Los Salvá: Los libros y la libertad

Page 1

PARÍS, tanto en la tienda de la calle de Lille, como en la de la calle Richelieu, en la librería hispano-americana como en la librería que firmaba con nombre propio, en las obras de su pluma, por ejemplo en el nuevo Balbuena Latino-Español, y en las obras ajenas, como El moro Expósito, del duque de Rivas, Salvá siempre había impreso en sus libros el escudo del consell de la ciudad de Valencia, con sus barras y su yelmo coronado por el dragón. Así que cuando se tuvo que buscar un ex libris para la gran librería que, junto con su hijo Pere, iba a formar metódicamente hacia los primeros 40, el padre debió proponer la continuidad de esta costumbre, que hablaba de su fidelidad a Valencia, por encima de cualquier otro desengaño. Su hijo Pere, sensato y ordenado, le comentó: “No me parece que se debe poner en el escudillo para nuestra biblioteca las armas de Valencia para que a nadie le pase por la cabeza que se han puesto como signos de nobleza”.

coronada de flores que se disponen en círculo. Cada mano lleva la letra de su dueño, la V y la P. La S del apellido familiar queda en la perpendicular de las dos manos. Por mucho que en la forma definitiva este ex libris haya sido alterado, queda en él una huella imborrable de su origen. Sobre cualquier consideración estética que se nos imponga al ver este dibujo, no podemos evitar la sensación de que se trata, más que de un saludo, de una despedida. Por mucho que las manos se entrelacen, lo hacen el momento mismo de la retirada. Lo sustancial es el instante del encuentro, constitutivo de la familia, de la amistad, de la empresa única: pero hay en este ex libris una elaboración del duelo por la muerte del padre, de Vicente, que ya era temida. De hecho, el catálogo que ahora se presenta también es un ejercicio de fidelidad, un monumento a la memoria del padre, el resumen de una larga historia en la que la lucha por la libertad y por los libros se unió, como era por lo demás tradicional en España, a la persecución, a la represión y al exilio. “Este ha sido mi compañero –dice el padre del hijo, en su testamento– desde que el brazo del despotismo me arrancó de España”. Frente a un brazo que arranca, otro que recoge. El ex libris de los Salvá simbolizó, con la amistad familiar, la sustitución de una patria.

En el proyecto que de ex libris hizo Pere Salvá, cuando su padre Vicente ya estaba seriamente enfermo, un mano rodea y recoge a otra, en un gesto un tanto lánguido pero no por eso menos firme. Tres iniciales marcan la cenefa

Y es por eso que este catálogo no se asienta en la ciencia, sino en la vida; no atiende a la rigurosa descripción, sino a la peripecia del libro y su relación con la aventura de la familia; no goza de la fría imparcialidad, sino del más jus-

Los Salvá: Los Libros y la Libertad UANDO ESTABA EN

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.