El Aviador - Edición Nº19-2018

Page 1

2018 | 19° edición

Escríbenos a: prensafap@gmail.com

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Traslada tres toneladas de alimentos a comunidades nativas de Amazonas

SATELITE SAT1

Monitorea volcanes, rios y movimientos de tierra PÁG. 7 Experto en Lucha Anticorrupción

Dictó Conferencia en SESAN PÁGS. 4

Ministro de Defensa

FFAA Inician labor intensa contra terroristas PÁG. 2

Fotos: DINIA FAP

PÁG. 3


2 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

EDITORIAL FAP y MIDIS IMPLEMENTAN ESTRATEGIAS CONJUNTAS

La Fuerza Aérea del Perú y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable de todo el país. La FAP proporcionará al MIDIS, a través de sus medios aéreos horas de vuelo, que permitan llegar a las zonas más alejadas y/o difícil acceso del país en casos de urgencia, emergencia o cuando la necesidad de sus funciones lo requiera. Esto permitirá el traslado de personas, bienes, valores y/o suministros que se requieran para el cumplimiento de los objetivos de sus Programas Nacionales.

MINISTRO DE DEFENSA JOSÉ HUERTA TORRES, AFIRMÓ:

FFAA pasaron a una intensa ofensiva contra remanentes terroristas en el VRAEM

La firma de este acuerdo estuvo a cargo del Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Javier Ramírez Guillén y el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez Celis. Este convenio no sólo acercara los servicios del Estado, si no ayudará a salvar vidas de hombres en estado grave y de mujeres gestantes.

Las aeronaves de la FAP permitirán rapidez y una pronta respuesta ante una emergencia. Si tenemos que llevar a un paciente grave o a una gestante de la zona más distante de la Amazonía, desde Iquitos estamos a una hora 40 minutos como máximo, en otros lugares en solo minutos, con la rapidez y movilidad de la Fuerza Aérea para colaborar con estos programas sociales.

EL DIRECTOR.

Es una publicación oficial de la Fuerza Aérea del Perú, todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin autorización del Departamento de Prensa de la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales.

SnDirector: MAG. FAP Rommel Malpartida R. Subdirector: COR. FAP Daniel Cabrera M. Editor General: MAY. FAP Arturo Zaldivar M. Editor Periodístico: Angie Rajkovic V. Ingrid Cervantes C. Diseño y Diagramación: Rosario Cerna P.

Foto: DINIA FAP

Por ello la Fuerza Aérea del Perú se siente comprometida con la población de los lugares más inaccesibles, como la población de la selva, donde no existen carreteras y el único acceso entre las comunidades es vía fluvial, pero la Fuerza Aérea del Perú apoya a nuestros compatriotas en casos de emergencia, logrando contribuir al desarrollo socioeconómico y salvando vidas.

Las Fuerzas Armadas han iniciado una ofensiva contra los remanentes terroristas en la zona del Vraem y no se descansará hasta acabar contra este flagelo en el país y menos que estos delincuentes sigan actuando junto al narcotráfico, afirmó el ministro de Defensa, José Huerta Torres.

La estrategia en estos años ha sido bastante consistente, hemos pasado a la ofensiva y como resultado de esto venimos causándole problemas al narcotráfico, hemos destruido sus pistas de aterrizaje, sus pozas de maceración, la ruta de insumos químicos está siendo controlada. Todo esto está dando buenos resultados”, dijo.

En tal sentido, dijo que el Gobierno, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, están empeñados en combatir “esta lacra social”, como las huestes terroristas y los narcotraficantes, que aún siguen en la zona del Vraem. Sobre los ataques terroristas a las Fuerzas Armadas, el ministro dijo que se viene aplicando

acciones de inteligencia en la zona del Vraem y tomando las medidas correctivas para que este tipo de hostigamiento no se vuelvan a repetir. Precisamente –el 11 de junio-, seis militares heridos, dejó un enfrentamiento con los terroristas en el distrito de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo, en la región Junín.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

IMPACTO El Aviador 3

IMPACTO

SATÉLITE SAT-1

MONITOREA VOLCANES, RÍOS Y MOVIMIENTO DE TIERRAS El Jefe de la Agencia Espacial del Perú (Conida), Mayor General FAP Carlos Caballero León, detalló el uso que se ha dado al satélite Perú SAT-1 en los 18 meses que tiene en actividad. Además, indicó, que este sistema es un “superojo” que envía diariamente imágenes de todo el territorio nacional.

En el caso de los volcanes, el General Caballero explicó que las imágenes enviadas por satélite han permitido a los especialistas del Ingenet, institución que depende del Ministerio de Energía y Minas, realizar simula-

ciones de erupciones, a fin de evitar que las poblaciones se asienten en las inmediaciones. En este caso, se han mapeado las zonas por las que discurría la lava, para evitar que las poblaciones se asienten ahí, y de esta formar lanzar las alertas oportunas. Por otro lado, la Marina de Guerra también

ha estudiado las imágenes del satélite, descubriendo que en los últimos meses el río Ucayali ha cambiado su cauce “radicalmente”. De igual modo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también analizó las imágenes enviadas de los glaciales, constatando el impacto del cambio climático.

Fotos: DINIA FAP

Este satélite ha permitido monitorear volcanes, cauces de ríos y movimiento de tierras. El Jefe de Conida manifestó que una vez descargadas las imágenes, en las estaciones los profesionales comienzan a extraer información relevante para el estudio de los problemas que tenemos.


4 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Experto en lucha anticorrupción dicta Conferencia en SESAN

Foto: DINIA FAP

La Fuerza Aérea del Perú, como institución tutelar de la patria, viene implementando políticas preventivas anticorrupción, aplicando un nuevo enfoque de control proactivo y transparente, es así como el 8 de junio, el personal del Servicio de Sanidad (SESAN), recibió una conferencia sobre los “Lineamientos a cumplir por los Funcionarios Públicos con el objetivo de no involucrarse en temas de corrupción”, evento que estuvo a cargo del doctor José Domingo Pérez Gómez, Fiscal Provincial de Lima.

E

l acto realizado en el auditorio del SESAN, trató temas sobre la política nacional de integridad y la lucha contra la corrup-

ción, las cuales fueron desarrolladas en tres ejes importantes: fortalecer la capacidad de prevención del Estado frente a los actos de co-

rrupción, identificación y gestión de riesgos, y el fortalecimiento de la capacidad sancionadora del Estado frente a la corrupción. El doctor

Pérez antes de culminar su intervención, habló sobre los aspectos generales de la corrupción, mencionando que uno de ellos es “el mal uso

del poder público… con el propósito de obtener ventajas o beneficios indebidos (propios o para terceros) en perjuicio del bienestar general, y

que este tipo de actos afecta los derechos fundamentales de la persona… Y que el Estado tiene como política pública: castigar la corrupción”.


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

INSTITUCIONAL

El Aviador 5

INSTITUCIONAL

ESCAP

ENTREGÓ “PREMIO ESTÍMULO ” PREVAC

“Premiamos al personal militar y civil que contribuye voluntariamente con la prevención de accidentes”, afirmó el Director de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento (ESCAP), Coronel FAP Guillermo Martín Menéndez López, refiriéndose a todos los premiados que se hicieron acreedores a tal distinción, el pasado 9 de junio.

H

ay hombres y mujeres que ponen todo su esfuerzo en trabajar para mejorar la vida de las personas, y entre ellos hoy figuran el Sargento Segundo FAP Sandoval Nevado y los empleados civiles FAP Alex Bartra Chirinos y Cerapio Egoavil Quiñones, quienes obtuvieron el “Premio Estímulo PREVAC”.

a participar en este tema, siguiendo el ejemplo de sus compañeros, con el mismo espíritu de voluntad y calidad profesional, para mantener a la ESCAP libre de accidentes e incidentes.

Fotos: DINIA FAP

Asimismo, el Coronel Menéndez expresó su felicitación y reconocimiento al personal por contribuir con el cambio saludable en la conciencia de la prevención de accidentes, exhortando a los presentes


6 El Aviador FUERZA AÉREA DEL PERÚ

FINALIZÓ EJERCICIO DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LA RESERVA AÉREA ORGÁNICA PARA OFICIALES

E

l último viernes llegó a su fin el Cuarto Ejercicio de Instrucción y Entrenamiento de la Reserva Aérea Orgánica para Oficiales. Como antesala a la clausura el Inspector General de la FAP brindó la conferencia “Lucha contra la corrupción en la Fuer-

za Aérea”, asimismo el CONIDA expuso sobre el Sistema Satelital Peruano.

hizo entrega de los certificados a los participantes y dio por clausurado el Curso.

Posteriormente se iniciaron las operaciones aéreas, con el apoyo de la Escuela de Aviación Civil (EDACI). Al final las actividades el Sub Director de Personal

La Dirección de Reserva y Movilización (DIREM) , cumple así con satisfacción, la preparación de la Reserva Aérea para oficiales, según mandato constitucional.

E

l Servicio de Inteligencia (SEDIN) clausuró recientemente el Taller Psicológico de Estrategias para mejorar la Salud Mental y Relajación” del personal militar y civil, como parte de las políticas de conducción de la Unidad y del Plan

de Trabajo sobre el clima laboral.

bajo la coordinación del Comando de la Unidad.

Este taller se ejecutó con el apoyo profesional de psicólogos con quienes se abordaron los temas referentes a Liderazgo, Conflicto, Cooperación y Motivación Organizacional,

Las estrategias estuvieron enfocadas a la superación y valorización del personal a fin de continuar trabajando en equipo y que el clima organizacional siga siendo el mejor.

Fotos: DINIA FAP

TALLER DE PSICOLOGÍA PARA MEJORAMIENTO DEL CLIMA LABORAL


Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales

ACTUALIDAD

El Aviador 7

ACTUALIDAD FUERZA AÉREA DEL PERÚ traslada tres toneladas de alimentos a COMUNIDADES NATIVAS DE AMAZONAS

L

a entrega se realizó el 11 de junio y se hizo gracias al trabajo intersectorial del Midis y la Fuerza Aérea del Perú con lo que se busca llegar a las zonas más alejadas del país con productos altamente nutritivos para su alimentación diaria, con lo que los padres y madres de familia preparan diferentes

potajes agregando ingredientes de la zona como sacha culantro, chonta, entre otros. Un representante de la comunidad indígena de Wichin agradeció a la Fuerza Aérea del Perú por el traslado de los alimentos, porque con ello se asegura que lleguen a tiempo y en buenas condiciones.

Fotos: DINIA FAP

Un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú realizó varios vuelos para trasladar 3 toneladas de ayuda consistente en víveres perecibles y secos para las familias de las comunidades nativas de Wichin y Shain, perteneciente al distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui (zona norte de la región Amazonas) que reciben el servicio alimentario del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Desde la esquina de la televisión

Los alumnos del Instituto de Educación Superior – ESOFA alentaron a la Bicolor en la esquina de la televisión, con la demostración de un Huaylas, una danza folclórica del departamento de Junín. Los jóvenes deleitaron al público que se concentró en los exteriores del canal de televisión, ganándose aplausos y vivas a la Fuerza Aérea del Perú.

Fotos: DINIA FAP

Alumnos ESOFA alientan a la “BICOLOR”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.