Trabajo 1.1 Ingeniería de Software y Procesos de Calidad en TI Fátima Abigail Porras Noriega IRIC 901
Trabajo 1.1 Ingeniería de Software y Procesos de Calidad en TI Instrucción: Generar una conclusión de máximo una cuartilla, referente a los motivos e importancia que tendría el aplicar un modelo de desarrollo en los proyectos del área de redes. Un modelo de desarrollo es una representación simplificada que muestra las actividades que componen una tarea y su secuencia. Dichos modelos se pueden tomar como estrategias de mejora de la calidad en los proyectos de TI, ya que permiten estandarizar de manera metodológica cada una de las etapas de estos, asegurando de esta manera los resultados obtenidos de cada una, mediante la estandarización y la aplicación de buenas prácticas. Cabe recalcar que no hay un modelo de desarrollo ideal, ya que estos son diseñados de acuerdo con las necesidades del proyecto, algunos pueden ser muy estructurados, mientras que otros son más flexibles. Desde su llegada, estos modelos han ofrecido un proceso que proporcionan administración, comprensión, confiabilidad, un mejor desempeño, mayor entendimiento y gestión de requerimientos y el uso eficiente de recursos. Definido esto, ¿cuál es el motivo por el cual se aplica un modelo de desarrollo a los proyectos del área de redes? Pues bien, tal y como se pudo analizar en la lectura, la Crisis del software de 1983, evidenciaba que los enfoques individuales en el desarrollo de proyectos no escalaban hacia los sistemas grandes y complejos, provocando así que éstos no fueran confiables, costaran más de lo esperado y se retrasara su distribución. De esta manera, considero que el aplicar un modelo de desarrollo en un proyecto de TI del área de redes surge ante la necesidad de competir con empresas de nivel internacional o bien, participar con ellas, a través de la implementación de técnicas, metodologías o modelos de desarrollo, perfeccionando herramientas y notaciones estándar aplicadas en los proyectos, lo cual permitiría una mejor gestión de calidad. Por otra parte, ¿qué importancia tiene la aplicación de un modelo de desarrollo? La respuesta puede ser muy sencilla, su importancia radica en el aspecto de asegurar la calidad de los proyectos, mediante la selección de estándares a aplicar en el producto y a su vez mediante la selección de herramientas y métodos que apoyen el uso de estos estándares. Al aplicar este tipo de modelos, se le agrega un valor al proyecto, ya sea a la implementación de un centro de datos, al montado de cableado estructurado, etc., no importa cual proyecto sea, si bien, cada proyecto de TI tiene la particularidad de ser único y diferente al resto, tienen esa característica en común, el aplicarles un modelo de desarrollo, proporciona valor al proyecto y asegura la calidad del trabajo por parte de la empresa. En conclusión, a pesar de que los modelos de desarrollo surgieron debido a las complicaciones en la ingeniería de software, actualmente estos modelos pueden ser aplicados en proyectos del área de redes fácilmente (P. ej. En seguridad informática, servidores, telecomunicaciones, cableado estructurado, etc.), ya que se enfocan en aportar calidad al proyecto. Una de las particularidades que pude identificar especialmente del área de redes, son la necesidad de alta disponibilidad de un servicio y la necesidad de desarrollar un plan de recuperación ante desastres, ya que considero que estas podrían ser fácilmente adaptadas a otras áreas de Tecnologías de la Información en general. En cuanto a estandarización, el área de redes es apoyado de gran manera por organizaciones como ANSI, a través de la TIA/EIA, la ISO, IEEE, entre otras, tanto nacionales como internacionales para distintos tipos de proyectos de redes.