El Aviador - Edición N°40-2019

Page 1

2019 | 40° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

BRIGADISTAS FAP LISTOS CONTRA DESASTRES PÁG. 2

DOCENTES “POLISTAS” VIGILARÁN ALIMENTACIÒN ESCOLAR PÁG. 4

RÉCORD EN EVACUACIONES AEROMÉDICAS EN EL PAÍS

PÁG. 3


2 El Aviador

EDITORIAL

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

IMPACTO EDITORIAL La Mujer en la Fuerza Aérea del Perú Desde que el Congreso aprobó la Ley N° 26628 para que las Fuerzas Armadas incorporen a las mujeres en sus filas, la Fuerza Aérea comprobó gradualmente los beneficios de tener personal militar femenino en ambas planas, con todo su bagaje de conocimientos y sus particularidades en su forma de ser, que desde entonces enriquecen el mundo aeronáutico militar.

CAPACITADOS EN RESCATE DE ESTRUCTURAS COLAPSADAS

La mujer FAP no tardó muchos años en acceder y volverse indispensable en especialidades militares de mayor exigencia física, en las que mucho tiempo sólo se desenvolvían los varones, tales como: Defensa Aérea, Aerofotografía, y por supuesto Pilotaje. En esta rama primero se graduaron damas navegantes, luego pilotos de transporte e instructoras de vuelo. La llegada de la mujer a la FAP suscitó un cambio fundamental y vital en el proceso de modernización institucional. Su contribución es vital en la Defensa, Seguridad y Desarrollo Nacional. En contraparte poseen igualdad efectiva en cuanto a beneficios, ascensos, estudios y todo lo relacionado a la carrera militar-aeronáutica. Actualmente acceden a todas las especialidades y realizan la misma labor que sus compañeros sin ninguna restricción, indistintamente las damas militares y civiles que se desempeñan en cargos técnicos y profesionales en todo el país. En especial, se espera la pronta fecha en que aparezca la primera piloto de combate. Mientras tanto, la mujer FAP ya alcanzó misiones tan importantes como las Operaciones de Paz, y el trabajo científico que desarrolló la institución en el Continente Antártico. Del mismo modo son fundamentales cuando la Fuerza Aérea es requerida para enfrentar los embates de la naturaleza en las emergencias nacionales. En la institución predomina la coherencia profesional, la vocación de servicio y el espíritu de cuerpo, para enfrentar con éxito no solo el combate sino también la victoria. La mujer aporta a esos objetivos con sensibilidad, puntos de vista distintos y los valores que las caracterizan.

EL DIRECTOR

El personal militar se benefició con 60 horas de capacitación e instrucción teórico - práctico, durante 5 días.

E

l 1 de marzo en la explanada del Grupo de Operaciones Terrestres (GRUOT), se realizó la ceremonia de clausura del “XXIV Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano”, la misma que fue presidida por el Comandante del Grupo de Operaciones Terrestres Coronel FAP Julio Castro Bayona, acompañado del representante del Instituto de Defensa Civil (INDECI) Ingeniero Miguel Ferrer Recarte.

El Comandante de la Unidad al hacer uso de la palabra felicitó a los 30 integrantes voluntarios conformados por Oficiales, Técnicos, Suboficiales, Alumnos del Instituto Superior Tecnológico y personal del SMV del área de Lima y Callao, quienes durante 5 días se beneficiaron con 60 horas de capacitación e instrucción teórico-práctico logrando calificarse como Brigadistas a fin de actuar como primera respuesta ante cualquier desastre natural y de esta manera apoyar a las víctimas.

EL AVIADOR” Nº 40 Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales. Director: MAG. FAP Robert Baxerias V.; Subdirector: COR. FAP Dorian Samanez M.; Estilo: MAY. FAP Arturo Zaldivar M. TEN. FAP Jenny Hilasaca R.; Edición Periodística: Percy Bendezú P.; Colaboradores: David Zorrilla B.,Fiorella Liñán R., Daniel Quiros Q.; Diseño y Diagramación: Gianfranco Cassina.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

FAP Y MINSA LOGRAN PRIMER TRASLADO AÉREO DE URGENCIA PARA 12 PERSONAS La FAP logró por primera vez, este 27 de febrero, el traslado simultáneo de doce pacientes de urgencia

S

in precedentes. Después de haber realizado más de 500 evacuaciones aéreas gracias al convenio con el Ministerio de Salud (MINSA), a favor de pacientes en alto riesgo en todo el país; la FAP logró por primera vez este 27 de febrero, el traslado simultáneo de doce pacientes de urgencia, quienes fueron traídos de Huánuco a Lima usando un avión Spartan C-27J, en una jornada de colaboración estrecha con personal médico del Seguro Integral de Salud (SIS) y del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

En esta oportunidad, las tripulaciones y los médicos embarcaron a mediodía en el avión de transporte más moderno de la FAP, que voló desde el Grupo Aéreo N° 8 (Callao - Lima) hasta el aeropuerto de Huánuco. Ya con los pacientes a bordo, la aeronave retornó en horas de la noche, lo que constituyó el primer vuelo nocturno de un avión de transporte FAP equipado con visores especiales, para una evacuación aeromédica que involucre el cruce de la cordillera. Nos encontramos ante la evacuación aeromédica más importante en lo que va del año, por el número de vida que se trasladaron. Desde que se inició el convenio con el MINSA, la Fuerza Aérea realizó más de 500 evacuaciones. Al respecto la tripulación del avión C-27J en su conjunto expresó que “al final del día es reconfortante lo arduo del trabajo,

Nos encontramos ante la evacuación aeromédica más importante en lo que va del año

porque sabemos que no es cualquier trabajo: estamos salvando vidas”. “Entre los evacuados por urgencias se encontraban siete lactantes, dos menores de seis años y tres adultos con problemas de fracturas de cadera, ventilación mecánica, entre otros”; indicó por su parte Carlos Malpica, coordinador del SAMU. En Lima los pacientes fueron recibidos por el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Oscar Cosavalente; junto a la Directora del Centro General de Telesalud de Referencias y Urgencias, Liliana Ma. Luego de un breve recibimiento, los pacientes fueron derivados a diferentes hospitales del país, según la atención que necesitan.

IMPACTO

El Aviador

3


4

El Aviador ACTUALIDAD

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ACTUALIDAD ACTIVIDAD PREVENTIVO PROMOCIONAL PARA EL

PERSONAL COLPOL

L

a Sección Endocrinología del Hospital Central FAP realizó la segunda Actividad Preventivo Promocional en Unidades FAP, el 27 de febrero último. La actividad estuvo dirigida para el personal docente del nivel primario y secundario de la I.E. FAP Manuel Polo Jiménez y estuvo a cargo de la Comandante FAP Flor Vento Calero junto con el equipo multidisciplinario de la Sección Endocrinología y la Sección Servicio Social.

Se dio inicio a esta actividad con una dinámica grupal, que fue del beneplácito de los participantes ya que el personal asistente participo de una dinámica de baile, se pasaron videos ilustrativos antes de dar inicio a la charla “Obesidad y Síndrome Metabólico en niños” a cargo de la Comandante FAP Flor Vento Calero, médico endocrinólogo de la Sección de Endocrinología del Hospital Central FAP.

Al personal asistente se les tomó muestras en sangre para despistaje de glucosa, se les hizo entrega de un refrigerio saludable y entrega de folletería de la Guía de Alimentación Saludable, porcentaje de estatura y peso e indicadores corporales, así como también de un díptico “Creciendo Feliz”, gracias al apoyo del Laboratorio Merck.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

EFEM|ÉRIDES

EFEMÉRIDES

FAP CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

C

omo cada 8 de marzo, las unidades de la FAP celebraron el Día Internacional de la Mujer reconociendo al personal femenino que cumple diversas funciones en la institución. Los homenajes en las Unidades se dieron por medio de ceremonias, presentes, charlas, actividades grupales y hasta sesiones de belleza, mostrando entusiasmo, alegría y calidez, al mismo tiempo que se valoraba el rol de la mujer en las esferas laboral y familiar, destacando sus habilidades y virtudes.

la mujer, pues lamentablemente somos testigos a diario a través de los medios de comunicación, de muchos casos de violencia hacia la mujer; algunos de los cuales llegan al feminicidio, acerca de lo cual urge tomar conciencia. Como cada 8 de marzo, las unidades FAP celebraron el Día Internacional de la Mujer reconociendo al personal femenino que cumple diversas funciones en la institución.

Las mujeres vienen ocupando cada vez más distintas posiciones en la sociedad, en los ámbitos, empresarial, educativo, político, las fuerzas armadas, entre otros, como La fecha llamó a la reflexión en la FAP donde se incorporan cada acerca del cuidado y defensa de año más féminas con vocación militar.

Los homenajes en las Unidades se dieron por medio de ceremonias, presentes, charlas, actividades grupales y hasta sesiones de belleza, mostrando entusiasmo, alegría y calidez, al mismo tiempo que se valoraba el rol de la mujer en las esferas laboral y familiar, destacando sus habilidades y virtudes. La fecha llamó a la reflexión acerca del cuidado y defensa de la mujer, pues lamentablemente somos testigos a diario a través de los medios de comunicación, de muchos casos de violencia hacia la mujer; algunos de los cuales llegan al feminicidio, acerca de lo cual urge tomar conciencia.

El Aviador

5


6

El Aviador

ESPECIALES

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ESPECIALES PLAYAS SALUDABLES CON APOYO DE LA

C

asi desde los orígenes de la Institución, el personal de la Fuerza Aérea colabora con la población con los grandes problemas que atañen a la comunidad de la que formamos parte. Al llegar la temporada 2019 en el litoral peruano, en especial en el litoral de la capital que concentra un gran número de visitantes, la FAP inició un plan de apoyo a las organizaciones encargadas o interesadas en mantener la limpieza de las playas. Así, el personal de las unidades destacó como colaboradores de campañas de dimensión social.

(ESMAR); al mando de su director, Coronel FAP Gonzalo Borda PerezAlbela, participó en la limpieza del fondo marino en el Muelle Molo de Ancón, el 2 de marzo reciente. El trabajo se realizó bajo la supervisión y control de la Dirección General de Pesca Artesanal, correspondiente al Ministerio de la Producción. La actividad contó con la presencia del viceministro de dicha cartera, Sr Javier Dávila. “Hazla por tu Playa”

Del mismo modo, 45 alumnos de tercer año, de las especialidades de Administrativo y Aerofotografía, El fondo marino de Ancón integrantes del Instituto Tecnológico Aeronáutico, El personal militar que se participaron el 2 de marzo en la desempeña como instructor en la séptima campaña nacional “Hazla Escuela deSupervivencia en el Mar por tu playa”, coorganizada

FAP

por la empresa Life Out Of Plastic S.A.C. y la iniciativa Conservamos por Naturaleza. La institución líder de la campaña, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, indicó que el objetivo es limpiar en simultáneo la mayoría de playas y acuíferos de nuestro país (costa, sierra y selva), en alianza con el Ministerio del Ambiente. La actividad se desarrolló en la playa Agua Dulce (Chorrillos) de 09:00 am – 12:00pm, demostrando que juntos podemos generar el cambio y promover el uso responsable de las Playas, siendo agentes de acción frente a una problemática tan grande como la contaminación ambiental, que afecta a todos los peruanos.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ESPECIALES

El Aviador

ESPECIALES

FAP APOYA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR

E

l inicio del año escolar, que se produjo el 28 de febrero este 2019, tuvo algunas dificultades planteadas para los profesores y escolares de provincia especialmente; donde las condiciones climatológicas y el estado de las carreteras dificultaban el

normal comienzo de la actividad más importante para la niñez: la educación. Vistos estos retos la Institución brindó su apoyo usando aeronaves para trasportar a los docentes hasta puntos alejados del país, allí donde más se requiere derrotar el subdesarrollo con conocimientos.

Para unir la Amazonía Las tripulaciones de los aviones Spartan C-27J y Antonov AN-32 de la Fuerza Aérea del Perú, fueron las encargadas de llevar al personal docente desde Pucallpa hasta Puerto Esperanza (Provincia de Purús, Departamento de Ucayali).

El trabajo se pudo desarrollar gracias a una coordinación entre el Grupo Aéreo N° 8, el Ala Aérea N° 4, la municipalidad de Purús y la Dirección Regional de Educación de Ucayali. De esta manera la FAP contribuye con el desarrollo socioeconómico de la región.

En favor de la educación Del mismo modo, a solicitud del Ministerio de Educación, se trasladó un numeroso grupo de docentes a las localidades Gueppi y Soplin Vargas (el 28 de febrero) y a la localidad San Antonio del Estrecho (el 1 y 4 de marzo). El trabajo nació como iniciativa de la Comandancia General de Ala Aérea N° 5 y el Grupo Aéreo N° 42.

7


8

El Aviador

REGIONALES

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

REGIONALES

FAP EN EXITOSA ACCIÓN CÍVICA CONJUNTA EN TALARA Se entregaron útiles escolares donados por diferentes empresas de la localidad.

U

n total de 200 personas atendidas en diversas especialidades médicas y 150 paquetes escolares donados para apoyar el inicio del año escolar, es el resultado de la primera acción cívica del año a favor de la población del Asentamiento Humano “Nuevo Horizonte” (provincia de Talara, departamento de

Piura) desarrollada el 1 de marzo gracias a la unión de esfuerzos de integrantes del Grupo Aéreo Nº 11 (GRU11), la Asociación de Damas “Virgen de Loreto” y la Municipalidad Provincial. La actividad incluyó atención médica gratuita en las especialidades de: medicina general, obstetricia, psicología,

nutrición, odontología; así como la entrega de medicamentos de forma gratuita. En simultáneo se brindó el servicio de peluquería, un show infantil y la entrega de útiles escolares donados por diferentes empresas de la localidad. Colaboraron en la actividad el alcalde de Talara, José Vitorena

Infante; el Comandante del Grupo Aéreo Nº 11, Coronel FAP Richard Elar Hercilla Vásquez; y la presidenta del Comité Regional de la Asociación Virgen de Loreto, Yanette Salirrosas de Hercilla; quienes compartieron con los niños y la prensa local durante las actividades conjuntas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.