Aviación - Revista Oficial FAP

Page 18

P

urus, es una de las cuatro provincias que conforman la región Ucayali. En un momento estuvo en peligro de desaparecer por la falta de presencia del Estado Peruano. Su capital es Puerto Esperanza, ubicada a una altitud de 350 msnm. Es un lugar que carece de servicios básicos y en donde habitan unos 3,000 habitantes de siete comunidades indígenas. Sus pobladores para salir de la zona sólo pueden hacerlo a través de nuestras aeronaves y por vía fluvial hacia Pucallpa. El viaje por río tarda dos meses y por aire- en los aviones de la FAP- 1hr 10 minutos. Su frontera es con Brasil. Purus, Puerto Esperanza, es una zona denominada en “estado de aislamiento severo” y se requiere de un esfuerzo multisectorial del estado para sacarlo de esa situación. “La Fuerza Aérea del Perú, a través de su unidad de transporte, el Grupo Aéreo Nº 8, es una anestesia para esa tremenda herida de abandono que sufre esa población peruana, que, pese a su situación precaria y elemental, vive con alegría una existencia unida a la naturaleza,” nos dice el COM FAP César Huanqui Varcárcel, jefe del dpto. de Apoyo al Desarrollo Nacional (ADENA). Este experimentado piloto de transporte FAP, quien realiza vuelos de acción cívica constantes a ese destino y otras rutas de nuestra selva peruana, precisa que, “el Grupo Aéreo Nº 8 cumple con un abanico de obligaciones que tiene la FAP en lo que respecta al apoyo social.” “Nosotros ofrecemos transporte aéreo seguro orientado a los peruanos con menos recursos y con necesidades de urgencia en zonas de muy difícil acceso y destinado a nobles misiones. Esto ocurre desde que se inició la aviación militar de transporte en nuestro país, en 1927”, precisa el piloto FAP de transporte. Este oficial, en los días que estuvo el Papa Francisco en el

18

Aviación

FAP LLEVAN ESPERANZA A ZONAS DE NUESTRO TERRITORIO EN “ESTADO DE AISLAMIENTO SEVERO”

Escribe: Perla Baca

Perú, en uno de sus vuelos a la zona, llevó a a representantes de cuatro reservas indígenas de la zona del Purus: Isconahu, Murunahua, Madre de Dios y Masho Piro al encuentro que sostuvo el Santo Padre con los pobladores de nuestra Amazonía, en Puerto Maldonado, durante su visita a nuestro país, en enero pasado.

de 1568- en territorio peruano y, desde entonces, cumple una importante acción evangelizadora. Particularmente, en nuestra Amazonía, lo hace desde el Vicariato de San Francisco Javier del Marañón, entrada a las comunidades nativas de nuestras fronteras en donde realiza su valiosa actividad pastoral.

El Papa es jesuita. Esta orden religiosa católica esta- des-

Aquí cabe destacar que en la región Ucayali, las aeronaves del

Grupo Aéreo N° 8 apoya a las organizaciones eclesiásticas encargadas de llevar importantes donaciones a las poblaciones del Alto Purús y sus 47 comunidades, de esta manera y en forma sinérgica, la FAP lleva paz y desarrollo a nuestros ciudadanos.

aviacion.fap.mil.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.