PORTAFOLIO
ARQUITECTURA 2024
FABIANA CONTRERAS
FABIANA CONTRERAS FLORES
fabianajcontrerasf@gmail.com 920 013 562
FORMACIÓN
Facultad de arquitectura - 2018 -2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC)
Secundaria - 2016 - 2017
COLEGIO VILLA CARITAS
Primaria y secundaria - 2005 - 2015 (Ecuador)
UNIDAD EDUCATIVA BILINGUE DELTA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Agosto 2023/ Actualidad - LIMA
ARQUITECTO JUNIOR: ARQUITECTONICA
Diseño conceptual/ Diseño de fachadas/ Planos de venta
Mayo/ noviembre 2022 - LIMA
PRACTICANTE PRE-PROFESIONAL: VALICO S.A.C.
Revisión de acabados en obra/ Metrados/ Dibujo de detalles
Enero/ marzo 2022 - MADRID
PRACTICANTE PRE-PROFESIONAL: AMARILLO STUDIO Área de diseño/ modelación/ postproducción
1
SOFTWARE Autocad Sketchup Photoshop Illustrator Revit Archicad Twinmo�on Lumion
CONTENIDO
INTERVENCIÓN EN LOS PANTANOS DE VILLA Y DELICIAS DE VILLA.
PROYECTO ACADÉMICO: 2020
CENTRO COMUNITARIO EN PUEBLO LIBRE.
PROYECTO ACADÉMICO: 2021
INTERVENCIÓN URBANÍSTICA EN CHACHAPOYAS.
PROYECTO ACADÉMICO: 2022
BIBLIOTECA COMUNITARIA EN SAN ANTONIO, TEXAS.
PROYECTO ACADÉMICO: 2022
3 - 6
7 - 12
13 - 18
19 - 24
HOGAR DE REFUGIO TEMPORAL Y CENTRO DE SANACIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN CHOSICA
PROYECTO ACADÉMICO: 2023
ANEXOS
25 - 30
31 - 34
2
3
INTERVENCIÓN EN LOS PANTANOS DE VILLA Y DELICIAS DE VILLA
LIMA, PERÚ
El proyecto consiste en una intervención pasiva en los Pantanos de Villa y una revitalización urbana de sus alrededores y parte de las Delicias de Villa. El propósito de la intervención es incen�var el turismo, tanto extranjero como local en la zona protegida. Además, se desarrolló a mayor detalle la propuesta de Centro Comunitario en las delicias de Villa.
4
MAPA DE INTERVENCIÓN COMPLETA
Se propone una intervención desde los Pantanos de Villa hasta la urbanización de las Delicias de Villa. La misma consiste en habilitar la zona para los vecinos y turistas. El proyecto desarrollado a fondo fue el centro comunitario ubicado en la urbanización. El mismo está diseñado para resolver directamente las necesidades de los usuarios habitantes del barrio. Sin embargo, este proyecto también funciona como vínculo entre el pantano y Las Delicias con el obje�vo de remediar el daño actual de la reserva natural y a par�r de esto, mantener su bienestar.
INTERVENCIÓN
PANTANOS DE VILLA
La intervención arquitectónica invita a las personas a adentrarse en la importancia de la reserva natural Pantanos de Villa. Se propone generar un vínculo entre ambos para así lograr la recuperación y conservación a largo plazo del pantano.
5
PASIVA EN
CENTRO COMUNITARIO EN LAS DELICIAS DE VILLA
Propuesta conceptual: Modulación 3 x 3
Uso de una modulación 3x3m en todo el proyecto. Esta se verá reflejada en el uso de módulos de madera, tratamiento de pisos, tratamiento de áreas verdes y se extenderá a la vía de coexistencia y borde con el pantano. Esta propuesta funciona como vínculo entre el pantano y Las Delicias con el obje�vo de remediar el daño actual de la reserva natural y a par�r de esto, mantener su bienestar.
ACCESIBILIDAD- PLANIMETRÍA:
6
NPT +1.20 PLAZA 1/ EXTENSIÓN DEL SUM +6.40 NPT +4.60 NPT +1.20 PLAZA 1/ EXTENSIÓN DEL SUM +2.40
NIVEL +4.60
NIVEL +6.20
7
CENTRO COMUNITARIO EN PUEBLO LIBRE
LIMA, PERÚ
La propuesta de Centro Comunitario �ene como obje�vo funcionar como vínculo, espacio de encuentro distrital y símbolo de progreso para los ciudadanos del distrito. Las ac�vidades que se desarrollan dentro del mismo engloban los diferentes intereses de los habitantes, generando así, un espacio inclusivo.
8
EL CONCEPTO REFLEJADO EN LA VOLUMETRÍA
El concepto de “camino elevado hacia el progreso” se ve reflejado en el recorrido que realiza el usuario si camina por la rampa interior de la edificación. Esta logra una serie de conexiones espaciales con los otros niveles que brindan a la persona la sensación de crecimiento y asenso y por ende, el sen�miento de progreso.
Altura: Volumen macizo y elevado
Rampas: Generan camino con�nuo
Techos verdes: punto elevado
Virtualidad (Muro cor�na): Conexiones visuales
Composición de fachadas adaptadas a la forma y función
9
2 1 3 4
2
3 1
4
ESCANTILLÓN Y DETALLES CONSTRUCTIVOS
Implementación de una triple altura con un vano abocinado, el cual, además de brindarle carácter al edificio y enfa�zar el mensaje de nuestro concepto, su estructura le brindará ligereza al edificio al estar estructurado con piezas de acero.
10
DESARROLLO DE PLANTAS
11 NPT+0.15 NPT+0.40 BAR 5 4 1 2 6 NPT+1.00 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 A A C C B PISCINA CENTRO NPT+0.90 1 6 7,62 3 3 9,82 8,6 8,47 NPT+0.15 D G H I J K P T U N L M E O F Q 7,73 6,33 5,03 6,84 6 7,68 8,62 7,34 9,66 6,17 8,03 8,54 R S 5,04 9,56 9,56 D G H I J K P T U N L M E O F Q 7,73 6,33 5,03 6,84 6 7,68 8,62 7,34 9,66 6,17 8,03 8,54 R S 5,04 9,56 9,56 5 4 7,62 2 9,82 11,47 8,6 NPT+0.90 C 6,7 C 6,7 A C 10 20 PLANTA 1 ESCALA 1/200 D PLANTA PRIMER NIVEL PLANTA ESTACIONAMIENTO PLANTA CUARTO NIVEL npt+13.40 D G H I J K P T U N L M E O F Q 7,73 6,33 5,03 6,84 6 7,68 8,62 7,34 9,66 6,17 8,03 8,54 R S 5,04 9,56 9,56 D G H I J K P T U N L M E O F Q 7,73 6,33 5,03 6,84 6 7,68 8,62 7,34 9,66 6,17 8,03 8,54 R S 5,04 9,56 9,56 npt+4.10 6 5 1 2 4 5 4 1 2 6 3 7,62 3 9,82 8,6 8,47 11,47 7,62 8,6 9,82 NPT +2.20 NPT+0.90 PENDIENTE: 6% PENDIENTE: 6% C 6,7 C 6,7 MAMPARAS CON ESTRUCTURA 10 20 PLANTA 4 ESCALA 1/200 6 D 1 5 3 4 2 B 7 A C C A NPT -4.00 V 3 4 2 5 1 6 7 J K P C Q 9,54 5,09 6,7 7,14 A B D G H I J K P N L M E O C F 9,54 5,09 6,7 7,73 6,33 5,45 6,85 6 7,4 8,67 7,34 9,66 6,17 8,03 NPT -3.80 76 78 80 V T U Q 9,65 7,14 R S 5,5 7,82 9,72 G H I T U N L M E O F 7,73 6,33 5,03 6,84 6 7,68 8,62 7,34 9,66 6,17 8,03 8,54 R S 5,04 9,56 9,56 77 8,6 3 7,62 3 9,82 8,47 7,62 8,47 9,82 8,6 PLANTA ESCALA 1/200 10 20 D CORTE CC CANCHA MULTIUSO CUARTO DE CONTRA INCENDIOS GYM LP ALMA LLENA 7,34 9,25 9,67 S T U V 3,51 0,8 8,19 2,15 4,51 2,15 7 4,18 32,47
DESARROLLO
DE
12 INGRESO COCINA PISCINA CORTE CC CORTE dd CONTRA INCENDIOS LP LP LP LP 7,34 9,25 9,67 8,07 5,49 8,23 5,97 9,66 7,62 8,52 7,6 6,00 6,43 5,45 6,33 7,73 6,7 5,09 9,02 A B C D E F G H J K L M N O R S T U V P Q 7,62 8,47 8,6 9,82 3 3,00 7 6 5 4 3 2 1 3,51 0,8 8,19 2,15 4,51 2,15 7 4,18 3,33 0,8 32,47 3,44 0,80 32 8,2 2,15 4,5 2,16 8,6 2,16 4,13 ESTACIONAMIENTOS INGRESO COCINA PISCINA CANCHA MULTIUSO PISCINA CORTE dd equipos de LP LP LP npt 10.30 npt 10.30 npt 10.30 8,07 5,49 8,23 5,97 9,66 7,62 8,52 7,6 6,00 6,43 5,45 6,33 7,73 6,7 5,09 9,02 A B C D E F G H I J K L M N O R P Q 7,62 8,47 8,6 9,82 3 3,00 7 6 5 4 3 2 1 3,33 0,8 3,44 0,80 32 8,2 2,15 4,5 2,16 8,6 2,16 4,13
CC
DD
CORTES
SECCIÓN
SECCIÓN
13
INTERVENCIÓN URBANÍSTICA EN CHACHAPOYAS
AMAZONAS, PERÚ
AYNAY es una ciudadela ubicada al suroeste de Chachapoyas y consiste en una propuesta orgánica que amarra lo ya existente en esa zona de la ciudad con un conjunto de nuevo equipamiento, viviendas y espacio público. La ciudadela se empieza a tejer desde el centro del parque del bicentenario, convir�endolo en el núcleo o semilla de florecimiento que poco a poco va creciendo y acogiendo a cada elemento de la ciudad.
14 RECORRIDO VIRTUAL
IDEA CONCEPTUAL: FLORECIMIENTO
La idea conceptual se basa en el florecimiento de la ciudad desde la semilla y el primer fruto, los cuales son representados por el centro del parque del bicentenario. Desde este punto, la ciudad comienza a crecer y florecer hacia el exterior, creando raíces y ramas que amarran lo ya existente con los nuevos espacios y hojas que acogen los frutos. Los frutos son representados de dos maneras, los más grandes se convierten en los espacios públicos (los cuales se caracterizan por crear conexiones directas con la naturaleza) y los más pequeños se transforman en viviendas.
Los cortes plasman el trataminto pasivo de la topogra�a del lugar y las relaciones espaciales entre los diversos espacios.
15
MASTERPLAN: PROPUESTA DE CATEGORÍAS DE ESPACIO PÚBLICO
La propuesta de ciudad proporciona variedad de espacios de encuentro y conexión con la naturaleza. Además, estos mismos logran recuperar la naturaleza descuidada na�va de Chachapoyas.
LEYENDA:
Equipamiento de úso público
Espacio público
El parque del bicentenario es el espacio central de la ciudadela, esta es una zona arborizada con especies na�vas de la zona. La propuesta plantea una infraestructura arquitectónica que respeta la vegetación e incen�va a la población a conocer sobre la riqueza que ofrece la ciudad.
16
DESARROLLO A DETALLE DE PROPUESTA
VIVIENDA DUPLEX PARA COMERCIANTES (4P)
Dentro del proyecto se desarrolló a detalle un sector en especifico, en él se encuentran diferentes �pologías de vivienda (mul�familiar duplex, flat y vivienda para comerciantes). Además, se propuso un malecón a lo largo del río, un centro comunitario con parque, un mercado y, hacia la zona del parque del bicentenario y en honor a la ciudad y su historia, un museo de la memoria.
ACERCAMIENTO
A ZONA DE TRABAJO
ESC 1/200
DESARROLLO A DETALLE
ESC 1/100
17
CORTE 1
CORTE 2
6% 6% NPT +4.00 NPT +0.50 NPT +0.00 NPT +4.00 6% NPT +0.50
DETALLE MÓDULOS DE VIVIENDA
Detalle de módulos y sistema construc�vo de madera con sistema de cerramientos versá�les. Se diseñaron 5 �pos de módulos de vivienda, no obstante, se desarrolló a detalle únicamente uno de ellos.
ALUMNA:
PROFESOR(ES):
NOMBRE FECHA:
LAMINA:
PLANTA 1er NIVEL 3.00 3.00 3.00
NIVEL
5
PLANTA 2do
11 12 13 14 11 2 1 10 9 8 7 6 5 4 3 6.24 2.65 2.66 6.23 4.44 4.44 4.44 4.44 4.44 4.44 2 1 10 9 8 7 6 4 3 6.04 2.57 2.58 6.03 4.30 4.30 4.30 4.30 4.30 4.30 5
CORTE BB
18
3.70 0.95 3.14 2.84 4.91 0.26 1.00 2.81 2.28 2.20 5.02 1.84 CORTE LONGITUDINAL ESC 1/50 2.79 3.14 2.84 4.91 2.81 2.28 2.20 2.28 2.20 2.02 0.21 1.01 0.26
TRANSVERSAL ESC 1/50
CORTE
TVIII
ARQUITECTURA
CONTRERAS FLORES MARIELA PROYECTO V-12 12/07/2022
PLANTA MÓDULO ESC 1/50 CORTE MÓDULO ESC 1/50
AR8B
FABIANA
PRIMERA
19
BIBLIOTECA PÚBLICA EN SAN ANTONIO
TEXAS, ESTADOS UNIDOS
El proyecto desarrollado consiste en una biblioteca comunitaria en la zona oeste de San Antonio Texas, una ciudad que solía ser parte de México hasta que se independizó. No obstante, la cultura y raices mexicanas se mantuvieron durante los años. La nueva biblioteca �ene como obje�vo de unificar a la comunidad hispana de la zona.
20
RECORRIDO VIRTUAL
IDEA CONCEPTUAL: ARTE COMO AGENTE DE CAMBIO SOCIAL
En San Antonio, las comunidades hispanas se caracterizan por matener vivas sus raíces mediante la cultura, tradiciones y el arte. En la zona oeste de la ciudad, donde se encuentra la biblioteca, existen pequeñas agrupaciones hispanas que se enfocan en preservar y promover el arte en la ciudad desde tempranas edades y la mayoría de estos proyectos se realizan a través del arte público, es decir, los murales.
Estrategias climá�cas: Emplazamiento y zonificación del edificio se adapta a las condiciones climá�cas. Adicionalmente, se u�lizó una cubierta de fachada como protector de zonas vidriadas.
Estrategias Conceptuales: Teniendo en cuenta los flujos peatonales, se propone una galería abierta de arte urbano que invite y guíe a los usuarios a ingresar a la biblioteca.
Estrategias de relación con el entorno: Abertura hacia el Apache Creek. Planteamiento invita a los usuarios a recorrer el camino peatonal del río.
Se tomó como referencia la central de Abastos de México, un mercado mayorista que, a través de los años, promovió el arte urbano y actualmente está por conver�rse en la galería de arte al aire libre más grande de América. La biblioteca de San antonio propone un concepto similar, se brinda un espacio público que recibe y promueve el arte popular, creando un sen�miento de iden�dad y vículo entre los ciudadanos.
21
22
23 PLANTA TERCER NIVEL A B D E F G H A B D E F G H 1 2 3 1 2 3 C C D' SUM (1418 FT2) ESPACIO DE ACTUACIÓN (1449 FT2) GALERÍA (926 FT2) LOBBY PARA HORARIOS EXTENDIDOS (750 FT2) NPT +0.50' OFICINA DE CONTROL (151 FT2) LOCKERS ALMACÉN DE LIBROS (110 FT2) ÁREA DE DESCANSO DRIVE THRU (82 FT2) PRIMER NIVEL NPT +00.50' A A B B ESPEJO DE AGUA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 3 3 10 6 6 7 7 8 9 A B B B B B B B B B C C E E E E E D D D E E 101 LOBBY 102 103 104 105 109 HALL SERVICIO 110 111 112 113 114 115 116 117 118 D D A B D E F G H A B D E F G H 1 2 3 1 2 3 C C D' SALA DE PROYECCIÓN (300 FT2) ZONA DE WIFI ARCHIVOS OFICINA 1 OFICINA 2 STACKS (ADULTOS) ZONA DE ADULTOS (1312 FT2) ZONA DE ADULTOS (812 FT2) ESPACIO INTERACTIVO (969 FT2) NPT +18.00' A A B B SEGUNDO NIVEL NPT +18.00' HVAC (3'x3') 4 4 4 4 5 5 7 7 D D D D D D D D D D D D D 201 202 203 204 205 206 207 208 ESCANTILLÓN 2 ESCANTILLÓN 1 HVAC (3'x3') D A B D E F G H A B D E F G H 1 2 3 1 2 3 C C D' ESPACIO DE COMPUTADORAS (969 FT2) ZONA DE NIÑOS c/ STACKS (1901 FT2) ZONA DE WIFI SALA DE LECTURA SALA DE ESTUDIO NPT +36.00' TERCER NIVEL NPT +36.00' A A B B SALA DE LECTURA SALA DE ESTUDIO HVAC (3'x3') 4 4 4 4 5 7 7 D D D D D D D D D D D D D 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 ESCANTILLÓN 2 ESCANTILLÓN 1 11 11 11 D HVAC (3'x3') PLANTA SEGUNDO NIVEL PLANTA PRIMER NIVEL
PLANIMETRÍA
1. ESCANTILLÓN
FACHADA PRINCIPAL
Esc. 1' = 3/4"
2. ESCANTILLÓN
FACHADA LATERAL
Esc. 1' = 3/4"
CONSTRUCTIVO: ESCANTILLÓN Y DETALLES 24
SISTEMA
LOSA COLABORANTE e=10cm VIGA METÁLICA (C) h=80cm COLGANTE DE FALSO TECHO @2' FALSO TECHO LAMINADO DE MADERA (2'x2') e= 1 4 " STICK SYSTEM CURTAIN WALL e=15cm LOSA COLABORANTE e=10cm PLANCHAS DE STUCCO BLANCO (5'x10') PARAPETO h=10cm TAPA METÁLICA e=2cm D3 D2 D4 LOSA COLABORANTE e=10cm
CONTRAPISO e=4cm PISO TERMINADO PORCELANATO e=2cm MAMPARA CORREDIZA DE VIDRIO e=1 2 TAPA METÁLICA e=2cm D6 OWENS CORNING ME24 (R-30) e= 91 2 OWENS CORNING R-13 (ROLLO AISLANTE) e= 3.50" + ISOLOFOAM HD 160 (XHD 200) R5 e=1.2" CURTAIN WALL SECTIONS (4'x8') e=3/8" (VIDRIO DOBLE) MULLION (6"x 312") VIDRIO TEMPLADO DOBLE 3/8" ESTRUCTURA METÁLICA DE SUJECIÓN PANEL AISLANTE PARA TECHO AWIP "STANDING SEAM (SR2)" (R-25ci) e= 3.25" FALSO CIELO PARA EXTERIORES (METALSCREEN: SEÚL HD10) e= 0.5" PERFILES METÁLICOS PARA SUJECIÓN DE FALSO TECHO CONTINUO VIGA METÁLICA (I) h=80cm PARAPETO METÁLICO CON VIDRIO TEMPLADO h=1m CONTRAPISO e=11 2 PISO TERMINADO PORCELANATO e=3 4 SISTEMA FLEXBICKS (CERÁMICOS:16"x4"x114") SISTEMA DE RETENCIÓN A VIENTO OWENS CORNING ME24 (R-30) e= 91 2 VIGA METÁLICA (C) h=80cm COLGANTE DE FALSO TECHO @2' FALSO TECHO LAMINADO DE MADERA (2'x2') e= 1 4 VIGA METÁLICA (I) h=80cm CERCHAS h=80cm SISTEMA FLEXBICKS (CERÁMICOS:16"x4"x114") SISTEMA DE RETENCIÓN A VIENTO WEIGHT ANCHOR SYSTEM WEIGHT ANCHOR SYSTEM SISTEMA FLEXBICKS (CERÁMICOS:16"x4"x114") STICK SYSTEM CURTAIN WALL e=15cm CURTAIN WALL SECTIONS (4'x8') e=3/8" (VIDRIO DOBLE) COLUMNA e=40cm PLANCHAS OSB (4'x8') VIGA METÁLICA (I) h=80cm CERCHAS h=80cm D1 LOSA COLABORANTE e=10cm VIGA METÁLICA (C) h=80cm COLGANTE DE FALSO TECHO @2' FALSO TECHO LAMINADO DE MADERA (2'x2') e= 1 4 PARAPETO h=10cm TAPA METÁLICA e=2cm PANEL AISLANTE PARA TECHO AWIP "STANDING SEAM (SR2)" (R-25ci) e= 3.25" VIGA METÁLICA (I) h=80cm CERCHAS h=80cm D1 OWENS CORNING ME24 (R-30) e= 91 2 D5 D7 ENCUENTRO SOFFIT - SISTEMA FLEXBRICKS DETALLE 2 PINTURA INTERIOR PLANCHAS DE ESTUCO BLANCO (5'x10') e=2 PINTURA EXTERIOR COLUMNA METÁLICA (40x40cm) ENCUENTRO MURO CORTINA - TECHO DETALLE 1 SMARTIA M65 (STICK SYSTEM CURTAIN WALL) FALSO CIELO PARA EXTERIORES (METALSCREEN: SEÚL HD10) e= 0.5" SISTEMA FLEXBICKS (CERÁMICOS:16"x4"x14") MALLA DE ACERO PRE ONDULADO SISTEMA DE RETENCIÓN A VIENTO PERFILES METÁLICOS PARA SUJECIÓN DE FALSO TECHO CONTINUO LOSA COLABORANTE e=4" CONTRAPISO e=11 2 OWENS CORNING ME24 (R-30) e= 91 PISO TERMINADO PORCELANATO e=4 VIGA METÁLICA (C) h=80cm COLGANTES METÁLICOS @1.10m VIDRIO TEMPLADO e= 2 LOSA COLABORANTE e=4" CONTRAPISO e=12 OWENS CORNING ME24 (R-30) 1 PISO TERMINADO PORCELANATO e=3 4 CHAPA DOBLADA e=4mm VIGA METÁLICA h=80cm FRISO ACABADO PISO TERMINADO PORCELANATO e=3 4 OWENS CORNING R-13 (ROLLO AISLANTE) e= 3.50" ISOLOFOAM HD 160 (XHD 200) R5 e=1.2" VIDRIO TEMPLADO DOBLE 3/8" (AIRSPACE= 25mm) ESTRUCTURA METÁLICA DE SUJECIÓN WEIGHT ANCHOR SYSTEM BARRERA DE VAPOR BARRERA DE VAPOR BARRERA DE VAPOR OWENS CORNING R-13 (ROLLO AISLANTE) e= 3.50" ISOLOFOAM HD 160 (XHD 200) R5 e=1.2" PLANCHA OSB (4'x8') PANELES DE YESO (5'X10') PLANCHAS OSB (4'x8') LOSA COLABORANTE e=10cm VACIADO DE CONCRETO CONTRAPISO e=4cm VIGA METÁLICA (I) h=80cm CERCHAS METÁLICAS h=80cm COLUMNA METÁLICA (40x40cm) COLGANTE DE FALSO TECHO @60cm PANELES IMPERMEABILIZANTES EN PENDIENTE 1% PANEL AISLANTE PARA TECHO AWIP "STANDING SEAM (SR2)" (R-25ci) e= 3.25" FALSO TECHO LAMINADO DE MADERA (2'x2') e= 1/2" SISTEMA FLEXBICKS (CERÁMICOS:16"x4"x114") MALLA DE ACERO PRE ONDULADO SISTEMA DE RETENCIÓN A VIENTO OWENS CORNING R-13 (ROLLO AISLANTE) e= 3.50" ISOLOFOAM HD 160 (XHD 200) R5 e=1.2" PLANCHA OSB (4'x8') SMARTIA M65 (STICK SYSTEM CURTAIN WALL) WEIGHT ANCHOR SYSTEM TAPA METÁLICA e=15mm PARAPETO DE CONCRETO PRECERCO METÁLICO PRECERCO METÁLICO VIDRIO TEMPLADO DOBLE 3/8" (AIRSPACE= 25mm) VIDRIO TEMPLADO DOBLE 3/8" (AIRSPACE= 25mm)
25
HOGAR DE REFUGIO TEMPORAL Y CENTRO DE SANACIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
CHOSICA, LIMA, PERÚ
El HRT alberga a mujeres que viven casos graves de violencia de género y cuyas vidas se encuentren en peligro; en la mayoría de los casos, las mismas ingresan con sus hijos menores de edad. El propósito de la edificación, además de proteger la integridad �sica de las víc�mas, es acogerlas por un período definido de �empo, ayudarlas a sanar �sica y psicológicamente y empoderarlas para ser reinsertadas en la sociedad de manera exitosa.
26 RECORRIDO VIRTUAL