1 minute read

Catedrales de Plasencia

Plasencia, Cáceres.

En plena reconquista, Alfonso VIII funda la ciudad de Plasencia en 1186, y la dota de un escudo en el que dice: Ut placeat Deo et hominibus (“para agradar a Dios y a los hombres”). Tal vez por eso, a los placentinos no les pareció suficiente con una catedral y construyeron dos. La Catedral Vieja, -o Iglesia de Santa María-, fue construida a finales del s. XIII y restaurada a finales del XV, pero se apostó por construir la Catedral Nueva, cuyas obras se inician en el año 1498, paralizándose en 1578 y con un último intento frustrado de terminarla en el s. XVIII. La historia te ofrece este magnífico 2x1, y vas a aprovecharlo recreándote en la portada románica de la Catedral Vieja y su interior, que transita del románico al gótico, con un precioso claustro de inspiración cisterciense. Ya de estilo plateresco, la Catedral Nueva tiene una bellísima fachada y un interior coronado por un retablo mayor del siglo XVII, y un coro traído desde la Catedral Vieja. Cerca de aquí... · Jarramplas · Barrio Judío

de Hervás · Valle del Ambroz · Semana Santa de Plasencia Verano M a D: 11-13.30/17:30-19:30 h. Invierno M a D: 11-13.30/16-18:30 h. Horarios de visita

Un afortunado error de planificación Te vas a encontrar con dos catedrales solapadas, ya que al empezar la segunda se pensó en ir derribando la antigua a medida que avanzaban las obras. Pero las obras no se terminaron y tampoco se derribó la antigua.

¿Cómo llegar?

This article is from: