
13 minute read
Regidora Ángeles Hermosillo
from Liliana Flores
by ExpresionSLP
“El alcalde Enrique Galindo es el mejor; el cambio en SLP es notorio”
» Dirige varias organizaciones sociales
Advertisement
» Considera Urgente Visibilizar El Bullying
» “Todas Hemos Padecido Violencia”
» “Entré a la politica para construir puentes de paz y progreso”
» “Notorio el cambio de la ciudad con el alcalde Enrique Galindo”
» “Ha puesto a la capital a la vista del mundo”
» “Hoy es seguro salir a la calle”
» “Honestidad y Justicia mis valores”
» “La Misión de la gente debería ser ayudar”
» A los seis años de edad sufrió un accidente automovilístico que cambió su vida
Con la experiencia de haber superado pruebas tan difíciles como el bullyng en la escuela primaria y secundaria a raíz de severas lesiones en el rostro que sufrió en un accidente automovilístico a los 6 años de edad, la regidora Ángeles Hermosillo Casas se motivó a crear organizaciones civiles para el combate de las violencias en todos los ámbitos, para visibilizar el problema y, en suma, para darle voz a los que no son escuchados.
Clara y concisa en sus planteamientos la que también fuera candidata a la alcaldía capitalina por el PANAL recuerda que decidió incursionar en la actividad política porque vislumbró la oportunidad de construir puentes de paz y progreso en beneficio de la ciudadanía y ahora como regidora dice tener el reto de servir a los ciudadanos que la apoyaron con su voto.
Precisamente, cuestionada sobre los principales logros obtenidos en los 18 meses que lleva en el cargo asegura que en el primer año realizó más de mil gestiones efectivas en beneficio de la gente, además de que desde la Comisión del Agua que preside, impulsó el mantenimiento de las tarifas de años anteriores en el cobro por consumo de agua, así como la creación del programa cuenta nueva y borrón, con lo que se pudieron sanear las finanzas del inte- rapas que, dice “nos entregaron en crisis sin maquinaria ni mantenimiento” a lo que se agregó la promoción de descuentos en pagos de agua a los adultos mayores.
Interrogada por Expresión San Luis sobre su relación con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, respondió que le une con él una amistad sólida y de acompañamiento mutuo. “Ha demostrado ser un hombre con un arraigo impresionante en esta ciudad, comprometido con las necesidades de los ciudadanos y encabeza un gobierno que da resultados tangibles y trascendentes, para mi es un honor formar parte de su cabildo y respaldarlo en sus propuestas”.

Es muy notorio, continúa, la transformación que vive la ciudad, hoy en día es seguro salir a las calles, las vialidades se han rehabilitado completamente, se ha detonado el turismo poniendo a la capital potosina a la vista de todo el mundo y aunque la sequía ha sido severa el alcalde ha tomado medidas inmediatas para enfrentar la falta de agua, como la apertura de nuevos pozos y otras acciones que han evitado que la gente padezca del vital líquido.
Al pedirle su opinión sobre la violencia contra las mujeres lamenta con conocimiento de causa: “Todas la hemos padecido y debemos combatirla desde casa con la formación de nuestros hijos”.
Sobre el concepto que tiene del gobernador Ricardo Gallardo Cardona la regidora asegura que tiene una gran capacidad para conciliar y lograr que San Luis Potosí viva un clima de paz , además de ayudar a las personas que nunca habían tenido oportunidades.
Nuestra entrevistada se define como una mujer de lucha, que empezó desde abajo y que ha vencido sus miedos. Asegura que después de su desempeño como regidora seguirá trabajando por y para San Luis Potosí.
La bella regidora Ángeles Hermosillo es un ejemplo a seguir por su inquebrantable voluntad para salir adelante y ayudar a los demás.

La cita con la edil se llevó a cabo en su oficina del Cabildo, en la Unidad Administrativa Municipal ubicada en Avenida Salvador Nava Martínez número 1580. Ataviada impecable con un vestido azul turquesa y zapatillas del mismo tono, nos recibe puntual.
¿Cómo ha sido su experiencia de ser Regidora? ¿Qué comisión preside y cuáles integra?
Ha sido una aventura y un reto que enfrento cada mañana con ahínco y con la convicción y certeza de brindarme más y mejor cada día por los ciudadanos que me dieron la confianza con su voto y para quienes trabajamos de manera incansable los 365 días del año. Sin importar hora, fecha, tu servidora y mi equipo están siempre en disposición de apoyar.
Tengo el honor de presidir la Comisión del Agua, misma que en estos 18 meses ha sesionado más que en las ultimas 2 administraciones juntas. De verdad que en este trienio se le ha dado mucha fuerza y respaldo a los traba- jos de esta Comisión. Integro también las Comisiones de Hacienda, Gobernación, Educación Pública y Bibliotecas, Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, Ecología, Desarrollo y Equipamiento Urbano, Obras Públicas, Vigilancia.
¿Cuáles han sido sus principales logros en estos 18 meses?
Durante el primer año contabilizamos más de mil gestiones efectivas en beneficio de la ciudadanía, a la cual atendemos toda la semana, sin dejar del lado que desde la comisión del agua se impulsó mantener las tarifas de los años anteriores.
También trabajamos de manera coordinada para mejorar las condiciones salariales y laborales de los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Se impulsó el programa cuenta nueva y borrón 2.0, que logró recaudar una cantidad sin precedentes para el organismo, con lo cual sanearon en gran medida sus finanzas.
En temas de desarrollo urbano se impulsaron modificaciones al reglamento que derivaron en destrabar centenares de trámites que ahora se concretaron y representó un ingreso significativo para esta administración.
Logramos también un programa de estímulos permanentes para personas con discapaci-
Expresión
dad y adultos mayores, así como el programa de descuentos a madres solteras en el recibo del agua.
Vigilar el destino de los recursos y sobre todo generar proyectos, escuchar a los ciudadanos que por muchos años han querido participar, nos permitió conformar los comités de Participación Ciudadana y de Zonas rurales y de Desarrollo Social, entre otros.
¿Qué opina de la gestión del alcalde Enrique Galindo y del problema del agua? Con el Presidente Municipal Enrique Galindo me une una amistad sólida y de acompañamiento mutuo.

A INTERAPAS lo recibimos en crisis, con cartera vencida, sin maquinaria, sin mantenimiento, sin procedimientos, entre muchas otras carencias.
El Maestro Galindo ha demostrado en este tiempo ser un hombre con un arraigo impresionante por esta ciudad, por su gente, comprometido con las necesidades de las y los ciudadanos y convencido de que encabeza un gobierno de resultados tangibles, contables y trascendentes.
Sin duda es para mí un honor forma parte de su Cabildo y respaldarlo en las decisiones, propuestas e iniciativas que lleva a la mesa de manera recurrente.
Clara y concisa en sus planteamientos recuerda que decidió incursionar en la actividad política porque vislumbró la oportunidad de construir puentes de paz y progreso en beneficio de la ciudadanía.
Es muy notorio el cambio y la transformación que se vive en una ciudad, que encontramos saqueada, lastimada y al borde del colapso.
Hoy en día es más seguro salir a las calles, las vialidades se han rehabilitado casi en su totalidad, al igual que la iluminación.
Los programas sociales son completos e incluyentes y el deporte, la cultura y el turismo han detonado las riquezas naturales y arquitectónicas de San Luis Potosí, poniendo a la capital a la vista de los ojos de todo el mundo.
En el tema del agua, es importante señalar que estamos ante una amenaza constante de sequía severa, sobre la cual el presidente municipal ha tomado acción inmediata con los programas emergentes de atención, habilitando pozos, construyendo otros nuevos y redistribuyendo el presupuesto para dotar de mayor liquidez al organismo y evitar que el daño colateral por la sequia no golpee de fea forma a la ciudadanía.
Mi respeto por ese proceder inmediato y determinante.
¿Cuál es su opinión sobre el gabinete?
Enrique fue muy sensible, inteligente y visionario al momento de conformar el gabinete legal y ampliado con el que trabajamos, sobre la marcha ha realizado ajustes y enroques para estar en posibilidad de dar más y mejores resultados a la ciudadanía.
En general considero que se tiene un equilibrio entre perfiles jóvenes y experimentados, siempre trabajando de manera conjunta para enriquecer y fortalecer la función de cada uno de ellos.
Y en definitiva, con algunos de ellos se tiene más apertura y acercamiento porque soy muy inquieta para innovar y hacer una nueva política de administración municipal, con un gobierno de puertas abiertas.
Considero que hay muchas cosas que se han mejorado y que son positivas para la ciudadanía y más, como todos sabemos, regresando de una pandemia.
¿Cómo es la relación con los demás integrantes del cabildo y qué opina de los regidores y síndicos?
En general es buena; sin embargo, podemos llegar a divergir, pero terminamos siempre por construir consensos, anteponiendo el bienestar de San Luis Potosí.
De los síndicos, pues tenemos en Maribel a una dama del derecho, elegante en la interpretación y aplicación de la ley.
Y en Víctor a un joven tenaz, inquieto e inteligente, que ha demostrado carácter y liderazgo para representar y defender los intereses legales de este gobierno municipal.
Me siento como una persona que siempre ha caminado con la firme convicción de trabajar en equipo y sumar pero, más que nada, generar un clima político positivo para que puedan aprobarse las mayores iniciativas posibles para que se beneficie a la ciudadanía.
También en la Secretaría General del Ayuntamiento, en las personas de Fernando Chávez Méndez y de Jorge Daniel Hernández Delgadillo, ambos han demostrado capacidad, operación política fina, de la de antes, alta escuela, doctrina y arrestos para conducir y llevar a buen puerto los trabajos de este gobierno.
¿Cuál es el San Luis que anhela?
Definitivamente trabajamos todos los días para tener un San Luis de oportunidades, un San Luis sin hambre, un San Luis con agua, Un San Luis Seguro. No lo vamos a lograr en tres ni en seis años, ya que nos antecede un lastre de malos gobiernos, indolentes, paupérrimos e ineficaces.
Sin embargo, día con día construimos para lograrlo o avanzar a pasos enormes a esos anhelos.
¿Cómo es un día de actividades para usted?
Inicio antes de las 06:00 horas, reviso las noticias locales y nacionales.
Luego Atiendo eventos con el Presidente Municipal, Directo- res y compañeros integrantes del Cabildo, como arranques de obra, actos protocolarios culturales, de seguridad pública, de DIF, comisiones, etc. En mi oficina recibo de manera diligente a toda persona que tenga algún tema o gestión y que se encuentre en el alcance de mis atribuciones.
Los jueves tengo un programa de Radio que se transmite por Magnética FM, el cual lleva por nombre “Hagamos Tribu con Ángeles Hermosillo”, en el que cada semana damos espacio a representantes de asociaciones civiles, funcionarios públicos, líderes sociales, académicos y artistas.
Los martes tengo el “Programa Tu Colonia manda”, que es a pie, cercano a la gente.
Y los Domingos de Atención
Ciudadana vamos a las Delegaciones y comunidades que nos inviten. Además, mi celular está abierto y a través del mismo a diario recibo peticiones ciudadanas que atiendo de manera inmediata.
¿Qué opina del Gobernador
Ricardo Gallardo Cardona?
El Señor Gobernador ha demostrado una capacidad impresionante para conciliar y lograr que San Luis Potosí viva en un clima de paz política nunca antes vista. Es un hombre joven, determinante, con experiencia y que sin duda las personas, los jóvenes, los adultos mayores lo siguen, pues ha dedicado lo que va de su gobierno en garantizarles esa estabilidad que nunca habían tenido las personas con menos oportunidades. No es de ahorita el que tiene mi apoyo total, sino desde antes, en reconocimiento a sus políticas de inclusión dentro de las cuales nuestras organizaciones de la sociedad civil lo hemos acompañado y lo seguiremos haciendo.
¿Y de la violencia contra las mujeres? Tú que me conoces bien sabes que he trabajado mucho en ello, y todas la hemos padecido; pero precisamente con este trabajo hemos avanzado para que seamos respetadas en los lugares que nos hemos ganado con nuestra preparación, liderazgo, trabajo, luchas, lágrimas, y que seamos tomadas en cuenta.
Mis colectivos y los de otras compañeras nos fortalecen, así como los colegios de abogados y abogadas a nivel nacional que se han sumado a esta causa que inicié en el año 2004, precisamente en estos temas y, más aun, siendo consejera ciudadana en áreas gubernamentales de mujeres.
¿Cómo acabar con ese flagelo?
Considero que este problema tan terrible se combate desde la casa, desde la formación que damos a nuestros hijos y los valores que les inculcamos. El respeto y la responsabilidad, la honorabilidad y la asertividad juegan papeles muy importantes para coadyuvar a generar un clima y entorno positivo para el desarrollo de los menores.
Influye mucho la formación académica y educación que se complementa en las escuelas. Y muy importante, mantener esas pequeñas y moldeables mentes ocupadas haciendo deporte, actividades lúdicas, artísticas, culturales, etcétera.
Todo esto debería venir antes, pues es prevenir, es formar e inhibir conductas nocivas.
¿Cómo ha educado a sus hijos en este tema?
De manera responsable y abierta, ayudándome con mis tareas. Recién he terminado dos Diplomados de Violencia Política en Razón de Género. Ellos se suman a mi causa.
¿Cómo fue participar en la contienda a la presidencia municipal capitalina?
Sin lugar a dudas fue una experiencia importantísima y de las mejores que me ha tocado vivir. Siempre me había desenvuelto en el ámbito empresarial y social, por lo que nunca pensé incursionar en política; sin embargo, lo vi como una oportunidad para cambiar la realidad de mi San Luis Potosí y trabajar para los sectores más necesitados.
El respaldo de la ciudadanía fue sin precedentes para mi partido, pues fue una campaña limitada de recursos económicos, que muchas veces los gastos de giras, personal y eventos salieron de mi bolso. Con todo y eso llegamos a 30 mil votos, sin contar que no se me reconocieron una cantidad importante de sufragios, pues justamente por lo limitado en el aspecto económico, no pudimos cubrir con representantes nuestros todas las casillas instaladas.
Parte de haber dicho sí a la política es porque vislumbré en esa invitación la oportunidad de servir, de abonar y de construir en beneficio de la ciudadanía, ya no desde las asociaciones civiles que están a mi cargo, sino dentro de un aparato gubernamental cuyos alcances son impresionantes si se sabe conducir con diligencia, congruencia y de manera asertiva. La misión es sumar y construir puentes de paz, esperanza y, sobre todo, de progreso.
Nadie te enseña cómo llevar una campaña electoral, pero siento que conecté mucho con las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y, en general, con sectores de alta marginación. Creyeron en una mujer que simplemente vive para servir.
¿Cuál es el estatus y el destino del Partido Nueva Alianza a nivel estatal y nacional?
Bueno, te aclaro que el Partido Nueva Alianza perdió su registro como partido político nacional dese el 2018, pero a nivel estatal somos una fuer- za importante, pues solamente en la capital se cuenta con más de 80 mil docentes; sin embargo, en la campaña que me tocó encabezar sumamos liderazgos de otros campos: jóvenes, adultos, y se amplió el alcance de este partido, al reflejar una imagen nueva, fresca, decente, congruente y con una relación solida con la iniciativa privada y con el sector social de esta ciudad.
Lo anterior ha motivado que nos volteen a ver de otras fuerzas políticas para trabajar en conjunto de cara a los procesos electorales del 2024. Podemos asegurar, de manera categórica, que el Partido Nueva Alianza incrementó su alcance y capital político en esta entidad.

¿Qué seguirá para usted después de la Regiduría?
Voy a seguir trabajando por y para San Luis Potosí, no sé desde qué trinchera, pero si sé que mi labor de gestión va a continuar y seguiremos contribuyendo para hacer realidad el San Luis Potosí que tanto queremos y necesitamos.
¿Qué le cae mal de las personas?
Las mentiras y la deslealtad.

¿Cuál es su personaje favorito de la historia?
La Madre Teresa de Calcuta.
¿Cuál es su frase favorita?
“El que no vive para servir no sirve para vivir”
¿Cuál ha sido su experiencia más bonita y que aprendizaje le ha dejado? ¿Y la más difícil? La más bonita, ser madre. La más difícil, mi accidente automovilístico a los 6 años.
¿Cuál es su motor?
Mi esposo y mis hijos y mis ángeles en la tierra y en el cielo, que siempre están para apoyarme.
¿Qué recomienda a las mujeres para que se apropien de su vida y salgan adelante?
Que seamos aliadas. Que sepan que aquí conmigo tienen una aliada. Que no están solas y que sí se puede. Que luchen por sus sueños.
¿Por qué la importancia de andar bien presentada? He sido una mujer de lucha que empezó desde abajo y el estar bien presentada es sinónimo de ser una mujer que ha vencido miedos y obstáculos que he tenido en mi interior. Y porque estar así, arreglada, es comunicar a las demás mujeres: “Si yo pude, tú también puedes. Ánimo. Hazlo por ti, por mí, por todas nosotras”.
Nacida en la ciudad de San Luis Potosí un 10 de abril, y educada en el seno de una familia tradicional encabezada por Jorge Hermosillo Silva y Gela Casas de Hermosillo, María de los Ángeles forjó su infancia en el paraíso, en Cerro Azul, Veracruz, hasta regresar a los 13 años a la capital potosina, acogida en el hogar de sus abuelos.
Luego de pasar por el Colegio Hispano Mexicano, cursó la carrera de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la cual se desarrolló profesionalmente y desde entonces haciendo del servicio social su mejor ejemplo del humanismo heredado por una familia que se distingue por ser parte de la Cultura del Esfuerzo.
Hoy, la mujer que también es educadora, empresaria y sanadora del tejido social a través de una organización civil enfocada en la Prevención de las Violencias Intrafamiliares, se desempeña como Regidora; posición desde la cual es la voz de los que no la tienen, y en la cual escucha a los que no son escuchados.
Hábil en sus respuestas, inteligente y analítica por naturaleza, María de los Ángeles se distingue por su cultivada personalidad, así como por la amable y elegante expresión de su habla.
En su labor en el Cabildo, su participación representa la mesura y el orden, que para ella son resultado de un espíritu equilibrado, necesario para ejercer un cargo público.
Si podemos definir su perfil como servidora pública, este debe ser el de una mujer que lucha por construir más y mejores espacios para el desarrollo de la sociedad, para que el diálogo y el entendimiento sean los verdaderos instrumentos del acuerdo democrático, y para que ninguna persona se sienta ajena al bienestar común, y se integre a la comunidad.
En su larga trayectoria, la hoy Regidora se muestra como uno de los mejores ejemplos de lo que las mujeres son capaces de alcanzar cuando la confianza y el amor propio es el ropaje que viste sus espíritus. Para ella, no hay obstáculo que no se pueda superar si se trabaja en equipo, haciendo a un lado el egoísmo y poniendo el mayor de los empeños.

