Analisis lll

Page 1

ANÁLISIS Y COMPOSICIÓN III

Integrantes

Virginia Arispe

Fabian Bentura

Camila Blanco

Diego Calla

GRUPO REAL PLAZA

Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo
Cono Norte SAC Paradero TRANSCAYMA COTUM Clínica San Juan de Dios Restaurante Hotel Banco Real Plaza Áreas verdes 4-5 min 65 cada 0 30 segundos 5-6 min 50 cada 0 30 segundos 3-2 min 30 cada 0 30 segundos 7-8 min 60 cada 0 30 segundos TRÁFICO ALTO TRÁFICO LEVE TRÁFICO MEDIO Leyenda Vehículos PERSONAS TRÁFICO 7-10 min 30 cada 2 m nutos 10-15 m n 28 cada 2 m nutos 12-17m n 0 cada 2 30 segundos 16-25 min 22 cada 3 m nutos N 1 2 3 4 1 3 2 VISTAS EXTERIORES DEL ÁREA 4
accesibilidad
LÓGICAS FÍSICAS Ubicación-

atención el notar como se da el pequeño detalle de pensar hasta en decorar el techo, ya que al ser doble altura lo primero que una persona hace es levantar la vista y observar lo que hay o no encima suyo.

Zonificación

es morfológicas s trascendentes Proporciones, dimensiones

y materialidad

Logramos distinguir un enchapado de sillar en el muro del "Paradero Cultural", el cual se encuentra justo al frente de las escaleras.

Segundo nivel

En caso del patio de comidas y Happyland encontramos el cambio de alturas y de iluminación, por así decirlo, ya que Happyland al ser un área de entretenimiento tiene bastante ruido y luces, a diferencia del patio de comidas que es más tranquilo y con una luz fría.

Encontramos muy irónico que debajo del gimnasio se encuentre el patio de comidas

LÓGICAS FÍSICAS
Tercer nivel Flujo Fuerte Media Baja conexionesdeniveles ZonaBancaria Zona Entretenimiento proyecciónniveles inferiores
Primer nivel

La tienda "New Era" a pesar de ser lamativa por los artículos que vende no es muy recuentada por sus precos

Identificación de habitantes - Patrones de ejercicio

Después de nuestras constantes visitas al Rea Paza notamos que la mayora de personas ba en direccón a Plaza vea y no a las escaleras as cuales se encuentran al lado del ngreso

Primer nivel

Plaza Vea representa uno de os puntos fuertes con respecto a consumo que realza la gente, ya que este representa el día a da de las personas

Segundo nivel

"La bérica es conocida naconalmente, es una tenda a cual a pesar de ser pequeña en el Rea, sempre ogra tener personas durante el día

H&M suele ser una tenda recurrida pero a no tener tanta varedad a dferencia de "Saga" o "Rpley" no resulta ser atractiva para la gente

Habitantes y edades

mos dent icar que la mayora de nas que se encontraban dentro del aza eran de sexo femenno

E patio de comidas también lega a atraer a mucha gente en las tardes-noches en espacia los fnes de semana, ya que as personas sueen salr en pareas o en famila

Cinepanet lega a atraer a a gente a daro, pero podríamos considerar que sus días pesados son los ines de semana y también terminaría siendo a causa en ocasones de atraer gente al patio de comidas

Tercer nivel

El SmartFit del Real Paza a dferencia de que se encuentra en el Mall Plaza en que es más grande pero gual de céntrco, por o cua a gente lega a preerr este

Se poda dstinguir que eran personas entre os 19-27 y una cantidad menor de entre os 28-50, predominando en ambos e sexo emenino

1 2 3 LÓGICAS ANTROPOLÓGICAS
4
Leyenda 1 2 3 4 muy frecuentado frecuentado poco frecuentado muy poco frecuentado 1 1
2

LÓGICAS ANTROPOLÓGICAS

Percepción del espacio del habitante- entrevista

Algunos usuarios nos comentaron que no les gustaba mucho el Real plaza, porque no contaban con tiendas llamativas como Ripley o Falabella pero les gustaba la concepción del ingreso con sus doblesalturas

Al entrevistar a una acomodadora de Plaza Vea nos comentó que ella no sentía pertenecer al espacio, para ella el Real Plaza era un nolugar.

ALos trabajadores de Miniso nos comentaron que se sentían participes del espacio y que no consideraban que su trabajo fuese tan pesado durante la semana. También nos comentaron que les gustaba el desnivel que se formaba dentro delatiendayalsalirdeella.

Entrevistando a uno de los trabajadores encargados de cuidar los vehículos nos comentó que tampoco se sentía perteneciente al espacio, ya que su trabajo era muy solitario y la mayoría de veces las personas ni sabíanqueestabaahí.

Al llegar a hablar con un chico que se encontraba leyendo en el "paradero cultural" nos comentó que el Real Plaza le gustaba porque a diferencia del Mall Plazaesteeramuytranquilo.

Al hablar con algunos usuarios, nos comentaron que se les hacia un poco pesada la subida por la escalera a pesar de tener alado la escalera eléctrica de un solo sentido optaban por utilizar la que esta alado para mantener en movimiento y también parapoderbajaralnivelinferior.

Hallazgos Identificados en las Entrevistas.

encontramosque osusuarios

visitan el Real Plaza almenos 1 vez por semana y en promedio 4 veces al mes.

Prefieren el horario de la tarde después de sus jornadas laborales.

En el horario de la mañana se encuentran algunos adultos mayores

Al entrevistar a una trabajadora de Pionier nos comentó que al hacer que ninguna de sus tiendas tenga todos los productos impulsaba a las personas a irse a otros malls, ella mencionó que le gustaba mucho este mall porque era tranquilo, pero que no se sentía partícipedeél.

Las personas nos comentaron que una de las razones por las cuales también les gustaba ir al Real es por algunas de sus cadenas de comida, como por ejemplo el "Posho", el cual solo se encuentra en este mall.

Los trabajadores de distintas cadenas de comida nos comentaron que sí se sentían partícipes del espacio y que a diferencia de los compradores, ellos si sentían e patio de comidas como un lugar, ya que al salir aprox, a las 12 a.m. llegaron a hablar entre varios y así creandoamistades.

Es el tercer mall mas frecuentado por los diferentes usuarios y por sus preferencias en tiendas comerciales el ingreso del real plaza, es el espacio que mas identifican a comparación del ingreso de otros malls. sienten que el real plaza es tranquilo ya que no tiene un flujo abrumador de usuarios.

les agrada el recorrido de los diferentes niveles ya que su circulación es clara y permite su desplazamiento a estos espacios de dobles alturas. el estacionamiento esta cerca después de realizar las compras . es uno de los pocos malls que aun conservan las escaleras de concreto la mayoría optan por los eléctricos.

les agrada la espacialidad de los servicios, a pesar de que algunos se encuentren restringidos para algunos usuarios.

Al entrevistar al gerente de Cineplanet nos comentó que él si se sentía partícipe de espacio, nos comentó que él siente acogedor el área de espera que se encuentra dentro del cine y que le gusta mucho el cambio de alturas que se da saliendo del cine al patio de comidas.

disfrutan de la organización de las mesas en el patio de comidas, les permite recorrer sin incomodar a los demás usuarios.

encuentran agradable la distribución circular del lugar y la ubicación de las bancas en el pasillo en el primer nivel

“Una de las conclusiones a las que llegamos es que Real Plaza se convierte en un lugar para sus trabajadores, ya que les permite tener encuentros y conversaciones entre ellos, sobre todo en las horas de la mañana cuando hay poco aforo. Sin embargo, para el público que lo visita, Real Plaza es un no lugar, donde la mayoría se distrae con las pantallas de sus celulares y no interactúa con el espacio. Además, observamos una contradicción en el patio de comidas.”

Dentro de la perspectiva cultural de Arequipa, la sobrepráctica es considerada más relevante que la amplitud o la libertad espacial. Esta mentalidad, hace que le den mas importancia a estos lugares con mas personas.

El Real Plaza se caracteriza por ser un destino transitivo, en lugar, de un lugar para permanecer. Es crucial que se reconozca la importancia del servicio para facilitar y mejorar los procesos comerciales, lo cual a su vez genera un atractivo para la comunidad.

Y un punto clave el cual nos llamó la atención y volvemos a tocar es que los trabajadores llegan a sentirse cómodos, dejando de ser este un lugar de anonimato, llegar a compartir momentos entre ellos y este convirtiéndose en más que un simple trabajo, logrando entablar amistades y creando un espacio agradable. Llegando al punto de sentir este como su segundo hogar, por pasar tantas horas compartiendo risas y experiencias entre ellos.

Este video explora cómo el tiempo se percibe en el centro comercial Real Plaza, donde hay una sobreestimulación de imágenes, sonidos y sensaciones. Al finalizar el recorrido por el pasillo, el visitante se siente triste o cansado, y no tiene ningún recuerdo significativo de su experiencia, alejándonos del presente y asilándonos en nuestra pantalla. El patio de comidas es un ejemplo de un no lugar, donde las pantallas, el gimnasio y la comida chatarra nos llenan de contradicciones, creando una atmósfera de agotamiento físico y mental, en vez de calma y disfrute.”

https://drive.google.com/file/d/174rBKTar41BAmhbeLylQthTV_XlWpUC0/view?usp=sharing videode1minuto

TEORIZACIÓN
CONCLUSIONES-ARTICULACIÓN FISICO ANTRÓPICA-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.