El Aviador - Edición Nº28-2018

Page 1

2018 | 28° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

“OPERACIONES AÉREAS CONJUNTAS” Con la participación de oficiales pilotos de esa Unidad y sus pares del Escuadrón Aeronaval N°23 de la Marina de Guerra del Perú. PÁG. 5

En Colombia

FAP INTERCAMBIÓ CONOCIMIENTOS EN EJERCICIO “ÁNGEL DE LOS ANDES” PÁGS. 6 y 7

FAP participó en la gran

CARRERA CÍVICO MILITAR 2018 PÁG.8

DURANTE LA XVIII RONDA DE CONVERSACIONES

FFAA de Perú y Bolivia fortalecen acciones conjuntas PÁG. 4


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL GUARDIANES DE LOS CIELOS DE QUIÑONES

El país continua teniendo presencia internacional con la última participación de la Fuerza Aérea del Perú en el ejercicio multinacional “Ángel de los Andes”, donde una vez más evidenciamos las capacidades que posee la Institución para desplegarnos en beneficio de la Defensa y el Desarrollo. Desde el cielo seguimos custodiando la salud de todos los peruanos, realizando evacuaciones aeromédicas, llevando ayuda humanitaria a los rincones más alejados del país, y haciendo manifiesta la presencia de un Estado que aspira a ser cada vez más inclusivo. Así pues, en tanto en el exterior como en todo el territorio nacional, estamos entrenados y en operación constante, lo que nos permite seguir posicionados como los Guardianes del Cielo que nos encargó el joven y valiente José Quiñones. EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

Director : MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector : COR. FAP Daniel Cabrera M. Editor General : MAY. FAP Arturo Zaldivar M. Equipo periodístico : Angie Rajkovic V., Percy Bendezú P., Rossana Zapata N., David Zorrilla B.; Ingrid Cervantes C. Diseño y Diagramación : Rosario Cerna P.

COFAP asistió como invitado

Brasil celebró su fiesta nacional

C

on una recepción ofrecida en la sede de la embajada del Brasil, los embajadores Marcos Raposo Lopes y Beatriz de Raposo celebraron el 196 aniversario de la independencia de su país. En su discurso, el embajador Raposo hizo mención que en breve terminará su mi-

sión en nuestro país luego de desempeñar funciones durante tres años. Al acto asistieron como invitados especiales el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Javier Ramírez Guillén y el Mayor General FAP José Rojas Briceño, en compañía de su esposa Doris de Rojas.

En el 50 aniversario del Hospital Las Palmas

Bandera de Guerra del HOLAP fue condecorada con la Orden Capitán Quiñones

E

n ceremonia protocolar realizada en retribución y reconocimiento a la gran labor desarrollada por el Hospital Las Palmas (HOLAP), al haber cumplido su quincuagésimo aniversario dedicado al cuidado de la salud del personal militar, civil y familiares, el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Javier Ramírez Guillén, condecoró a la Bandera de Guerra de la Unidad, con la Orden Capitán Quiñones. El General Ramírez destacó el trabajo del personal del Hospital Las Palmas, quienes con gran profesionalismo contribuyen a fortalecer la cultura de servicio con un

enfoque proactivo-preventivo, así como con la mejora continua de la calidad, desarrollo del conocimiento e innovación apoyados en el liderazgo y trabajo en equipo para cumplir con la misión: salvar vidas. A su turno, el Director del HOLAP, Coronel FAP Sergio Gastelo Suárez,

hizo lo propio haciendo énfasis en los principios y valores con que el personal trabaja, resaltando la vocación de servicio para atender al paciente, así como la disposición y responsabilidad, el respeto, la consideración y el compromiso. “Todos ellos forman parte de la norma ética y moral que rige la conducta del pro-

fesional de la salud”, remarcó. Esta actividad se realizó en la explanada de honor del citado nosocomio, con la asistencia del personal militar y civil, así como distinguidos invitados, quienes al final de la ceremonia visitaron las instalaciones del HOLAP donde pudieron ver los modernos equipos médicos con que cuentan.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD El Aviador 3

ACTUALIDAD

Aeronaves del L GRU42 realizan evacuación aeromédica

uego de la ardua y exitosa tarea realizada por las Unidades FAP involucradas en el Ejercicio de Operaciones “Alas de Esperanza IV”, el ALAR4 con aeronaves del GRU42 continúan con las labores de prestar apoyo al desarrollo socioeconómico y bien-

Trabajando 24/7 en todo el país

L

a tripulación del Helicóptero MI-171 SH de la FAP realizó una evacuación aeromédica de una gestante de 18 años con diagnóstico de amenaza de parto prematuro. El vuelo se realizó desde la Comunidad Nativa de Pampaentsa hacia el Centro Poblado de Urakusa, donde recibió los primeros tratamientos médicos necesarios y posteriormente ser trasladada al Hospital de Bagua.

estar de la población de la localidad de Puerto Breu, en el distrito de Yurua, mediante los vuelos de Acción Cívica; es así, que se pudo realizar una evacuación médica de una mujer que sufrió una fractura en la pierna como consecuencia de un accidente, la presencia y

oportuna intervención de la FAP en coordinación con el centro de salud, permitió trasladar a la afectada hacia la ciudad de Pucallpa y derivada hacia un hospital donde recibirá la atención médica correspondiente. Fuerza Aérea del Perú, la fuerza de todos los peruanos.


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

DURANTE LA XVIII RONDA DE CONVERSACIONES

FFAA de Perú y Bolivia fortalecen acciones conjuntas

C

omo parte del fortalecimiento de las relaciones entre las Fuerzas Armadas de Perú y Bolivia, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Paredes Lora, participa en la XVIII Ronda de Conversaciones Bolivia – Perú. La cita que se desarrolla en la capital altiplánica permitió el encuentro del Almirante Paredes con su homólogo boliviano, Almirante Yamil Borda Sosa, con quien abordará diversos temas de cooperación y entendimiento entre las Fuer-

zas Armadas de ambos las Fuerzas Armadas del Perú resaltó el rol de países. las Fuerzas Armadas en La ceremonia inaugu- el desarrollo, la defensa ral contó con la parti- y la protección de los incipación del ministro tereses de ambas naciode Defensa, Javier Za- nes, que a través de esvaleta, quien destacó tas reuniones permiten el encuentro, el mismo alcanzar los objetivos que permitirá a tra- trazados y fomentar vés del intercambio de medidas de confianza experiencias reforzar mutua contribuyendo a las acciones conjuntas un proceso de integracontra amenazas como ción iniciado e impulsael terrorismo, narco- do por los gobiernos de tráfico y contrabando, Perú y Bolivia. y que ha venido dando importantes resultados De la misma forma, a través de operacio- destacó la posibilidad nes conjuntas entre las de realizar ejercicios Fuerzas Armadas de combinados ante la ocurrencia de desasambas naciones. tres naturales, emplear A su turno, el Jefe del imágenes satelitales Comando Conjunto de para el resguardo de las

fronteras, el mantenimiento de unidades de superficie, así como el intercambio de personal en diferentes áreas profesionales. A su turno, el Almirante Borda, Coman-

dante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, señaló que la Ronda de Conversaciones constituye un medio para establecer o mantener la confianza mutua y el desarrollo de una concepción de segu-

ridad integral, dentro del marco regional sudamericano, que colaboren a construir una estrecha amistad y creciente cooperación entre las Fuerzas Armadas de los países amigos.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

INSTITUCIONAL

El Aviador 5

INSTITUCIONAL Primer Seminario Operativo

“Operaciones Aéreas Conjuntas”

E

l Grupo Aéreo N° 3, realizó el primer seminario operativo denominado “Operaciones Aéreas Conjuntas” con la participación de oficiales pilotos de esa Unidad y sus pares del Escuadrón Aeronaval N° 23 de la Marina de Guerra del Perú. Este seminario tuvo el propósito de mejorar y estandarizar los procedimientos de operación y procedimientos de seguridad en el empleo de helicópteros.


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Personal de la especialidad de Defensa y Operaciones Especiales (DOES) de la Fuerza Aérea del Perú participaron en Ángel de los Andes, un ejercicio internacional de entrenamiento de búsqueda y rescate realizado en Colombia, entre el 3 y el 14 de septiembre.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDADEl Aviador 7

ACTUALIDAD

En Colombia

FAP intercambió conocimientos en Ejercicio “Ángel de los Andes”

El Ejercicio Ángel de los Andes, con su misión de salvar vidas, ampliará y profundizará nuestra relación, cooperación e intercambio de experiencias, que beneficiará a las fuerzas aéreas del Perú y de Colombia”, expresó uno de los miembros de la FAP que participó en dicho evento. Durante el ejercicio se desarrollaron actividades de respuesta en es-

cenarios de catástrofes naturales como terremotos, incendios forestales, rescate en aguas abiertas, auxilio en caso de accidentes aéreos, tareas de apoyo aéreo cercano y técnicas de búsqueda y rescate en combate. Las 12 fuerzas aéreas hicieron un excelente trabajo al integrar a todas estas naciones, cada una con sus respectivas capacidades que aportaron al ejercicio.


8 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

FAP participó en la gran

Carrera Cívico Militar 2018 E n el marco de las actividades realizadas por el mes de las Fuerzas Armadas, delegaciones de la Fuerza Aérea del Perú, participaron el domingo 16 de setiembre, en la XVI edición de la Carrera Cívico Militar y bicicleteada, organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Perú Runners, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte IPD.

E

stuvieron presentes desde el inicio de la jornada, el presidente Martín Vizcarra acompañado por el Ministro de Defensa, el Jefe del Comando Conjunto, altos mandos militares, autoridades civiles, personal integrante de las FFAA, la Policía Nacional del Perú y ciudadanía en general.

El primer punto de concentración fue la Plaza Bolognesi, desde donde se realizó una caminata hacia la Plaza Grau. A partir de este punto los deportistas iniciaron un trote de alta intensidad, ingresando a la Vía Expresa en un recorrido por la avenida Javier Prado. Los atletas prosiguieron hasta el puente Q uiñones , desviando por la avenida Galvez Barrenechea hasta legar a la meta, ubicada en la Plaza Quiñones en San Borja, completando un recorrido de 7,5 kilómetros. La unión de las tres plazas resaltó la memoria y figura de los héroes máximos de quienes llevan su nombre. Todos los participantes llegaron a la meta ubicada en la Plaza Quiñones. Allí, frente al monumento erigido al Capitán Fap José Quiñones Gonzáles, Gran General del Aire

del Perú y la presencia de las autoridades militares y civiles del evento, los cadetes y alumnos de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la FAP, mostraron su gran talento artístico e identificación con lo nuestro, al interpretar una marinera y

el baile de la selva “la anaconda”, ante el asombro y admiración del público asistente. El objetivo del evento deportivo fue propiciar la unión y confraterni-

dad entre los peruanos. Asimismo, la integra-

ción e identificación de los ciudadanos con los miembros de las Fuerzas Armadas. Asimismo, promover sano

entretenimiento y una cultura deportiva que cree en el valor del esfuerzo y la disciplina para alcanzar las metas, ofreciendo además beneficios para el cuerpo y la salud.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.