El Aviador - Edición N°47 2019

Page 1

2019 | 46° edición 7

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

TROPA FAP CULMINA CAPACITACIÓN

SABER PARA EL FUTURO

Pág.8

INSTRUIDOS POR LA EDACI

CADETES FAP ALZAN VUELO Pág.3

EN MADRE DE DIOS

TECNOLOGÍA PARA RÉCORD EN CUIDAR LO NUESTRO

EVACUACIONES AEROMÉDICAS EN EL PAÍS

PÁGS. 4-5


2 El Aviador

EDITORIAL

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

IMPACTO IMPACTO EDITORIAL MADRE DE DIOS RENACERÁ Con toda su tecnología y capacidades aéreas la FAP continúa trabajando en conjunto con otras organizaciones del estado en busca de recuperar en Madre de Dios el principio de autoridad y evitar que se generen zonas como La Pampa, donde operaba la minería ilegal y se cometían delitos conexos como la trata de personas, la explotación sexual, entre otros. La FAP viene trabajando en equipo con los ministerios del Ambiente, Interior, Trabajo, Salud y otras entidades públicas del sector Defensa que han desplegado acciones para “poner en orden” a la región Madre de Dios. La intervención tiene tres ejes: desarrollo productivo, acción social y orden y seguridad; que se enfoca en las provincias del Manu, Tambopata y Tahuamanu, con sus respectivos distritos.

CADETES FAP DESARROLLAN EJERCICIOS MILITARES EN PUCUSANA

Bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión de parte de sus instructores, los Cadetes en formación de la Escuela de Oficiales FAP desarrollaron el tres de mayo un ejercicio de patrullaje, navegación con GPS y tiro real. La práctica constituye parte de la preparación integral que reciben los jóvenes en formación militar, usando para el efecto la Base Logística de Puntas Lobos (Distrito de Pucusana).

El Estado, a través del eje de desarrollo productivo, promoverá acciones articuladas con la región para capacitar a los productores y elevar la cadena de valor de cultivos como el cacao, maíz amarillo, entre otros. Por su parte la FAP continua proporcionando imágenes aéreas que facilitan el trabajo de planeamiento y ejecución de las operaciones contra los ilegales, así como la toma de decisiones por parte de los responsables en cada sector. EL DIRECTOR

“EL AVIADOR” Nº 47 Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales. Director: MAG. FAP Robert Baxerias V.; Subdirector: COR. FAP Dorian Samanez M.; Estilo: MAY FAP Arturo Zaldívar M., TEN. FAP Jenny Hilasaca R.; Edición Periodística: Percy Bendezú P.; Colaboradores: Angie Rajkovic V.; Diseño y Diagramación: Rosario Cerna P.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

L

IMPACTO

CEREMONIA DE CLAUSURA DE LOS CURSOS

uego de una rigurosa instrucción en tierra y en el aire, culminaron satisfactoriamente los respectivos cursos de Despistaje 38 Cadetes de Cuarto Año FAP y 29 Cadetes de Tercer Año FAP, quienes realizaron su primer “vuelo solo” en la aeronave Cessna 172 SP Skyhawk. En las instalaciones del Salón Jorge Chávez del Club de Oficiales de la Base Aérea de Las Palmas, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los mencionados cursos, dirigidos a los Cadetes de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea. El evento fue presidido por el Director de la Escuela de Aviación Civil, Coronel FAP César Macedo García, quien felicitó a los Cadetes por el esfuerzo, disciplina y estudio puesto de manifiesto durante su permanencia en la EDACI y los exhortó a cumplir sus aspiraciones personales y profesionales durante su etapa de formación en la Escuela de Oficiales. Asimismo, destacó que la EDACI comparte la satisfacción de los Cadetes por el primer logro alcanzado en su formación como Pilotos Militares, lo cual constituye una motivación para esta Escuela, en continuar desplegando el esfuerzo operativo para formar futuras generaciones de pilotos con excelencia, compromiso en el cumplimiento de la misión e inquebrantable vocación de servicio.

El Aviador

3


4

El Aviador

ACTUALIDAD

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ESPECIAL

UAV’s FAP

AYUDARÁN A PROTEGER ÁREAS NATURALES DE MADRE DE DIOS


R

Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ESPECIAL

El Aviador

5

Cientos de imágenes aéreas de las zonas de Mazuko y La Pampa de la región Madre de Dios, muchas de las cuales muestran los efectos perniciosos de la minería ilegal y otras actividades ilícitas sobre los bosques, fueron captadas por la Fuerza Aérea del Perú con el empleo de vehículos aéreos no tripulados de ala fija (UAV según sus siglas en inglés), en una operación de vigilancia del espacio aéreo realizado los días 8 y 9 de mayo.

L

a información fotográfica y fílmica captada desde el aire, en algunos casos desde los 820 pies de altura, permitirá a las autoridades establecer los niveles de afectación al medio ambiente y la biodiversidad, y precisar las zonas vulnerables a desastres naturales, con el fin de tomar medidas de protección eficaces. Estas operaciones fueron realizadas en el espacio aéreo de las zonas mencionadas con el empleo de vehículos aéreos no tripulados “Ricuk” (“Observador” en quechua) y “Pisco” (“Ave” en quechua), los cuales fueron fabricados por el Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos (CIDEP) de la Fuer-

za Aérea del Perú, que evidencian todo el conocimiento adquirido a través de los años que la Unidad viene operando. Toda esta información, donde además se puede observar dragas, deforestación y tráfico de combustible, serán entregadas a las autoridades competentes a fin de que se tomen las medidas correctivas. Estas acciones, dirigidas por la Fuerza Aérea del Perú, se realizan en el marco de los nuevos roles estratégicos de las Fuerzas Armadas, bajo el enfoque de seguridad multidimensional que busca hacer frente a nuevas amenazas del mundo actual.


6

El Aviador

ESPECIALES

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ACTUALIDAD

NUEVA SANGRE EN EL SERVICIO MILITAR FAP

E

l Agrupamiento Aéreo de Juanjuí (AGRAJ) inició la capacitación de alrededor de veinte jóvenes para el Servicio Militar FAP, bajo la identidad de Contingente Mayo 2019. Los ciudadanos provienen de poblados y distritos alejados de la Provincia de Mariscal Cáceres (Departamento de San Martín). La ceremonia de ingreso del contingente Mayo 2019, desarrollada el 6 de mayo último, tuvo una gran concurrencia; lo que deja percibir el compromiso que la población tiene con la Fuerza Aérea como representación del Estado en esa importante región.

La captación de los jóvenes se debe a la buena labor del Comandante del AGRAJ, quien simpatiza con la población de los centros poblados de la Provincia de Mariscal Cáceres. Del mismo modo se evidencia el amor por la Patria de aquellos que vinieron de lugares muy lejanos del interior del país. La recepción a los nuevos integrantes estuvo presidida por el Segundo Comandante de la Unidad, Mayor FAP Jorge Zevallos Lora y todo el personal de oficiales, técnicos, suboficiales y civiles de ese gran agrupamiento, en especial los encargados de la ORM13, quienes contribuyeron con la misión asignada.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ESPECIALES

El Aviador

7

ACTUALIDAD

INAGURACIÓN DEL CURSO CRECL 2019 El Grupo Aéreo N° 42 inauguró el 6 de mayo el Vigésimo Séptimo Curso de Rescate en Estructuras colapsadas Nivel liviano (CRECL) 2019, acto presidido por el Comandante General del Ala Aérea N° 5, Mayor General FAP Tonino Annicchiarico Ongaro y el Comandante del Grupo de Operaciones Terrestres, Coronel FAP Julio Castro Bayona. Asistieron al acto personal militar instructor del Curso CRECL, calificados por el INDECI, quienes serán los que impartan la capacitación a los 30 efectivos integrantes del Ala Aérea N° 5 y sus Unidades Subordinadas, con la finalidad de capacitarlos y puedan actuar ante cualquier desastre natural afecte a la población.


8

El Aviador

REGIONALES

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ACTUALIDAD

GRU11 CLAUSURA CURSO CARELEC El Grupo Aéreo Nº 11, en coordinación con el Instituto de Educación Técnico Profesional SENATI, capacitó a 20 Avioneros como Asistentes Técnicos en Electricidad. Los 20 graduados recibieron el certificado correspondiente y un kit completo para poder poner en práctica todo lo aprendido en el transcurso de estos 8 meses de esfuerzo y dedicación. La ceremonia de clausura del curso se realizó en el Auditorio del Grupo Aéreo No. 11 (“La Casa de los Tigres”) y fue presidida por el Comandante FAP Medina Alvan, Inspector de la Unidad; acompañado por el licenciado Manuel Alayo, director del Programa de Capacitación en Electricidad de SENATI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.