Entrevista a Lucas Armoa ganador del concurso Dibujando la Agricultura Familiar de FAO

Page 1

Entrevista a Lucas Armoa, ganador del Concurso de dibujo “Alimentar al mundo, cuidar al planeta. Dibujando la Agricultura Familiar”, organizado por la FAO

¡Buenos días mis artistas! Saludo que inspiró a Lucas, ganador paraguayo del concurso “Dibujando la Agricultura Familiar” de la FAO Con un saludo inspirador – ¡buenos días mis artistas! – todos los jueves Lucas Javier Amoa (13 años) inicia la clase de artes plásticas, a cargo de la profesora María Lourdes Peña, quien motivó a sus estudiantes de 7to grado del Colegio de E.M.D. Naciones Unidas de Asunción, a participar del concurso de dibujo “Alimentar al mundo, cuidar al planeta. Dibujando la Agricultura Familiar”, organizado por la FAO el año pasado. Lucas Javier Armoa, es uno de los ganadores del concurso “Alimentar al mundo, cuidar al planeta. Dibujando la Agricultura Familiar”, organizado por la FAO para conmemorar el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014. "Cuando me llamó la Directora del Colegio para avisar que salí ganador del Concurso, al principio no entendí bien lo que me dijo y pensé que se confundieron, pero luego me mostraron el dibujo y era el mío, allí recién creí", comenta con una sonrisa Lucas Javier. Lucas vive en el Barrio Tacumbú de Asunción con sus padres, 2 hermanitos y su abuela paterna. Sus abuelos maternos viven en San Estanislao, distante a unos 150 kilómetros de la Capital. Cada verano Lucas visita la granja de sus abuelos, su dibujo está inspirado en lo que él comparte allí con su familia. "Estoy feliz por haber ganado y me siento orgulloso de representar a mi país", “siempre me gusto dibujar y el año pasado teníamos que hacer un dibujo de la Agricultura familiar y pensé en todo lo que mis abuelos tienen en Santani”, dice Lucas. La agricultura familiar a través de un dibujo El dibujo ganador de Lucas representa el paisaje tradicional del campo paraguayo, rodeado de árboles, con los animales, la chacra, el pozo, la laguna, los cerros, un tatakua y la familia cuidando su granja. “Mi dibujo representa a la agricultura familiar, para mi es importante porque plantan y cosechan frutas y verduras que nosotros comemos todos los días”, señala Lucas. La mamá de Lucas, Lucia Armoa emocionada expresa su agradecimiento a los organizadores del concurso y expresó, “este tipo de oportunidades como el concurso son una motivación muy grande para los niños y las niñas, les enseña de una forma diferentes lo importe que es la agricultura, el campo, a valorar lo que comemos”. Más allá del concurso, el aprendizaje “Este concurso nos pide que no dañemos al planeta, que cuidemos los alimentos, no talemos árboles, no contaminemos el agua, no explotemos los cerros y que reciclemos, con mucho convencimiento”, explica Lucas Javier. “Debemos apoyar a nuestros hijos, niños, a nuestras familias a que tengan su huerta en la casa, a que cuidemos el ambiente, y nuestros alimentos. Debemos tratar de consumir lo orgánico para cuidar nuestra salud”, enfatiza Doña Anselma Santomé, abuela paterna de Lucas.


“Debemos ser más responsables, necesitamos cuidar más nuestro ambiente, no tirar más basura a la calle, necesitamos más educación para que respetemos a nuestro planeta, agrega, la mamá de Lucas. La motivación y creatividad Tímidamente Lucas Javier dice, “Pedí ayuda a mi abuela, pinté mi trabajo utilizando su maquillaje y recordando lo que tienen mis abuelos en su granja". Desde un principio, Lucas y su Abuela Anselma, pensaron que debían usar algún método no tradicional como lo son los lápices de colores para que su trabajo sea único y original, “empezamos a pensar y se nos ocurrió sombrear usando el maquillaje, usamos varias técnicas para iluminar de verde, hacer el follaje, las malezas siempre con el maquillaje; no pensamos que íbamos a ganar”, muy orgullosa cuenta Doña Anselma Santomé, abuela paterna de Lucas Javier. En la familia estimulan a Lucas y sus hermanos a promover sus talentos, “trato siempre de incentivar el desarrollo de sus ideas, la creatividad y a reciclar”, “porque con ayuda de la familia, los hijos salen adelante, siempre apoye a mis hijos y a mis nietos, cualquier trabajo que necesiten hacer estoy para acompañarlos”, expresa la abuela. La profesora de artes plásticas de Lucas, María Lourdes Peña Galeano, con un rostro pleno de satisfacción explica, “empiezo todas mis clases diciendo a mis estudiantes buenos días mis artistas - esto para mí es muy importante porque es un disparador para motivar. Todos los niños y las niñas tiene talento, necesitan ser motivados para expresarlo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.