Aviación - Revista Oficial FAP

Page 35

ERRA la Bandera, el 7 de junio de 1956. Asimismo precisó que el piloto que más horas de vuelo tuvo en la aeronave fue el TTG FAP Juan Carrera Ballesteros con 1,320 hrs de vuelo; el observador navegante que más horas voló fue el COR FAP Jorge del Águila con 4,900 hrs de vuelo; que el MAY FAP Oscar Velarde participó como navegante en las dos misiones que cumplió el avión en el conflicto del Cenepa y además integró el equipo que voló a Sudáfrica a traer los últimos Canberra que compró el Perú. Precisó que el último piloto que voló el Canberra en los cielos peruanos fue el COM FAP Henry Pérez Saavedra, el cinco de Julio del 2002, actual Director de Información de la FAP, quien cumplió en la aeronave un vuelo de rutina a la sierra de nuestro territorio. Se refirió al Tco. Supervisor FAP Gerardo Monteagudo Parra quien prestó el mayor tiempo de servicio al Canberra, así como el Tco. Inspector FAP Juan Villena.

aviacion.fap.mil.pe

Contó anécdotas y detalles ocurridos en las bases que albergaron esta aeronave.

LA PUESTA EN VALOR HISTÓRICO DE LA AERONAVE La segunda parte de esta ceremonia tuvo lugar en la zona posterior de la antigua Escuela de Oficiales en la Base Aérea “Las Palmas” Allí la banda de músicos seguida de una escolta de legionarios canberristas antecedieron la llegada del Canberra MK-12-N°203 que pasó al patrimonio del Museo Aeronáutico (MUSAR). La legendaria aeronave fue restaurada por técnicos del Servicio de Mantenimiento (SEMAN). El COM FAP Henry Pérez Saavedra, quien fue el piloto en realizar el último vuelo de la legendaria aeronave en el 2002 y el más antiguo en actividad en volar un Canberra, agradeció al Servicio de Mantenimiento (SEMAN) haber podido colocar en el inventario del Museo Aeronáutico esta aeronave legendaria

MK-12-203 Asimismo, recordó la presencia del Canberra en nuestra institución, así como de su participación los días 5 y 6 de febrero de 1995 en el conflicto del Cenepa. “La presencia de esta aeronave en nuestra institución ha fortalecido a lo largo del tiempo una moral y mística institucional, respaldada por una hermandad canberrista, muy singular”, dijo. “La familia canberrista es un bloque muy cohesionado dentro de la institución, nuestros sentimientos y tradiciones se mantienen intactas, siendo conscientes que los tiempos tecnológicos cambiaron y que la institución debe innovarse permanentemente, entonces ahora le toca al museo perennizar en nuestra memoria al Canberra en el que servimos a nuestra Patria con entrega y lealtad”, añadió. Fuerza, poder y gloria….hasta alcanzar la victoria!, exclamó el MAG FAP Henry Pérez al dar por finalizada la ceremonia de entrega de esta legendaria aeronave al patrimonio del Museo Aeronáutico del Perú (MUSAR).

Aviación

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aviación - Revista Oficial FAP by Fuerza Aérea del Perú - Issuu