidos de hierro y manganeso, hematita, limonita, arcilla, yeso…) y carbones vegetales. El pigmento en polvo era aplicado directamente o aglutinado con otras sustanciales o fluidos orgánicos (grasa, resina…) para modificar la calidad de la pintura y aumentar su fijación y permanencia sobre el soporte. Además de pintar con las manos, el hombre primitivo hacía uso de instrumentos como por ejemplo:

  

Pinceles de pelo animal para conseguir trazos finos o pintar grandes superficies. Ramas quemadas y bolas de pigmento y resina para dibujar. Cañas huecas con las que soplar la pintura a modo de aerógrafo. Para dar la sensación de volumen en ocasiones se tenían en cuenta las irregularidades originales de la roca, los salientes y las hendiduras, en el diseño de la pintura. También se han encontrado pinturas cuyos contornos han sido grabados con un instrumento afilado sobre la piedra. Actividad: 1-

Después de la lectura realiza cuadro, escribe semejanzas y diferencias existe entre la forma de producir arte del hombre primitivo y el actual. ARTE PRIMITIVO

ARTE ACTUAL


2-

Observa detenidamente la gráfica, escribe que comunica el dibujo primitivo, crea un cuento con base en la imagen.

________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3- Nuestros antepasados como iniciaron la producción de sonidos. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4- Que entiendes por pintura rupestre cuales son los principales materiales. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5- Realizar ilustración de arte rupestre pintar con los colores empleados en esta época (Rojo, negro, ocre, amarillo y blanco con degradación) 6- Selecciona diseños rupestres de la guía y crea composición en tu block ocupa todo el espacio de tu formato.


MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina

TALLER 4 GENERALIDADES DEL COLOR “Magia del color” Habitamos un maravilloso mundo de color… Es hermoso observarlo… el infinito verde de prados… Montañas… la infinita gama de azules del cielo, La variedad sin cansancio de las flores, los frutos… Los cambios tonales, las gamas de grises de rincones, Calles y puertas, la intensidad con nuevas sensaciones Según la luz. El color es luz…. La comprobaríamos físicamente, Por la espectacularidad del fenómeno Arco Iris… Cuando el has de luz se descompone, Por efecto del prisma, si no existiera la luz del sol… No habría vida en la tierra, Y el mundo seria una eterna noche de tinieblas… Es cierto además que el cerebro, Desarrollado con la complejidad Necesaria para percibir el color… Es el humano. El ojo humano es el único capaz de “ver”, De “percibir”, el color Es un regalo maravilloso, de la vida, al hombre, A ese creador y transformador por excelencia… Y cuantas veces pasamos por las mañanas maravillosas, Por las tardes mágicas, húmedas de lluvia renovadora, Por los atardeceres cuajados de policromía que preceden, Como un acto final… al sol que se oculta… Y absortos propios problemas… en nuestra rutina… Continuamos de mal humor, Sin siquiera percibir esa naturaleza Que se viste de gala… Degradación Son área pigmentadas con colores que se desvanecen o intensifican uniformemente disminuyendo o aumentando su tonalidad se conocen como degradados monocromáticos, por que solo cambian de tono y no de color. Cuando el degradado cambia de un color a otro el degradado se denomina degrade policromático Como realizar un degradado A lápiz podemos lograr un degrade con base en líneas trazadas muy juntas, el área que debe quedar mas oscura es en la que debemos aplicar mayor fuerza al lápiz y en la medida en que nos vamos desplazando del área opuesta, debemos ir disminuyendo la presión del lápiz sobre el papel para lograr que cada nuevo trazo tenga una tonalidad ligeramente menor que la anterior y la línea cada vez sea mas clara y de menor calibre. Actividad: 1. 2. 3.

Después de la lectura que es el color para ti sacar dos conclusiones. Cuál es la importancia de la luz. Explica que es degradar y como se realiza.


4. 5.

Realiza degradación monocromática del color amarillo, azul, rojo, verde, violeta y anaranjado para cada color silueta de imagen repítela 5 veces (2 planchas) Realiza un cuento sobre el color acompaña de dibujo utiliza vinilos o colores.

MATERIALES PROXIMA CLASE  Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina. TALLER 5 EL COLOR El color lo podemos estudiar desde diferentes puntos de vista: como asignatura del arte, desde el punto de vista de la física y desde el de los efectos psicológicos que este produce. El color es producido por la sensación visual que percibe el ojo, cuando la luz cae sobre una superficie y esta a su vez recibe unos rayos y rechaza otros. De acuerdo con la cantidad y la calidad de luz que refleja se origina una gran gama de colores. El color es el rasgo identificador universal de la pintura entre el resto de las expresiones artísticas. El color como elemento estético es el más atractivo de la pintura, por su naturaleza lumínica y plástica que este contiene, por su variedad cromática; toda la creatividad humana llega a nosotros a través de las formas y el color. EL COLOR EN EL ARTE El uso de los colores es sumamente importante en el arte, en realidad, es un elemento básico en toda composición artística desde las primeras expresiones del ser humano en las cuevas. Por medio del color, los artistas expresan emociones y sensaciones a sus espectadores, y mucho se puede saber sobre el caracteres del mismo estudiando los patrones, distribución y la paleta de colores que utilizó en sus obras. El color cobró una importancia fundamental a finales del siglo XIX, cuando los artistas lo empezaron a ver como fuente de inspiración. Tal fue el caso del movimiento pictórico llamado Impresionismo, cuyo más conocido pintor fue Claude Monet. El impresionismo buscaba hacer sentir al máximo la impresión que produce todo lo que nos rodea, evitando los tonos oscuros y los limites en los objetos. Había detrás toda una filosofía de lo momentáneo del clima, y los movimientos intrínsecos de todo lo que tenemos alrededor. EL COLOR EN LA FISICA ESPECTRO SOLAR Isaac Newton fue uno de los primeros en estudiar el fenómeno de la luz y la teoría del color, uno de los experimentos más famosos es el espectro solar. El hizo pasar un rayo de luz blanca a solar a través de un prisma, observando que a la salida del prisma, este rayo de luz blanca se disociaba en una serie de rayos coloreados que son los que inciden en todos los objetos al estar contenidos en la luz del sol. Se invirtió el trabajo del prisma, es decir se hicieron pasarlos rayos coloreados a través de otro prisma efectivamente este segundo prisma los unió en un solo rayo de luz no coloreado evidenciando claramente que la luz es la unidad y que el color es una parte de ella. Algo semejante es lo que ocurre cuando vemos el arco iris, fenómeno que se produce normalmente después de la lluvia y como consecuencia de innumerables pequeñas gotas de agua que quedan en suspensión en la atmósfera, estas realizan la función de miles de pequeños prismas que se dispersan, al igual que el de Newton, el rayo de luz solar en otros coloreados. A esta descomposición del rayo se le llama espectro solar.} CUESTION DE VIBRACIONES Parece algo sin importancia pero es fundamental. El color es el lenguaje de las vibraciones, algo así como la definición de linaje (o familia) al que pertenece una energía, en función de la escala cromática que desarrolla en su vibración. Hay un experimento clásico en física con una rueda que inicia su giro rotatorio y conforme aumenta su velocidad, también aumenta la frecuencia de vibración hasta perderse la imagen del objeto y en su lugar recibir la percepción del sonido. Llegado un punto el sonido seria de tan alta vibración que nuestro oído no lo percibiría. Habríamos entrado en la gama del ultrasonido. Pero si aún avanzáramos, aumentando la velocidad del objeto, comprobaríamos que lo que ahora veríamos son luces de colores, que irían haciéndose más traslúcidas conforme aumentara la frecuencia rotatoria hasta alcanzar un nivel en el que solo veríamos


luz blanca y después nada; tal parecería que la imagen ha desaparecido, como si se hubiera fundido en el espacio. Sin embargo nada se destruye ni desaparece solo se transforma. Nuestro ojo no puede percibir más allá de la luz blanca de la escala cromática de color, sin embargo la vibración aumentaría a las escalas ultravioleta y superiores, desconocidas para nosotros, hasta alcanzar niveles muy sutiles e infinitos. EL COLOR EN LA SICOLOGÍA SICOLOGÍA DEL COLOR El color es un factor importante de influencia y sensaciones, por el color podemos estimular la atención, el interés y el deseo; se activa la imaginación produciendo un sentimiento de agrado y simpatía. El color actúa como una energía estimulante o deprimente, de alegría o tristeza. EL COLOR, SU SIGNIFICADO E INFLUENCIA AMARILLO: es el color más cálido y con una estructura más luminosa y brillante. Es el color del sol y de la luz. Es joven, vivaz y extrovertido. ROJO: significa vitalidad es el color del amor, la pasión. Expresa entusiasmo y dinamismo, es agresivo, es símbolo de peligro. Es un color llamativo y excitante y se asocia con la sangre, el fuego. NARANJA: expresa radiación y comunicación, en mayor grado que el rojo. Significa generosidad y efusión de sentimientos. VERDE: es el color de la esperanza, es fresco y juvenil. También simboliza la amistad. Es uno de los colores que trae tranquilidad, sosiego, y para algunos, significa equilibrio, es asociado con la naturaleza. AZUL: es el color de carácter tranquilo. Símbolo de la inteligencia, la verdad y la sabiduría. Es el color del mar y de cielo infinito. VIOLETA: es misterioso, melancólico. Es símbolo de seriedad, sufrimiento y silencio; es un color de poco movimiento, discreto y a veces triste. Cuando tiende hacía el rojo representa dignidad y suntuosidad. BLANCO: simboliza paz, pureza, tranquilidad, inocencia. Por su ausencia de carácter crea una impresión de vació e infinito. NEGRO: es oscuro compacto siendo un símbolo de desesperación y muerte. Brinda según su aplicación la impresión de nobleza, elegancia, distinción, etc. Actividad: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Desde que puntos de vista podemos estudiar el color, explique cada punto de vista. Porqué se origina una gran gama de colores. El color como elementos estético, es el más atractivo de la pintura porque. Describa en forma breve en que consiste el espectro solar. Une con una flecha los conceptos que correspondan de cada columna. Pinta diseño de la guía distribuye los colores de manera creativa recorta y pega en el block.


MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina, compas para marcador, tijeras y colbon.

TALLER 6 EL COLOR COMO ELEMENTO GRAFICO ALGUNOS CONSEJOS PARA PINTAR

Una de las primeras condiciones para pintar es “ser buen observador" Cuando observamos algo, en nuestra mente van quedando imágenes grabadas, en el dibujo reproducimos estas imágenes, las modificamos o creamos nuevas a partir de elllas. Antes de realizar el dibujo es importante que te prepares: 

Busca un sitio donde haya buena iluminacion.

El lugar que elijas debe ser comodo que te permita libertad de movimientos.

Prepara los materiales que vas a emplear: hoja, lapices, pinturas, pinceles, borrador, el modelo si lo vas a utilizar, (foto, otro dibujo, o persona) Y no olvides que para mayor agilidad y destreza en tus dibujos la mejor formula es la practica constante. Actividad: 1. 2. 3.

Teniendo en cuenta algunos consejos para pintar realiza composición con circunferencias. Pinta personaje de la guía crea un fondo apropiado (degradación) Cierra tus ojos durante un minuto e imagina y recuerda lo último que miraste antes de salir de tu casa represéntalo en una plancha.



MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina.


TALLER 7 CLASIFICACION DE LOS COLORES COLORES PRIMARIOS Son aquellos que no provienen de la mezcla de ningún otro color. Son los colores básicos que dan origen a los demás. Estos son amarillo, azul y rojo. Actividad: 1. 2.

Dibuja una composición con repetición de mariposas en toda tu plancha aplica colores primarios con degradación (amarillo, azul y rojo) Elabora diseño con cuadrados pintar con degradación de primarios.


MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lĂĄpiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina traer papel de color silueta amarillo, azul, rojo, verde, anaranjado, Violeta, tijeras, colbon.


TALLER 8 COLORES SECUNDARIOS Son los que se obtienen de la combinaciรณn de dos colores primarios. Estos son: el verde que se obtiene combinando el amarillo con el azul en cantidades iguales. El color naranja se obtiene combinando amarillo y rojo en cantidades iguales. El color violeta se obtiene combinando el rojo con el azul en cantidades iguales. Actividad: 1. 2.

Realiza las 3 mezclas para obtener los secundarios verde violeta y anaranjado cada color debe ser representado con un objeto que complemente el color (papel de color) En grupo selecciona las mejores siluetas de elefante o caballo y elaborara una composiciรณn con repeticiรณn de siluetas utiliza colores primarios y secundarios intercalados entre si decora cada silueta con un estilo diferente (papel de colores)


MATERIALES PROXIMA CLASE Block para dibujo, lรกpiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina compas para marcador.


TALLER 9 EL CIRCULO CROMATICO En el circulo cromatico encontramos todos los colores que percibimos. Se parte de los tres colores primarios, con la inclusion de diferentes Caracteristicas como tonos, valor e intencidad.  COLORES PRIMARIOS: son los colores principales y se ubican dentro del circulo en una posicion equidistante uno de otro; su principal caracteristica es que no son producto de la mescla de ningun otro color. Son el amarillo, el rojo y el azul.  COLORES SECUNDARIOS: son el resultado de la mescla de los colores primarios entre si: Naranja (amarillo+rojo), violeta ( azul+rojo), verde (amarillo+azul). Las diferentes proporciones de mescla determinaran la gama de cada color. 1. 2. 3.

Realiza el círculo después de la explicación. Realiza escudo de la guía imagina su fondo píntalo con los colores del circulo cromático. En 1/8 de carton paja realiza escudo de tu equipo favorito utiliza vinilos traer próxima clase.




MATERIALES PROXIMA CLASE Block para dibujo, lรกpiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina compas para marcador.


TALLER 10 COLORES COMPLEMENTARIOS Son los que se forman por los secundarios que están situados en la línea opuesta a los primarios dentro del círculo cromático. El verde es opuesto y complementario en línea directa con el rojo. Igual condición para el violeta como opuesto y complementario del amarillo y el naranja como opuesto y complementario del azul. COLORES CÁLIDOS Los colores cálidos los relacionamos con la luz, el fuego, el sol. Nos trasmiten sensaciones alegres, excitantes, estimulantes. (rojo y amarillo) COLORES FRIOS Los colores fríos dan sensación de profundidad, lejanía y aparentan menor tamaño que los colores cálidos. Transmiten sensaciones de tranquilidad, quietud y penumbra. Son colores serios. (azul y verde) COLORES PASTEL Se refieren a la gama de colores aclarados con el blanco. Estos permiten expresar serenidad en las representaciones artísticas. COLORES TIERRA Estos colores están creados a partir de colores ya conocidos como son los primarios y secundarios, mezclados entre si en proporciones variables. Actividad: 1.

Escribe las características más importantes de los siguientes conceptos:

CONCEPTO 

SICOLOGÍA DEL COLOR

COLORES PRIMARIOS

COMPLEMENTARIOS

CÁLIDOS

FRÍOS

PASTEL

TIERRA

2.

CARACTERÍSTICAS

Realiza paisaje donde apliques todo lo aprendido. (degradación)


MATERIALES PROXIMA CLASE Block para dibujo, lรกpiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina compas para marcador, marcadores grรกficos.


TALLER 11 TALLER CREATIVO ADORNOS 1. 2. 3.

Realiza 5 círculos cada uno con diferente tamaño y diseño Realiza una composición con círculos utiliza tu creatividad Realiza 2 diseños de la guía

MATERIALES PROXIMA CLASE Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina compas para marcador, marcadores gráficos. TALLER 12 TALLER CREATIVO- MÁNDALAS ENCUENTRO CON EL SILENCIO 1. 2. 3.

Con la utilización de colores primario pinta un diseño de la guía recorta y pega en tu block. Cuantos colores diferentes tienes en tu caja de colores. Cuantos colores tienen en tu grupo aprovecha y pinta el diseño sin repetir ningún color degradación.

MATERIALES PROXIMA CLASE 

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina.





TALLER 13 TALLER CREATIVO- TRABAJO EN EQUIPO LOS HIJOS DEL LABRADOR Los dos hijos de un labrador no hacían más que pelearse. Peleaban por cosas sin importancia, como a quien le correspondía el turno de manejar el arado, cuál era el más rápido para limpiar los surcos, quien era el mejor montando a caballo, etc. Cada vez que peleaban dejaban de hablarse, y eran tan tercos y orgullosos que se negaban a cumplir con sus deberes con tal de demostrarse entre si lo necesarios e imprescindibles que eran. El resultado de estas frecuentes peleas era que la hacienda se quedaba sin quien trabajara y cuidara de ella, con el gran riesgo que esto suponía. Para ponerle fin a esta situación el labrador, que era un hombre inteligente y sabia que sus hijos no atenderían a discursos, decidió darles una buena lección. -vayan al potrero que queda cerca del bosque, recojan todos los leños que encuentren y tráiganlos aquí le ordeno. Los muchachos obedecieron a regañadientes y una vez en el potrero empezaron a competir para ver quien recogía más leños, lo que dio lugar a otra pelea. Cuando estuvieron nuevamente ante su padre, este les dijo; -Junten todos los leños y amárrenlos fuertemente con una cuerda. Los muchachos hicieron lo que el padre les pidió. -vamos ahora quien es más fuerte de los dos. Traten de partir este haz de leña. Los hijos del labrador se dedicaron a ello con feroz empeño, poniendo los pies sobre el haz y jalando con todas sus fuerzas, primero por turnos y luego los dos juntos no pudieron y no pudieron partirlo por mas que lo intentaron. Derrotados, le declararon a su padre que esto era imposible. -desaten los leños y ahora traten de partir los leños uno por uno le pidió. No le costo mucho trabajo cumplir con esta orden. A los pocos minutos todos los leños estaban partidos. Lo mismo que les acaba de pasar a estos débiles leños nos puede pasar a cualquiera de nosotros si nos separamos. La discordia no conviene cuando se trabaja por una misma causa si nos unimos, en cambio, seremos muy fuertes y resistentes y nadie podrá hacernos daño con facilidad sentencio el labrador con una sonrisa de satisfacción en los labios. Después de leer el texto reflexiona y responde las siguientes preguntas. Al finalizar el cuestionario realiza en tu block ilustración sobre el tema (pintar con armonía acromática lápiz 6B) 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Como pude afectar en la hacienda el hecho de que los hijos del labrador no cumplan con sus tareas. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Que pudieron pensar los hijos del labrador con la enseñanza de su padre. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Quienes, como y por que se perjudicarían con la ausencia de responsabilidad de los dos muchachos. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Que es responsabilidad. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Que es realizar una tarea. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Que papel juega la responsabilidad en un trabajo de equipo.


7.

_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Que crees que es ejecutar responsablemente una tarea dentro del trabajo en equipo. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

MATERIALES PROXIMA CLASE

Block para dibujo, lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, marcadores punta fina.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.