El Aviador - Edición Nº24-2018

Page 1

2018 | 24° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

SO3 FAP

Elmer Quispe Ríos

LO DIO TODO POR SU PATRIA

FUERZA AÉREA DEL PERÚ VIGILA LOS AIRES DE PTO MALDONADO PÁG. 3

Fap realiza el sueño de volar

PÁG. 6

Municipalidad de Arequipa

Reconoció labor de la Fuerza Aérea PÁG. 8

Fotos: DINIA FAP

PÁGS. 4-5


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL EL PEDESTAL DEL SUBOFICIAL QUISPE

Si nos pidieran hacer llorar a nuestra madre, en el día de su cumpleaños (tal vez para siempre), sería una decisión más que difícil. Si nos pidieran además de eso, dejar a nuestra pareja, a nuestra niña recién nacida sin conocernos; acaso la negativa sería rotunda. Este y otros sacrificios se pide a los comandos, tripulaciones y personal FAP destacado a la zona de conflicto interno (VRAEM), quienes arriesgan su vida desde que sale el sol cada día, hasta altas horas de la noche. Este fue el sacrificio que debió entregar el Suboficial de Tercera FAP Elmer Quispe Ríos el 9 de agosto último, enfrentando a los delincuentes terroristas que asolan Ayacucho –muy cerca de la tierra en que había nacido-, sacrificio al que accedió gustoso no sólo porque quería ver a un Perú libre de flagelos; sino porque además estaba salvando la vida se sus colegas de las fuerzas armadas al evacuarlos de una emboscada, junto a la valiente tripulación del helicóptero atacado desde cobardes posiciones ocultas en una selva tupida. El Suboficial Quispe fue más allá de los valores esenciales. Acaso llevaba en su inconsciente a José Quiñones (y su famoso “Pedestal del Héroe”), a Manuel Polo Jiménez, a Lázaro Orrego. Pero también era uno más de nosotros, cansado de la corrupción, del atraso al que nos someten los delincuentes, incapaz de dejar crecer a su hija en un país asolado por plagas fuera de la ley. No le bastaba quejarse en las redes sociales o en las conversaciones familiares. Salió a hacer algo por cambiar las cosas y aunque ya no está, tiene la seguridad que ya nada será igual: otros seguirán su camino y un día VENCEREMOS. EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

Director : MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector : COR. FAP Daniel Cabrera M. Editor General : MAY. FAP Arturo Zaldivar M. Equipo periodístico : Angie Rajkovic V., Percy Bendezú P., Rossana Zapata N., David Zorrilla B., Ingrid Cervantes C. Diseño y Diagramación : Rosario Cerna P.

BODAS DE ORO DE PROMOCIÓN ESOFA “RAMÍREZ MORENO”

5

LOGROS EN ESTOS AÑOS

2011

El 1 de junio ingresa al Servicio Militar Voluntario como recluta y luego asciende a Cabo.

2012

Asciende al grado de Sargento Segundo FAP por méritos propios y sigue el curso GIRR.

Contando con la presencia del Alto Mando de la Institución, el dos de agosto se desarrolló la ceremonia por el quincuagésimo aniversario de la Promoción”Técnico de Tercera FAP Enrique Ramírez Moreno”, acto celebrado en el Patio de Honor del Instituto de Educación Superior Tecnológico Aeronáutico “Suboficial Maestro de Segunda FAP Manuel Polo Jimenez “.

D

urante la ceremonia se compartió una homilía a cargo del Reverendo Padre Efraín Díaz, y la develación de la correspondiente Placa Recordatoria de la Promoción. También tomó la palabra el

Técnico Supervisor FAP Alberto De La Cruz Tasayco a nombre de los integrantes de su promoción para pronunciar un emocionado discurso. Al cierre de la celebración se entregó Distintivos de la FAP a los homenajeados.

2013

El 26 de marzo ingresa a la Escuela de Suboficiales como alumno. Aquí recibe su instrucción militar durante tres años.

2016

El 1 de enero egresa de la Escuela con el grado de Suboficial de Tercera FAP, optando la especialidad de Defensa y Operaciones Especiales (DOE).

2016 a la fecha

Fue nombrado al Grupo de Fuerzas Especiales (GRUFE)


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ELMER

HOMENAJES El Aviador 3

QUIPSE RIOS

HOMENAJES

LO DIO TODO POR LA PATRIA Suboficial de Tercera FAP

Haciendo honor al lema del Grupo de Fuerzas Especiales “Astucia, coraje y gloria”, así este valiente Comando FAP ofrendó su vida por la pacificación nacional. Hoy en él flamea la llama del sacrificio y lealtad para con la patria, virtud que desde siempre engalanó la figura del Suboficial de Tercera FAP Elmer Quispe Ríos, quien falleció en un enfrentamiento con los terroristas, en el distrito de Canayre, en la provincia de Huanta, Ayacucho, el 9 de agosto de 2018. ¡DOE valiente, nadie podrá vencerte, no hay bala capaz de matar tu espíritu guerrero!

FICHA Fecha de nacimiento:

6 de enero de 1992 Lugar de nacimiento:

Tayacaja-Colcabamba Huancavelica Indicativo:

Sombra

HONRAS FÚNEBRES

¡Los héroes no mueren, viven por siempre en nuestros corazones!

La Fuerza Aérea del Perú así expresó su dolor

Traslado del féretro desde el Ala Aérea N°2 hacia la Escuela de Suboficiales. Su alma mater, donde recibió formación militar para defender a la Patria. Durante este trayecto se tocó el paso redoblado.

Suboficial de Tercera FAP Elmer Quispe Ríos Toque de silencio ACCIÓN DISTINGUIDA El Suboficial de Tercera FAP Elmer Quispe Ríos, fue ascendido al Grado inmediato superior, con Resolución Comandancia General FAP N°0509 del 13 de agosto de 2018.

Presente!! En la Mansión de los Héroes


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

INAUGURAN EJERCICIO DE VIGILANCIA Y CONTROL AEROESPACIAL EN LA BASE AÉREA DE PUERTO MALDONADO El Comandante General de la FAP, General del Aire, Javier Ramírez Guillén, inauguró desde la Base Aérea de Puerto Maldonado, el ejercicio de vigilancia y control aeroespacial con el uso de drones y UVS (vehículos aéreos no tripulados).

E

l entrenamiento, organizado por el Comando de Control Aeroespacial COMCA y el Centro de Vigilancia Amazónico Nacional CEVAN, tiene como objetivo articular las capacidades de la Fuerza Aérea en el uso de drones, con las de organizaciones y empresas de la sociedad civil, para la vigilancia, protección del medio ambiente y su biodiversidad, así como de la población.

FUERZA AÉREA VIGILA LOS AIRES EN PUERTO MALDONADO

de Vigilancia Amazónico Nacional CEVAN y la sociedad civil, articulan esfuerzos con los medios aéreos puestos al servicio del país.

En el marco de la realización del ejercicio de vigilancia y control aeroespacial que desarrolla la Fuerza Aérea del Perú, en la región Madre de Dios, se realizó el lanzamiento del vehículo aéreo no tripulado “Zala”, de la empresa de drones UAV Perú.

EXHIBICION ESTÁTICA DE DRONES Y UAVS EN EL ESTADIO DEL IPD EN PUERTO MALDONADO

Las operaciones aéreas que se realizarán de acuerdo con las demandas del Estado, contemplan probar la interoperabilidad de los medios aéreos disponibles a fin de ejecutar un plan de acción eficaz en caso sucediera algún desastre natural, explicó a los periodistas, el Comandante General de la FAP.

El lanzamiento se realizó desde la pista de vuelo de la Base Aérea de Puerto Maldonado, desde donde también se monitoreó el recorrido del dron en tiempo real, en un vuelo de aproximadamente 40 minutos de duración.

Los representantes de los medios de comunicación de la zona, apreciaron luego una exposición estática de los drones, entre los que destacó el Ricuk, fabricado por especialistas del CIDEP, Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos de la FAP.

El Zala, recorrió cinco zonas de Puerto Maldonado, permitiendo visualizar a través del sistema integrado de video y comunicaciones, cárcavas y áreas vulnerables de contaminación ambiental. De esta manera, la FAP a través del Comando de Control Aeroespacial, COMCA, el Centro

La Fuerza Aérea del Perú, realizó en el Estadio del Instituto Peruano de Deporte, de Puerto Maldonado, una exhibición estática de los medios aéreos, drones y UAVs que vienen participando en el ejercicio operacional de vigilancia y control aeroespacial en la región Madre de Dios. La población de Puerto Maldonado, asistió a la exhibición y conoció de cerca, las capacidades operacionales de los vehículos aéreos no tripulados de la FAP y de las empresas privadas de drones como UAV Perú y SAR Perú, que vienen operando de manera conjunta en beneficio de la población del país.


Direcciรณn de Informaciรณn e Intereses Aeroespaciales

INSTITUCIONAL

El Aviador 5

INSTITUCIONAL


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EL SUEÑO DE VOLAR ES POSIBLE EN LA FAP

L

a actividad benéfica coordinada con la organización de aviación civil “EAA-Chapter 1572” permitió que los niños aprendieran las razones por las que vuela un avión, que vivan la experiencia de controlar un simulador de vuelo, y finalmente que ellos mismos programen su misión en la pizarra de vuelos antes de abordar las aeronaves pertenecientes a la Escuela de Aviación Civil (EDACI). Las actividades recreativas programadas incluyeron un almuerzo

con sus amigos pilotos, y visitas a los stand de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales. Del mismo modo apreciaron los Drones del Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos (CIDEP). La actividad contó con la participación voluntaria de pilotos con amplia experiencia como el Director de la EDACI y el Gerente General del SEMAN Perú. Del mismo modo compartió la organización del evento el Director de Información e Intereses Aeroespaciales.

Fotos: DINIA FAP

Gritos de alegría en el “Cielo de Quiñones”. La mañana entera del 21 de julio será inolvidable para 70 niños del Puericultorio Pérez Aranibar. Los aviones Cessna Skyhawk y T-41 de la FAP los llevaron en un sobrevuelo por lo más vistoso de Surco, en la parte más emocionante de la jornada denominada “Mi sueño de volar”.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD

El Aviador 7

ACTUALIDAD Hospital FAP recibe donación de equipos para oftalmología y cardiología

E

l Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP), recibió hoy una importante donación de equipos médicos para las especialidades de Oftalmología y Cardiología, que beneficiará en dar una mejor atención con calidad a los pacientes que requieren de una intervención quirúrgica, entre otros procedimientos.

El área de Oftalmología recibió un Carpímetro Visual que servirá para realizar el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con glaucoma. Asimismo, obtuvo un Facoemulsificador que es el equipo más avanzado que se usa para el tratamiento definitivo de las cataratas. Y un Topógrafo Corneal que es usado en las pruebas no invasivas para crear un

mapa de la superficie de la córnea. En Urología se entregó una Torre para endoscopía urológica, instrumento usado para videocirugía, ofreciendo un alto rendimiento quirúrgico. Y Cardiología recibió un Ecocardiograma que es utilizado para obtener información sobre la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones. La donación estuvo a cargo de la Asociación “Virgen de Loreto”, presidida por la señora Patricia Arévalo de Ramírez, quien manifestó que esta

donación es parte del compromiso que tienen con el personal militar, porque la intención es fortalecer uno de los ejes fundamentales de la institución como es la salud. “Nosotros enfocamos mucho el tema de salud, sabemos que con estos equipos se podrá avanzar en la atención de los pacientes…”, añadió. Posteriormente, el Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén y su esposa, inauguraron las áreas de Traumatología y Cardiología, las mismas que fueron remodeladas en su totalidad, y que actualmente, estas especialidades acreditan un indiscutible liderazgo en el país desde hace más de una década.

Por su parte, los jefes de las respectivas áreas de Oftalmología, Cardiología, Urología y Traumatología, agradecieron a la Asociación “Virgen de Loreto”, porque esta donación refuerza cada una de las áreas del Hospital Central, significando un gran aporte para la mejora en la atención de los

pacientes, toda vez que el nosocomio actualmente tiene una mayor demanda de pacientes. Al acto asistieron el Jefe del Estado Mayor General, el Inspector General, oficiales generales y superiores, así como personal de médicos y enfermeras, entre otros

FAP realizó accion cívica en el distrito de la banda de Shilicayo - Tarapoto

E

l personal del A gr upamiento Aéreo de Tarapoto (AGRAT), en cumplimiento con su misión de participar activamente en el desarrollo socio-económico de la Región San Martin, por tal motivo se realizó una acción cívica conjunta en coordinación con la Municipalidad del

distrito de la Banda de Shilcayo. En esta oportunidad la Fuerza Aérea del Perú representado por el AGRAT, desarrollo la labor social, realizando atenciones gratuitas en las especialidades de medicina general, odontología, asesoría sicológica, laboratorio clínico, atención en farmacia, asimismo hizo entrega de prendas de vestir,

realizó cortes de cabello, llegando a los mil pobladores beneficiados. Esta acción cívica es parte de los actos celebratorios por el Septuagésimo Séptimo Aniversario de la Inmolación del Héroe Nacional Capitán FAP. José Abelardo Quiñones Gonzales Gran General del Aire del Perú y Día de la Fuerza Aérea del Perú.


8 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

HOMENAJES DE LA TRAGEDIA A LA ALEGRIA

Municipalidad Provincial Emotivo reencuentro de madres de Arequipa otorgó gestantes que fueron evacuadas reconocimiento a la por la FAP durante El FENÓMENO EL NIÑO COSTERO Fuerza Aérea del Perú

E

l acto se realizó en el Teatro Municipal, posteriormente los regidores le colocaron el Prendedor que distingue a las personas que han sido condecoradas en el transcurso del año. Cabe resaltar, que la Medalla de Oro es la

máxima condecoración que la Municipalidad otorga, y la ceremonia de imposición fue realizada dentro de los actos celebratorios por el 478º Aniversario de Fundación Española de la ciudad de Arequipa.

T

res madres con sus niños en brazos de un año tres meses cada uno, que fueron evacuadas de emergencia durante el Fenómeno El Niño costero 2017, visitaron recientemente, el Grupo Aéreo N°7 y participaron en una emotiva ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, con la presencia del Mayor General FAP Moisés Barack Castro, Comandante General del Ala Aérea N°1 y del Coronel FAP Edar Echegaray Pacheco, Comandante de la Base Aérea, con sede en Castilla. Karina Santos Sernaqué y su esposo, fueron invitados para izar el Pabellón Nacional, mientras que Ana Asencio Nunura, pronunció las palabras de agradecimiento y re-

conocimiento, a Dios y a la Fuerza Aérea del Perú, por todo el apoyo recibido en aquél momento de mucha angustia y desesperación que originó el período lluvioso, el año 2017. Por su parte el General Barack, recordó que durante la emergencia de 2017, la FAP realizó una serie de traslados y evacuaciones aeromédicas de heridos y mujeres embarazadas de los poblados del Alto y Bajo Piura, lugares que estaban inundados y aislados. Asimismo, destacó que a casi un año de la emergencia, continúan trabajando coordinadamente con el MINSA, y paralelamente a ello, surgió el interés de saber cuál era la situación de las madres a quienes apoyaron. Es así

que se contactaron con algunas de ellas, y fueron invitadas a la ceremonia, mostrándose feliz por ver que ya los niños están caminando y sobre todo saludables. “Situaciones como éstas nos alientan a seguir trabajando en provecho de la comunidad y de la población norteña en general”, manifestó. Las damas de la Asociación Virgen de Loreto, Malena Rashide de Barack y Priscilla Zapata de Echegaray, les entregaron unos presentes a las madres y pañales a los pequeños. Finalmente, la comitiva disfrutó de un compartir, donde también estuvo presente un representante del MINSA, el doctor Hugo Vignolo Ayala, así como personal militar y civil FAP.

Fotos: DINIA FAP

La Alcaldesa Provincial, señora Lilia Pauca Vela impuso la Medalla de Oro de Arequipa y entregó el Diploma de Honor al Mayor General FAP Gregorio César Mendiola Lomparte, Comandante General del Ala Aérea Nº 3, como representante de la Fuerza Aérea del Perú, por su apoyo mediante las operaciones aéreas, acciones cívicas y eminentes servicios en favor de la comunidad, que con hechos y trayectoria han contribuido al bienestar y desarrollo de la ciudad de Arequipa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.