
2 minute read
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

Durante los últimos 2 años venimos escuchando con más fuerza las palabras TRANSFORMACIÓN DIGITAL como sinónimo de ser la última moda en innovación tecnológica y más aún, con muchos actores de mercado, ofreciéndola como si se pudiera tomar de una estantería ya empacada y lista para su uso; dándonos la sensación de que si no la “adoptamos” en nuestro diario vivir nos estaremos auto relegando a un segundo plano en cuanto a vida digital.
Advertisement
En este artículo vamos a explicar brevemente lo que involucra esta tendencia y como se ha incorporado en las organizaciones.
Pero… ¿Que es la transformación digital?
beneficios para la transformación digital, que incluyen:
Mayor eficiencia y productividad Experiencia mejorada para el cliente Nuevas fuentes de ingresos
Costos reducidos Innovación mejorada Mayor ventaja competitiva

Hay muchas tecnologías que se pueden utilizar para la transformación digital. Algunos de los más comunes incluyen:
Computación en la nube
Inteligencia
La Transformaci N Digital En Exportquilsa
En Exportquilsa estamos impulsando nuevos servicios informáticos basados en las tecnologías descritas anteriormente, siendo de los primeros en la industria en introducirlas en su operación diaria.
Contamos con una plataforma móvil residente en nube para realizar y monitorear operaciones diarias; estamos creciendo y mejorando nuestro ecosistema de indicadores con técnicas de BigData; tenemos puntos móviles de acceso a redes inalámbricas; estamos implementando tecnología IoT para automatizar los procesos que requieren captura de pesos; entre otros proyectos que incluirán AI y Blockchain.

Estamos seguros que junto a todos ustedes lograremos implementar con éxito todos estos servicios y poder decir que somos de los primeros de la industria inmersos en la transformación digital.
Jefe de Gestión de Calidad

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
La importancia de los Puntos Críticos de Control dentro de cualquier empresa que procesa alimentos, está en poder saber y reconocer qué peligros pueden llegar a ser significativos y pueden causar algún efecto adverso a la salud del consumidor; es por esto que se deben vigilar todos aquellos controles establecidos dentro de una etapa de proceso que resulta como crítica, para de esta manera poder asegurar la inocuidad del producto.
Según la normativa BRCGS, los tipos de peligro que se deben analizar en el HACCP son:

Microbiológico
Físico
Químico y radiológico
Fraude
Contaminación maliciosa / sabotaje
Alérgenos
Recepción de materia prima: monitoreo en el análisis laboratorio externo y carta de garantía.
Etiquetado: extensión de etiqueta y artes.
Detección de metales: detectar metales, calibración, y cada cambio de lote.
Acción Correctiva y Preventiva
ACCIÓN CORRECTIVA (CORRECCIÓN)
Acción para eliminar una no conformidad o producto no conforme detectado.
ACCIÓN PREVENTIVA
Acción para eliminar la causa fundamental subyacente (causa raíz) de una no conformidad detectada y evitar su recurrencia.
¡Estamos comprometidos en garantizar productos seguros y saludables para todos nuestros consumidores!
En Exportquilsa se vivió el Día del Amor y la Amistad de una manera diferente; realizamos una actividad llamada "El Stand de los Panas", en la que participaron varias duplas de trabajo de distintas áreas de la empresa, el objetivo era demostrar que tan bien conocían a sus “panas”, respondiendo correctamente las diferentes preguntas que realizaba el animador, la dupla con mayor cantidad de aciertos sería la ganadora.











La pareja del Área Administrativa conformada por Carla Quimis y Valeria Saquisilly, luego de varias pruebas de conocimiento, creatividad y baile, logró quedarse con la victoria. Felicitaciones a todas las duplas participantes, que además de demostrar que son excelentes “panas”, se divertieron y demostraron que el mejor trabajo es el que se realiza en equipo.