2 minute read

LÓGICAS ANTROPOLÓGICAS Percepción del espacio del habitante- entrevista

Algunos usuarios nos comentaron que no les gustaba mucho el Real plaza, porque no contaban con tiendas llamativas como Ripley o Falabella pero les gustaba la concepción del ingreso con sus doblesalturas

Al entrevistar a una acomodadora de Plaza Vea nos comentó que ella no sentía pertenecer al espacio, para ella el Real Plaza era un nolugar.

Advertisement

ALos trabajadores de Miniso nos comentaron que se sentían participes del espacio y que no consideraban que su trabajo fuese tan pesado durante la semana. También nos comentaron que les gustaba el desnivel que se formaba dentro delatiendayalsalirdeella.

Entrevistando a uno de los trabajadores encargados de cuidar los vehículos nos comentó que tampoco se sentía perteneciente al espacio, ya que su trabajo era muy solitario y la mayoría de veces las personas ni sabíanqueestabaahí.

Al llegar a hablar con un chico que se encontraba leyendo en el "paradero cultural" nos comentó que el Real Plaza le gustaba porque a diferencia del Mall Plazaesteeramuytranquilo.

Al hablar con algunos usuarios, nos comentaron que se les hacia un poco pesada la subida por la escalera a pesar de tener alado la escalera eléctrica de un solo sentido optaban por utilizar la que esta alado para mantener en movimiento y también parapoderbajaralnivelinferior.

Hallazgos Identificados en las Entrevistas.

encontramosque osusuarios visitan el Real Plaza almenos 1 vez por semana y en promedio 4 veces al mes.

Prefieren el horario de la tarde después de sus jornadas laborales.

En el horario de la mañana se encuentran algunos adultos mayores les agrada el recorrido de los diferentes niveles ya que su circulación es clara y permite su desplazamiento a estos espacios de dobles alturas. el estacionamiento esta cerca después de realizar las compras . es uno de los pocos malls que aun conservan las escaleras de concreto la mayoría optan por los eléctricos. les agrada la espacialidad de los servicios, a pesar de que algunos se encuentren restringidos para algunos usuarios. disfrutan de la organización de las mesas en el patio de comidas, les permite recorrer sin incomodar a los demás usuarios. encuentran agradable la distribución circular del lugar y la ubicación de las bancas en el pasillo en el primer nivel

Al entrevistar a una trabajadora de Pionier nos comentó que al hacer que ninguna de sus tiendas tenga todos los productos impulsaba a las personas a irse a otros malls, ella mencionó que le gustaba mucho este mall porque era tranquilo, pero que no se sentía partícipedeél.

Las personas nos comentaron que una de las razones por las cuales también les gustaba ir al Real es por algunas de sus cadenas de comida, como por ejemplo el "Posho", el cual solo se encuentra en este mall.

Los trabajadores de distintas cadenas de comida nos comentaron que sí se sentían partícipes del espacio y que a diferencia de los compradores, ellos si sentían e patio de comidas como un lugar, ya que al salir aprox, a las 12 a.m. llegaron a hablar entre varios y así creandoamistades.

Es el tercer mall mas frecuentado por los diferentes usuarios y por sus preferencias en tiendas comerciales el ingreso del real plaza, es el espacio que mas identifican a comparación del ingreso de otros malls. sienten que el real plaza es tranquilo ya que no tiene un flujo abrumador de usuarios.

Al entrevistar al gerente de Cineplanet nos comentó que él si se sentía partícipe de espacio, nos comentó que él siente acogedor el área de espera que se encuentra dentro del cine y que le gusta mucho el cambio de alturas que se da saliendo del cine al patio de comidas.

This article is from: