Aviación - Revista Oficial FAP

Page 43

de a teniente. Se enamora de la chiclayana Consuelo Russo.

Quiñones es alcanzado por una ráfaga de fuego.

Por esa época, Ecuador realiza una ofensiva en nuestra frontera en la zona del cauce del río Zarumilla. El Perú responde y los pilotos peruanos realizan sus primeras misiones en el teatro de guerra. El 22 de julio de 1941, tropas enemigas atacan el puesto “El Lechugal” entonces la aviación peruana bombardea Chacras y Quebrada Seca, donde está ubicada la mayor parte de la artillería enemiga.

La aeronave del aviador peruano es envuelta en llamas pero él, con mano firme, hace honor a su lema: “Derribado pero sobre el enemigo”.

El bombardeo a Quebradas Seca lo asume la 41° Escuadrilla integrada por el Teniente Comandante Alberti, los tenientes Paraud y Quiñones y el alférez.Rivera. En el fragor del ataque, los pilotos Quiñones y Manuel Rivera realizan una riesgosa picada a 300 metros del objetivo por lo que

U

Al teniente CAP José Quiñones de 27 años, su acto heroico, le arrebata la vida, pero lo lleva alcanzar la gloria eterna. LOS HÉROES DEL CENEPA Y LOS DEFENSORES DE NUESTRA DEMOCRACIA SIGUEN SU EJEMPLO Hoy, la FAP cumple con su misión de defensa de nuestra patria al estar presente en cada momento que ésta lo demanda para que los peruanos podamos vivir en paz y democracia.

Ocurrió en el Conflicto del Cenepa en 1995. Allí, como Quiñones, siete miembros de nuestra institución entregaron su vida por nuestra Patria y miles de soldados y miembros de nuestras instituciones armadas defendieron, con entrega, nuestro territorio. Hoy lo hacen nuestros Defensores de la Democracia en la zona de emergencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), enfrentándose al narcoterrorismo. En nuestra patria, cada mañana amanecen héroes silenciosos que con su ejemplo y diario quehacer engrandecen a nuestro querido Perú.

EL CAPITÁN QUIÑONES UN EJEMPLO DE VALORES PARA LA JUVENTUD PERUANA HOY

na interesante exposición con muy buena documentación fílmica y fotográfica sobre la vida del Capitán FAP José Quiñones presentó el 10 de abril pasado, el COR FAP (r) Rolando Cárdenas Brou, en el Centro Cultural de la Universidad de Piura, en nuestra capital. Ante un selecto grupo de profesionales, el coronel Cárdenas expuso los valores que con su vida transmitió el capitán Quiñones, héroe de nuestra aviación militar quien se inmoló en el conflicto de 1941.

subdirector del Museo Aeronáutico del Perú y Gonzalo Rengifo Gutiérrez, piloto comercial. El director del Centro Cultural de la Universidad de Piura, Enrique Banús Irusta luego del conversatorio que generó la exposición, agradeció participación del expositor y los participantes.

Ejemplo que siguieron nuestros héroes del Cenepa en 1995, el que siguen los Defensores de la Democracia en el VRAEM y todos los peruanos que en su diario y ejemplar quehacer en sus hogares, en su trabajo, en su vida personal, con su esfuerzo, integridad y trabajo, hacer grande a nuestra Nación. En la exposición denominada “José Quiñones: Inspiración para la aviación” participaron el CAP FAP José Barrera Alvarado,

aviacion.fap.mil.pe

Aviación

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aviación - Revista Oficial FAP by Fuerza Aérea del Perú - Issuu