Dossier Apiario Gran Atrio, San Andrés Cholula

Page 9

3

1.1 Problemática Las abejas y otros polinizadores (mariposas, los murciélagos y los colibríes) se ven cada vez más amenazados por las actividades del ser humano. El problema radica que en la última década y en especial en los últimos años gran cantidad de abejas han ido desapareciendo en números alarmantes, lo que trae aparejado no solo la disminución en la producción de la miel, sino también en la polinización de las plantas, siendo las abejas uno de los insectos polinizadores más importantes. Esto se debe a múltiples factores como: - El cambio climático - La contaminación - Los pesticidas - Determinados parásitos - Hongos y enfermedades - Especies vegetales particulares - Animales invasores - Perdida de hábitats - La agricultura industrializada

Se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos son polinizados por insectos, en particular por las abejas. Aproximadamente de las cien especies de cultivos que proporcionan el casi 90% de la comida mundial, más del 70% se polinizan gracias a las abejas.

Sin polen no hay fruto, sin abeja no existe polinización ni alimentos.

Otoño 2020

Entornos Sensibles | UDLAP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier Apiario Gran Atrio, San Andrés Cholula by Fabiola Arroyo - Issuu