ANTECEDENTES La arquitectura de postguerra. Nació para pensar únicamente en el funcionalismo y en la construcción masiva de viviendas para la clase obrera.
R
CARACTERÍSTICAS
A
-Preponderancia de los conceptos de estructura y función.
C
-Inclinación y gusto por el uso de las formas geométricas simples y con criterios ortogonales. -Empleo del color y del detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta y gratuita. -Concepción dinámica del espacio arquitectónico. -El uso de materiales de nuevo tipo como el acero, el hormigón y el vidrio.
REPRESENTANTES Mies van der Rohe. Le Corbusier.
Pabellón de Alemania (Barcelona)
Mies van der Rohe. (1886-1969)
I O N A L
Estuvo relacionado a la Bauhaus y es uno de los representantes del racionalismo. En sus edificios demostró el uso correcto de los materiales modernos, con volúmenes claros y paredes como cortinas en lugar de la pared tradicional. Sus trabajos fueron revolucionarios desde los comienzos cuando diseñó unos edificios de oficinas en Berlín en 1919. Emigró a los Estados Unidos donde construyó numerosos rascacielos que lucían como enormes cajas de vidrio en los que se puede ver la devoción del arquitecto por la pureza de las formas. El rascacielos Seagram Buidling es su trabajo más representativo.
I
Le Corbusier. (1887-1965)
S M O
-Plasmó los cinco puntos básicos del diseño que esboza en su teoría: OBRA DESTACADA: Villa Saboya, 1929. Le Corbusier
-Uso de pilotes, para sostener la estructura y separarla del suelo sin cortar el espacio. -Fachadas libres -Jardín-terraza, gracias a los techos planos -Multiplicación de ventanas: ventanas continuas consoportes metálicos -Plano libre porque no hay soporte de paredes
Andrea Díaz Santin I Emily Albornoz Koh I Fayri Ancona Briceño | Eduardo Ramírez Mora ARQUITECTURA MODERNA I ARQ. MARIA LUISA VARGAS