La flor del Espíritu Santo - Fátima Osorio 11B

Page 1

LA FLOR DEL ESPÍRITU SANTO

Conozca sobre este símbolo representativo del que poco se habla, sin embargo sigue teniendo una importancia relevante en nuestro país.

GEOGRAFÍA
P r e s e n t a c i ó n : F á t i m a O s o r i o 9 d e a b r i l d e 2 0 2 4

Fátima Osorio

Onceavo - B

Materia: Geografía

Profesora: Rosa Ruíz

2024 Colegio San Agustín de Panamá

PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN ¿DÓNDE

LA UBICAMOS?

La flor del Espíritu Santo se encuentra en las provincias de: Panamá, Panama Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro.

PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE CAUSALIDAD CAUSALIDAD

Es una flor originaria de Panamá, encontrada en ubicaciones como Las Minas y Herrera, que pertenece a la familia de las orquídeas, es una planta de terrestre o epífita, de hojas carnosas Tambien la podemos encontrar en paises como Colombia y Ecuador

Es abundante en bosques montañosos muy húmedos La floración ocurre en la estación lluviosa: inicia en junio y las flores llegan a su máximo esplendor en septiembre y octubre

Esta orquídea es una de las flores en mayor peligro de extinción, ya que debido a su gran belleza, muchos traficantes de vida silvestre la recogen o colectan de su ambiente natural. Está incluida en el listado de las plantas en peligro de extinción según el Tratado de Washington.

Fátima Osorio 11-B

PRINCIPIO DE DESCRIPCIÓN

La flor del Espíritu Santo (Peristeria Elata) tiene un significado especial para los panameños porque posee el título de Flor Nacional, declarada así por la ley 46 del 21 de noviembre de 1980.

Curiosamente, la anatomía de esta orquídea nativa reproduce la imagen de una paloma blanca, la cual se interpreta en el contexto religioso como una representación del Espíritu Santo de la fe cristiana. La flor del Espíritu Santo crece en sustratos terrestres. La planta posee robustos pseudobulbos con hojas de hasta un metro de largo, son alargadas de color verde claro y textura plisada. Una vez al año surge de su base, una larga espiga vertical con pequeños botones florales en su extremo. Con el tiempo crecen, se tornan grandes y blancos. Al madurar, los botones del racimo floral abren y revelan una impresionante belleza: la figura de una paloma cobijada por blancos pétalos.

www.reallygreatsite.com

Otras flores con formas de animales

PRINCIPIO DE COMPARACIÓN Caleana Major

Otra orquídea conocida popularmente con un nombre quealudeasuparecidoconunaveeslaorquídeaPato volador (Caleana major). Estas flores con formas de animales crecen en Australia y su tamaño no es mayor de dos centímetros Aun así, suele adoptar forma de ramillete, es decir, formando auténticas bandadas de patosquetienentodalapintadeestarvolando.

Drácula simia

Seguro que te ha sorprendido el increíble parecido de las flores de Dracula simia con unos monos, además de aspecto bien simpático Estas flores inverosímiles se descubrieron en 2006 en los Andes peruanos y parece que vayan a aullar o chillar en cualquier momento.

Estasfloresconformasdeanimalescuentanconmás de118especiesysonplantasepífitasqueprefierenlos lugaresconsombraycontemperaturasfrescas.

Impatiens psittacina

Ophrys apifera

Estas plantas con forma de animales se asemejan a una abeja. La Ophrys apifera realmente es una de las especies de las orquídeas abeja De hecho, es la más distribuida, ya que el segundo género, Ophrys schulzei, soloseencuentraenOrienteMedio.

Estas flores de animales las podemos encontrar en lugares húmedos donde pueden llegar a alcanzar hasta los 50 centímetros de altura. Cabe destacar, además, que cuenta con un tubérculo que es subterráneo y que llega a desarrollar de dos a diez flores

El siguiente de los ejemplos de flores de animales pertenece a la flor loro, cuyo aspecto llamalaatenciónporasemejarseaunloro,taly como su nombre indica La Impatiens psittacinatiene su origen en Asia y la podemos encontrar en pequeñas zonas de la India, Tailandia y Birmania. A modo de curiosidad, específicamente el botánico Joseph Dalton Hookerindicóqueseparecíaaunacacatúa. Las flores de esta planta que se parece a un animal son de color morado y rojo, aunque con unacombinacióndetonosclarasqueleaportan unaspectodelicado.

Orchis italica

No puede haber nombre más obvio para describir la siguiente flor. Se trata de una de las plantas con forma de animales pero, en este caso, tiene forma humana, ya que se parece a unhombredesnudo.LaOrchisitalicacuentacon hojasonduladasenlosextremosqueleproveen su peculiar forma. Además, no solo imita la siluetadeunhombre,sinoquehastatienecara. Estas flores que parecen animales son plantas robustasquepuedenllegaraalcanzarlos20-50 centímetros y se encuentran únicamente en la zonamediterránea

Orquídea polilla

Estas flores con forma de animales engloban a todo un género de flores, el de Phalaenopsis. También son plantas epífitas, aunque las puede haber litófitas, y cuentan con una floración lateral. Las podemos encontrar en el sudeste asiático, donde habitan zonas como el Himalaya, Filipinas o Indonesia. Además, también se las puede ver en Australia, aunque específicamenteenelnortedelpaís.

Estasfloresqueparecenanimalestienenmucha facilidad para propagarse, por lo que son una delaspreferidasdelosamantesdelajardinería.

Calceolaria uniflora

Aunque se la conoce bajo su nombre científico Calceolaria Uniflora, lo cierto es que estas flores son más populares por llamarse "extraterrestres felices". Quizás es un poco extraño incluirlas en este artículo sobre flores que se parecen a animales,perolociertoesquesuaspectollama tantolaatenciónquenopodríamosignorarlas. La calceolaria uniflora la podemos encontrar en lugares extremos, es decir, que habita zonas montañosas con grandes alturas y arenales. Cabe destacar, además, que es originaria ArgentinayChile.

Pata de canguro

Laorquídeapatadecanguroeslaúltimadelas plantas en forma de animales que mencionamos. Tal y como indica su nombre, su aspectoseasemejaaldelapatadeuncanguro con unas hojas que son perennes. Por otro lado, la Anigozanthos manglesii la podemos encontrar en el suroeste de Australia, donde pueden sobrevivir a la extrema sequedad gracias a la savia que se almacena en sus raíces

PRINCIPIO DE RELACIÓN O CONEXIÓN

SÍMBOLO NACIONAL

La flor del Espíritu Santo, también conocida como la Orquídea Flor del Espíritu Santo (Peristeria elata), es el símbolo nacional de Panamá debido a su belleza, rareza y significado cultural en el país. Esta orquídea es endémica de Panamá y su presencia en la flora local la ha convertido en un emblema representativo de la riqueza natural de la nación.

El experto, Cesar del Vasto, atribuye esta situación a que los centros educativos no están orientando a la juventud de la importancia que representa esta flor.

Es un símbolo representativo del país, pero de ella poco se habla y menos en las fiestas patrias Nos referimos a la flor del Espíritu Santo.

El Gobierno, en conjunto con Taiwán, está batallando, desde el 2010, para rescatar este emblema nacional.

En un laboratorio del distrito de Capira, personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario trabaja para multiplicar la emblemática flor nacional mediante el método de inseminación in vitro .

PRINCIPIO DE ACTIVIDAD

¿EN QUÉ PAÍSES SE CULTIVA LA ORQUÍDEA DEL ESPÍRITU SANTO?

En Ecuador, la orquídea se cultiva principalmente en la provincia de Pichincha, en el centro del país

Los productores ecuatorianos han desarrollado técnicas de cultivo sostenible que permiten la producción de flores de alta calidad sin dañar el medio ambiente

En Perú, la Peristeria Elata se encuentra en las regiones de Cusco, Junín y Huánuco, a una altitud de entre

Esta flor se encuentra principalmente en América Central y del Sur, y su cultivo se ha convertido en una actividad económica importante en varios países de la región.

En Colombia, la Peristeria Elata se cultiva principalmente en los departamentos de

800 y 2,000 metros sobre el nivel del mar. Los productores peruanos han desarrollado una técnica de cultivo en macetas que permite la producción de flores de alta calidad y un mayor control sobre el proceso de crecimiento.

Risaralda,Caldas,Quindío y Valle del Cauca En esta zona, los productores han creado un sistema de cultivo especializado para esta orquídea, que incluye la utilización de invernaderos y la aplicación de técnicas de cultivo avanzadas para garantizar la calidad de las flores.

En el caso de Costa Rica, la flor de la paloma se encuentra en muchas zonas del país. La flor se cultiva en los jardines de las casas y también se puede encontrar en la naturaleza, especialmente en los bosques nubosos de la Cordillera de Talamanca

En Panamá, la orquídea del Espíritu Santo es la flor nacional de Panamá, por ley 46 del 21 de noviembre de 1980, y se cultiva principalmente en la región de Chiriquí, cerca del volcán Barú. Esta zona tiene un clima ideal para el cultivo de la orquídea, y es conocida por la belleza de sus paisajes naturales.

Espero con esto haya conocido un poco más sobre esta preciosa orquídea, símbolo nacional.

Gracias

Por: Fátima Osorio

09 Abril 2024

POR LEER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.