1 minute read

Jarramplas

Piornal, Cáceres.

A menos que seas un ladrón de ganado, has elegido un gran sitio en el que pasar la festividad de San Sebastián, en la que un paisano vestido con un traje de cintas de colores y una máscara recorre las calles de Piornal, mientras que el resto de vecinos le acribillan en un multitudinario lanzamiento de nabos en el que te invitamos a participar. Esta Fiesta de Interés Turístico Nacional acaba cuando lo hagan las fuerzas del Jarramplas. No te pierdas la primera salida del Jarramplas en la mañana del 19 de enero ni las Alborás (madrugada del 19 al 20 en la plaza de la iglesia), donde te emocionarás con el rezo a San Sebastián de un Jarramplas sin máscara (después te esperan unas tradicionales migas extremeñas). A la mañana siguiente, día de San Sebastián, al finalizar la misa mayor tiene lugar La Rosca, un canto alegre, al son del tamboril de Jarramplas seguido por otra salida de este (y otra lluvia de nabos). Por último, vente al fin de fiesta: una buena comida a base de embutidos de matanza, dulces y un rico vino de pitarra. Horarios de visita Cerca de aquí... · Barrio Judío de Hervás · Semana Santa de Plasencia · Real Monasterio de Yuste · Caminos a Guadalupe 19 y 20 de enero (festividad de San Sebastián)

Cuatro orígenes para una tradición ¿Ladrón de ganado del que un día se vengaron todos los vecinos? ¿Festividad mitológica basada en el castigo que infligió Hércules a Caco? ¿Tradición de los indios de América? ¿O tradición cristiana basada en la creencia de que Jarramplas era el mismo San Sebastián? Sea la que sea…, agacha la cabeza.

¿Cómo llegar?

This article is from: