Las armas y las letras: Hora de España / Andrés

Page 1

LAS ARMAS Y LAS LETRAS

Más suerte tuvo, sin duda, otra revista, de corte muy diferente a la anterior, que se llamó Hora de España. La propaganda, tanto dentro como fuera de España, desempeñaba un papel importante, y los intelectuales y escritores de la República supieron desde el primer momento aprovechar la inapreciable cantidad de poetas, filósofos, prosistas y pintores con que contaban. Se lo diría Azorín a Franco: la mayoría se había quedado con la República. Resulta curioso observar que la que estaba llamada a ser, desde muchos puntos de vista, la revista literaria más importante de la guerra y una de las mejores del siglo, fuese concebida y dirigida por jóvenes, por los más jóvenes, y, en cierto modo, de una manera azarosa, un tanto anárquica y contingente. Cierto día Dieste (del que había sido la idea), Gaya, GilAlbert y Sánchez Barbudo, todos ellos, menos Gil-Albert, antiguos misioneros pedagógicos, fueron a ver a Moreno Villa (de quien fue el título) para que éste les acompañara al despacho del director de Propaganda (que financiaría el proyecto). Allí, entre todos, le convencieron de la necesidad de crear una revista que agrupara el mayor número de tendencias, estilos y escritores de la República. Había nacido Hora de España. Su primer numero está fechado en enero de 1937, lo que quiere decir que se preparó ya en los dos últimos meses de 1936. Mientras la revista se publicó en Valencia, lo normal fue que los redactores se reunieran en casa de Gil-Albert, que hacía las veces de secretario, y allí preparasen cada número. El hecho de que la revista, órgano oficioso de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, estuviese alejada, y en la medida que ello era posible, del influjo del Partido Comunista (sobre Dieste y Gaya caería, meses después, la sospecha, entonces gravísima, de simpatizar, con los trotskistas si no, acaso, de serlo ellos mismos), la convirtió en un lugar excepcional para ejercer la libertad de expresión. Pero ello no evitó, y quién sabe si precipi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.