El Aviador - Edición Nº29-2018

Page 1

2018 | 29° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

En Campeonato Mundial de Latin Dance en Miami PÁG. 5

Ministerios del Ambiente y Agricultura

Después de varios meses de trabajo, preparación y dedicación

FAP E INSTITUCIONES SELEC OBTIENE JOVEN PERUANO CON ESTATALES EJECUTAN HABILIDADES ESPECIALES BALANCE FORESTAL DE CERTIFICADO ISO 9001 VERSIÓN 2015 PÁG. 7 GANÓ CONCURSO DE BAILE MADRE DE DIOS PÁG. 6 PÁG. 3

Helicópteros con tripulación FAP

Contribuyen a extinguir INCENDIOS FORESTALES en bosques de PÓMAC y POCSI


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL Fuerzas Armadas

AL SERVICIO DEL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Las Fuerzas Armadas, en concordancia con el mandato constitucional, también participan en el desarrollo nacional. Ello se manifiesta básicamente en que, siendo una organización disciplinada que se encuentra localizada en todo el territorio nacional, está en la capacidad de llegar a la población y participar con ella en su desarrollo. Para ello, se organizan jornadas de Acciones Cívicas, en las cuales se efectúan en campañas de atención médica, odontológica, campañas de atención veterinaria; organización de charlas sobre planificación familiar, higiene personal y funcionamiento de los Comités de Autodefensa. Además de informar y organizar actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas; así como otros servicios en coordinación con representantes de otros sectores. Asimismo, las Fuerzas Armadas participan activamente en apoyo al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para casos de desastres naturales, como sucedió en el terremoto del 15 de agosto del 2007, y en el Fenómeno El Niño Costero del 2017, en el cual las Instituciones Armadas movilizaron más de 4,000 hombres y mujeres para las tareas de seguridad, remoción de escombros y transporte de material. Una de las tareas principales, que asocia directamente la Defensa Nacional con el desarrollo, es el Servicio Militar Voluntario. Los hombres y mujeres que cumplen con este servicio, en el cual se les capacita en diversas áreas de índole militar, también reciben capacitación y orientación para actividades de desarrollo dentro de la sociedad. Es así que cada año las Fuerzas Armadas entregan a la sociedad miles de ciudadanos ya formados y disciplinados que al término de su periodo de servicio militar enfrentan sus necesidades y la de sus comunidades con una capacitación llena de valores.

EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

Director : MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector : COR. FAP Daniel Cabrera M. Editor General : MAY. FAP Arturo Zaldivar M. Equipo periodístico : Angie Rajkovic V., Percy Bendezú P., David Zorrilla B. Diseño y Diagramación : Rosario Cerna P.

IAAFA-USA reconoce a personal FAP

D

urante el presente año personal de la Fuerza Aérea del Perú fue nombrado en misión de estudios a la Academia Interamericana de Fuerzas Aéreas (IAAFA), en la Base Aérea Lackland en San Antonio, Texas, Estados Unidos de Norte América, con el fin de adquirir mayores conocimientos que le permitan tomar las decisiones correctas en las responsabilidades de liderazgo que irán asumiendo en su carrera aeronáutica. Durante su estadía en la IAAFA el personal que citaremos a continuación fueron reconocidos por su destacada participación: Comandante FAP Alicia Sobrino Yau-

ri, quien labora en la Dirección General de Logística. Capitán FAP Dany del Águila Deyra, del Servicio de Mantenimiento y el Técnico Inspector FAP César Tello Villar, del Servicio de Comunicaciones. Ellos obtuvieron el primer puesto en los cursos de Seguridad Cibernética, Oficial de Mantenimiento de Aeronaves y Técnico de Equipos de Comunicación y Navegación de Aviónica, respectivamente, haciéndose merecedores al Diploma de Reconocimiento como Graduado “Distinguido” por haber alcanzado la nota máxima de cien (100) en las evaluaciones de aptitudes académicas y calificaciones personales realizadas

entre los participantes de diferentes nacionalidades de América, de-

jando en alto el nombre y prestigio de la Fuerza Aérea del Perú.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD El Aviador 3

ACTUALIDAD Helicópteros con tripulación FAP

Contribuyen a extinguir incendios forestales en bosques de POMAC y POCSI Helicópteros MI-171 con equipos de Bambi Bucket, con tripulación de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), se sumaron a las operaciones aéreas de mitigación de los incendios forestales que se registraron en el Santuario Histórico del Bosque de Pómac, ubicado en el Sector Palería, Distrito de Pítipo, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque y de Pocsi, en Arequipa.

po Aéreo Nº3 (GRUP3), quienes cuentan con experiencia en el empleo del Bambi Bucket, equipo que almacena hasta 2500 litros de agua para ser vertidas en los puntos críticos del incendio forestal, contribuyendo a extinguir el incendio.

L

os incendios se produjeron el pasado 22 de septiembre y afectaron la flora y fauna de esos reconocidos lugares turísticos, corriendo el ries-

go de que especies en peligro de extinción se vean afectadas. Ante la emergencia brigadistas de diferentes instituciones trabajan

en coordinación con INDECI y el COER Lambayeque y Arequipa para acabar con los incendios. Para tal efecto, el Componente Aéreo del Grupo Aéreo Nº6

(GRUP6) tiene a cargo el planeamiento y la conducción de las operaciones aéreas, y el Ejército ha puesto a disposición un helicóptero MI-171, con tripulación del Gru-

Asimismo, se ha asignado un helicóptero BO-105 para apoyar con las labores de reconocimiento aéreo y evacuaciones aeromédicas de presentarse el caso. La Fuerza Aérea y el Ejército, ponen a disposición de la región Lambayeque material y personal especializado para contrarrestar el siniestro que afecta el Patrimonio Cultural de nuestro país.


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Supervivencia en en el Mar Curso que se imparte a las tripulaciones aéreas para que se encuentren preparados cuando tengan que afrontar situaciones difíciles.

U

n grupo de tripulantes aéreos, integrado por 12 personas, 11 varones y una dama, entre navegantes, operadores de Flir, ingenieros de vuelo, mecánicos de avión, de la Fuerza Aérea del Perú realizaron el curso de Supervivencia en el Mar. La instrucción comenzó con un periodo de adaptación al medio acuático en la piscina de la Escuela, donde los participantes aprendieron y ejercitaron las maniobras que luego desarrollarían en la segunda etapa del curso que se realizó en la Escuela de Supervivencia en el Mar (ESMAR), en Ancón.

A partir de entonces los participantes pusieron en práctica las técnicas aprendidas y perfeccionaron habilidades de nado, flotación, ejercicios de apnea, además de familiarizarse del trabajo en bote, con el objetivo de aprender a sobrevivir a posibles amerizajes o situaciones de riesgo en uno de los ambientes más adversos a los que puede estar expuesto un aviador. El curso tuvo una duración de 83 horas académicas donde desarrollaron técnicas de entrenamiento físico, teoría de la supervivencia, prime-

ros auxilios y RCPC, manejo de situaciones críticas, caída al fuego, abordaje de aeronaves siniestradas, natación, buceo a pulmón, pesca, salvataje, flotabilidad con medios alternos, técnicas de liberación, técnicas de evacuación de cabina, boga de Bij, así como las condiciones para ser buenos líderes. Esta instrucción es de gran utilidad en un país como el nuestro, que posee condiciones geográficas muy diversas y un extenso litoral marítimo. Para el Mayor FAP Marco Muñoz Ramírez, es-

te curso permitió que se adaptaran a un ambiente complejo y con bajas temperaturas, pero lo que más rescató de esta actividad es que aprendieron a conocer y superar sus límites, “es una experiencia que hace que cada uno de nosotros adquiera mayor confianza”, añadió. Este es uno de los cursos más duros que se imparte a las tripulaciones aéreas y pone a prueba las capacidades de concentración, tranquilidad y destreza para que el personal resuelva en situaciones límites.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ESPECIAL

El Aviador 5

ESPECIAL En Campeonato Mundial de Latin Dance en Miami

Joven peruano con habilidades especiales ganó concurso de baile Carlos Alberto Francia (22), es el joven peruano con síndrome de Down que dejó en alto el nombre del Perú al ser proclamado Campeón del Latin Dance en la Categoria Sín Límites (Limitless Division) del VII World Latin Dance Cup 2016 que se desarrolló en Miami, Estados Unidos, y que hoy nuevamente fue invitado a participar. En ese entonces causó sensación con sus pasos de baile.

E

sta competencia de baile reúne a más de 1500 bailarines de 50 países, y es aquí justamente con Carlos Alberto logró deslumbrar al jurado y al público al bailar no solo salsa, sino también una bachata de Romeo Santos. Sin embargo, el World Latin Dance Cup Perú 2018 se realizó recientemente en el Ministe-

rio de Cultura, en donde Carlos Alberto logró ocupar el primer puesto en salsa como solista y bachata. El elenco del CEBE Fray Masías y la Escuela Nacional Especial de Arte (ENEA) que dirige Mercedes Villalobos fueron los artífices de este nuevo logro. “Estoy muy orgulloso de haber bailado en este concurso, y que nuevamente me hayan invitado para este año en noviembre”, comentó Carlos Alberto, quien también es deportista y campeón metropolitano de natación. Asimismo, está integrando la selección de fútbol de Colectivo 21, que representará al Perú en Chile próximamente. “Como madre, Carlos cada día me sorprenden más, el tiene flacidez muscular que en teoría lo limita en su desarrollo motriz. Sin embargo, cuando escucha bachata, un baile que requiere destreza, rompe sus propios límites porque es un ritmo que le encanta”, dijo su progenitora Alejandra Gonzales Cuba.

Algo

+

Carlos Alberto es hijo de Técnico Inspector FAP (r) Ángel Francia Manco y Alejandra Gonzales. Estudió más de 15 años en el Colegio “Comandante FAP Oscar Muñoz Gallardo”, de quien guarda muchos recuerdos.


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

FAP e instituciones estatales ejecutan balance forestal de Madre de Dios L Un profundo trabajo de campo entre los ministerios del Ambiente y Agricultura, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Fuerza Aérea, apunta a determinar el estado actual de la riqueza natural del departamento de Madre de Dios en cuanto a sus bosques naturales, los sembríos, las especies de árboles y frutales, la calidad de los suelos y detalles conexos que permitan engranar un balance útil para la toma de decisiones a nivel regional. La operación liderada por la FAP se denomina “Harpía II” y se ejecuta del 24 al 28 de setiembre.

a Fuerza Aérea participa unificando personal y material aeronáutico del Comando de Control Aeroespacial (COMCA) y de su oficina especializada: el Centro de Vigilancia Amazónico y Nacional (CEVAN), en conjunto con el avión especialmente equipado C-26B y personal calificado de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA), así como colaboradores de la Base Aérea de Puerto Maldonado (BAMAL), cuyo Puesto de Comando sirve de sede para las reuniones multisectoriales que se desarrollan antes de cada jornada de trabajo.

Usando una cámara hiperespectral en tierra se pretende obtener la “firma” (identidad digital única de cada especie) de los cultivos y las especies nativas de la zona (Castaña, Cetico, Caoba, etc.) con la finalidad de correlacionarlos con los planos obtenidos mediante el barrido de los sensores del C-26B e indentificar nuevas zonas de deforestación, afectación, incendios recurrentes y quema ilegal, calificar la calidad de los bosques; y finalmente poder permitir que las entidades pertinentes recomienden los pasos a seguir para la agricultura controlada y el uso

correcto de los agroquímicos. Otro beneficio del trabajo multisectorial sería identificar un mapa de Carbono en los suelos, analizar el impacto de la Carretera Interoceánica que cruza por el departamento, reconfirmar la presencia

de ilícitos (en especial los que tienen que ver con el Tráfico Ilícito de Drogas); y en especial crear una retroalimentación entre instituciones del Estado que apunte a seguir trabajando por la preservación de la Amazonía, una de las prioridades para la Fuerza Aérea.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD

El Aviador 7

ACTUALIDAD

SELEC obtiene certificado ISO 9001 Versión 2015 La versión 2015 entregada por el ingeniero representa mayor flexibilidad, dejando a la organización determinar sus propias necesidades en cuanto a documentación para gestionar sus procesos.

D

espués de varios meses de trabajo, preparación y dedicación, el Servicio de Electrónica (SELEC) de la Fuerza Aérea del Perú, obtuvo el Certificado de la Norma ISO 9001 Versión 2015, otorgado por el Gerente de la Certificadora Bureau Veritas, ingeniero Sergio Pacheco, como un sistema de gestión que garantiza la calidad de los productos y servi-

cios, así como la imagen de la organización. Esta nueva versión que da mucha más libertad en cuanto a la adaptación del Sistema de Gestión de Calidad dentro de las organizaciones, considerado como una herramienta para la prevención y la innovación, fue recibido por el Director de Logística de la Fuerza Aérea del Perú, Teniente General FAP Ro-

dolfo Pereyra Cuneo, quien manifestó que el objetivo de esta certificación es velar por la conformidad de los productos y servicios para responder a las necesidades y expectativas de los clientes. A su turno, el Coronel FAP Erving Edgardo Eckhardt Rovalino , Comandante del SELEC dijo que el enfoque en procesos sigue representando una

parte importante de la norma, aplicando el ciclo planificar-hacer-verificar-actuar dentro de un marco general que llamamos enfoque de riesgos, reconociendo así que no todos los procesos tienen el mismo impacto en la capacidad de la organización y en la entrega de productos o servicios.

SELEC no rehúye a los retos El Servicio de Electrónica no rehúye a los retos, es por ello que decidió embarcarse en esta tarea de ser una de

las unidades a la vanguardia de la tecnología, situación que los obliga a demostrar la calidad de su personal y de sus procedimientos.


Presidente Martín Vizcarra encabezó ceremonia por el

Día de las Fuerzas Armadas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, presidió la ceremonia central por el Día de las Fuerzas Armadas, realizado en la Plaza Cáceres de Cuartel General del Ejército.

E

Fuerzas Armadas, y Día de Nuestra Señora de la Merced, Gran Mariscala de las Armas del Perú. Cabe señalar que el Día de las Fuerzas Armadas se realiza con el objetivo de contribuir a incrementar la identificación y cohesión del Ejército, Marina y Fuerza Aérea y rendir homenaje a Nuestra Señora de la Merced, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, reforzando la imagen de las Instituciones Armadas ante la sociedad, resaltando la cohesión y el sacrificio de sus integrantes.

l acto castrense contó con la presencia de los ministros de Estado, congresistas, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los Comandantes Generales de las Instituciones Armadas, el Director General de la Policía Nacional, altos mandos militares, autoridades civiles y miembros de las tres instituciones armadas.

MISA Y TE DEUM

Como se recuerda, el 10 de enero de 1977, el Gobierno declaro el 24 de setiembre como Día de las

La acto litúrgico se realizó en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced en el centro de Lima y

Asimismo, el Ministro de Defensa, José Huerta Torres encabezó la Misa y Te Deum y el homenaje a la Virgen de la Merced, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú.

contó con la participación del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Paredes Lora, los Comandantes Generales de la Fuerza Aérea, Javier Ramírez Guillén, del Ejército, Cesar

Astudillo Salcedo, de la Marina, Almirante Gonzalo Nicolás Ríos Polastri, así como de la Policía Nacional del Perú Richard Douglas Zubiate Talledo y autoridades militares y civiles. El Obispo Cas-

trense, Monseñor Juan Carlos Vera Plascencia ofició el acto y durante su homilía destacó la vocación de servicio de los miembros de las Fuerzas Armadas por promover la paz y el desarrollo na-

cional. Durante la ceremonia, se pidió además por los miembros de las Fuerzas Armadas, para que continúen fomentando la paz, seguridad y el desarrollo en beneficio de la población.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.