pensamiento

Page 1

Ana Fabiola escobar morales

1

Escuela normal para educadoras

Maestro: AdriĂĄn Cuevas Gonzales

Alumna: Ana Fabiola Escobar Morales

1°D t/v Pensamiento cuantit

2


Ana Fabiola escobar morales

Las nociones matemáticas en los niños de preescolar (Irma fuenlabrada) Cuando los niños interactúan compren lo poco y lo mucho, noción de llegar a un lugar, Percibe las formas, el niño puede aprender interactuando. La función de un maestro es poner a los niños en interacción con conocimiento; investigación de una buena didáctica, plantear problemas de acuerdo a su edad, no poner la repuesta en la mano porque si no, no sería un reto. El reto hace que el niño empieza a interactuar porque a él le gustara saber cuál es la respuesta. El material esta para el apoyo del desarrollo servir de apoyo al racionamiento. Para contar necesita aprender de memoria el uno al siete esto no es suficiente para que pueda contar es necesario pero no suficiente, desarrollar habilidad en lo que cuenta y seria oral, el conteo es la estrategia privilegiada de logros para las matemáticas La función de la escuela es sistematizar y formalizar este conocimiento

Construcción de pensamiento matemático (Carloz Alberto diez fonnegra) Lo que hacemos con los niños de preescolar Construir pensamiento matemático El método natural para aprendizaje de los matemáticos Desarrollar pensamiento con formas matemáticas, dejar que se esfuercen al pesar, matemáticas no es para enseñar, es un balón es un objeto para aprender a pensar.


Ana Fabiola escobar morales

Pensamiento matemático

3 Cantidades

Numérico

formas

métrico

geométrico

Los números son los primeros que se debe aprender Se empieza a desarrollar el número numérico Implicaciones para el aprendizaje Nadie come si no tiene hambre Los niños desarrollan su conocimiento por la necesidad Predecir los fenómenos Se tiene una noción clara al paso del tiempo Primero se debe comprender fenómenos determinísticos Pensamiento algebra Ubicar el espacio y buscar la belleza Está basado en nacionalización

Respecto a la educación y educación matemática (Paulo freire y ubiraton d’ Ambrosio (1996) ) La importancia del esfuerzo, que no debería ser exclusivamente un esfuerzo de los matemáticos o profesores de matemáticas, si no que debería ser un esfuerzo de hombres y mujeres en tanto matemáticos físicos o carpinteros, la vida que cambia a existencia se matematiza. Se tiene una preocupación fundamental no solo de matemáticos sino de todos nosotros, en especial de los educadores, a quienes nos corresponde salvar al mundo esa sería una de las grandes preocupaciones.


Ana Fabiola escobar morales

4 Proponer a los jóvenes estudiantes que antes y al mismo tiempo de descubrir que cuatro por cuatro es dieciséis, también descubren la existencia de forma matemática en el mundo. Q ue cuando alguien se despierta comienza a calcular matemáticas porque se entablase el tiempo y comienza a disponer horas tiempos para realizar alguna actividad todo esto son movimientos matematizados. Como la formación de profesores debe ser revitalizada en ese pensamiento suyo? Enseñar es lo más importante y el aprendizaje se ha burocratizado con la burocratización de la enseñanza no puedo dejar de concebir ambos como un proceso contradictoria y dialectico, cuanto mejor aprendo mejor puedo enseñar, y cuanto más enseño tanto mejor puedo aprender.

El lamento de un matemático Las matemáticas es implicar un acto de descubrimiento y conjetura, intuición e inspiración. El mayor problema de las matemáticas es que no hay problemas, esos son insípidos ejercicios este tipo de problemas así se resuelve, porque dicen que saldrá en el examen. En la actualidad las matemáticas son como pesadillas y hasta puede que tenga razón, el problema de las matemáticas que nadie sabe que es lo que hace un matemático


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.