BARCODE˚ MAGAZINE ISSUE#14

Page 1

NY $4.95 PR $4.95 MIA $4.95 PA $3.95 RD $3.95

08 0

74470 25005 0

alexander Mcqueen Steven Holl Arquitecto luz invadedeel MeT

STEVEN HOLL

lifestyle architecture fashion design trends luxury travel

www.barcodemag.com

ISSUE_14


BOSS Store Plaza las Americas Second Floor 787.773.2677

BOSS Black

HUGO BOSS FASHIONS INC. Phone +1 212 940 0600 www.hugoboss.com



my life, choose your style, make the difference. onda bed and containers design by paolo piva. poliform pr 301 ave la constitucion/ san juan, puerto rico 00906 t. 787.977.2000/ f. 787.977.2010/ info@poliformpr.com www.poliformusa.com




YOU DESERVE A REAL WATCH.

R E V E R S O D U E T T O D U O.

For women who seek authenticity, the Reverso Duetto Duo from Jaeger-LeCoultre offers the confidence of wearing a real watch: two back-to-back dials driven by a single mechanical movement, the legendary swivel case set with 64 diamonds, as well as a second time-zone display on the back dial. The perfect combination of style and watchmaking genius.


Live Live NOWFROM FROM NOW

$ 999,00 0 000 $999,

nrivaled Views to Yunque and the Atlantic UU nrivaled Views to elel Yunque and the Atlantic Ocean complement magnificent residences for Ocean complement magnificent residences for true Luxury living true Luxury living

SALESCENTER CENTER : 787-408-9977| 787-449-0567 | 787-449-0567| 787-657-2010 | 787-657-2010/ /100100CLUBHOUSE CLUBHOUSEDRIVE, DRIVE,COCO COCOBEACH BEACHRESORT, RESORT,RÍORÍOGRANDE, GRANDE,PUERTO PUERTORICO RICO00745 00745/ / SALES : 787-408-9977 WWW.TRUMPPUERTORICORESIDENCES.COM / AWARDS: CONSTRUCTION SME, PUERTO RICO ASSOCIATION REALTORS CONVENTION 2009, THE AMERICAN WWW.TRUMPPUERTORICORESIDENCES.COM / AWARDS: CONSTRUCTION SME, PUERTO RICO ASSOCIATION OFOF REALTORS CONVENTION 2009, THE AMERICAN ACADEMY HOSPITALITY SCIENCE 2010 / DEVELOPER : EMPRESAS DÍAZ. ACADEMY OFOF HOSPITALITY SCIENCE 2010 / DEVELOPER : EMPRESAS DÍAZ.


Play Play EATURINGTWO TWOBREATHTAKING BREATHTAKING1818HOLE HOLEGOLF GOLFCOURSES, COURSES, FF EATURING CHAMPIONSHIPCOURSE COURSEAND ANDINTERNATIONAL INTERNATIONALCOURSE. COURSE. CHAMPIONSHIP HOME OF THE PUERTO RICO OPEN, AN OFFICIAL PGA TOUR EVENT. HOME OF THE PUERTO RICO OPEN, AN OFFICIAL PGA TOUR EVENT.

E M E M P RP ER SE AS SA SD ID AI ZA Z

O RT ETEE ET ITMI M CN OT NATCATC T7 8 778- 67 5- 675- 27 0- 20000|0 E| XET.X T. R ETEETEI TMIEM@ET@RTURMUPMI P B .OCM OM F OF R E SE SP LPELAE SAES EC O 1 1111/ 1 /1121O2 RO T NITNLTGLOGLOFLCFLCULBU. C | 1|0100C0 LCULBUHBOHUOSUES E | W W. W W. OM D RDI R V IEV, EC, OCCOOC O B EBAECAHC H R ERSEOSROT,R T, R ÍR OÍ O G RGARNADNED, EP, UPEURETROT O R IR C IOC O 0 00704754|5 W T RTURMUPMGPOGLOFLCFLCULBUPBUPEURETROTROI R C IOC. O C .OCM



IMPERIALE COLLECTION

BOUTIQUE 202 CRISTO STREET, OLD SAN JUAN, PR - (787) 724.7797 WWW.CHOPARD.COM

OLD SAN JUAN TEL. (787) 724.77797 www.clubjibarito.com



©2010 TUMI, INC.

NEW YORK PARIS TOKYO TUMI.COM PLAZA LAS AMERICAS 787 751 5445


092

bc˚

www.barcodemag.com

CONTENIDO 022

DOSSIER Noticias y tendencias

056

MANIFIESTO Steven Holl

028

BRAND NEW Ferrari en las nubes

060

INSIDE OUT Tendencias de interiores

030

DESIGN CODE Nuevas tendencias en diseño

064

fashion Fashion Facade

034

LUX Puro esplendor náutico

072

WATCH THIS Maestros del tiempo

038

STYLE Combinación perfecta

078

PACKAGING Efecto sorpresa

042

ARCHITECTURE Indiscutiblemente parisino

080

ON OFF Tecnología de lujo

048

RETAIL Moda, metrópolis y Armani

082

COCKTAIL CULT Just for the fancy

054

SCAN Donde se pierde la línea

14

barcode˚

048

088

ART Ana Teresa Fernández



042 088

bc˚

www.barcodemag.com

CONTENIDO 092

NIGHTLIFE Club Musée

096

FEATURE McQueen invade el MET

102

Boarding PasS Los siete afortunados

108

Á LA CARTE Canelé Restaurant

112

MOTORS Potencia híbrida

114

LAST CALL Las sirenas de Marcel

063 16

barcode˚



bc˚

www.barcodemag.com

NY $4.95 PR $4.95 MIA $4.95 PA $3.95 RD $3.95

STEVEN HOLL

lifestyle architecture fashion design trends luxury travel

The Horn of Plenty, Otoño/ Invierno 2010 es una de las colecciones más deslumbrantes en la reciente exhibición de Alexander McQueen en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. El ensamblaje de esta pieza fue confeccionado en su totalidad con plumas de pato teñidas en negro, dando la impresión de ser un cuervo gigante, siendo este un símbolo romántico de la muerte, y una constante a la cual McQueen le rendía tributo. Las plumas son otro factor que predomina a lo largo de la carrera del diseñador, es tal vez por esa razón que esta pieza fue una de las más representativas de esta icónica colección.www.metmuseum.org

m

a

CRÉDITOS DE PORTADA

74470 25005

www.barcodemag.com

0

08

alexander Mcqueen Steven Holl Arquitecto luz invadedeel MeT

FOTOGRAFÍA: Sølve Sundsbø / Art + Commerce adaptación gráfica: JOEL ROJAS MATÍAS

0

ISSUE_14

g

a

z

i

n

PUBLISHER & EDITOR

director

JUALFREDO PÉREZ ENCARNACIÓN jual@fcg-media.com

LCDO. FIDEL OSORIO OVALLES fidel@fcg-media.com

COORDINADORA EDITORIAL

ventas internacionales

laura aquino laura@fcg-media.com

anabelle Koss anabelle@fcg-media.com

CORRECCIón y estilo

ejecutivos de venta

CLAUDIA SAfón claudia@fcg-media.com

puerto rico: ELIZABETH OLMEDA humberto molina iván vélez patricia del llano

escritores

puerto rico: anna astor blanco pilar torres isole de la fosse talluah grace david díaz Laura Wright marcia budet Pedro Maldonado españa: arturo estrada directora de trafíco lissa busquets

miami: saritza beltrán penélope betancourt DIVISIón legal lcdo. roberto santos ramos distribución y logística OSCAR BARBEITO ROMÁN distribución auditada en puerto rico streamline bos inc.

arte

director de creativo jualfredo pérez encarnación diseño gráfico Joel Rojas Matías carlos maldonado fotografía franco lacosta roberto ibarra miguel villalobos SETH HUTCHINGSON

18

barcode˚

internados EfRÉN DÍAZ yadirah gutiérrez barcodemag.com Joel Rojas Matías CHRISTOPHER Vélez cristina ayala interactivo pablo serrano omar fox

e

Jualfredo Pérez Encarnación President / Partner

Lcdo. Fidel Osorio Ovalles VP/ Partner

P.O. Box 191872 San Juan P.R. 00919-1872 | Ave. Ponce de León #1311, Marcom Tower Suite 400, San Juan P.R. 00907 787-303-0560 / 0562 /0564 info@fcg-media.com|www.fcg-media.com www.barcodemag.com BARCODE ES PUBLICADA 5 VECES AL AÑO

Barcode es una marca registrada de FCG Inc., todo los derechos reservados © 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquier material sin previa autorización por FCG, Inc. Barcode acepta colaboraciones externas. Cualquier material enviado, que desee ser devuelto, debe incluir sobres con franqueo incluido para su envío. Cualquier colaboración editorial puede ser enviada a P.O. Box 191872 San Juan P.R. 00919-1872 o a editorial@barcodemag.com. Para recibir Barcode en su hogar puede co-municarse al 787-303-0560 o escribir a: suscripciones@fcg-media.com FACEBOOK.COM/BARCODEMAG TWITTER.COM/BARCODEMAG WWW.BARCODEMAG.COM



bc˚

EDITORIAL

www.barcodemag.com

E

20

ntre el romanticismo gótico de McQueen y las sirenas surrealistas de Marcel Wanders, la edición #14 de BARCODE˚ es sencillamente una pieza de colección. Cada vez es un reto mayor superar el número anterior, pero la satisfacción siempre recompensa las horas extra. En esta nueva travesía tuvimos el gran honor de plasmar los trabajos de Steven Holl (p. 56), posiblemente uno de los mejores arquitectos contemporáneos, no sólo por su gran obra, sino también por su clara visión de cómo la arquitectura influye nuestra relación con el planeta Tierra. Nuestro editorial de moda, Fashion Facade (p. 64), fue realizado en Hong Kong, gracias a la colaboración de Elite Model Management Hong Kong y un maravilloso equipo de producción liderado por nuestro amigo y fotógrafo, Seth Hutchingson. Como elemento protagónico, tenemos en portada una pieza de la colección The Horn of Plenty, Otoño/Invierno 2010 de Alexander McQueen, expuesta recientemente en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (p. 96), conmemorando su trabajo y su controversial carrera como diseñador. Estoy seguro de que este nuevo potpurrí de colores y tendencias será de tu agrado.

JUALFREDO PÉREZ ENCARNACIÓN Publisher & Editor

20 barcode˚


IWC Portuguese. Engineered for navigators.

Portuguese Yacht Club Chronograph. Ref. 3902: "Please make a U-turn if possible." The instruments used by sailors in the tradition of Vasco da Gama are less intrusive. One of the legends of navigation is the Portuguese Yacht Club Chronograph. Its IWC-manufactured movement with flyback function and automatic double-pawl winding guarantees precise landings. And even if you happen to head off in the wrong direction, no one's going to start nagging you. Mechanical IWC-manufactured movement | Flyback function | Automatic IWC double-pawl winding system | Date display | Antireflective sapphire glass | Sapphire-glass back cover | Water-resistant 6 bar | 18 ct red gold | IWC. Engineered for men.


bc˚

DOSSIER

www.barcodemag.com

Cruz y luz

Compuesta de los famosos motivos de Karim Rashid, Cross juega con la definición de la palabra “ícono”, formando una cruz, símbolo venerable. “Pensé crear un hiper-collage de mis íconos como un objeto iluminado, en masa y escala cambiantes para crear sombras y filtraciones de luz diversas, y así crear una forma de cruz globular y predominante, mi símbolo para Globalove”. Así describe Karim Rashid su lámpara Cross para Freedom of Creation, disponible en lámpara de mesa ($600 USD) y de techo ($550 USD). LAG

www.karimrashid.com 01

Fruit Salad Tech

Inspirada en las burbujas de jabón, la bandeja Macedonia acomoda las frutas entre los huecos de su estructura formando una “ensalada de frutas” que honra su nombre. Macedonia se manufactura con poliamida sinterizada de láser, utilizando la tecnología del 3D Print y forma parte de la colección del Museum of Modern Art de Nueva York. Macedonia también está disponible en oro, Macedonia Gold, a un costo de $237,000 USD. Actualmente, su diseñador, Janne Kyttänen, está desarrollando su versión eco-amigable de madera, Tree-D Macedonia, que promete ser más accesible en cuanto a costo y fabricación. $420 USD. LAG

Carrie-On

El último accesorio para los ciclistas urbanos de Marie-Louise Gustafsson es Carrie, una canasta para bicicletas inspirada en los manteles de croché de las abuelitas. La misma puede utilizarse también como bolso de compras o canasta de picnic. Incluye un marco de metal para mayor durabilidad, un juego de ganchos y correa. Puedes escoger entre el bolso o el canasto para bicicletas en blanco, negro o verde. $79 USD LW

www.marielouise.se

03

22

02

Trono moderno

La Prince Chair fue originalmente diseñada para una competencia en la que debía crearse una silla para Su Alteza Real, el Príncipe de Dinamarca. Louise Campbell se inspiró en las contradicciones del joven príncipe, arraigado a tradiciones centenarias y, a su vez, en contacto con su propia generación. La silla hace alusión a los viejos recortes de papel de H. C. Andersen, en fieltro y neopreno cortados con agua y láser, lo que le da una confortante ligereza y suavidad que contrasta con el marco de acero. Aunque no ganó la competencia, la Prince Chair ganó varios premios y forma parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York. $3,290 USD LAG

www.louisecampbell.com

22 barcode˚

www.jannekyttanen.com

04


1800Ž Tequila. 40% Alc/Vol. (80 proof). Trademarks owned by Agavera Camichines, S.A. de C.V. Š2011 Importado por Ballester Hermanos, Inc. San Juan, P.R. 40% Alc/Vol. Please drink responsibly.


bc˚

DOSSIER

www.barcodemag.com

VIVA LA GAZOLINE Por Laura Aquino González

D

amilano Studio propone una parada placentera con su proyecto, Gazoline Station, a los largos y aburridos viajes en la carretera. Localizado en Piemonte, Italia, llama la atención por sus líneas fluidas y el arte gráfico de un lobo sobre un bloque de acero rojo. Ya sea para llenar el tanque de combustible, estirar las piernas, usar el baño o tomar un bocado, su diseño moderno de concreto moldeado y cristal sugiere la velocidad del

24 barcode˚

automóvil mientras invita al descanso en su interior de líneas sencillas para acomodar al viajero en su efímera visita. No sorprende que el arquitecto Duilio Damilano provenga de una familia de escultores. Las estructuras curvas de concreto reforzado fueron creadas por medio de moldes especiales diseñados específicamente para este proyecto, dándole al rígido material una plasticidad propia de un escultor. Las mismas parecen flotar sobre el terreno dejando entrever

una cinta que circula el edificio y se envuelve a su alrededor. Los amplios cristales proveen vistas al panorama circundante y permiten que la luz natural ilumine los espacios. La fachada posterior muestra un brillante bloque en acero rojo que se desprende del muro con las gráficas de un lobo aullando que evoca la carrocería de los automóviles. En las noches, se ilumina estableciendo una presencia infalible entre los transeúntes de la vía. Por un lado, se

percibe la referencia a las estaciones de los años cincuenta con el uso de superficies lustrosas y por el otro, la influencia de la modernidad nórdica de estética esterilizada y minimalista en los interiores. Cabe señalar la iluminación, tanto de los interiores como de los exteriores que, según el arquitecto, moldean la forma de la arquitectura. “Ciertamente es algo que siempre ha sido parte de mi acercamiento a la arquitectura y que entra en mi


Foto POR Andrea Martiradonna

DOSSIER

proyecto. Me refiero al tipo de iluminación que va más allá del aspecto físico del elemento luminoso para convertirse en una parte integral del diseño arquitectónico. Un proyecto no puede agotarse con la luz del día”, comenta Damilano. El diseño no carece de pragmatismo. La entrada principal conduce primero a los baños, ideal para el viandante en apuros. Más adelante, se encuentran la cocina y la cafetería blanca en donde saciar el hambre y tomar un breve respiro antes de retomar la travesía. La oficina del gerente tiene una conveniente entrada aparte del resto de la estación. Gazoline, del distribuidor de gasolina Centro Calor s.r.l, provee servicio 24 horas, los siete días de la semana para el conductor que no tiene tiempo que perder. Este singular proyecto tiene una presencia tanto escultórica como urbana en el contexto del infinito camino en medio de la nada. bc˚

www.damilanostudio.com


bc˚

DOSSIER

www.barcodemag.com

Candelabro portátil 02

Para rescatar las botellas de vino y viejas carafas olvidadas, Toplight las convierte en candelabros instantáneos en un sencillo y práctico diseño de Lena Bergström. Con tan sólo insertarlo en la boquilla de una botella, la diseñadora de cristalería provee una manera fácil de reusar desechos y darles una nueva vida creando ambientes románticos a la luz de las velas. Toplight es fácil de portar, pues ocupa poco espacio y puede usarse tanto en una elegante mesa como en un casual y espontáneo picnic al aire libre. $35 USD. LW

www.lenabergstrom.se

01

Sin-silla-mente cómodos

Una silla sin silla, nada de asientos, sólo una tira. En ese acertijo aparece Chairless, una banda textil, parecida a un cinturón tejido, que nos permite comodidad cuando no hay sillas disponibles. La banda, que cabe en un bolsillo, está inspirada en el “asiento” de los indios de la tribu Ayoreo de Paraguay. Colocada alrededor de nuestro cuerpo, nos da el soporte necesario para la espalda, los brazos y las piernas dentro del marco de la comodidad. El diseño de Alejandro Aravena, arquitecto chileno, es una colaboración con Vitra. La banda viene en diferentes tamaños y colores. $29 USD. PT

www.vitra.com

26

Curvas sexy

La sensual fachada curva del edificio De Beers Ginza en Tokio atrae las miradas de los peatones. La torre de tiendas y restaurantes parece moverse entre los creativos diseños arquitectónicos que se exhiben en la Calle Marronnier. La fluidez y flexibilidad de su elevación recuerda las curvas del cuerpo de una mujer y evoca la luz de la aurora que ilumina las mañanas de las calles niponas. La obra del arquitecto Jun Mitsui refleja la excitante y eternamente cambiante apariencia del distrito de Ginza. LW

www.jma.co.jp

04

Segmento 03

Diseñada para el Pabellón Danés, en una colaboración entre BIG y Jeppe Hein para la Expo Mundial de Shanghai 2010, la silla Shanghay de Kibisi se concibió como un segmento del banco de 264 metros que rodea el pabellón por dentro y por fuera. Se compone de cuatro tablas dobladas entre sí, formando el asiento sencillo. La silla está disponible en varios colores y es fácil de montar y desmontar. Por esta razón, los más creativos pueden mezclar piezas de distintos colores para crear su propia silla personalizada. Shanghay Chair está hecha de madera contrachapada y es fabricada por HAY. LAG

www.kibisi.com

26 barcode˚


San Juan - Ave. de Diego #309, Puerto Nuevo • Tel. 787-775-2030 Guaynabo - Carr. #1 km. 23.0, Barrio Río • Tel. 787-720-2030


bc˚

BRAND NEW

Fotografía POR piaggio aero

www.barcodemag.com

Por Tallulah Grace

Ferrari sobre nubes Di Mase y Ferrari, se unen a dos ingenieros de renombre como Piero Ferrari y JosE Di Mase.

¿Un avión privado con el logo de Ferrari? Eso sí es viajar con estilo y gallardía, con libertad de movimiento hasta una altitud de 41 mil pies. Si en tierra Ferrari significa estar entre lo más granado de la industria automovilística, por aire es elevar a otra altura el lujo y el confort mientras se va de ciudad en ciudad, y de país en país. Con espacio cómodo para nueve pasajeros, el Piaggio Aero P180 Avanti II tiene un diseño limpio, armonioso, con clase, y un control de emisiones al medioambiente 40% menor que otras naves de su estilo. Ya eso le permite ser amigable con el ambiente. Además, utiliza menos combustible, también en un 40% lo que significa mayor rendimiento en los traslados aéreos. El avión

28 barcode˚

está diseñado para despegar y aterrizar en pistas cortas sin problema alguno. En el avión Piaggio Aero P180 Avanti II se dedicaron muchas horas para perfeccionar esta nave. De igual manera, tuvo que superar miles de pruebas en un túnel de viento. Las soluciones tecnológicas y el equipo de primera combina el desempeño con la seguridad que tanto necesita el viajero. La quietud de la cabina, muy elegante por cierto, con ese sello indiscutible del gusto sibarita italiano, es prácticamente similar y, a veces excede, a los turbo jets más vendidos en el planeta. Las familias Di Mase y Ferrari, con dos ingenieros de renombre como Piero Ferrari y José Di Mase, y la compañía desarrolladora, Mubadala

– cuyo dueño es el gobierno de Abu Dhabi, y que compró Piaggio Aero desde el 2009—se unieron al grupo británico Tata Limited, una compañía de Tata Group, para poder brindar el lujo en el aire a los peregrinos y bohemios del gusto exquisito. Piaggio Aero siempre se ha reconocido por su calidad en la manufactura de piezas para motores, y además fabrica la nave P166 DP1, de corte utilitario, muy adaptable a diferentes operaciones que requieran movimiento aéreo. Los aviones y piezas llevan tras sí tecnología actualizada, experiencia y un sentido de investigación que se une al estilo, ese mismo que requiere el viajero más exigente. bc˚

www.piaggioaero.com


BRAND NEW

29


DESIGNCODE

de si gn

30

bc˚

www.barcodemag.com

Zapatos invisibles El Invisible Shoe de Andreia Chaves ha dado mucho de qué hablar. Los zapatos cubiertos de pedazos de espejo “desaparecen” de la vista creando una ilusión óptica. Los pies parecen sumergirse en el suelo con cada paso. La serie limitada con tres modelos distintos se fabrica a mano, en Italia, utilizando técnicas de fabricación con cuero combinado con tecnología avanzada de 3D printing. La innovadora idea de los zapatos invisibles se logra en colaboración con Freedom of Creation para generar la estructura externa del calzado. Chaves fusiona la maestría y tradiciones de la manufactura con un enfoque visionario del diseño propio del siglo XXI. LAG

www.andreiachaves.com

30 barcode˚



bc˚

DESIGNCODE

www.barcodemag.com

de si gn

Wherever Denis Giudone diseñó un reloj pulsera muy innovador para NAVA, que marca dos zonas de tiempo, justo lo que necesita el trotamundos moderno. Con dos manecillas para la hora, Wherever permite que sigamos el paso del tiempo en los rumbos urbanos, apreciando las horas de nuestro lugar de origen y destino simultáneamente con el concepto “glocal”. Wherever puede conseguirse en la combinación tradicional de blanco y negro, y en tres tonalidades brillantes: cielo, atardecer y ocaso. Giudone celebra el Aniversario 150 de la Unificación de Italia y su bandera con una serie limitada y numerada del 1 al 150, llamada Wherever 150 Unification of Italy. IDF

www.navawatches.com

Sin perder la cabeza ¿Dónde pongo el casco? Es el dilema de motociclistas y ciclistas diariamente. El Crazy Head de Myyour propone este novedoso colgador de pared para solucionar el problema. El diseño de CrousCalogero en colaboración con Magaro Paintings resulta de lo más funcional ya que además de servir de práctico perchero donde colgar el casco, permite colgar abrigos, dejar las llaves o vaciar el bolsillo en la cavidad que presenta en forma de boca. Disponible en varios colores, puedes guardar tus cosas al llegar a casa sin perder la cabeza. LAG

www.crouscalogero.com

GLOBAL SHOE La colección NIKE FREE Run+2 QS trae la selección de colores Five Free Run+2 que representan a los corredores y la estética local de cinco ciudades: Nueva York (Anthracite), Londres (Khaki), Tokio (Black), Shanghai (Deep Burgundy) y Rio de Janeiro (Pine Green). El nuevo diseño, que asemeja los músculos y ligamentos del pie, provee mayor rendimiento y protección a aquellos que corren diariamente en la ciudad en condiciones inclementes. Esta alta tecnología, a su vez, extiende la longevidad de las zapatillas. LAG

www.nike.com

32 barcode˚



bc˚

LUX

Puro Esplendor

Nautico Por Isole de la Fosse barcodemag.com

E

l juego con el cristal, el diseño, y el color blanco acentuado con notas de atardeceres anaranjados en alta mar resaltan el espacio interior de un velero, que tanto fuera como dentro, cuenta con aires modernistas para el bon vivant, que le gusta sobresalir con lo más innovador de la tecnología nauta y, al mismo tiempo, con la comodidad sin límites pero con arte. El Chrisco, sin lugar a equivocaciones, es la opción en cuanto a diseño de altura se refiere. Está hecho de materiales de alta tecnología y excelente funcionamiento, un compuesto de fibra de carbón, y como rúbrica del

34 barcode˚

astillero CNB de Burdeos, y del grupo de diseño Luca Brenta Yatch Design, una de las características que mejor acapara la atención es la manera en que se trabajaron los paneles de cristal para darle al interior de la cómoda cabina una extensión al exterior. Entonces se funden en perfecta armonía para que se disfrute al máximo la travesía por el mar. En un juego con la geometría, los diseñadores de Luca Brenta, desarrollaron una superficie continua, en la que utilizaron paneles de cristal que se funden sin apreciarse fisuras. Esto le otorga a la estancia una prolongación sin igual y sólo se

logra con una extrema observación del diseño, y una aplicación de las formas muy rigurosa. Su exterior muestra un dinamismo y líneas muy limpias que permitirán que el velero se desplace por las corrientes, utilizando al máximo el viento. En su interior de aires citadinos, definitivamente limpia la visión de aquellos veleros antiguos. No parece que está contenido en 100 pies de eslora. Desde la plataforma para tomar el sol se accede a un interior que no se desconecta en momento alguno de su entorno. Este concepto tipo loft hace que la luz natural tenga un lugar protagónico en el

Fotografía POR Nicolas Claris

www.barcodemag.com


LUX

La simetría del salón interior fluye como la propia embarcación sobre las olas.

luces LED de colores juegan a su antojo con las paredes para que el espacio vibre con expresiones nuevas.

Las sillas de comedor diseñadas por Wetzels Brown Partners, con sus formas orgánicas se amoldan al ambiente de manera artística. La firma fue responsable del diseño de interiores del velero.

La estética del cristal en armonía con el entorno, la luz exterior, el cielo y el mástil forman parte del decorado. El velero es un diseño de Luca Brenta Yacht Design para Chrisco.

interior de la nave. Al mismo tiempo, el mástil puede observarse del exterior o el interior, sin que nada interrumpa la imagen. Los proyectores de televisión interiores, acentos que salpican de color el blanco de los muebles y las sillas que simulan una filigrana marina, permiten que las luces LED de colores jueguen a su antojo con las paredes para que el espacio vibre con expresiones nuevas. El mobiliario es laqueado con sellados de satén y brillo. En el interior se crea un espacio de calma entre cojines de cuero y tela. Para el exterior, se utilizaron cómodos cojines para tomar el sol, realizados en una versión

a prueba de agua del cuero usado en el interior. Las líneas rectas del mobiliario se armonizan con las formas orgánicas de los accesorios. El piso, que es tan relevante en cuanto a la expresión de la forma del yate, se logra con carbón satinado y para las paredes, el mismo material continúa a manera de paneles de brillo. Los paneles del techo en el área de los baños también se mantuvieron blancos, con extractores de aires imperceptibles. Precisamente, el área de las duchas está diseñada de manera tal que las paredes pueden controlarse en cuanto a color se refiere, con 5 opciones selec-

cionadas con opciones infinitas. Así se le da paso a la cromoterapia, y al humor de su dueño cada día y cada momento. El sistema de iluminación es LED acentuado con luces de alógeno para causar mayor impacto visual. Se programa para las diferentes horas del día, cálido, fresco o tenue. Del mismo modo para coordinarse con la programación de televisión y de navegación. Este velero es un ejemplo de que el diseño no tiene límites, y que la comodidad puede llevarse de un puerto a otro, sin sacrificar el estilo de vida. bc˚

www.lucabrenta.com


bc˚

TRENDS

moda interactiva

www.barcodemag.com

36 Por Pedro Maldonado

Y

ing Gao se ha ganado la atención de tres sectores creativos que en múltiples ocasiones han unido esfuerzos para diferentes proyectos. Nos referimos a los grupos de la moda, el arte y la tecnología. Esta profesora de diseño en la Université du Québec à Montréal (UQÀM) ha logrado unir la maravilla de cada uno de ellos y crear conceptos galardonados en importantes ferias en todo el mundo. Hoy, son tres las propuestas de Gao las que circulan por diferentes salas: Walking City, inspirada en el grupo arquitectónico inglés Archigram quienes en los años 60 imaginaron estructuras habitables móviles, e inflables; Playtime, basada en Jacques Tati, es una una reacción al flash de la cámara mediante sensores sensibles a la luz y la pieza comienza a ondularse, y Living Pod. En todas, Gao juega a que la prenda se una al espectador a través de los sentidos, en especial aquellos que reaccionan al sonido y a la luz. La interacción va desde los flashes fotográficos que dan vida al vestido, hasta ondas sonoras que soltamos ante un micrófono, y que inflan el traje con una bomba neumática oculta en el vestido activada por medio de un sensor de movimiento. El algodón y el cuero, además de los componentes electrónicos son alguno de los materiales principales en las propuestas de Gao. Imagine una pasarela en donde los vestidos cambien de forma o que un flash active sensores de luz en una prenda provocando que se mueva por sí sola. Esto es lo que Gao ofrece con sus propuestas de moda poco convencionales pero muy divertidas. bc˚

barcodemag.com

36 barcode˚

www.yinggao.ca


TRENDS


bc˚

STYLE

www.barcodemag.com

Combinación Perfecta PINS (Performance Insert System), es como denomina Adidas a la tecnología de agarre detrás de estas zapatillas diseñadas en colaboración con la firma Porsche Design. Adidas Porsche Design Golf Cleat B fusiona la más reciente creación de Adidas, el sistema THiNTech™ que asegura una mejor estabilidad, balance y rendimiento a la hora de jugar golf, con el legendario estilo y calidad en diseño que caracteriza a Porsche Design. Definitivamente una pieza de colección. $452. DA

FotoGRAFÍA POR Zeb Daemen

www.adidas.com

38 barcode˚



C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


Available at: Portofino Jewelers | Italics | Adrian Nu単ez | DUFRY San Juan | Royale Jewelers | Relojes y Relojes Available at: Portofino Jewelers | Italics | Adrian Nu単ez | DUFRY San Juan | Royale Jewelers | Relojes y Relojes


bc˚

ARCHITECTURE

www.barcodemag.com

Indis cutible mente parisino Por Anna Astor Blanco

42 barcode˚

El contemporáneo clásico, frase que quizás parezca contradictoria, resulta aparente dentro de las creaciones de la firma internacional de arquitectos y diseñadores de interiores, Wetzels Brown Partners. Su empresa, creada hace cinco años por William Wetzels y Gillian Brown, en Holanda, nace de su experiencia de más de 20 años en la creación de edificaciones y ambientaciones de lujo tanto para residencias como lugares de esparcimiento. La pareja introduce al visitante de su página web a su pasión por el diseño clásico contemporáneo, el cual es, sobre todas las cosas, transcendental. Su ética de trabajo se compone de la constante investigación de nuevos materiales y objetos. Semejante búsqueda ayuda a que la creatividad fluya, ya que este proceso permite conocer distintos puntos de vista, los cuales pueden llevar a nuevas soluciones para la creación del producto final. Entre los proyectos ejecutados


ARCHITECTURE

Paris Apartment fue concebido para un cliente al que ellos llaman un world citizen. por esta firma, se pueden encontrar restaurantes, galerías privadas y hasta despachos de ejecutivos, que buscan demostrar su interés en el diseño contemporáneo que respeta, en algunos casos, aspectos históricos o de personalidad de la edificación o el lugar donde se halla tal espacio. Dentro de un edificio histórico de la capital francesa, Paris Apartment fue concebido para un cliente al que ellos llaman un world citizen. Siguendo una estética minimalista, junto a elementos arquitectónicos pertenecientes al estilo rococó francés del siglo XVIII, su objetivo, según dice la empresa, es el de “crear la sensación de este destino”. Dado a que el dueño aparentemente viaja con frecuencia, buscaba un “oasis” escondido en el octavo arrondissement de la capital. Aquí la tradición histórica se funde con lo contemporáneo, donde podemos encontrar acentos propios de un Luis XIV cosmopolita con obras

monocromáticas del artista Yves Klein, perteneciente al movimiento conocido como a. Ambos movimientos fundados en Francia captan la sensación clásica y romántica junto a la sensibilidad y tradición artística que conlleva la ciudad. Amplios ambientes pintados de gris cemento y blanco están acentuados con molduras del mismo color, dejando que la sombra del elemento arquitectónico se convierta en la única marca sobre la pared. A fin de crear contraste, el apartamento pintado con colores neutrales está decorado con muebles fabricados con una madera oscura de origen africano conocida como wengé. Asimismo, en la vivienda se pueden encontrar varias obras brillantes del artista mencionado, en las que su construcción interior contiene espacios funcionales con el propósito de lucir obras de arte pertenecientes al dueño de la casa. Las habitaciones están creadas a base de la +


ARCHITECTURE

44 barcode˚


ARCHITECTURE

45


ARCHITECTURE

bc˚

www.barcodemag.com

obra de Klein que va mucho más allá de una obra puramente monocromática, ya que este artista plástico quería apropiarse de algo imposible: el color azul. Dicho color se vino a llamar International Klein Blue, también conocido por el acrónimo IKB. No todas las obras de este artista están limitadas a ese tono cobalto; sino que creó pinturas, igualmente monocromáticas, en rojo y dorado. Las otras recámaras están basadas en los demás colores estudiados por este artista conceptual. Tales piezas no se deben mirar simplemente como obras de un tono único pues son obras que permiten meditar al visitante y a perderse dentro de lo que podría ser algo más que un vacío, un espacio infinito que podríamos contemplar tal como cuando miramos el cielo o el mar. La mayor obra de arte está enmarcada por varios ventanales desde donde se puede apreciar la ciudad de París. Es realmente un gusto poder crear un espacio de vivienda donde el dueño o el visitante no estén limitados a un simple lugar para dormir. La casa se convierte entonces en una pieza de conversación en donde se entremezclan el arte actual, la edificación histórica y, sobre todo, la ciudad. bc˚

www.wetzelsbrown.com 46 barcode˚


ARCHITECTURE


bc˚

RETAIL

www.barcodemag.com

moda, metrópolis & armani Por Marcia Budet

48 barcode˚


RETAIL

El exterior del edificio tiene una fachada que durante el día refleja el dinamismo de la metrópolis y durante la noche crea un espectáculo de luces vibrante.

E

l irresistible atractivo de las metrópolis orientales lo define la aceleración de sus constantes transformaciones. Estas ciudades evolucionan como seres vivientes, continuamente adaptándose a las necesidades de cambio que exige su medio ambiente y los individuos que las habitan. En un ambiente así, ¿cómo una marca global reclama su espacio? Es Tokío, la sede del primer edificio del cual Emporio Armani se apodera en su totalidad para proyectar la identidad de su marca. En el estudio Fuksas, de arquitectos italianos, recae la responsabilidad de materializar la vida de trayectoria profesional de Giorgio Armani a través de un lenguaje arquitectónico. El proyecto incluye boutiques de las diferentes líneas de la

marca como Emporio Armani, Giorgio Armani y Armani Privé, entre otras, con un restaurante y varios espacios tipo lounge, todas con los estilos que las caracterizan. Si es retante capturar la esencia de la imagen de cualquier persona, multiplica su complejidad intentarlo con una figura tan monumental y prominente en el campo de la moda como lo es Giorgio Armani. No es sólo entender su código estético y la genialidad creativa de su atelier, sino su aura e imagen personal que definen el estilo Armani para luego transformarlo en arquitectura. La mayor responsabilidad luego de capturar la esencia de la marca es combinar su concepto de lujo y modernidad con el contexto de una ciudad tan vibrante y llena de vida como Tokío. Su


RETAIL

El uso de superficies que funcionan como filtros de varias intensidades lumínicas dividen sutilmente los espacios y crean un juego visual lleno de coquetería.

50 barcode˚


fotografĂ­a por Ramon Prat

RETAIL

51


bc˚

RETAIL

maquillaje urbano está compuesto por edificios con fachadas de luces y tránsito vehicular rodeándolos a toda velocidad, que crea un paisaje multicolor y de brillantes imágenes de expresión metropolitana. En una ciudad como Tokío, ¿cómo se crea un diálogo armonioso entre la identidad de una marca y su contexto, pero que a la vez tenga un impacto significativo en el mismo? La gran gesta que guió el diseño del Estudio Fuksas fue revelar el mundo Armani mediante el uso de superficies que sirven como filtros visuales. A su vez, proyectan la combinación de telas livianas que Armani utiliza en su trabajo y la delicadeza con la cual están confeccionadas, capturando la sensualidad que crea su interacción con el cuerpo humano. Para lograr

Los espacios del restaurante también adoptan el uso de superficies perforadas con láser, algo que le da su propia personalidad a cada espacio.

www.barcodemag.com

este efecto, el estudio dedica una intensa etapa a la investigación de materiales livianos para la selección y creación de novedosas texturas sobre superficies perforadas con láser que esculpen y materializan el espacio de exterior a interior. La función de estos filtros es dividir los espacios creando un elemento sorpresa y brindar personalidad propia a cada uno mediante el aumento o disminución de las perforaciones. El exterior del edificio se compone de una fachada permeable de cristal, que a manera de espejo se incorpora totalmente a la silueta de la ciudad de día y crea un espectáculo visual de formas y luces durante la noche. La adaptación del exterior de la estructura a la vida metropolitana se obtiene mediante el uso de diferentes intensidades

de luces de colores que varían de temporada a temporada. La iluminación interior también se convierte en personaje protagónico del diseño, ya que la compagina con las superficies, para determinar la personalidad de cada espacio. Contrario al usual proyecto de diseño y construcción, Giorgio Armani participó intensamente en el proceso, listo para reaccionar a cualquier cambio o adaptación del concepto. Su insaciable curiosidad y colaboración durante las etapas creativas de diseño del edificio lo han convertido en el cliente ideal para el estudio Fuksas. Este equipo de diseñadores italianos del campo de la moda y la arquitectura da cátedra de cómo crear el gran genius loci – o espíritu del lugar, ideal para representar el imperio Armani. bc˚


diseños en piedra

scorcio

tartan

Distribuidor exclusivo en Puerto Rico: The Marble Shop Carr. #1 Km. 23.0, Bo. Río, Guaynabo, PR 787-708-2030 • 787-790-2211 122 Ave. de Diego, Urb. La Riviera, San Juan, PR 787-793-3739 • 787-781-6482

vena

www.lithosdesign.com


bc˚

SCAN

fotografía por Bo Stranden

www.barcodemag.com

Tobias Rehberger juega magistralmente con la percepción del espacio en su instalación Nothing happens for a reason. En su segunda colaboración con los fabricantes finlandeses de muebles modernos Artek utiliza el Logomo Café como

54 barcode˚

escenario de su obra. Esta vez, Rehberger revisita su concepto para la Bienal de Venecia en donde ganó el León de Oro al Mejor Artista por su instalación permanente para el Palazzo delle Esposizioni, también en colaboración

con Artek. Las líneas negras sobre un fondo blanco serpentean sobre las superficies del café: pisos, paredes y sillas. El uso de espejos en el mostrador y sobre algunas mesas duplica los espacios que refleja y exalta la ilusión óptica creada en

donde los objetos parecen perderse. Para los que, como yo, temen tropezarse con los muebles, una línea y lámpara anaranjadas sirven de punto de referencia para ubicarse en tan singular espacio. La peculiar instalación interdisciplinaria de interiorismo, artes gráficas y artes visuales se exhibirá hasta el 18 de diciembre en Logomo, sede del Centro de la Cultura este año en Turku, Finlandia. LAG

www.tobiasrehberger.de


55


bc˚

MANIFESTO

www.barcodemag.com

Steven Holl Arquitecto de la luz Por Marcia Budet

G

racias a su respetable carrera, Steven Holl podría fácilmente pasar los años celebrando sus logros. Su firma de sesenta y cuatro personas radicada en Nueva York, con oficinas en Beijing, ha sido reconocida globalmente con numerosos premios por su excelencia en diseño, publicaciones y exhibiciones. Holl tiene a su haber una lista de proyectos billonarios construidos o en proceso de todo tipo alrededor del mundo, además de haber ganado competencias internacionales – algunas recientes incluyen proyectos en Dinamarca, Francia, Bélgica y Finlandia. A sus sesenta y cuatro años de edad, este arquitecto americano decide comenzar su día de manera diferente: creando un dibujo en acuarela, méto-

56 barcode˚

do usual por el cual nacen las ideas conceptuales de sus proyectos. En un mundo dominado cada vez más por la tecnología, Steven Holl prefiere adoptar un enfoque más tradicional hacia su carrera: con lápiz y papel. Nacido en Washington, Holl comienza sus estudios en su estado natal para luego continuarlos en Roma y Londres. Es importante reconocer que en Brementon – donde éste se cría, se encuentra el astillero naval Puget Sound, un lugar que sin duda influenció su estilo formal, evidente en la estética parecida a barcos que se ven con frecuencia en su obra. Steven Holl siempre se ha destacado por tener gusto por la teoría arquitectónica y ha escrito varios libros para probarlo. También le atribuye importancia

a la teoría a través de su vocación como profesor de Columbia University, en Nueva York, donde ha tenido el privilegio de enseñar desde el principio de los años ochenta. Holl no se limita únicamente al diseño de edificios, ya que diseña muebles donde se pueden leer elementos de su estilo arquitectónico. Ha sido reconocido como uno de los arquitectos más formidables de nuestros tiempos y posee una singular sensibilidad artística al igual que una gran virtud a la hora de resolver problemas de diseño – pero, estas no son las únicas cualidades que lo han llevado a su monumental éxito. Holl reconoce la importancia de tomar riesgos tanto en sus diseños como cuando tiene que decirle que no a un cliente +


MANIFESTO

Museo de Arte Contemporáneo de Herning, Dinamarca

RIDDLED CABINET PARA HORN

Linked Hybrid Complex en Beijing, China

“En el comienzo del siglo veintiuno, l a arquitectura puede ser el instrumento mas efectivo para reconstruir l a rel acion entre los humanos y el pl aneta tierra” STEVEN HOLL


MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO-HERNING,DINAMARCA

Nelson Atkins - ANEJO DEL MUSEO DE ARTE

Vanke Center – Horizontal Skyscraper en Shenzhen, China

Cité de l’Océan et du Surf en Biarritz, Francia

58 58 58 para preservar la integridad del proyecto. Uno de sus grandes talentos es persuadir al cliente a aceptar su visión creativa desde el comienzo del proceso creativo para poder defenderla con uñas y dientes a través de la evolución del diseño. Un perfecto ejemplo es el Museo de Arte Contemporáneo de Herning, en Dinamarca – donde debatió incansablemente la incorporación de energía geotermal al edificio hasta que se salió con la suya. Otro ejemplo en donde la ferocidad de Steven Holl

58 barcode˚

pudo haberle costado el proyecto fue el Linked Hybrid Complex, en Beijing. Cuando los desarrolladores chinos se acercaron al arquitecto en busca de una propuesta convencional, varios meses más tarde Holl decide cambiarla sin su autorización y les presenta una contrapropuesta drásticamente diferente. Pudo haber sido una movida radical y hasta arrogante, pero fue aceptada y los apartamentos del complejo se están vendiendo al triple del precio inicial. El proyecto crea una


MANIFESTO

Departamento de Filosofía de la Universidad de Nueva York, USA

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO-HERNING,DINAMARCA

Cité de l’Océan et du Surf en Biarritz, Francia

Linked Hybrid Complex en Beijing, China

ciudad dentro de una ciudad e incluye ocho torres de masas irregulares para espacios residenciales interconectados por puentes elevados a cafés, un spa y piscinas. La propuesta crea un centro urbano con parques públicos, un hotel boutique y un cinema que aparenta flotar sobre una reserva de agua. Sus sistemas geotermales y de reciclaje de agua lo han convertido en uno de los mega proyectos más sustentables del planeta. Una propuesta reciente que retó a Holl fue la competencia que

ganó para el anejo de $200 millones de dólares del Museo de Arte NelsonAtkins en Kansas City, Missouri, triunfo que le adjudica a saber cómo y cuándo romper las reglas una vez más. Con 165,000 pies cuadrados de galerías subterráneas encajonadas en cinco pabellones reflejándose en el paisaje como cubos de luz, la intervención respeta el edificio neoclásico existente con la delicadeza de su naturaleza. El proyecto por el cual probablemente mucha gente lo reconoce es el Museo

de Arte Contemporáneo de Kiasma en Helsinki, Finlandia. El concepto del proyecto consiste en entrelazar la masa del edificio con la geometría de la ciudad y el paisaje, que se refleja en la forma del edificio. Su manejo de luz e iluminación de colores sutiles, el movimiento gentil que crea con la circulación, la selección de materiales y sus famosas superficies perforadas a la cual llama porosidad - definen su obra, que ha sido descrita como edificios que satisfacen tanto al ojo como

al espíritu. El norte de su legado va dirigido hacia la fenomenología, que explora la importancia de ser responsable ante la percepción sensorial y experiencia del cuerpo con su entorno. El diseño y la arquitectura es más que una parte de su vida, se ha convertido en una vocación que defiende con fervor – un estilo de vida. Este renegado arquitecto es un amalgama de talento a lo que responde que el estado perpetuo de batalla viene con el territorio. bc˚ www.stevenholl.com


INSIDEOUT

Baños Armani No hay límites para el grupo Giorgio Armani que en asociación con Roca, ambas firmas líderes mundiales en sus respectivos sectores, han creado un sorprendente y nuevo concepto para el baño transformándolo en un espacio confortable y armonioso, con un ambiente elegante y personal. Las avanzadas soluciones tecnológicas son el principal distintivo de esta colección de baño, que cuenta con distintas áreas funcionales, cerámica plana, revestimientos, pavimento e iluminación, todas ellas combinadas para proyectar en el área del baño el estilo y la filosofía que Giorgio Armani aplica al diseño del hogar. TG

www.roca.com

60 barcode˚

bc˚

www.barcodemag.com


INSIDEOUT Lluvia con garbo Grohe Inspirado en los colores de las piedras, el Rainshower Natural Colours Collection de Grohe le proporciona elegancia y sobriedad al baño. Al igual que todas las duchas Grohe, la colección cuenta con tecnología GROHE DreamSpray® para la distribución de agua perfectamente balanceada en cada boquilla, mientras que éstas previenen la acumulación de cal con el sistema SpeedClean para mantener su apariencia prístina. El EcoButton ayuda a ahorrar un 40% en el consumo de agua. LW

www.grohe.com

Ducha invisible Kaldewei La tendencia de los baños modernos es ofrecer cada vez espacios más abiertos y espaciosos enfocados en el diseño que determinan un estilo de vida sinigual. Nada como regresar a casa y relajarse con un delicioso duchazo o baño. El nuevo y elegante Conoflat Plano de Kaldewei brinda elegancia y diseño purista, con un plato plano a nivel con el piso con desagüe cuadrado en el centro en acero inoxidable esmaltado. De esta forma se evitan tropiezos, el esmalte evita que se pegue el sucio, el agua y otras partículas brindando mayor durabilidad y seguridad. Disponible en varios tamaños y colores, seguramente este será el nuevo protagonista del baño. LW

www.kaldewei.com

Cojin mojado Crous Calogero El dúo de diseñadores del taller barcelonés Crous Calogero Design Studio juega con la ilusión con el lavamanos de sobre encimera Pillow. Fabricado en porcelana blanca, el tapón del desagüe funge como el botón de un cojín, dándole la apariencia de una almohadilla mullida a un material duro y frío. Sólo al tacto puede desmentirse el engaño a los ojos. LAG

www.crouscalogero.com


INSIDEOUT

Paredes movedizas Le Pietre Incise Curve Luce de Raffaello Galiotto para Lithos Paredes Design son lamovedizas nueva generación de revestimentos de avanzada. La más dinámica de la colección Le Pietre Incise, no sólo Le Pietre Incise Luce de Raffaello proporciona unaCurve textura elegante como huellas sobre arena, Galiotto para Lithos Design es una generasino que también se “dobla” como si de una hoja de papel se ción de para revestimentos avanzada. La más se tornan en una tratara iluminar ladepared. Las paredes dinámica de la colección Le Pietre Incise obra escultórica que simulan suavidad al tacto con movimiento sólo proporciona una textura elegan-a cualquier ambiente. ynoprofundidad para llenar de expresión te como huellas sobredearena, sino que cada uno disponible en La colección consta seis modelos, también se “dobla” como si de una hoja de LAG tres materiales distintos. www.lithosdesign.com papel se tratara para iluminar la pared. Las paredes se tornan en una obra escultórica que simula suavidad al tacto con movimiento y profundidad, para llenar de expresión a cualquier ambiente. La colección consta de seis modelos, cada uno disponible en tres materiales distintos. LAG

www.lithosdesign.com

62 barcode˚

bc˚

www.barcodemag.com


INSIDEOUT Discreta pulcritud Kohler Numi, un elegante y discreto inodoro con bidet integrado es la más reciente innovación de Kohler. El mismo se abre y cierra automáticamente al activarse por sensores de movimiento. Un control remoto touch screen escoge las preferencias de los usuarios para calentar el asiento y los pies, iluminar la habitación con sus paneles de luz, ajustar la presión, temperatura y dirección del agua del bidet, secar al usuario y desodorizar el ambiente mientras escucha su música favorita. Su avanzada tecnología de descarga permite grandes ahorros de agua y energía y su diseño moderno no permite perder el estilo ni en los momentos más íntimos. LAG

www.kohler.com

Mosaicos modernos Porcelanosa Por siglos, los mosaicos han brindado distinción y belleza a las superficies que cubren. Trento, el más reciente mosaico del reconocido fabricante español de pavimentos y revestimientos, Porcelanosa, resalta las paredes con texturas interesantes y modernas. Se instala fácilmente como una losa tradicional, pues viene en paños de 8 x 12 pulgadas en diez distintos colores: Damasco, O’ceano, Naranja, Grafito, Nácar, Moka, Mármol, Nieve, Pizarra y Castaño. LAG

63 www.porcelanosa.com


FASHION

FotografĂ­a: Seth Hutchingson Estilista y Director de Modas: Patryk Chaou de One Productions Coordinadora de Modas: Cherry Chaicharn de One Productions Maquillaje y peinado: Wil Wu Asistentes: Sam Lee y Kent Tong de One Productions Modelo: Kelly Cheung de Elite Model Management Hong Kong

64 barcodeËš


FASHION

Chaqueta y pantalón de la colección Du Poivre Noir de Christophe Wong. Zapatos de Tod’s.


FASHION

Chaqueta de la colección Du Poivre Noir de Christophe Wong.

66 barcode˚


FASHION

Vestido de cóctel de BCBG Max Azria. Zapatos de Tod’s.


FASHION

Blusa y falda de Gabriel Choi para L’homme Branché.

68 barcode˚


FASHION

Chaqueta y pantalón de la colección Du Poivre Noir de Christophe Wong. Zapatos de Tod’s.


FASHION

Vestido corto de BCBG Max Azria. Zapados de Tod’s.

70 barcode˚


FASHION

Chaqueta y pantalón negros de la colección Du Poivre Noir de Christophe Wong. Zapatos de Tod’s.


bc˚

WATCH THIS

www.barcodemag.com

PrecisiOn inigual able Inspirado en el legendario cronómetro marino, el Zenith Christope Colomb, en honor al explorador y descubridor del Nuevo Mundo, Cristóbal Colón utiliza un módulo giroscópico autorregulado con el sistema 0G patentado por Zenith, lo que le da mayor precisión que los convencionales sistemas de tourbillon. El movimiento Academy 8804 con 45 piedras preciosas, 36,000 alt/h, cuerda manual y una reserva de marcha de 50 horas, presenta un sistema giroscópico único que asegura una perfecta posición horizontal del órgano regulador. Este sistema se compone de una jaula dotada de 166 componentes, 10 ruedas de engranaje cónico (6 ruedas esféricas) y 6 cojinetes de bolas. En cuanto a la caja de 45 mm de diámetro, se puede elegir entre oro blanco, rosa o amarillo

72 barcode˚

y está dotada de cristal de zafiro arqueado antirreflectante a ambos lados con el sistema giroscópico en su propio guardapolvos de cristal de zafiro. La esfera posee una decoración guilloché con motivo Grain d’Orge. Las subesferas de las horas y los minutos están situadas a las 12 horas, desplazadas respecto del centro, justo en el lado opuesto la jaula giroscópica, mientras que el segundero pequeño está situado a las 9 horas y la reserva de marcha entre las 2 y 4 horas. Las agujas facetadas son de acero pavonado, así como los marcadores numéricos y horarios aplicados. Finalmente, este modelo se completa con una correa de piel de cocodrilo abrochada por un triple cierre despegable de 18K.

www.zenith-watches.com


WATCH THIS

Por amor al arte Jaeger-LeCoultre rinde homenaje a la marquetería de la paja, una técnica decorativa ancestral que cobró auge en el siglo XVII y que revivió en los años 1930 durante el Art Deco, con Atmos Marqueterie Paille, una serie limitada de 28 ejemplares. Los números de modelos disponibles en esta exclusiva serie son iguales al número de días de un mes lunar, puesto que el péndulo del Atmos indica las fases de la luna con tal precisión que indicará un desfase de un día luego de 3,821 años. Presenta un rostro característico, inspirado en los antiguos reguladores, con una pequeña esfera para las horas y una grande

para los minutos. Indica las horas y minutos en formato de 24 horas y los meses. Las esferas plateadas tienen incrustaciones metálicas cubiertas de PVD negro mientras que el gabinete interior, íntegramente de cristal de vidrio, se caracteriza por su absoluta transparencia. El movimiento de 30 rubíes y 386 piezas es mecánico, casi perpetuo, calibre Jaeger Le-Coultre 582, manufacturado, ensamblado y decorado a mano con volante anular y periodo de oscilación de 60 segundos. El gabinete está compuesto por marquetería de paja genuina.

www.jaeger-lecoultre.com


bc˚

WATCH THIS

www.barcodemag.com

Artesanos de l as horas Vacheron Constantin sometió un hermoso modelo para la subasta Only Watch 2011 que se llevará a cabo en septiembre en Mónaco, el Dove Watch. Los artistas de la marca se inspiraron en un dibujo de Maurits Cornelis Escher, un grabador y artista gráfico holandés cuya obra se basaba en el sutil juego entre la arquitectura, la perspectiva y el espacio. Esta creación única exhibe unos motivos de palomas rojas y blancas - los colores de Only Watch - como símbolo de amor y esperanza en lo que parecen ser piezas de un rompecabezas. Cabe destacar el calibre 2460 SC estampado con el sello de Génova, de cuerda automática, una

74 barcode˚

reserva de marcha de 40 horas y una caja de 40 mm en oro blanco de 18K. La esfera está grabada con esmalte champlevé, las aves rojas con esmalte traslúcido, las aves blancas con esmalte opalescente y las aves doradas en guilloché hecho a mano. Un ave está incrustada con cuarenta brillantes. La correa, cosida a mano, es de caimán del Mississipí con grandes escamas cuadradas. La cerradura de oro de 18K tiene el símbolo de la cruz maltesa. Only Watch 2011 y Pièce unique están grabados en la parte de atrás de la caja.

www.vacheron-constantin.com


WATCH THIS

Perdido en el tiempo ¿Por qué a veces las horas se van tan de prisa y a veces los segundos pasan tan lento? BR Twelve O’ Clock está diseñado como una pieza de arte que cuestiona la definición del tiempo. El tiempo es una percepción personal. Para muchos, se ha vuelto una obsesión, una tortura, un dictador. Para otros es algo tan abstracto como incomprensible. El reloj consta de 12 relojes. Cada uno tiene un solo número del 1 al 12. Cada cifra está impresa sobre tres discos cocéntricos que, al rotar, se vuelve

legible solo a la hora del número del reloj cuando los discos se alinean verticalmente. Por ejemplo, si es el uno, sólo se puede leer a la una de la mañana o de la tarde. De otro modo, el número se torna ilegible. Los relojes pulsera son una edición limitada de 12 modelos automáticos, cada uno con un número del uno al doce en una caja de 46 mm en acero con acabado PVD negro, cristal de zafiro antirreflectante y correa de caucho.

www.bellross.com


bc˚

WATCH THIS

www.barcodemag.com

MediterrAneo La dolce vita en el Mediterráneo fue la inspiración para la nueva colección Portofino de los relojes suizos IWC con tres modelos a escoger. El Portofino Cronómetro está disponible en acero fino con esfera negra o plateada y brazalete de malla milanesa de acero fino o correa de piel de caimán negra. Cuenta con una caja de 42mm, cristal de zafiro abombado y antirreflejos, mecánica automática y reserva de marcha de 44 horas. Tiene horario, minutero y segundero con dispositivo de parada, cronómetro e indicador de fecha y día de la semana. El Portofino Automático, similar al Cronómetro, viene además en oro rojo de 18K

76 barcode˚

con esfera plateada y correa de piel de caimán marrón. Tiene una caja de 40 mm y reserva de marcha de 42 horas. El Portofino Cuerda Manual Ocho Días, similar al Automático, viene con correa Santoni de piel de caimán marrón con esfera de acero fino u oro rojo. De movimiento mecánico, tiene una caja de 45 mm, reserva de marcha de 8 días o 192 horas, volante sin raqueta con cuatro tornillos de regulación de oro en el aro del volante, espiral Breguet, indicador de reserva de marcha y fondo transparente de cristal de zafiro.

www.iwc.com


Trophy Watch Con motivo de la subasta de caridad Only Watch 2011, Piaget ha creado un modelo único como es la tradición de este evento. El afortunado que logre ganar la puja podrá disfrutar del Altiplano Skeleton con tratamiento PVD negro, calibre 838P. Cada dos años durante el Monaco Yacht Show, se recaudan fondos bajo el patrocinio del Príncipe Alberto II de Mónaco para la investigación sobre la distrofia muscular. Esta enfermedad se caracteriza por debilitar progresivamente los músculos resultando en problemas respi-

ratorios y cardiacos que pueden ser fatales en los niños. Esta es la cuarta participación de Piaget escogiendo un modelo que exhiba lo mejor de las destrezas de sus artesanos relojeros y la tradición de su fabricación, lo que ha llevado a la marca a su posición privilegiada en la industria. Antes de la subasta, el Altiplano Skeleton junto con los otros 19 relojes participantes se presentarán en una gira por diez ciudades de Asia, Norteamérica y Europa.

www.piaget.com


bc˚

PACKAGING

www.barcodemag.com

Cajita convertible Crous Calogero creó para Storopack España una caja de zapatos reusable, multiusos con asa incorporado en polipropileno expandido ARPRO® para prescindir de las cajas y bolsas desechables al comprar zapatos. Aprovechando al máximo las cualidades del material, la caja puede usarse tanto para cargar como para guardar cosas, hasta el almuerzo. Es apilable, asilante acústica y térmicamente e incluye una pizarrita para rotularla como gustes. LW

www.crouscalogero.com

Buena suerte

La diseñadora americana Caroline Brickell nos presenta un lado creativo y lleno de humor en su propuesta de empaque para las galletas de la fortuna, Beijing Buffet. Estas galletas, famosas por entregarse en restaurantes de comida asiática, son un producto originado en San Francisco, California, un detalle que mucha gente desconoce. El empaque tiene una serie de doce animales que representan a cada uno de los signos del zodiaco chino. La innovadora forma es una sola pieza de cartón de fácil ensamblaje y protege las galletas de quebrarse. Presiona las mejillas y voilà la fortuna esta en tus manos. MB

www.carolinebrickell.com

Estuche con visiOn

El taller de diseño de James Owen se unió con Nike para crear el empaque de su nueva línea de gafas protectoras para mejor rendimiento en el deporte. Más que una simple caja en la cual se presentan las gafas, el Vapor Strobe Eyewear Case de Nike proyecta la innovadora tecnología de las gafas mediante la selección de colores y las perforaciones die-cut que ocultan y muestran el color verde en la parte superior del empaque sobre una geometría fresca de ángulos agresivos. Protección innovadora para la intensidad de tu próxima sesión de entrenamiento. MB

www.jamesowendesign.com

Revel aciOn MAgica

barcodemag.com

78 barcode˚

La edición limitada de la botella de la cerveza Heineken STR presentó su diseño glow in the dark en un tour por ciudades selectas. Una cápsula negra se diseñó alrededor de la botella usando todo tipo de tecnología ingeniosa para hacerla interactiva. Está dividida en dos mitades que se unen con un cierre magnético. Al abrirla, se activa una luz ultravioleta para revelar el diseño de la etiqueta impreso en tinta sensible al UV que, de otra manera, sería invisible. Pascal Duval, de la agencia IRIS, colaboró con FOC para hacer del lanzamiento de la cerveza toda una experiencia mágica. LW

www.heineken.com



bc˚

onofF

www.barcodemag.com

80 Lujo suizo Goldvish es una compañía originaria de suiza, conocida por fabricar teléfonos de gran calidad y sobre todo con mucho lujo. Las exclusivas unidades gozan de diseños con materiales poco convencionales como el acero inoxidable, el aluminio y el titanio. Sus pantallas cuentan con una protección a base de cristal de zafiro y tienen la opción de ser decoradas con oro de 18 quilates, cuero o platino. Los diamantes, el oro amarillo y el oro blanco se convierten en aliados para que estas exclusivas unidades alcancen hasta el millón de dólares. Ahora, el comunicarse también puede ser con todo el lujo disponible. PM www.goldvish.com

80 barcode˚



bc˚

COCKTAIL CULT

www.barcodemag.com

Fotografía por Miguel VIllalobos

82 barcode˚


COCKTAIL CULT

Absolut Blues Ingredientes 2 oz Absolut Berri Acaí 75 oz sirope (mitad agua) 1 oz de jugo de limón arándanos hojas de menta Manos a la obra Vierta los ingredientes en uvas o con hielo y adorne con los arándanos y las hojas de menta. Nota: El arándano tiene efectos antioxidantes y ayuda a controlar la grasa corporal.


COCKTAIL CULT

Rémy Martin Lemon Fizz Ingredientes 40 ml Rémy Martin V.S.O.P. 10 ml de jugo de limón fresco 3 a 4 rodajas de limón limonada Método Exprima medio limón en un vaso alto. Añada un poco de hielo y el Rémy Martin. Complete con la limonada. Corte el resto del limón en rodajas y añada al trago como adorno.

Tequila Steeler

Necesita Vaso alto Hielo Ingredientes 1 porción de tequila aLimón su gusto ½ porción de ron blanco ½ porción de crema de coco varias gotas de granadina pizca de jugo de limón pétalos de rosas y tiras finas de cascara de limón Manos a la obra Mezcle bien los primeros cinco ingredientes con suficiente hielo. Sirva en una copa fría y luego decore con las rosas y las cáscaras de limón. Nota: El color rosa del trago puede parecer inofensivo. No se deje llevar por las apariencias.


COCKTAIL CULT

RON ZACAPA PACAYA Ingredientes 50 ml de Ron Zacapa 23 30 ml de crema doble 30 ml de café 20 ml de sirop de vainilla granos de tonka rallada Método Agite el ron, la crema, el café y el sirop en una coctelera con hielo hasta que enfríe. Vierta en una copa con el hielo. Ralle granos de tonka sobre el trago. Necesita Copa Hielo Coctelera

Godfather Ingredientes 1 1/2 oz Scotch 1/2 oz Amaretto Manos a la obra Vierta ambos ingredientes en un vaso de cristal con hielo y mezcle bien Nota: Al scotch se le conoce como “ el alma de los negocios”.


COCKTAIL CULT

Ketel One Minted Man Ingredientes 1 oz de sirope de azĂşcar (mitad agua) 3 lascas de pepino 4 hojas de menta 1.5 oz de Ketel One Manos a la obra Mezcle en una batidora el sirope, los pepinos y las hojas de menta. AĂąada el vodka y el jugo de limĂłn y luego vierta en un vaso con hielo. Adorne con las hojas de menta. Nota: La menta estimula los sentidos y mejora el humor.


COCKTAIL CULT

Rémy Martin Centaur Spice Ingredientes 40 ml de Remy Martin V.S.O.P unas gotas de amargo de angostura Lasca de naranja dentro del vaso Refresco de jengibre a su gusto Manos a la obra Vierta el V.S.O.P en un vaso largo de cristal. Vierta el refresco de jengibre en el sifón y luego en el vaso de cristal con hielo. Añada las gotas de amargo de angostura, la naranja y mezcle. Nota: El amargo de angostura es utilizado en los restaurantes más exclusivos para condimentar y añadir aromas a sus platos principales.


bc˚

ART

www.barcodemag.com

POR anna ASTOR BLANCO

H

Ana Teresa Fernández

uir de mí misma... ¿Quién soy? Ana Teresa Fernández explora la identidad de la mujer en la sociedad hispanoamericana actual, sus contradicciones, cómo se encasilla en un estereotipo predeterminado, así como la identidad de los inmigrantes mexicanos en suelo americano. Ana Teresa parece representar una vida en mundos ambivalentes en donde no puede identificarse como la niña virgen inocente, la abnegada ama de casa, la sensual “‘prostituta’ en la cama”, la mexicana inmigrante o la

88 barcode˚

americana de padres mexicanos. Este “limbo” de rol de género y de identidad cultural la empuja a documentar sus performances en video, fotografía y óleos con pasión evidente. Sus pinturas son su representación más poética con una riqueza real y surreal heredadas de artistas y poetisas latinoamericanas del siglo XX, como Frida Kahlo, Alfonsina Storni y Julia de Burgos. En la colección Pressing Matters, sus autorretratos haciendo quehaceres domésticos en posiciones que simulan el tango, contorsionán-

dose de forma sensual, yuxtapone las identidades opuestas de la esposa y ama de casa abnegada y la sensual concubina. “Hay un aire natural en sus movimientos y si aparentan ser escenas comprometedoras, es sólo porque siente la confianza de que sabe lo que hace”, comenta la artista. Se observa una fémina que lleva a cabo labores hogareñas vestida de manera “extravagante”, con tacones altos, indumentaria que la artista declara como “símbolo de la prosperidad de América y la feminidad”. Ello

contrasta con la costumbre mexicana (e hispana) del luto riguroso que debe guardar una mujer, por un año, despúes de un fallecimiento, especialmente si se trata de la muerte de su marido. En la colección de pinturas Ablution es donde más explícito es el uso y representación mística del agua, símbolo por excelencia de femineidad, pureza y renacimiento. En ella, Ana Teresa se sumerge, nadando vestida en su clásico vestido negro de coctel y tacones, como huyendo +


ART


ART

bc˚

www.barcodemag.com

de sí misma o buscando quién es en realidad. El agua limpia lo que otros han querido que ella sea y el ir y venir en la piscina se convierte en una meditación sin fin. Este acto, también documentado en videos forma parte de su búsqueda personal. En todos ellos, Ana Teresa entrecuela imágenes de la muralla en la frontera entre México y Estados Unidos. Ante ella, hace sus performances de limpieza, ya sea trapeando con su cabello, barriendo, o pintando la verja de blanco para hacerla desaparecer, tal y como se documenta en Borrando la barda, lo que la artista categoriza como “escultura social”. Así, busca unir las dos naciones de la misma manera en que se unen en ella misma. Este tema de inmigrantes que laboran en tareas domésticas se explora con más detalle en la instalación Carry-On. Las acciones que lleva a cabo la artista son una reacción hacia la tradición en el arte de exagerar la apariencia del físico femenino y su ambiente, con el fin de “embellecerlas… colocándolas en mundos inventados para hacerlas más exóticas, seres imposibles o seres de deseo”. Al igual que la técnica de registro no tradicional, el ambiente en que se sitúa la muchacha no es correspondiente con la prenda que lleva puesta. Ana Teresa comenta acerca de esta contradicción: “En mis pinturas, cambio el contexto de cómo se

90 barcode˚


ART

presenta generalmente a la mujer en público. Ella es más conocida en el mundo visual como la que seduce al espectador”. La mujer se encuentra situada en su espacio privado, un lugar que se convierte en prisión antes que en hogar; no obstante, la artista no considera que ella está encarcelada pues, sorprendentemente sostiene que la figura “está ejecutando la acción para ella misma y nadie más. Como un atleta haciendo deporte…llevando a cabo su trabajo en silencio y sin pretensiones”. Semejante limpieza se convierte en ritual purificativo relativo a la higiene y al constante cuidado del aspecto físico femenino. La limpieza se convierte en ceremonia habitual cuya repetición, según la artista, es meditativa, con movimientos sin fin que aluden a un mantra físico. El tema principal de las propuestas artísticas de Ana Teresa Fernández se puede considerar como un trabajo investigativo sobre la identidad sexual de la mujer hispana y su posición actual. Ella está convencida de que la única manera de superarse es reconocer que el machismo, tanto masculino como femenino, “nos ciega…en vez de llegar a superarnos nosotras mismas.” bc˚

www.anateresafernandez.com


bc˚

NIGHTLIFE

www.barcodemag.com

El área VIP funciona como una galería que expone cuatro poderosas obras fotográficas de Robert Bartholot, éstas se extienden a una tercera dimensión para convertirse en muebles a través del ingenioso diseño de Parolio.

Por Marcia Budet

C

lub Musée crea drama, teatro y color como los elementos protagónicos de un banquete visual, lo último en ambiente nocturno que nos ofrece la ciudad de Madrid. El diseño contó con interiores y dirección creativa de Parolio & Euphoria Lab, también responsables de la realización conceptual de la discoteca Pacha Madrid y el restaurante-lounge Le Marquis. La organización espacial del Club se distribuye en dos ambientes principales, que contienen barras en cada uno y se conectan por un gran pasillo con habitáculos, además

92 barcode˚

de un área privada tipo lounge disponible para actividades. Parte discoteca y parte galería de arte, Club Musée combina la cultura de club de las últimas tendencias en música electrónica con medios muy contemporáneos como la fotografía, vídeo, arte, instalaciones e ilustración. Los artistas seleccionados para provocar diálogo con el dinámico Club fueron Robert Bartholot de Berlín, Paco Peregrín de Madrid y Glenn Hilario de Nueva York. Sus obras, contrario a crear una competencia entre arte y espacio, logran que la fusión entre ambos


NIGHTLIFE

Las artistas expuestos en Club Musée incluyen tanto talentos de Berlín y Nueva York al igual que locales de Madrid, como lo es esta obra de Paco Peregrín.


NIGHTLIFE

La barra principal de Club Musée está dedicada al Arte y la distingue un gran gesto tipográfico que funciona como una escultura iluminada con proyectores RGB Led.

94 barcode˚

bc˚

www.barcodemag.com


NIGHTLIFE

La barra principal de Club Musée está dedicada al Arte y la distingue un gran gesto tipográfico que funciona como una escultura iluminada con proyectores RGB Led.

95

La elegante difusión que existe entre planos de piso, pared y techo es un efecto logrado mediante juegos ópticos creados por la selección de materiales como espejos y cristal negro con su genial diseño de iluminación.

sea sin costuras contribuyendo a que el resultado final lograra ser aun más poderoso. Lo más interesante que caracteriza a Club Musée es la elegante difusión que existe entre planos de piso, pared y techo: efecto logrado mediante juegos ópticos creados por la selección de materiales como espejos y cristal negro con su genial diseño de iluminación. Otra particularidad del lugar es la increíble integración del arte con el espacio y su mobiliario tanto en colores como en texturas. Los muebles se diseñaron para funcionar como esculturas y, a veces, extensiones de las obras de arte expuestas. No importa si es para una copa (o dos), si eres fanático de la visión creativa de Parolio o quieres descubrir nuevos artistas exhibiéndose en un ambiente no tradicional, Club Musée debe llevarse una merecida visita si andas de marcha por Madrid. bc˚

www.euphorialab.com


bc˚

FEATURE

www.barcodemag.com

McQueen

y sus musas invaden el MET Por Marcia Budet

E

l récord de mayor asistencia a una exhibición en la historia del Metropolitan Museum of Art de Nueva York tiene un nuevo líder: el diseñador británico Alexander McQueen. Tras su corta vida - que terminó a sus cuarenta años de edad hace poco menos de dos años, por suicidio - el mundo celebra otra vez, una de las figuras de más influencia en la moda. Después de ser extendida debido a la gran demanda, la exhibición: Alexander McQueen: Savage Beauty superó el medio millón de visitas en tan sólo tres meses. Luego de crear lo que llamaron Met Mondays with McQueen, un programa implementado en junio para dar más acceso al público en días en que el Museo normalmente está cerrado, deciden extender horas de operación hasta la medianoche

96 barcode˚

sólo para esta exposición. El último día de la exhibición fue el domingo, 7 de agosto, cuando se reportaron filas de espera de tres horas que daban la vuelta al masivo edificio sólo para entrar y esperar casi tres horas más en el interior del Museo para ver una exposición de cuarenta y cinco minutos. Todo por el amor al arte, dicen muchos. La exhibición fue organizada por Andrew Bolton y Harold Koda, curadores a cargo del Costume Institute del MET. Los diseñadores de producción para los desfiles de moda del diseñador también estuvieron a cargo de la dirección creativa con el fin de añadir el elemento McQueen. Décadas de trabajo fueron comprimidas en varias salas a través del tema del romanticismo como

denominador común, elemento crucial para entender la obra del artista. Algunos de los temas de la exhibición son el periodo Gótico, el Nacionalismo, el Exoticismo, el Primitivismo y el Naturalismo. La muestra comienza con una sala que explora la mente romántica de McQueen, quien promueve la libertad de expresión y pensamiento, liderada por la imaginación. McQueen, romántico al fin, adopta el rol del artista apasionado que confía a ciegas en lo que le dicta su inspiración. Éste intenta inyectar originalidad a su estilo, manifestado a través del genio innovador y revolucionario de métodos de costura. La singularidad de la estética de McQueen es definida por la combinación de precisión rigurosa y tradición con la espontaneidad de improvisación impulsiva. +


Imágenes Cortesía del Metropolitan Museum of Art, Fotografía por Sølve Sundsbø / Art + Commerce

97


bc˚

FEATURE

fotografía por Sølve Sundsbø / Art + Commerce

www.barcodemag.com

El Gótico Romántico - la siguiente sala - expresa el tema histórico que prevaleció en la trayectoria del diseñador. El siglo XIX, en especial el gótico victoriano, fue una época de particular interés para McQueen. Se nota un espíritu melancólico en muchas de sus colecciones, entre ellas Dante (Otoño/ Invierno 1996-97) y Angels and Demons (Otoño/Invierno 2010-11)

98 barcode˚

que explora la combinación de oposiciones dialécticas como el horror y el romance, la vida y la muerte, lo claro y lo oscuro. Esta intensidad emocional entre elementos opuestos es un factor que hasta el día de hoy, luego de su muerte, se mantiene en la calidad de sus desfiles de moda. En el espacio designado como Cabinet of Curiosities, el MET nos lleva a la esencia de la

mente de McQueen y lo que lo inspira, exponiendo diez momentos icónicos de sus desfiles. Sigue la sala del Nacionalismo Romántico, que explora sus raíces británicas y escocesas. Estas colecciones tienden a ser autobiográficas, hasta políticamente desafiantes y llenas de ironía. La sala que explora el Exoticismo Romántico resalta la diversidad en

influencias culturales que impactan la obra de McQueen. India, China, Turquía y África son sólo algunos de los lugares que excitaban su imaginación. El kimono fue una pieza reconfigurada incansablemente, insistiendo en que su trabajo se trata de seleccionar y explorar elementos tradicionales y reinterpretarlos a su manera. El Primitivismo Romántico es un +


99

La intensidad emocional que McQueen invertĂ­a en sus colecciones colaboraba con su estilo singular.


FEATURE

El uso inesperado de materiales de la naturaleza era típico en la obra de McQueen. tema que McQueen trabaja explorando la relación del ser humano con el mundo natural. Su primer desfile después de graduarse, llamado Nihilism (Primavera/Verano 1994), fue una burla a diseñadores que idealizan el vestuario étnico de diferentes culturas pero utilizan materiales fuera del alcance económico de éstas. Los materiales de esta colección fueron tan dramáticos e inusuales como pelo de caballo con pedrería de cristal. La exhibición concluye con la constante búsqueda de inspiración de McQueen en la natura-

100 barcode˚

bc˚

www.barcodemag.com


La colección llamada Plato’s Atlantis fue de las últimas colecciones que McQueen trabajó durante su corta vida.

101

leza. Éste promueve el uso de formas y materiales puros de la naturaleza, utilizándola como vehículo para llegar a su poderosa representación de lo sublime – cielos estrellados, mares en plena tormenta y cascadas turbulentas, entre otras. Estas últimas colecciones diseñadas por McQueen son su potente visión del futuro de la moda. Como opinión personal, McQueen no se debe evaluar mediante elementos individuales de su obra, sino como una expresión artística colectiva. Es necesario entender el razonamiento detrás de sus colecciones, la ejecución de representación mediante sus desfiles y la intensidad emocional con la cual se entrega para realmente apreciar su estética y otros no pero definitivamente, el efecto McQueen da de qué hablar y sería irresponsable no reconocer su influencia en el mundo de la moda. bc˚

www.metmuseum.org


BOARDING PASS

The Seven Hotel 20, rue Berthollet 75005 Paris - France T: +33 (0)1 43 31 47 52

102 barcode˚

bc˚

www.barcodemag.com


BOARDING PASS

Los Siete Afortunados Por Anna Astor Blanco

¿Cual es la obsesión con el número siete? Son siete días lo que construyen una semana, siete mares, siete maravillas del mundo e incluso siete continentes. ¿Quién pensó que el número 7 iba a ser tan famoso? Inaugurado en el verano del 2010, Seven Hotel París, ofrece sólo catorce habitaciones, siete suites decoradas de manera distinta según el humor o sentido de estética del huésped. Sin embargo las suites no son las únicas que tienen una ambientación pensada; las habitaciones sencillas están creadas al estilo Star Trek, lo que hace que nuestra imaginación nos lleve al espacio. El albergue se encuentra en el 5º distrito de la ciudad de las luces, en el famoso e histórico Latin Quarter, repleto de bistros y lugares para complacer nuestro corazón bohemio.


bc˚

BOARDING PASS

La más intrigante de las habitaciones, Black Diamond, es quizás una de las más dramáticas del Hotel 7. Descrito como una caja de joyas por el mismo albergue, emana un sentimiento sofisticado lleno de brillos cristalinos, tan inusual como un diamante negro.

104 barcode˚

www.barcodemag.com

1


BOARDING PASS

El espía legendario 007, tiene una habitación en el Hotel 7, listo para desatar una aventura internacional. Está creada con líneas curvas y sensuales que simulan una bóveda de cañón con formas elegantes y un aire retro chic futurista. Esta decoración sesentera, hace homenaje a la edad de oro de las películas de James Bond.

2

3

“Pues, que coman tarta…” Volverás a escuchar el cometario de la reina caprichosa Marie Antoniette, al entrar en la habitación bautizada con su nombre. Con formas curvas y decoración Rococó contemporáneo, que incluye un elemento arquitectónico pintado semejante a un traga luz mostrándonos el cielo con dos golondrinas volando.


BOARDING PASS

La habitación Alice, presenta un espacio desenfadado, colorido y curioso como el del País de las Maravillas, con toques sicodélicos propios de despertar el niño interior ya que es tan divertida como el dormitorio de una niña preadolescente. Elemento interesante e innovador son las paredes que cambian de color fabricadas con planchas opacas de acrílico.

106 barcode˚

4


BOARDING PASS

5

On / Off permite al visitante cambiar el humor y la forma, de la habitación de manera óptica. Las paredes se ponen opacas al tocar un interruptor haciendo que desaparezca lo que anteriormente se veía detrás.

6

Romántico, sensual y celestial, Sublime nos trasmite y trasporta a un lugar que describen estas palabras. Blanca y liviana, es una suite digna para la diosa griega Afrodita del futuro ya que la decoración parece la de una nave espacial.

La cabaña contemporánea debe tener el romanticismo y la esencia del bosque, pero con toda comodidad. Lovez-vouz es para aquellos que quieren celebrar su luna de miel en la capital del amor perdidos en la montaña. Está equipada con una fogata en el centro de la habitación para encender la llama del amor.

7


bc˚

Á LA CARTE

www.barcodemag.com

El mostrador limpio, brillante, muestra la pastelería con aires retro de aquellos diners americanos de mitad de siglo pasado.

La repostería, que se exhibe como piezas de joyería, es popular entre las damas de alta sociedad y los yuppies.

Canelé Restaurant Por Isole de la Fosse

H

asta el más austero de los paladares tiene su lado dulce, y cuando las líneas, las curvas, el color y la luz conspiran, una sonrisa se asoma ante la pastelería de altísima calidad. Singapur, isla malaya que se destaca por su allure, ciertamente ha seducido a muchos. Es la sede de Canelé Pátisserie Chocolaterie del grupo Les Amis, franquicia que se inició para despuntar como uno de los

108 barcode˚

lugares ultra chic que guarda los pecadillos dulces con aires parisinos sin entrar por completo en ellos. En un principio la tienda evolucionó para dar paso a un salón de té, con sabores y aromas entremezclados con el diseño que lleva aires de un diner americano bien de los años 50, con la sofisticación sobria europea y colores en una particular combinación de tonos característicos del entorno malayo. Su

origen en el Robertson Walk sentó las bases para que tiempo más tarde el grupo decidiera ampliar el concepto que ya había ganado adeptos. Con Tan Kay Ngee, de la firma de arquitectos Kay Tan Ngee, la tienda del centro comercial Paragón fue la próxima en abrir. Entonces, con un delicado formato para presentar desde los macarons franceses tan tradicionales hasta las tartas y los

pralinés como si fueran de piedras y metales preciosos, captaron la atención de quienes procuran un lugar grato para retomar un poco la infancia, con la ilusión transformada sutilmente en el decorado. Entonces, la luz que resalta en lo blanco de las paredes, clara y definida, como los ingredientes, toma fuerza para acentuar las obras que cada día resplandecen en el mostrador.


Á LA CARTE

Canelé ofrece además un menú de sopas, ensaladas, emparedados, pastas y crêpes para todos los gustos.

El decorado une la oferta de la pastelería como elemento visual para quien llega a las puertas de Canelé.

Vista del salón para comensales, donde resalta la textura de las sillas acojinadas con la tridimensionalidad que destaca en tono fuscia.

El chocolate de la pastelería va de la mano con los tonos maderas que complementan como acento el entorno, mientras el rosado intenso, subido, sugiere a la vista el rojo fresa, ya creando en quien entra en uno de los locales de Canelé, una sensación de deseo por el azucarado manjar que bien puede combinar con té. Mikio Fukumato, diseñador japonés, conceptualizó de esta manera la

última de las tiendas agrandadas, la de Raffle City. Bajo la batuta del maestro Fukumato es cuando los tonos del decorado y las formas curvas se van cuajando con la pastelería para crear la armonía, unos siendo los acentos de los otros. Es un juego, es el retorno a la niñez sin uno darse cuenta, con el blanco inocente del azúcar en polvo, y ciertamente evocando aque-

llas cocinas claras de otros tiempos. Entre lollipops, pastelitos, texturas de papel delicado de cera, cintas doradas, lámparas rosadas recubiertas con un velo negro, el diseño es como un susurro para los clientes de gusto refinado. Allí se puede uno extasiar toda una tarde, entre ricos bocados y ciertamente sentirse en el Mundo de las Maravillas, guardado solamente en Malasia. bc˚ www.canele.com.sg


bc˚

Á LA CARTE

www.barcodemag.com

Cosecha elegante Primewine AB En una concurrida esquina de la plaza Östermalmstorg de Estocolmo se encuentra el Primewine Bar, un brillante bar de vinos del ascendente importador vinícola para el mercado nórdico, Primewine AB. Del diseño de Sandellsandberg, llaman la atención los techos y paredes revestidos de latón decorados con perforaciones y relieves de vides que mejoran la acústica del lugar y cubren el sistema de ventilación. La iluminación integrada junto con los brillantes pisos de epoxy y las mesas de mármol proveen las condiciones perfectas para la cata de vinos. En este elegante lugar se reúnen amantes del vino y connoisseurs por igual. LW

www.primewinebar.se

ESCALa DE PRIMERA Fly Inn Restaurant & Deli El renovado Fly Inn Restaurant & Deli en el aeropuerto de Helsinki, diseñado por dSign Vertti Kivi & Co, brinda una experiencia placentera para los viajeros. El Deli ofrece una amplia selección de desayunos, ensaladas y deliciosos cafés. El Restaurante, detrás del Deli, tiene el Helsinki Menu, un menú a la carta con lo mejor de las delicias finlandesas del Chef Tony Hienonen, que marida bebidas con cada platillo. El Lapin Kulta Lounge, localizado en la terraza sobre el Deli, está abierto para que todos los pasajeros puedan disfrutar de las vistas panorámicas que distinguen el lugar. LW

www.sspfinland.fi

Cata Viajera Vino Volo ¿A quién le gustan las esperas en el aeropuerto? Vino Volo te hará apreciarlas un poco más con su buen ambiente, menú gourmet y selección de increíbles sabores a degustar justo al lado de tu terminal. Además, cuenta con su propia boutique donde puedes escoger qué llevarte contigo y, si no deseas incomodarte, ofrecen el envío a tu destino. Este concepto, ahora en más de veinte terminales en los Estados Unidos, ha reinventado la experiencia pre-vuelo del viajero moderno ofreciendo un espacio de comodidad a tal nivel, que querrás llegar más temprano al aeropuerto. MB

www.busysuzie.com

Dirección: 209, 1881 Heritage, 2A Canton Road, Tsim Sha Tsui Teléfono: 2369 0077

110 barcode˚

www.vinovolo.com


Š2011 CaliforniaŠ2011 ClosetCalifornia Company,Closet Inc. AllCompany, rights reserved. Inc. All rights Franchises reserved. independently Franchisesowned independently and operated. owned and operated. Offer valid through Offer Month validDate, through YearMonth at participating Date, Year locations at participating only. See locations showroom only.for See details. showroom for details.

bedroom

garage

entryway

wall bed

kids

media center

office

storage

craft

pantry

Custom solutionswall forbed bedroom storage garage entryway every area of your home.

kids

media center

office

storage

craft

pantry

Schedule complimentary consultation Customastorage solutions for today.

every area of your home.

Schedule a complimentary consultation today.

Puerto Rico | (787) 780-0640 | CaliforniaClosets.com/PR

Puerto Rico | (787) 780-0640 | CaliforniaClosets.com/PR


bc˚

MOTORS

www.barcodemag.com

Porsche

918 Spyder

Hybrid Por Pedro Maldonado

Potencia híbrida

S

i su paciencia no lo traiciona y puede esperar hasta el 2013 pues le adelantamos que la espera vale la pena. Para ese momento puede que con un poco de suerte y unos $800,000 dólares salga usted montado en el nuevo Porsche 918 Spyder Hybrid. Ya los asistentes al Salón del Automóvil de Ginebra en el 2010 disfrutaron de un adelanto del que parece se convertirá en uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa automovilística alemana. Para el disfrute de esta pieza de colección solo serán 918 los afortunados. Equipado con un motor V8 de más de 500 CV asistido por dos eléctricos que aportan otros 218 CV, su tecnología híbrida eléctrica le permite hacer alardes de un consumo de 3

112 barcode˚

litros/100 km. Pero, tanta gama de lujos ya tuvo sus precedentes en sus hermanos el Carrera GT y el 917. Su motor central se basa en otro integrante de la familia: el RS Spyder. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de la compacta caja de cambios de siete velocidades y doble embrague PDK. Esto se complementa con dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero, con una potencia conjunta de unos 218 CV. Esta configuración ofrece un sistema de tracción integral variable e innovador, con un control independiente sobre la fuerza de propulsión en ambos ejes. ¿Y dónde se almacena tanta energía? La unidad de almacenamiento de energía es una batería de ión-litio con


MOTORS

113 refrigeraciónn líquida, que se puede cargar por medio de un enchufe doméstico convencional y ofrece una autonomía de más de 25 kilómetros en modo eléctrico puro. Los modelos regulares ofrecen una recarga de aproximadamente tres horas pero la opción de una carga rápida consigue reducir esos tiempos aún más. La velocidad no es un problema para esta unidad que acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y su máxima supera los 320 km/h. La velocidad máxima en modo eléctrico puro es de 150 km/h. Definitivamente las distancias cortas no fueron hechas para esta unidad que además de la

velocidad ha cuidado sus elementos distintivos como color verde ácido para los logotipos bordados y las costuras, para las agujas del cuadro de instrumentos, para la pantalla PCM específica y para las molduras de acceso iluminadas. De seguro en el 2013 esta unidad estará en el top de la lista de híbridos pero los fanáticos de la velocidad aún pueden esperar más sorpresas de esta línea que todavía no ha develado detalles sobre el equipo de sonido y otros atractivos que siempre hacen de los autos deportivos verdaderos objetos del deseo. bc˚

www.porsche.com


bc˚

LAST CALL

LAS SIRENAS DE MARCEL

Marcel Wanders presenta su más reciente proyecto de arte fotográfico, Mermaids, durante el London Design Festival, invitando al expectador a sumergirse en un mundo “libre de las limitaciones de la gravedad, libre de explorar un universo multidimensional”. Las galerías de Moooi UK y Moooi Amsterdam se convierten en un mundo submarino donde las sirenas de Marcel

114

barcode˚

Wanders guían a los visitantes a través de la colección de Moooi: las lámparas Raimond de Raimond Puts, Miyake de Arihiro Miyake, Heracleum de Bertjan Pot y Dear Ingo de Ron Gilad, la lámpara y ventilador Mistral de Moooi Works, el escritorio Woood de Marcel Wanders y las sillas Gothic Chair de Studio Job y Extension Chair de Sjoerd Vroonland. LAG www.moooi.com

fotografía MARCEL WANDERS STUDIOS

www.barcodemag.com


Ron Zacapa IF YOU DRINK DON’T DRIVE. 40% Alc/Vol. Distributed by Méndez & Co. San Juan, PR DRINK RESPONSIBLY


Mediterranean Sea, 1940s. "Gamma" men in training. The diver emerging from the water is wearing a Panerai compass on his wrist.

HISTORY ALWAYS LEAVES A TRACE.

LUMINOR MARINA - 44 mm

Available exclusively at Panerai boutiques and select authorized watch specialists. –

www.panerai.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.