El Aviador - Edición Nº20-2018

Page 1

2018 | 20° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

Congreso de la República reconoció al SEMAN

Se unen para beneficiar a estudiantes de Loreto PÁG. 4

Por su aporte al desarrollo tecnológico de la aeronaútica en el Perú

PÁG. 5

DIVRA actualiza

De Piura a Lima

a personal en temas de geomática

FAP evacúa quemado grave

PÁGS. 6

PÁG. 7

Fotos: DINIA FAP

Convenio FAP y GOREL


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECONOCE TRABAJO DE SEMAN PERÚ

El Congreso de la República, a través de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología reconoció el esfuerzo profesional del personal del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú SEMAN PERÚ SAC, por ser una de las empresas líderes en Latinoamérica, con amplia experiencia en este rubro, ejecutando proyectos relacionados con la industria aeronáutica para el sector estatal y privado, nacional y extranjero, dentro de los más exigentes estándares de calidad que contribuyen a la Defensa y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico del país. SEMAN PERÚ SAC, desde hace 85 años se mantiene a la vanguardia del desarrollo tecnológico, gracias a que cuenta con certificaciones internacionales de calidad y seguridad, en el rubro de reparaciones e inspección mayor de aeronaves militares y comerciales del país y el extranjero. La Fuerza Aérea al recibir este reconocimiento se compromete con los anhelos y necesidades de nuestra patria, un país en desarrollo que tiene una gama muy grande de requerimientos y que a nosotros nos toca contribuir a solucionar poniendo en el empeño lo mejor de nuestra capacidad, sin pensar en otra recompensa que la satisfacción que produce el deber cumplido.

DÍA DEL PILOTO DE TRANSPORTE EN LA AMAZONÍA PERUANA Numerosas representaciones del personal de la Institución destacado a las unidades que integran el Ala Aérea Nº 5 (ubicas en la Amazonía del país), se dieron cita en la Plaza de Armas del Grupo Aéreo N°42 -Iquitos- con motivo de celebrar el día del Piloto de Transporte de la Fuerza Aérea del Perú

L

a importante efeméride se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de la lectura del mensaje de saludo del Comandante General, en el que se rinde un justo homenaje a los valientes pilotos que llevan esperanza y alegría a los compatriotas que viven en la Región Amazónica. El acto protocolar celebrado el 15 de junio, culminó con la entonación del Himno de la Fuerza Aérea del Perú, y contó con la participación es-

pecial del Comandante General del Ala Aérea N° 5, Mayor General FAP Roder Bravo Valera, piloto más antiguo de la Región.

Del mismo modo presidieron las respectivas delegaciones el Comandante del Grupo Aéreo N°42, el Director del Hospital Regional del Oriente, el Comandante de la Base Aérea de Santa Clara y el Director de la Escuela de Supervivencia en la Selva, quienes tuvieron activa participación representando sus unidades.

EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

Director : MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector : COR. FAP Daniel Cabrera M. Editores Periodísticos : Percy Bendezú P. Ingrid Cervantes C. Diseño y Diagramación : Rosario Cerna P.

Foto: DINIA FAP

Editor General : MAY. FAP Arturo Zaldivar M.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

IMPACTO El Aviador 3

IMPACTO

FAP TRANSPORTA 40 TONELADAS DE ALIMENTOS DEL MIDIS PARA NATIVOS DEL AMAZONAS

E

de Wichin, Shain, Pampaentsa, Alto Tuntus y Wayampiak. Gracias al esfuerzo desarrollado por las tripulaciones pertenecientes al Grupo Aéreo N°3 (Ala Aérea N° 2 ubicada en la Base Aérea del Callao), se disminuye el tiempo de entrega que era de más de una semana para realizarse en apenas 25 minutos, uniendo locaciones aisladas de la Amazonía peruana.

Fotos: DINIA FAP

Acortando las distancias entre la capital y cinco poblados aislados de la Amazonía peruana, dos helicópteros MI-17 de la FAP transportaron el tercer fin de semana de junio, alrededor de 40 toneladas de alimentos diversos, destinados a las comunidades nativas que reciben ayuda humanitaria por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

n virtud al convenio firmado a inicios de año por la Fuerza Aérea y el MIDIS, las aeronaves apoyaron la labor del Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma” transportando víveres secos, conservas, leche, aceite, harina de plátano, arroz –entre otros– destinadas a repartirse en instituciones educativas de los poblados


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

FAP Y GOREL SE UNEN PARA BENEFICIAR A ESTUDIANTES DE LORETO

L

a firma del Convenio Marco de Cooperación Institucional -a cargo de los máximos representantes de ambas instituciones reunidos en la Base Aérea Las Palmas (Surco)permitirá que a corto plazo y mediante un Convenio Específico, se detalle las mejoras orientadas a los hijos de los ciudadanos de la Región y a los hijos del personal FAP que presta servicios en la zona.

Los suscribientes del documento fechado 15 de junio fueron el Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén; y el Presidente Regional de Loreto, Licenciado Fernando Meléndez Celis. Los acompañaban el Director General de Personal, el Director de Bienestar y el Director del Centro de Administración de Servicios Educativos FAP.

Foto: DINIA FAP

Como aporte y beneficio directo para la población estudiantil de Loreto, la Institución Educativa FAP “Francisco Secada Vignetta” (Iquitos) gozará de un importante mejoramiento y ampliación de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria; en virtud a un convenio marco firmado entre el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y la Fuerza Aérea del Perú.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

INSTITUCIONAL

El Aviador 5

INSTITUCIONAL

CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECONOCIÓ AL SEMAN

POR SU APORTE AL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA AERONAÚTICA EN EL PERÚ

En honor a sus 85 años de trayectoria, el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú, recibió por parte de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación presidida por su presidente, el Congresista Cesar Segura Izquierdo, un merecido reconocimiento a su compromiso y profesionalismo con el desarrollo tecnológico de la Aeronáutica en el país.

E

l reconocimiento - que fue recibido por el Comandante General de la FAP- tuvo lugar en el Salón Quiñones del Congreso de la República y contó con la presencia de oficiales generales y congresistas invitados. El presidente de la comisión, manifestó la importancia que la Fuerza Aérea del Perú brinda a la Innovación y desarrollo tecnológico, siendo el SEMAN un ejemplo de trabajo, esfuerzo y dedicación con la finalidad de brindar mantenimiento oportuno y eficiente a las aeronaves nacionales y de diferentes países.

SEMAN se ha planteado nuevas metas para este año, dentro de sus proyectos esta la fabricación de partes de motores para el mercado norteamericano, integrarán la cadena productiva de importantes marcas a nivel internacional. Por otro lado existen varias compañías extranjeras interesadas en coproducir con SEMAN la creación de la capacidad para mantenimiento de los aviones AIRBUS nunca antes hecho en Perú y también de procesar los aviones BOEING 737 Nueva Generación, que vienen volando actualmente por el mundo. De esta manera SEMAN PERU SAC llega a sus 85 años de creación por todo lo alto y siempre trabajando por enaltecer nuestra Fuerza Aérea del Perú.

Fotos: DINIA FAP

SEMAN, acaba de cumplir 85 años al servicio de la Fuerza Aérea del Perú, ahora convertido en SEMAN PERÚ SAC, el Comandante del Servicio de Mantenimiento y Gerente General, Mayor General FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano, indicó que este reconocimiento es para todos los trabajadores militares y civiles, cerca de 900 personas que laboran en SEMAN, quienes hacen una Unidad competitiva a nivel nacional e internacional.


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

SEMINARIO OPERATIVO DE OPERACIONES AEROTRANSPORTADAS

E

l personal del Grupo de Fuerzas Especiales (GRUFE), realizó el “I Seminario Operativo de Operaciones Aerotransportadas”, para dar conocer las técnicas y tácticas en las

diferentes especialidades para conocimiento y aprendizaje a todo el personal de fuerzas especiales e invitados. Durante el desarrollo de la capacitación, ejecutada el 15 de junio en

los auditorios del Grupo Aéreo N°3 y del Grupo de Fuerzas Especiales (GRUFE); los especialistas en Defensa y Operaciones Especiales (DOE) demostraron alto grado de capacitación y profesionalismo.

POR SIEMPRE AZULES

E

l 15 de junio en la explanada del Grupo de Operaciones Terrestres se realizó la Ceremonia por el 27° aniversario de la promoción de ex avioneros “Contingente de Sangre Junio 1991” que lleva por nombre “Los Halcones”; la misma que fue presidida por el Segundo Comandante del Grupo de Operaciones Terrestres, Comandante FAP Carlos Alpaca Chacón, acompañado del Teniente

FAP Pamela Ortiz Villafuerte y del Alférez FAP Johan Zamalloa Carrera, contando además con la presencia del personal de Técnicos, Suboficiales, personal del Servicio Militar Voluntario y familiares quienes dieron realce con su presencia. Se dio inicio con la entonación del Himno Nacional del Perú bajo los acordes de la Banda militar; continuó luego la homilía a cargo del Reverendo Padre Clau-

dio Tume Llenque; más adelante la colocación de ofrenda floral al busto del Sargento 2° FAP Lázaro Orrego Morales, Paradigma del personal de Tropa y finalmente se realizó el desfile de Honor; asimismo el representante de la promoción al hacer uso de la palabra agradeció por el recibimiento y los valores militares inculcados, finalmente se realizó la develación de placa recordatoria y el brindis de honor.

L

os Técnicos y Suboficiales que integran el Escuadrón de Geomática de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA) recibieron entre el 11 y el 15 de junio recientes, importante capacitación en el pro-

cesamiento de información del Sensor Remoto ADS80, impartida por representantes de la compañía Leica Geosystems – Sudamérica. En virtud de la misma, el personal de la Unidad incrementó y actualizó

conocimientos en la operación de indicado sensor, para beneficio de nuestra institución y del país; teniendo como instructor al ingeniero Wilson Vega Avellaneda, de nacionalidad colombiana. El acto de clausura se desarrolló en las instalaciones del Hotel “Estelar” (Miraflores).

Fotos: DINIA FAP

DIVRA ACTUALIZA CONOCIMIENTOS EN GEOMÁTICA


ACTUALIDAD

Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

El Aviador 7

ACTUALIDAD

FAP EVACÚA QUEMADO GRAVE DE PIURA A LIMA

S

e trata del ciudadano Andrés Córdova Calle (49 años), quien hace unos días expuso su vida al rescatar a su sobrino de un incendio en su vivien-

Fotos: DINIA FAP

Una aeronave Turbo Commander de la FAP, en versión ambulancia, evacuó el 18 de junio a un poblador desde Piura hasta Lima, en donde se busca tratamiento especializado para las graves quemaduras infectadas que tiene en el rostro, producto de una valerosa acción ejecutada durante un incendio. da. Lamentablemente, tras rescatar de entre las llamas a su familiar, las lenguas de fuego alcanzaron su rostro comprometiendo sus tejidos faciales.

El herido fue inicialmente tratado por el Hospital Santa Rosa (Piura), pero al agravarse su infección, se pidió apoyo al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) quienes

trasladaron la solicitud a la Fuerza Aérea en virtud al convenio recientemente firmado para el efecto, que habilita sus aeronaves de transporte como “Ambulancia Aérea”.

El Turbo Commander de la FAP es un avión de transporte ligero, bimotor, ideal para el traslado tanto de los médicos como del paciente en el menor tiempo posible. Así, la ae-

ronave aterrizó en la pista de vuelo de la Base Aérea “Teniente General FAP Armando Revoredo Iglesias” (Callao) en donde una ambulancia del SAMU se hizo cargo del traslado final.


8 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

AERONOTICIAS

VISITA DE INSPECCIÓN DEL MINDEF

E

l Instituto de Educación Superior Tecnológico Aeronáutico “Suboficial Maestro de Segunda FAP Manuel Polo Jiménez” (ESOFA) recibió la visita de la Dirección de Gestión de Educación Ministerio de Defensa (MINDEF) quienes

llegaron hasta la sede de la mencionada Unidad en la Base Aérea Las Palmas, con motivo de realizar una visita de inspección. La ESOFA tiene la misión de formar integralmente a los futuros Suboficiales FAP, en los aspectos: Militar,

Moral, Psicofisico, Académico y Cultural; dentro de una cultura de innovación y calidad, a fin de asegurar su eficiente y eficaz desempeño en los cargos que le asigne la institución, con una permanente práctica de los valores esenciales de la Fuerza Aérea.

GRUOT RECIBE LA VISITA DE TRABAJO DE LA INSPE

En esta oportunidad el trabajo estuvo a cargo del Mayor General FAP Juan Carlos Castro Malarin, en represen-

tación del Inspector General quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo de Oficiales Superiores y Técnicos. El encargado de dirigir las exposiciones de la Unidad, fue el Comandante del Grupo de Operaciones Terrestres, Coronel FAP Ángel Valdez Arroyo, quien brindó la información correspondiente.

Fotos: DINIA FAP

L

a Inspectoría General FAP (INSPE) desarrolló el 19 de junio la visita de inspección y verificación de la organización, así como de la administración material y logística del Grupo de Operaciones Terrestres (GRUOT).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.