El Aviador - Edición Nº15-2018

Page 1

E D I C I Ó N

E S P E C I A L

2018 | 15° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

FAP REPRESENTÓ AL PAÍS ANTE EL MUNDO Aeroaves Spartan y KT-1P desfilaron en Chile durante el FIDAE 2018

PÁGS. 2-3

Prensa y Autoridades eligieron a sus preferidos

El Ranking de los mejores

PÁG. 8

Entrevistados por TV chilena

SEMAN Perú estrenó nueva imagen durante la Feria PÁG. 6

En Boeing 737-200 de la FAP

Delegación peruana llegó hasta Santiago de Chile PÁGS. 7


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL PIONEROS DE NUEVOS HORIZONTES La FIDAE es la vitrina más importante del continente, para la aeronáutica civil y militar. Y el Perú ya es habitual invitado a la cita cada de dos años (este 2018 por tercera vez consecutiva). Se abre una nueva era en la que dejamos de ser sólo compradores de tecnología aérea, sólo clientes de los servicios aeronáuticos; nos hemos convertido en productores de aeronaves, en vanguardistas de servicios aéreos, tenemos una pujante industria aeronáutica en franco despunte. Y ahora el mundo lo sabe. Darnos a conocer en una cita que reúne a los mejores de cinco continentes es una oportunidad de oro para empujar el sector, y esa responsabilidad es la que se le ha confiado a la Fuerza Aérea del Perú, la de ser el pionero que recorre nuevos caminos, para llegar a donde nadie ha llegado antes. La empresa Seman Perú y su aeronave modelo, KT-1P, asumieron ese reto con éxito, bien escoltados por la aeronave que fue el caballito de batalla nacional ante los desastres que nos impuso el fenómeno El Niño Costero: el C-27J.

ROJIBLANCA DEJÓ EN LOS CIELOS D

Una salva de aplausos y flashes de cámaras fotográficas fue el recibimiento que aeronáutica, al vuelo inaugural de la Feria Internacional del Aire y del Esp de Chile entre el 3 y el 8 de abril último. Y fueron justamente las aeronave de ejecutar ese primer pasaje sobre el cielo de la Base Aérea “Pudah ciudad). Los felicitados por su performance en el aire fueron l Leonardo C-27J Spartan; y de entrenamiento, KAI por una importante represe quienes dictaron

Así pues, nuestro Grupo Aéreo Nº 8, la Escuela de Formación de Pilotos y el propio SEMAN han abierto al mundo una ruta por la que transita el futuro de nuestra aviación. Nuestra tercera participación deja una huella imborrable en cuanto al profesionalismo de las tripulaciones, las capacidades de nuestras aeronaves, y la inocultable competitividad de nuestros servicios complementarios. La presencia de la FAP abre un camino que nos comprometemos a no volver a cerrar. El Director.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales. Director: MAG. FAP Rommel Malpartida R.; Subdirector: COR. FAP Daniel Cabrera M.; Gestión de Prensa: MAY. FAP Marco Muñoz R.; Redacción, Edición y Estilo Periodístico: Percy Bendezú P.; Fotografía: TIP FAP Gustavo Zevallos T., Jorge Pesantes V., Gonzalo A. Rengifo G.; Diseño y Diagramación: Rosario Cerna P.

Fotos: E.C. FAP David Zorrilla

Edición Especial


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

IMPACTO El Aviador 3

IMPACTO

Ó HUELLA DE CHILE

Arriban TODAS las SANGRES

Un Boeing 737-200 de la FAP arribó el 4 de abril a Santiago deChile con una delegación de más de un centenar de integrantes de la Marina, Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú; quienes asistieron a la vigésima edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018). La delegación militar y policial peruana fue recibida por el General del Aire Javier Ramírez Guillén, Comandante General de la FAP, en la pista de vuelo del Grupo de Aviación Nº 10 (Segunda Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile - Sede de la FIDAE).

e le tenía preparado el público especialista en pacio -FIDAE 2018-, desarrollada enSantiago es de la Fuerza Aérea del Perú las encargadas huel” (45 minutos al noroeste del centro de la las tripulaciones de los aviones de transporte, I KT-1P. Ellos llegaron acompañados a la Feria entación de la empresa nacional SEMAN Perú, n cátedra sobre mantenimiento de aeronaves y el renacer de la Industria Aeronáutica Nacional, coproduciendo aviones de manufactura oriunda.

Santiago de Chile.-

El Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillen, se unió a la lista de autoridades militares y civiles de los cinco continentes, que tomaron parte en la ceremonia de inauguración de la vigésima edición de la FIDAE, acto presidido por el Ministro de Defensa Nacional de Chile, Alberto Espina Otero. La FIDAE busca fortalecer la conciencia aérea mediante sus casi 1000 reuniones de negocio en el ámbito aeronáutico, y sus conferencias acerca del desarrollo de la industria, equipos y servicios, medicina, derecho, seguridad operacional,

logística y fenómenos aéreos anómalos. El mismo objetivo cumple la exhibición de cerca de 120 aeronaves de más de 50 países tanto en su rampa de vuelo como en los cielos de la Base Aérea que les sirve de sede. Tanto las citas oficiales como las de negocios, sostenidas con las entidades y empresas de los cinco continentes, tuvieron como representantes de la Fuerza Aérea al Director General de Logística, Teniente General FAP Rodolfo Pereyra Cuneo y al Gerente General del Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN), Mayor General FAP Carlos Chávez Cateriano.


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

“TORITO” FAP

ELOGIADO POR LA PRENSA INTERNACIONAL DEL

FIDAE 2018 De “asombrosa” y “llena de técnica” fue calificada la serie de acrobacias aéreas presentadas por la aeronave FAP KT-1P -en su versión de combate- por parte de la prensa internacional especializada, reunida para presenciar la performance del avión también denominado como “Torito” en honor a la nave North American 50 que pilotara el máximo héroe de la Fuerza Aérea, Capitán FAP José Quiñones.

L

a aeronave inició con un despegue de máxima performance, para luego ejecutar una maniobra de ¾ de toneau alerón a 250 nudos por hora. Inmediatamente después ejecutaron un looping, seguido de un ocho cubano y un ocho oblicuo, todas maniobras que desafiaron la rapidez de los fotógrafos y las cámaras de televisión. Cerrando con un toneau de alta velocidad el “Torito” peruano demostró toda su capacidad de coordinación y maniobrabilidad, antes de despedirse.

El KAI KT-1P es un avión entrenador avanzado en tandem de ala baja, tren triciclo retráctil, con la pata del tren delantero que es direccionable. Los controles de vuelo son convencionales mecánicos, cuenta con un sistema automático de compensación de timón de dirección y dos sistemas hidráulicos independientes. El “Torito” puede recibir los pilones para ser configurados con tanques de combustible suplementarios, bombas de práctica y pods de ametralladoras.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

CENTRAL

El Aviador 5

CENTRAL

SPARTAN FAP DESAFÍA LA GRAVEDAD EN CIELOS CHILENOS

Como si de una aeronave de combate se tratara, el avión de transporte FAP C-27J Spartan desarrolló su segunda presentación en la FIDAE desconcertando a los especialistas con sus maniobras sobre el cielo de Pudahuel (40 minutos fuera del centro de Santiago de Chile).

S

u presentación se inició con un viraje ascendente hasta alcanzar los 4800 pies de altura. De inmediato ejecutó un descenso hasta los 2300 pies a 150 nudos, mientras el mecánico de vuelo desarrollaba la apertura

y cierre del comparti- ascenso subito de 15 miento de carga durante grados de inclinación hasta alcanzar los las maniobras. 1000 pies. La aeroEl “Espartano FAP” ini- nave finalizó con una ció a continuación un aproximación a velopasaje de alta velocidad cidad reducida, con a 250 nudos aproxima- una velocidad inferior damente, para romper a 100 nudos, cargando su línea de vuelo con un con su maximo peso.


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

El Canal Oficial de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018) que se desarrolla en Santiago de Chile, tuvo como invitado especial al Gerente General del Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN), Mayor General FAP Carlos Chávez Cateriano.

SEMAN PERÚ

EN LOS OJOS DE LA

FIDAE 2018

E

l oficial de la institución que lidera hoy la más importante empresa del campo aeronáutico del país, explicó en vivo para la televisión su participación en la feria que incluye una ponencia en la serie de exposiciones que posee la FIDAE (Feria Internacional del Aire y del Espacio).

Del mismo modo dio detalles del stand que posee SEMAN en la Feria, así como del proceso de coproducción de aeronaves KT-1P cuya responsabilidad esta en manos peruanas para su posterior proceso de venta tanto en Sudamérica como los otros continentes. SEMAN Perú cuenta con más de ocho décadas de

experiencia como Estación Reparadora Aeronáutica, certificada por la Federal Aviation Administration (FAA - EEUU) y que recibe a diario clientes de Europa, África y Estados Unidos. Del mismo modo lidera el renacimiento de la industria aeronáutica peruana con la coproducción de aviones KT-1P.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD

El Aviador 7

ACTUALIDAD

ARRIBA DELEGACIÓN MILITAR Y POLICIAL PERUANA AL FIDAE 2018 En un hecho poco visto en los últimos años, las Fuerzas Armadas y Policiales del país llegaron hasta Santiago de Chile con una especial misión y un mensaje de buena voluntad.

U

n Boeing 737-200 de la FAP arribó el 4 de abril a Santiago de Chile con una delegación de más de un centenar de integrantes de la Marina, Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú; quienes asistirán a la vigésima edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018). La delegación militar y policial peruana fue recibida por el Ge-

neral del Aire Javier Ramírez Guillén, Comandante General de la FAP, en la pista de vuelo de la Segunda Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (Sede de la FIDAE). La FAP se encuentra exponiendo ante los asistentes de la FIDAE lo mejor de las capacidades técnicas que ofrece al mundo el personal del SEMAN Perú, y las exhibiciones aéreas de las aeronaves KAI KT-1P “Torito” y ALENIA C-27J Spartan.


8 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

DEPORTE Más allá de la tercera participación de la FAP en la FIDAE, el público internacional definió rápidamente sus favoritos en el aire, ya sea por sus habilidades, osadía o capacidad de sorprender a los especialistas veteranos en ferias mundiales aeronáuticas. Así, pasó por la boca de todos y se hizo el engreído de las cámaras de video y fotos el avión Pitts S2S, pilotado con una escalofriante destreza por la leyenda estadounidense Skip Stewart.

EL PÚBLICO ELIGIÓ SUS PREFERIDOS A

él se sumaron sin duda las tecnológicas capacidades que mostraron las aeronaves estrella de la United States Air Force (USAF): el F-22 Raptor y el F-16 MLU. No menos favoritos fueron las audaces maniobras de dos flotillas ya consagradas en estos menesteres: los AT-29 Super Tucano de la Escuadrilha da Fumaça (“Escuadrilla del Humo”) representando a Brasil, y los Extra 300L de la Escuadrilla de Halcones, representantes del anfitrión, Chile. Mención honorífica merece la aeronave comercial Airbus A400M, muy solicitada no sólo para las fotos de recuerdo, sino para los sobrevuelos gratuitos sobre la feria, y por su deslumbrante interior que hizo las delicias de los conocedores. Sus vuelos fueron siempre llamativos y las colas para acceder a él no decayeron un solo día de la FIDAE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.