U
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LAS FUERZAS ARMADAS
na ceremonia de reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas del Perú, que participaron en la atención de la emergencia causada por El El Niño costero en el sur del país bajo el lema: "Una Sola Fuerza", presidió el Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, en el distrito de Uchumayo, en Arequipa, el 31 de julio último. Como parte de la ceremonia, nueve miembros de las Fuerzas Armadas (tres del Ejército, tres de la Marina de Guerra y tres de la Fuerza Aérea), en representación de todos sus compañeros, recibieron en forma simbólica el correspondiente diploma de reconocimiento.
La Fuerza Aérea del Perú estuvo representada por el Sargento Primero FAP Juan Diego Vizcarra Alvarado, el Técnico de Primera FAP Luis Dueñas Aguilar y el Comandante FAP Hugo Zuzunaga Oblitas. Al término del reconocimiento, el titular de Defensa, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Luis Paredes Lora y los Comandantes Generales del Ejército, Luis Ramos Hume; de la Marina de Guerra, Gonzalo Ríos Polastri, y de la Fuerza Aérea, Javier Ramírez Guillén, partieron en un helicóptero MI-17 hacia el Grupo Aéreo Nº4, donde recibieron una exposición sobre la misión de la Unidad, así como una breve explicación técnica acerca de la performance del avión Mirage 2000.
E
FAP RECIBE DISTINCIÓN DE LA FAA POR SU APOYO EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS aviacion.fap.mil.pe
n el marco de las celebraciones por el 105° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, el Jefe del Estado Mayor General, el Brigadier General, Enrique Amrein, condecoró a su homólogo de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire, Javier Ramírez Guillen, con la “Distinción al Mérito”, por el apoyo que la FAP brindó a la causa argentina en la Guerra de las Malvinas, en 1982. La ceremonia tuvo lugar en la Escuela de Aviación Militar de la FAA, institución creada el 10 de agosto de 1912, durante el gobierno del presidente Roque Sáenz Peña, personaje que destacó en la Guerra del Pacífico apoyando a las fuerzas armadas del Perú. Durante el conflicto de las Malvinas en 1982, la FAP ofreció a la FAA diez cazabombarderos M-5, que pintados con los colores de la FAA, llegaron a la base argentina de Tandil, pilotados por personal peruano de los escuadrones de caza N° 611 y 612, quienes evadieron los radares desde el inicio de su vuelo en La Joya, Perú. Los M-5 fueron acompañados por un L-100-20 de la FAP cargado de equipos de mantenimiento, piezas de recambio y personal técnico.
Aviación
5