GACETA Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana
Palabras del decano LA NUEVA ENSEÑANZA DEL DERECHO Con la expedición del Decreto 1295 del 20 de abril de 20101, se incorporaron al ámbito académico universitario nuevos paradigmas, especialmente en lo que a programas de pregrado se refiere, temas como la distribución de horaria de los créditos y condiciones mínimas para obtención de registros calificados, entre otros, hicieron que los planes de estudio vigentes hasta ese momento sufrieran cambios estructurales. Para el caso de la enseñanza del Derecho, la Resolución 2768 del 13 de noviembre de 20032, que establecía las características específicas de los programas de pregrado decayó3, haciéndose necesaria una nueva reglamentación particular, que establezca cuales son los estándares básicos que deben ofrecer este tipo de programas. En la actualidad, según cifras del Viceministerio de Educación Superior, existen aproximadamente 189 programas de pregrado en el país4, de los cuales solamente 14, es decir 7.4% cuentan con acreditación de alta calidad, cifra que se espera crezca ostensiblemente para el 2024 con la implementación y puesta en marcha de la Política “Colombia la más educada a 2025”. Se hace necesaria, entonces, la expedición de una nueva resolución que establezca condiciones académicas claras, permitiendo que cada programa de Derecho desarrolle su propia impronta, respetando así la autonomía universitaria consagrada constitucionalmente. 1
Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior. 2 Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en Derecho 3 Figura establecida en el artículo 66 del anterior Código Contencioso Administrativo. 4
Dato difundido en el marco del Foro Nacional de Educación Jurídica, llevado a cabo en la Universidad Libre de Bogotá el día 13 de agosto de 2015.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co
4