
1 minute read
1.0 Conceptualización
Las abejas recolectan los recursos necesarios para la supervivencia de su colmena, recolectan el néctar y el polen de las flores para alimentarse, y en este proceso polinizan las flores, generando una mejor fructificación y un crecimiento de la producción de cultivos. La polinización es de suma importancia para la alimentación del hombre, puesto que, si esta no se diera, no existiría la reproducción de alimentos y por ende se pone en riesgo la alimentación de animales y humanos. Según indica (Besora, 2016) Los enjambres de abejas viven en colmenas, que son el habitáculo donde producen sus productos como propóleo, cera, jalea real y miel que pueden ser recolectados y usados por el humano a través de la apicultura; en las colmenas es posible distinguir a las obreras, reinas y zánganos, cada uno de estos se encarga de un trabajo en específico.
Colmena: es un habitáculo utilizado por las abejas para protegerse, reproducirse, y producir y guardar la miel y la cera; puede ser natural o fabricado por el ser humano.
Advertisement


La producción apícola dentro de Puebla, por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, han generado inversiones para el desarrollo de productoras y productores apícolas de 21 municipios del estado ejecutarán 80 proyectos para el desarrollo de miel y protección de abejas. Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Rural refrenda su compromiso con las y los productores apícolas y también con la protección de las abejas, especie sumamente importante para las cadenas agrícolas y para un entorno sustentable. Pero al final de todo, no llega al alcance de muchos o de personas que quieran empezar a generar sus propios apiarios.