Portafolio_Fatima Añaños

Page 1


PORTAFOLIO

Fatima Añaños Alomia.

¡ HOLAA !

Mi nombre es Fatima, pero me gusta que me digan Fa. Soy estudiante de noveno ciclo de la carrera de arquitectura. En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas.

Soy una futura arquitecta apasionada por crear espacios funcionales, que generen bienestar, armonía y conexión con su entorno y la naturaleza. Me inspira la arquitectura sustentable, el estilo brutalista y el minimalismo, por su capacidad de transmitir autenticidad a través de la sencillez y la nobleza de los materiales. Aparte me encanta la fotografía arquitectónica y de paisajes.

Tengo experiencia trabajando con AutoCAD, Archicad, SketchUp y programas de renderizado. Me especializo en el diseño de viviendas unifamiliares y multifamiliares, así como en el diseño interiores y edificios híbridos. Sin embargo, estoy dispuesta a explorar nuevos retos.

Soy una persona proactiva, comprometida y responsable, con una gran capacidad de adaptación. Valoro profundamente el trabajo en equipo y creo en la importancia de un ambiente colaborativo y positivo. Me distingue mi sinceridad, y mi constante deseo de aprender, crecer y aportar valor desde lo que hago.

+51 920463875

Lima, Perú

IDIOMAS

• Español : Idioma nativo

• Ingles : Intermedio Avanzado –B2

• Frances : Básico

• Alemán : Básico

EDUCACIÓN

• Primaria y Secundaria : Instituto Mexicano Madero ( Puebla, México )

• Secundaria : Liceo Naval Almirante Guise ( Lima, Perú )

• Universidad : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ( Lima Perú )

CURSOS

:

• Renewable Energy and Green Building Entrepreneurship ( Duke University )

• The City and You : Find Your Best Place ( University of Toronto )

EXPERIENCIA LABORAL?

Practicante de Arquitectura

• SiteGeist

• Ibiza, España

• Enero - marzo 2024 / Febrero - Abril 2025

Mi rol como practicante fue participar en el diseño y organización de ambientes para viviendas unifamiliares, desarrollando planos arquitectónicos y propuestas en 3D. Elaboré renders para mostrar alternativas de acabados y diseñé mobiliario para terrazas, salas, comedores, cocinas y armarios. Apoyé en la supervisión de obra, en la revisión de planos en sitio y en la organización de la documentación del proyecto. Además, colaboré en la elaboración de presentaciones finales para clientes, en la selección de materiales y en la evaluación de presupuestos.

• Hacia una practica constructiva en el aula ( Pontificia Universidad Catolica de Chile )

SOFTWARE :

• Sketchup

• Autocad

• Twinmotion

• Canva

• Archicad

• V-ray

• Revit

• Photoshop

• Microsoft Office

• 3Ds Max

• Adobe Premiere

PRACTICA ACADEMICA

Diseño urbanístico y diseño de Edificio Híbrido

Nombre : Madre naturaleza

País : Perú

Lugar : Barranco

Año : 2022

Este proyecto se desarrolló en dos etapas. La primera consistió en el diseño de un parque conector que integra la estación del Metropolitano, el mercado de las flores y los edificios aledaños mediante espacios públicos, ciclovías, zonas peatonales y un puente elevado que articula distintos niveles. El parque ofrece usos mixtos como anfiteatro, feria, museo y áreas de descanso

.

La segunda etapa fue el diseño de un edificio híbrido con comercio en los dos primeros niveles, oficinas en los pisos intermedios y viviendas tipo dúplex y flat en los niveles superiores. El edificio busca una relación directa con la naturaleza, incorporando voladizos sostenidos por grandes columnas, un eje estructural vertical con placas organizadoras, y un cerramiento de vidrio cubierto por celosías de madera con enredaderas, que regulan la incidencia solar y la temperatura interior

Se integraron espacio verdes comunes, fomentando un entorno sostenible y comunitario.

PRACTICA ACADEMICA

Centro comunitario

Nombre :

País : Estados Unidos

Lugar : San Antonio, Texas

Año : 2023

Este edificio de dos niveles se ubica en San Antonio, Texas, sobre una vía principal paralela a la calle Culebra. El edificio cuenta con dos niveles y una azotea y combina espacios públicos y privados con un enfoque sostenible. Utiliza un sistema estructural metálico con tijerales, muros de drywall y está diseñado para que todos los ambientes cuenten con una accesibilidad universal.

El proyecto incorpora paneles solares, sistema HVAC (inyección y extracción de aire), colectores de agua, y aperturas del piso al techo para optimizar la ventilación e iluminación natural. Las fachadas más expuestas cuentan con celosías metálicas con acabado en madera, que controlan el asoleamiento.

El conjunto busca crear un espacio funcional, inclusivo y ambientalmente eficiente para la comunidad. Incorporando áreas verdes, zonas de reunión y espacios multiusos.

PRACTICA ACADEMICA

Centro comunitario y vivienda multifamiliar

Nombre : Centro Monserrat

País : Perú

Lugar : Cercado de Lima

Año : 2022

Este proyecto plantea un edificio público híbrido diseñado para revitalizar y servir a la comunidad del barrio de Monserrat. Se organiza en tres usos principales: vivienda, comercio y cultura, integrados a través de una propuesta urbana que prioriza la conectividad, el espacio público y la sostenibilidad.

La zona de vivienda cuenta con departamentos de una y dos habitaciones distribuidos en cuatro niveles escalonados, con áreas verdes, espacios comunes y estacionamiento.

Una plaza cultural conecta los distintos usos, articulando el recorrido hacia espacios como galerías, biblioteca, coworkings y un auditorio para 250 personas, con estructura de tijerales metálicos. La zona comercial incluye un comedor público, cafeterías y un huerto, y sirve de transición entre los ámbitos cultural y residencia.

El proyecto busca convertirse en el corazón del barrio, promoviendo el encuentro vecinal y el bienestar ambiental. Se incorporan caminos verdes con distintas especies de pastos, y celosías con enredaderas que mejoran el confort térmico y acústico, reforzando la conexión entre naturaleza y arquitectura.

PRACTICA ACADEMICA

Coliving para estudiantes

Nombre : Habitat del Desierto

País : Perú

Lugar : Ica

Año : 2022

Este proyecto propone un coliving para estudiantes ubicado en el desierto de Ica, frente a una laguna, donde el diseño busca armonizar con el entorno natural y responder al clima extremo. El conjunto se organiza en torno a un módulo central de áreas comunes, rodeado por módulos habitacionales individuales. Cada dormitorio está diseñado como una unidad autónoma, equipada con cocineta abierta, baño, closet, escritorio, cama, terraza privada y espacios abiertos que favorecen la conexión con la naturaleza.

Los volúmenes presentan muros de diferentes longitudes como estrategia de protección solar, evitando la incidencia directa del sol. Además, se emplean celosías de madera con enredaderas para brindar sombra, ventilación cruzada y confort térmico, integrando sostenibilidad y funcionalidad en un entorno desértico.

PRACTICA LABORAL

Diseño de mobiliario interior y exterior

País : España

Lugar : Ibiza

Año : 2024-2025

Estos son algunos de los proyectos desarrollados durante mi experiencia laboral como practicante, en los cuales participé activamente en distintas etapas del diseño y producción.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.