
1 minute read
Ruinas Romanas de Cáparra
Oliva de Plasencia, Cáceres.
Acabas de llegar a esta población romana, totalmente amurallada, que en el siglo I llegó a ser municipium de Roma en tiempos del emperador Vespasiano. Cáparra creció por ser un relevante nudo de comunicaciones del eje norte-sur de la Vía de la Plata, y de sus ruinas podemos observar los restos de un anfiteatro, tres necrópolis y, sobre todo, el Arco de Cáparra, símbolo fundamental de la ciudad, y el único arco tetraphylum (arco cuadriforme que sujeta sus cuatro arcos de medio punto en otros tantos pilares) que queda en la península ibérica. También puedes visitar su foro, donde son visibles los restos de su basílica, la curia y tres templos. Y, por supuesto, no te pierdas su Centro de Interpretación, consultando antes sus horarios de visita.
Cerca de aquí... · Barrio Judío de Hervás · Los Negritos
de San Blas · Barrio Judío de Plasencia · Vía de la Plata Horarios de visita Invierno (01/10 al 31/05) M a S: 10-14/16-19 h. D: 10-14 h. Verano (01/06 al 30/09) M a S: 10-14/17-20 h. D: 10-14 h.

¿Te has fijado?
En este lugar puedes ver el enlosado original de la famosa Vía de la Plata.
¿Cómo llegar?