El Aviador - Edición Nº22-2018

Page 1

2018 | 22° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

FAP CONTARÁ CON DESTACAMENTO AÉREO EN TRUJILLO

MIEMBROS DE LA OACI

Visitaron Servicio de Mantenimiento PÁGS. 4-5

Alas de Esperanza III

Presentan Plan de Operaciones PÁG. 3

Centros Educativos de la FAP

Participan en Feria de Ciencias PÁG. 2

Fotos: DINIA FAP

PÁG. 8


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL NADIE NOS PUEDE PARAR,

FAP PARTICIPA EN FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

FAP ¡ARRIBA SIEMPRE ARRIBA! Nos encontramos en la vigésima tercera edición de nuestro periódico “El Aviador”, en esta oportunidad hemos incluido notas resaltantes y motivadoras, no sólo para el personal de la Institución, sino también para el beneficio de la población. En Costa, Sierra y Selva la Fuerza Aérea del Perú viene aprovechando sus capacidades para ayudar siempre a los que más nos necesitan, por ejemplo en Iquitos se unieron a las filas de pilotos, las dos primeras damas pilotos de transportes, quienes se integraron al apoyo en esta zona del país. Por otro lado realizamos el traslado de un paciente en estado de emergencia- en un avión Twin Otter- de la ciudad de Cajamarca al Grupo Aéreo N° 6 en Chiclayo, brindando ayuda de inmediato. Por otro lado, las unidades del interior continúan reforzando su seguridad operacional, mientras que aquí en Lima se realizan Convenios interinstitucionales. La Fuerza Aérea del Perú, no puede parar, por eso firmó un importante acuerdo con el Ministerio de Salud, a fin de optimizar el traslado de órganos humanos que requieran ser trasplantados, pacientes que requieran un tratamiento de urgencia y de alta complejidad. Gracias a este apoyo de la FAP se han realizado más de 45 evacuaciones médicas, de esta manera seguimos siendo el puente aéreo para salvar vidas, por algo somos ¡La Fuerza de Todos los Peruanos!

INNOVA 2018

Los alumnos de las instituciones Educativas “José A. Quiñones” y “Manuel Polo Jiménez” están participando en representación del Sistema Educativo Escolar FAP, con 03 proyectos que ha acaparado la atención de los visitantes y medios de difusión en la Feria de Ciencias y Tecnología “INNOVA 2018”.

L

os proyectos tecnológicos son el robot solar, semáforo controlado y una vía para un millón de vida, además como invitados especiales están las unidades emblemáticas como el Servicio de Manteniendo (SEMAN), Servicio de Electrónica (SELEC) Y el Centro de Investigación Y De-

sarrollo de Proyectos (CIDEP); además de la participación de otras universidades e institutos de desarrollo tecnológico. La feria se desarrolla en el Cuartel General del Ejercito ubicado en el distrito de San Borja del cuatro al ocho de julio, el ingreso es libre extensivo para los familiares.

EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

Director : MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector : COR. FAP Daniel Cabrera M. Editores Periodísticos : Ingrid Cervantes C. Rossana Zapata N. Diseño y Diagramación : Rosario Cerna P.

Foto: DINIA FAP

Editor General : MAY. FAP Arturo Zaldivar M.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

IMPACTO El Aviador 3

ACTUALIDAD FAP presentó ejercicio de operaciones

“ALAS DE ESPERANZA IV”

busca entre otros entrenar a los integrantes del COER para una respuesta inmediata y eficaz ante un desastre, con el apoyo del personal y medios aéreos de la FAP, articulando esfuerzos, optimizando el empleo de los recursos para un eficiente apoyo a las personas damnificadas.

D

urante la presentación se dieron a conocer la finalidad y objetivos del ejercicio, que

El ejercicio “Alas de Esperanza IV” contempla la ejecución de operaciones aéreas de transporte de ayuda humanitaria, evacuación de personal, reconocimiento, evacuación aeromédica, búsqueda y rescate, para luego concluir con actividades de acción cívica y apoyo social, que en esta ocasión están dirigidas a las localidades de Puerto Breu y Puerto Esperanza.

Fotos: DINIA FAP

La Fuerza Aérea del Perú, representado por el Comandante General del Ala Aérea N° 4, MAG. FAP Jorge Richard Paredes Moran, realizó la presentación del ejercicio de operaciones “Alas de Esperanza IV”, la misma que contó con la participación del gobernador regional de Ucayali, Sr. Manuel Gambini Rupay, autoridades políticas, judiciales, militares y privadas que integran la plataforma del centro de operaciones de emergencia regional (COER).


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

FUERZA AÉREA DEL PERÚ TENDRÁ UN DESTACAMENTO AÉREO EN TRUJILLO

Foto: DINIA FAP

La Fuerza Aérea del Perú (FAP), tendrá presencia permanente en la ciudad de Trujillo, gracias a que el Gobierno Regional de La Libertad cediera a la FAP un terreno de 7.23 hectáreas, para la instalación de un Destacamento Aéreo de Ayuda Humanitaria cerca del aeropuerto de Huanchaco. Esto se dio por la necesidad que se presentó durante el Fenómeno El Niño Costero del 2017, donde la Fuerza Aérea tuvo una capacidad de respuesta inmediata, evacuando y trasladando personas, así como llevando ayuda humanitaria para los miles de damnificados.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

INSTITUCIONAL

El Aviador 5

INSTITUCIONAL

E

ste Destacamento Aéreo fue posible gracias a la firma de un convenio de cooperación realizado el 3 de julio, en el auditorio del Gobierno Regional de La Libertad, donde estuvieron presentes el Gobernador Regional, Luis Valdez Farías y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú,

General del Aire Javier Ramírez Guillén. El General Javier Ramírez, manifestó que gracias al convenio se podrá construir un Destacamento Aéreo en la provincia de Trujillo que permita la operación y traslado de ayuda humanitaria y de pasajeros en aeronaves de transporte

y helicópteros, así como el almacenaje temporal de carga para facilitar su posterior distribución, en el marco de las acciones de defensa civil.

reas, ubicada en el predio Las Lomas, que será utilizado exclusivamente para la construcción del Destacamento Aéreo, y que se tramitarán los procedimientos que corresponA su turno, el Goberna- dan de acuerdo a ley. dor Luis Valdez, dijo que el Gobierno Regional Alto Mando FAP fue asume el compromiso de reconocido con la transferir a la FAP un área Medalla de la Ciudad de terreno de 7.23 hectá- El Gobernador Regional

de La Libertad, Luis Valdez Farías distinguió con la Medalla de la Ciudad al Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Javier Ramírez Guillén, al Comandante de Operaciones, Teniente General FAP Raúl Hoyos de Vinatea y al Comandante General del Ala Aérea Nº1, Mayor

General FAP Moisés Barack Cáceda, así como al Director de Información e Intereses Aeroespaciales, Mayor General FAP Rommel Malpartida, en reconocimiento al trabajo realizado por la Fuerza Aérea del Perú durante el Fenómeno El Niño Costero, en Trujillo, ciudad que resultó ser la más afectada el 2017.


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Evacuación en la región Ucayali

L Ala Aérea No 1 inicia actividades o

77 Aniversario de la FAP

C

on un evento deportivo organizado por la Comandancia General del Ala Aérea Nº1, se dio inicio a las actividades conmemorativas por el Septuagésimo Séptimo Aniversario de la Inmolación del Héroe CAP FAP José Quiñones Gonzales “Gran General del Aire del Perú” y Día de la Fuerza Aérea del Perú.

Las delegaciones de la Marina de Guerra, Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional se hicieron presentes en las disciplinas de fulbito, vóley y natación. Dicho evento fue realizado en el coliseo deportivo del Grupo Aéreo Nº7, resultando ganador por puntuación la Primera División del Ejército, seguido por la Comandancia General del Ala Aérea Nº1.

Por su parte el Mayor General FAP Moisés Antonio Barack Castro, felicito e hizo entrega del trofeo denominado “CAP. FAP José Abelardo Quiñones” al General de División EP Jorge Celiz Kuong Comandante General de la I División del Ejército. La finalidad de esta competencia deportiva es unir lazos de confraternidad y amistad entre la gran familia de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

a Fuerza Aérea del Perú a través del Ala Aérea N°4 en la Región Ucayali, realizó la madrugada del día 01 de julio una Operación Aérea sin precedentes en la Región de Evacuación Médica, empleando un helicóptero MI-171 asignado al GRUP3, el cual gracias al equipamiento y entrenamiento de sus tripulantes para el vuelo con visores nocturnos, pudieron trasladar a una gestante que requería de una urgente intervención quirúrgica para salvar la vida del ser que llevaba en su vientre y su propia vida. La operación aérea se cumplió con éxito y

de manera oportuna, ya que al llegar a Pucallpa a las 2:00 de la madrugada, la gestante fue llevada inmediatamente al Hospital Regional, donde fue operada de emergencia salvándose la

vida de la gestante y su hijo. De esta manera la FAP demuestra la alta capacidad operacional en que se encuentra su personal y medios aéreos, los cuales están puestos al servicio de la Nación.

A

la Base Aérea de San Ramón arribo el día 9 de julio, una ae-

ronave Twin Otter del Grupo Aéreo N°42 de nuestra Fuerza Aérea del Perú, para realizar el

trasladado de emergencia de un bebe con ocho días de nacido, desde la localidad de Mazamari hasta la ciudad de Lima. La evacuación aeromédica se realizó por que el menor de apellidos Huzco Salas necesitaba ser hospitalizado de urgencia en el servicio de pediatría del Hospital del Niño por presentar agitación y cianosis perioral periférica. A solicitud de las autoridades de la localidad, y de los médicos del Hos-

pital Regional de Medicina Tropical “Dr. Julio Cesar Demarini Caro, se pudo realizar el embarque de manera inmediata, el menor estuvo acompañado por su madre la señora Fabiola Salas Álvarez. De esta manera, se comprueba que la Base Aérea de San Ramón cuenta con un personal altamente calificado para operar en diversas condiciones, quienes están entrenados bajo los más estrictos estándares de

seguridad operacional, contribuyendo al desarrollo y atención de nuestros compatriotas,

fomentando la presencia del Estado a lo largo y ancho del territorio nacional.

Fotos: DINIA FAP

FAP realiza evacuación aeromédica


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD

El Aviador 7

ACTUALIDAD Fuerza Aérea del Perú y Gobierno Regional de Lambayeque

Firman importante Convenio de Cooperación Interinstitucional En las instalaciones del Grupo Aéreo N° 6 se dieron cita las principales autoridades de la Región Lambayeque para la firma de un Convenio Marco entre la Fuerza Aérea del Perú y el Gobierno Regional de Lambayeque.

E

ste importante y trascendental acuerdo fue firmado entre el señor ingeniero Humberto Acuña Peralta Gobernador de la Región Lambayeque y el señor Comandante General del Ala Aérea N° 1 Mayor General FAP Moises Barack Castro. A la ceremonia también asistieron el señor Comandante del Grupo Aéreo N° 6 Coronel FAP Javier Tryon Carbone, el señor Gerente Regional de la unidad ejecutora Jorge Nakazaki Servigon, entre otros funcionarios e invitados. El Comandante del Grupo Aéreo N°6 expresó, la gran importancia y trascendencia de la firma de este Convenio que tiene

como objetivo principal, comprometer el apoyo mutuo, colaboración y cooperación interinstitucional entre la Fuerza Aérea Del Perú y el

Gobierno Regional de Lambayeque, el mismo que desarrolla la formulación y ejecución de proyectos de inversión y financiamiento público;

mediante la suscripción de convenios específicos, que contribuirán en el progreso de nuestro país y en especial de la región Lambayeque.


8 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

INSTITUCIONAL

Integrantes de la OACI visitaron por primera vez LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

L

a delegación conformada por 19 miembros, fue recibida por el Mayor General FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano, quién fue el encargado de brindarles una exposición donde demostró el desempeño y capacidades del SEMAN. Tras un recorrido por sus instalaciones pudieron apreciar una exposición estática del Alarus y KT 1P - ambas aeronaves producidas por la FAP- quedando impresionados con la operatividad y profesionalismo con el que cuenta el SEMAN, permaneciendo a la altura de las grandes empresas aeronáuticas de la Región. Posteriormente visitaron Departamentos de aeronaves y trenes. Es importante mencionar que la CNA, tiene como principal objetivo supervisar el mejoramiento de la seguridad de la aviación, así como la eficiencia de la navegación aérea.

Fotos: DINIA FAP

I ntegrantes de la Comisión de Navegación Aérea (CNA) , dependencia técnica de más alto nivel de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), visitaron las instalaciones del Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú con el fin de conocer los proyectos de desarrollo aeronáutico que se vienen implementando en nuestro país y en la región Sudamérica. Cabe resaltar que es la primera vez que dicha organización reconoce los hangares del Servicio de Mantenimiento de una Fuerza Aérea sudamericana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.