EMD_ En conexión Acarreando la noticia Ed 10

Page 1


EN CONEXIÓN

ACARREANDO LA NOTICIA

DICIEMBRE 2023 - ABRIL 2024 DÉCIMA EDICIÓN

Exploraciones Mineras del Desierto S.A. de C.V.

Calle del Cobre 95. C.P. 83229

Col. Parque Industrial Hermosillo, Sonora, México.

Teléfono: (662) 251.02.51 y 49 emd@gf2.com.mx

www.exploracionesmineras.com

Dirección editorial:

Sara Canchola - Vinfidem Consultoría

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

CELEBRANDO LA SEGURIDAD Y LA NIÑEZ EN LAS TRUCHAS

CAPACITACIÓN CONTINUA

SAN NICOLÁS: COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

LBienvenidos

es damos la bienvenida a una edición más de nuestro boletín En Conexión, Acarreando la noticia.

En esta ocasión, nos complace compartir con ustedes el cierre del año pasado y todas las nuevas metas y objetivos que nos hemos propuesto para el año en curso.

Estamos orgullosos de la destacada participación de todos en las obras de apoyo a la comunidad, en las capacitaciones y programas que fortalecen nuestra cultura empresarial. Cada uno de ustedes desempeña un gran papel en este proceso, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de nuestra empresa.

Es importante destacar que la res -

ponsabilidad social sigue siendo una prioridad para nosotros. Por cuarto año consecutivo, hemos obtenido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, un logro que refleja el compromiso y la dedicación de todas las personas que trabaja en EMD, por lo que estamos verdaderamente orgullosos de este reconocimiento.

En esta edición también exploraremos diversos temas que ilustran nuestro firme compromiso, cultura y perspectiva. Les recomendamos recorrer estas páginas para conocer nuestro camino y el impacto positivo que hemos tenido en nuestras comunidades y entornos.

¡Esperamos que disfruten de su lectura!

MEJORA CONTINUA:

En febrero se llevó a cabo la reunión semestral de Revisión por la Dirección, en la cual participaron directores, gerentes y coordinadores administrativos de todos los proyectos y oficinas centrales.

Durante esta reunión se presentaron los resultados del cierre de 2023, se determinaron los nuevos retos para 2024 y se delinearon los proyectos a implementar en el primer semestre del año.

El objetivo de los planes de trabajo presentados es la sistematización de procesos. Además, se anunció la creación de una nueva área de “Mejora Continua,” liderada por la Arq. Sayri Fraijo.

Hemos implementado una nueva dinámica en la que, al finalizar cada tema tratado, se aplican encuestas a los gerentes. En estas encuestas, los gerentes se comprometen a cumplir con los acuerdos establecidos y a designar

responsables para cada actividad. Esta iniciativa busca involucrar a todos los colaboradores, mejorar la comunicación dentro de nuestra organización y reforzar el compromiso de cada uno.

Con estas acciones, buscamos consolidar una cultura de mejora continua y colaboración, asegurando que todos los miembros de la organización estén alineados y comprometidos con nuestros objetivos para 2024.

¿PARA QUE UTILIZAMOS LOS DATOS?

Contar con información completa y actualizada permite crear un registro y expediente completo del personal, que esté accesible para cuando los empleados lo necesiten para trámites personales. Además, esta información es importante en los siguientes ámbitos:

· LABORAL: Asegura que los contratos contengan información correcta del trabajador y evitar discrepancias.

·FISCAL: Facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa y los derechos de los trabajadores.

Previene errores en el timbrado de recibos electrónicos al contar con datos precisos del domicilio, apoyados por la constancia de situación fiscal.

· ADMINISTRATIVA: Mantiene el orden en revisiones administrativas y evita observaciones por problemas de control.

Si necesitan actualizar alguna información, por favor acérquense a su coordinador administrativo o al personal de Recursos Humanos para realizar la actualización correcta.

Les informamos que todos los datos personales proporcionados al departamento de Recursos Humanos son manejados de manera confidencial y conforme a la normatividad vigente en materia de protección de datos personales.

Implementamos estrictas medidas de seguridad para asegurar la privacidad y protección de su información, garantizando su uso exclusivamente para fines administrativos y de gestión del personal, cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables.

DATOS IMPORTANTES

· INE vigente

· DC3

· Constancia de situación fiscal

· Correo electrónico

·Teléfono

· Comprobante de domicilio (con dirección y código postal legible)

· Número de Seguro Social

· Entre otros

INNOVACIÓN EN RECURSOS HUMANOS:

HACIA UNA GESTIÓN

DIGITAL Y EFICIENTE DE DATOS

En Exploraciones Mineras del Desierto.

S.A. de C.V., reconocemos la importancia de contar con información completa y precisa de nuestro personal. Desde el área de Recursos Humanos, solicitamos datos específicos durante el proceso de reclutamiento que son esenciales para el correcto funcionamiento de los procesos, como el registro y pago de IMSS e INFONAVIT, el pago de nóminas, y para cumplir con los requisitos laborales y fiscales.

En ningún momento retenemos documentos originales, actualmente estamos migrando a la conformación de expedientes digitales.

DEL DESIERTO MANTIENE

EL DISTINTIVO DE EMPRESA

SOCIALMENTE RESPONSABLE

POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO.

Para una empresa, obtener y mantener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) no es solo un reconocimiento, es un símbolo de compromiso y excelencia. Al obtener este distintivo por cuarto año consecutivo, se destaca la consistencia en el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y su capacidad para mantener altos estándares en sus prácticas empresariales.

La dirección establece los valores, el ejemplo y los lineamientos que guían las acciones de la empresa, pero es la participación y el compromiso de todos los colaboradores lo que hace que esos valores

cobren vida en el día a día de EMD.

La cultura empresarial que promovemos es un factor clave en el éxito continuo y el logro de objetivos de la empresa. Una cultura centrada en la responsabilidad social fomenta la innovación, la colaboración y el sentido de propósito entre las personas empleadas. Además, inspira confianza en los clientes, proveedores y otras partes interesadas, lo que conduce a relaciones comerciales más sólidas y duraderas.

Este distintivo es un impulso para seguir adelante, inspirándonos a contribuir a la sostenibilidad de Exploraciones Mineras del Desierto.

En Exploraciones Mineras del Desierto, estamos comprometidos con la capacitación continua de todo nuestro personal operativo.

En los proyectos de Peña Colorada, contamos con un capacitador altamente calificado, certificado con DC-5, encargado de formar al personal sobre el uso adecuado de equipos y maquinaria, promoviendo buenas prácticas en las actividades diarias.

Reconociendo la importancia de mantener actualizado a nuestro personal y abordar las nuevas necesidades de los

ENTRE NUESTRAS CAPACITACIONES

INTERNAS DESTACAN:

• Actualización tecnológica en el camión articulado Caterpillar modelo 745.

• Capacitación inicial en la operación del camión volquete rígido 777.

• Teoría y evaluación práctica para el proceso de “sombra” en la operación minera.

• Operación de camiones articulados Komatsu, entre otros.

CAPACITACIÓN CONTINUA

proyectos, también evaluamos a los operadores de camiones articulados Komatsu mediante un agente capacitador externo.

Esto se realizó para garantizar el cumplimiento normativo y el uso de los documentos DC-3.

Nuestro compromiso con la excelencia operativa y la seguridad de nuestro personal nos motiva a continuar ofreciendo capacitación actualizada y de calidad asegurando así el éxito de nuestros proyectos.

FORTALECIENDO LAZOS

GRATAS CONVIVENCIAS

En cada uno de los centros de trabajo, se llevaron a cabo diversas reuniones destinadas a fomentar la sana convivencia entre todos los colaboradores, reconociendo la importancia de realizar actividades que promuevan la unidad dentro de EMD.

Estas reuniones incluyeron una variedad de actividades adaptadas a cada centro de trabajo, destacando los intercambios de regalos por proyecto y las rifas, eventos en los que contamos con el apoyo de nuestros proveedores. Estas actividades generaron un ambiente de di-

versión y entusiasmo entre los asistentes.

En nuestras oficinas centrales llevamos a cabo el tradicional brindis con los directores.

Durante este evento, el Ing.

Samuel Fraijo F., nuestro director general, ofreció un emotivo discurso en el que agradeció el trabajo y compromiso de todos los que colaboran en EMD, re -

conociendo el esfuerzo y la dedicación que cada uno aporta para alcanzar los objetivos de la empresa.

Además, el Ing. Fraijo también invitó a los asistentes a compartir sus experiencias en la empresa, creando un espacio de reflexión y motivación para enfrentar con determinación los nuevos retos que se presentan.

CELEBRANDO LA SEGURIDAD Y LA NIÑEZ

EN LAS TRUCHAS

Con motivo del Día de la niñez y la Semana de la Seguridad, organizamos un evento especial en el proyecto “Las Truchas”. Fue un gusto y motivo de alegría recibir a las familias de quienes colaboran en EMD, en nuestras instalaciones.

Invitamos a las familias a una visita guiada por las áreas de trabajo, con un énfasis especial en la participación de los niños y niñas.

Consideramos que es fun -

damental que conozcan el entorno laboral de sus familiares y comprendan la importancia de seguir los procedimientos de seguridad.

Durante la visita, ofrecimos charlas que destacaban la importancia de la seguridad en el trabajo y las medidas necesarias para garantizarla, recordando que todos nuestros colaboradores son esperados en casa. Además, proyectamos videos de las familias dirigidos a quienes trabajan con nosotros.

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó una sesión especial con el equipo de Acarreo de Mina Peña Colorada, con el apoyo de Miguel Avena y de Kenia Espino G. El tema central fue el reconocimiento del 8M y el compromiso colectivo para erradicar la violencia de género.

La empresa se dedica activamente a promover la igualdad de género y a crear un entorno laboral seguro y respetuoso para todas las personas, sin distinción de género.

Reconocemos el papel fundamental que las mujeres

desempeñan en el ámbito laboral y en la sociedad en general. En ese día especial, celebramos su liderazgo, fortaleza y lucha constante por la igualdad de oportunidades para todos.

DÍA DE LA MUJER, RECONOCIENDO

SU VALIOSA

CONTRIBUCIÓN

En los proyectos de Presas y Trituración, reconocemos el valioso papel que desempeñan todas las mujeres en nuestros equipos de trabajo. Por ello, se les entregó un reconocimiento por su invaluable labor. Además, se llevó a cabo una amena plática sobre el origen de este día y la importancia de reconocer y celebrar la actividad de las mujeres en to -

dos los ámbitos de la sociedad.

Día Internacional de la Mujer honra la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de género y sus derechos en la sociedad. Es un día para reconocer los logros y desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo, y para renovar el compromiso con la construcción de un futuro más equitativo y justo para todas las personas.

PROYECTO EMBARQUE Y LA SENSIBILIZACIÓN

SOBRE EL ALCOHOLISMO

INICIATIVAS DE BIENESTAR

Dentro de las iniciativas destinadas a promover la salud y el bienestar entre los trabajadores, se llevó a cabo una visita a las instalaciones de Proyecto embarque. En esta ocasión, contamos con la presencia de representantes de Alcohólicos Anónimos (AA), y de los grupos de Familia AlAnon y Alateen.

El propósito de la visita fue sensibilizar al personal sobre los desafíos asociados con el alcoholismo y las dificultades que enfrentan las familias afectadas por esta problemática. Se brindó información

valiosa sobre los impactos del alcoholismo en la vida cotidiana y cómo afecta tanto a los individuos como a sus seres queridos.

Durante la sesión informativa, los miembros del equipo de Proyecto Embarque mostraron gran interés en el tema, participando activamente con comentarios y preguntas.

Este espacio permitió un diálogo abierto y constructivo, donde se abordaron diversas inquietudes y se ofrecieron respuestas claras.

Ambas asociaciones dejaron material informativo

disponible en nuestras oficinas, proporcionando recursos adicionales para aquellos que buscan información o apoyo en relación con el alcoholismo.

Nos comprometemos a seguir promoviendo la salud y el bienestar de nuestro equipo de trabajo, brindando acceso a recursos y programas que promuevan un estilo de vida saludable y equilibrado.

ORGULLO Y TRADICIÓN: FERIA DEL CAFÉ Y LA MINERÍA

La reciente edición XXIII de la Feria del Café y Minería, realizada del 8 al 14 de enero en Minatitlán, continúa siendo un evento de gran arraigo y tradición para la ciudad y toda la región occidental de Colima. Este evento destaca la importancia de dos actividades fundamentales para el municipio: la producción de café y la minería.

Durante la semana de festividades, se presenta una variada muestra de productos derivados del café, así como elementos relacionados con la industria minera, mostrando la riqueza cultural y económica de la zona.

Los asistentes disfrutan de una amplia gama de actividades, desde música y bailes populares hasta cabalgatas y jaripeo.

Por cuarto año consecutivo, tuvimos el honor de ser invitados por el H. Ayuntamiento de Minatitlán a participar activamente en diversas actividades, incluida la entrega de comida, regalos, rifas y nuestra presencia con unidades automotrices en la Caravana de la Minería y el Café. Además, en esta ocasión, recibimos el valioso apoyo de nuestro proveedor, Comedor Industrial Eat Colima, quien donó pastelitos personalizados. Estos fueron entregados a los niños y niñas asistentes.

En Exploraciones Mineras del Desierto, estamos orgullosos de contribuir y respetar las tradiciones, usos y costumbres de las comunidades donde operamos, como lo demostramos al participar en esta alegre feria.

Tras el paso del huracán Lidia en Minatitlán, Colima, en octubre del 2023, se registraron importantes daños en los caminos federales, obstaculizando el acceso a tres proyectos de nuestra organización.

SEGURIDAD Y COMPROMISO DESPUÉS DEL HURACÁN

RESTAURACIÓN DE CAMINOS EN MINATITLÁN

Para abordar esta situación, se desplegó personal y maquinaria de Exploraciones Mineras del Desierto con el objetivo de rehabilitar estas vías y restablecer la seguridad tanto para los trabajadores como para las comunidades locales.

El equipo de trabajo incluyó supervisores operativos y de seguridad, operadores de maquinaria y personal de apoyo, quienes colaboraron fuertemente en la tarea de reconstrucción. Entre los recursos utilizados se encontraba un cargador frontal, que permitió agilizar el proceso de remoción de escombros y la restauración de los caminos.

Esta iniciativa refleja el compromiso de nuestra organización con la comunidad,

facilitando el tránsito seguro de los habitantes y trabajadores hacia sus destinos. Además, subraya la importancia de nuestro programa de

mantenimiento de caminos vecinales, que nos permite responder de manera eficaz ante situaciones de emergencia como esta.

CONTRIBUYENDO A LA COMUNIDAD

En nuestra empresa, valoramos la relación con las comunidades donde operamos. A través de nuestro programa de Donativos y Apoyo, nos esforzamos por brindar un canal de apoyo accesible para que puedan solicitar ayuda o recurrir a nosotros en busca de apoyo.

A lo largo del año, realizamos diversas donaciones para asistir en todo lo que esté a nuestro alcance.

APOYO DEPORTIVO EN EMBARQUE GUAYMAS:

Atendimos una solicitud de la Escuela Primaria Ricardo Pérez, que necesitaba equipo deportivo para los niños que participan en actividades de educación física. En colaboración con uno de nuestros proveedores, donamos pelotas de fútbol, baloncesto y voleibol, además de equipo de entrenamiento y material de limpieza para los salones. La escuela agradeció profundamente este gesto, ya que fue la primera vez que recibieron apoyo de una empresa del sector privado.

NAVIDAD DULCE EN MINA PEÑA COLORADA:

Junto con nuestros compañeros del proyecto en Mina Peña Colorada, organizamos una entrega de regalos y dulces para los niños de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, en la localidad de Arrayanal, Municipio de Minatitlán. El objetivo era llevar alegría a los pequeños en estas fechas tan especiales.

En la visita participaron el gerente de proyecto, Raúl Garibo Lara; la coordinadora administrativa, Kenia Espino; la responsable de medio ambiente, Gabriela Rocha; y el auxiliar del jefe operativo, Francisco Medrano.

APOYO AL EJÉRCITO EN PRESAS PEÑA

COLORADA:

Como muestra de agradecimiento por su labor en situaciones difíciles en el estado de Colima, entregamos cinco bicicletas al Ejército Mexicano. Fuimos recibidos con amabilidad por el Capitán Rodríguez y parte del ejército, quienes agradecieron este gesto de solidaridad. Enviaron un saludo especial a todos los que integran Exploraciones Mineras del Desierto, especialmente al Ing. Samuel Fraijo, Ing. Armando Fraijo y a la Lic. Priscila Fraijo, por hacer posible este apoyo.

Seguiremos trabajando con entusiasmo y dedicación para fortalecer aún más nuestros lazos comunitarios y contribuir al bienestar de todos los que nos rodean.

CONALEP EMPALME Y EMD

UNIDOS POR EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES

Los estudiantes de la carrera de Enfermería del Conalep Empalme, en colaboración con Exploraciones Mineras del Desierto a través de su Proyecto Embarque, demostraron su compromiso con el bienestar comunitario al crear una alianza para brindar momentos de alegría y apoyo a los adultos mayores de la Casa Hogar “Nuestra Señora del Rosario” en Empalme.

Durante el evento, los residentes de la Casa Hogar disfrutaron de una tarde llena de entretenimiento y cariño, con

actividades como música, piñata, comida y regalos.

Estas acciones fortalecen el vínculo con los adultos mayores y fomentan la solidaridad y la empatía hacia quienes más lo necesitan.

SAN NICOLÁS: COMPROMISO

CON LA COMUNIDAD

Con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad y asegurar que más familias reciban el apoyo que necesitan, hemos reforzado nuestra colaboración con el Banco de Alimentos. Este año, por tercer año consecutivo, adquirimos 200 despensas para donarlas a las familias del pueblo de San Nicolás en Yécora, Sonora.

La entrega de estas despensas fue realizada personalmente por nuestro director general Ing. Samuel Fraijo, quien siempre se involucra activamente en estas acciones.

Este gesto solidario refleja nuestra dedicación al bienestar de la comunidad y nuestro compromiso como empresa socialmente responsable.

Sabemos que estas acciones tienen un impacto real en la vida de las personas, y muestran nuestra cultura empresarial.

Seguiremos colaborando estrechamente con el Banco de Alimentos y otras organizaciones aliadas para continuar apoyando.

PREVENTIVO, UNA CLAVE PARA LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

El mantenimiento preventivo es una práctica planificada para evitar fallas o daños en los equipos, cuyo objetivo principal es prevenir problemas mayores y optimizar la producción. Identificar signos tempranos de fallas es muy importante para la prevención de daños.

La adopción de prácticas preventivas es fundamental para la operación y conservación de los equipos, permitiendo una planificación eficiente y evitando paradas no programadas.

Un mantenimiento preventivo mal diseñado puede causar retrasos en la producción o afectar la calidad de los servicios. Por eso, en nuestra organización implementamos programas robustos y campañas de prevención

para el cuidado de los equipos, promoviendo siempre la seguridad del personal y el cuidado del medio ambiente. Además, renovamos equipos y métodos, para asegurar una producción eficiente.

La combinación de una planificación meticulosa, renovación del equipo y campañas de concientización posiciona a nuestra empresa a la vanguardia en prácticas operativas y ambientales.

ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO: EL PRIMERO IDENTIFICA FALLAS TEMPRANAS, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO ACTÚA UNA VEZ QUE EL PROBLEMA SE HA MANIFESTADO.

ESTO CONTRIBUYE A LA GESTIÓN EMPRESARIAL AL MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD, MEJORAR LA SEGURIDAD, PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LA MAQUINARIA, REDUCIR COSTOS DE REPARACIÓN Y TIEMPOS DE INACTIVIDAD. EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO BUSCA REDUCIR LA NECESIDAD DE ACCIONES CORRECTIVAS Y LOS COSTOS ASOCIADOS.

CULTURA AMBIENTAL EN MINATITLÁN

El 29 de enero de 2024, en respuesta a la solicitud de donación de contenedores de separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) por parte de la profesora Rosa Elena Mancilla, Exploraciones Mineras del Desierto llevó a cabo la entrega de estos contenedores en las escuelas primarias J. Jesús Mancilla Rodríguez y Dr. Miguel Galindo, ubicadas en la cabecera municipal de Minatitlán, Colima.

Esta iniciativa busca fortalecer la cultura ambiental y fomentar el compromiso de los alumnos con el aprendizaje, centrándose en la correcta separación de residuos orgánicos e inorgánicos dentro de sus escuelas.

Los contenedores entregados provienen de nuestro propio proceso, gracias al esfuerzo y dedicación del personal

del departamento de mantenimiento y área ambiental del proyecto de acarreo, quienes se encargaron de acondicionarlos y prepararlos para su nuevo uso.

CUIDEMOS EL AMBIENTE

APOYO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CONALEP

Con el objetivo de apoyar a la comunidad

educativa del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (CONALEP) plantel Empalme, representantes del plantel, la sociedad de alumnos, así como el personal docente y administrativo, nos solicitaron formalmente material de limpieza. En respuesta a esta solicitud, informamos que hemos entregado:

• 5 contenedores de 200 litros.

• 10 cubetas de 20 litros.Estos suministros están destinados para el depósito de basura en las instalaciones escolares.

Nos enorgullece poder colaborar con instituciones educativas y servir de ejem -

FERIA

Aplo a los jóvenes, quienes representan el futuro de nuestra comunidad.

CAFÉ Y MINERÍA

demás de nuestras contribuciones en la reciente edición de la Feria del Café y Minería, también colaboramos con la intervención de los alumnos del Bachillerato no. 11, para gestionar mejor los residuos

generados durante el evento. Entregamos 4 tambos metálicos para residuos sólidos urbanos, asegurando que los residuos estuvieran adecuadamente contenidos y contribuyendo así a un entorno más limpio y organizado

PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES ESPERANZAS

En un mundo donde cada acción cuenta, es importante recordar nuestra colaboración con la Asociación Mexicana de Ayuda a los Niños con Cáncer de Colima IAP (AMANC).

En noviembre hicimos la segunda donación que consistió en 120 kg. de botellas PET y 20 kg. de tapitas, recolectadas a través de nuestros programas internos de “Botellas por Vida” y “Tapitas por Sonrisas”. Estos materiales fueron recolectados en puntos estratégicos de recolección identificados como el contenedor “El Salto” y el contenedor “Unidad deportiva en Los Manguitos

Estos materiales que podrían haber sido considerados desechos, se convierten en recursos valiosos para AMANC, quienes los comercializan para apoyar integralmente a ni -

ñas, niños y adolescentes de escasos recursos que padecen cáncer. Además, nuestras acciones tienen un impacto positivo en el medio ambiente al fomentar el reciclaje de plásticos.

¡Con entusiasmo y corazón, podemos seguir transformando pequeños gestos en grandes oportunidades para quienes más lo necesitan!

CUIDEMOS EL AMBIENTE

HACIA LA CERTIFICACIÓN

ISO14001:2015

Estamos en proceso de certificación para el ISO 14001:2015 Sistema de

Gestión Ambiental y nos hemos propuesto alcanzar los siguientes objetivos ambientales:

1. Reducir el consumo de plástico PET en un 10% respecto al año anterior.

2. Fomentar el compromiso ambiental mediante el cuidado de nuestras áreas verdes y la reforestación de las zonas donde operamos.

3. Proteger la fauna local en las áreas donde llevamos a cabo nuestras operaciones.

4. Capacitar a nuestros colaboradores en temas ambientales para promover la conciencia y mejorar las habilidades en este ámbito.

5. Disminuir el consumo de hidrocarburos de la empresa en un 2% anual, alcanzando un total del 10% en un período de cinco años a partir de 2024.

6. Reducir al menos un 5% anual la generación de residuos peligrosos.

7. Mantener el cumplimiento de nuestros lineamientos ambientales, evitando más de tres multas por incumplimiento.

8. Reducir el consumo de energía en un 5% anual.

9. Disminuir el consumo de agua de la empresa en un 5% anual.

10. Reducir nuestra huella de carbono mediante nuestros procesos en un 2% anual hasta alcanzar una reducción del 15% en un período de 10 años.

Estamos comprometidos a proteger el medio ambiente y cumplir con estos objetivos ambientales. Invitamos a todos nuestros colaboradores y partes interesadas a unirse a nosotros en este esfuerzo, trabajando juntos hacia un futuro más limpio y sostenible para todos.

“TAPITAS POR SONRISAS” UN PROGRAMA

QUE TRANSFORMA

DESECHOS EN ESPERANZA

El programa “Tapitas por Sonrisas” tiene como objetivo principal sensibilizar y movilizar a la comunidad para reducir los desechos sólidos, especialmente el PET, mediante la recolección de tapitas. Esta iniciativa no solo busca limpiar la ciudad y promover la separación de residuos para su reciclaje, sino también generar ingresos destinados a obras de caridad dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad. Nos complace informar que al

cierre del año superamos nuestra meta anual (1,500 kg) recolectando un total de 2,028 kg de tapitas. Este logro representa un gran esfuerzo y compromiso de toda la comunidad.

Gracias al éxito del programa, pudimos realizar una importante donación al Dispensario Médico de Casa Franciscana AC, proporcionando 70 kits de higiene personal que incluían toallas húmedas, pasta dental, cepillo de dientes, antitranspirante, crema y champú.

Este tipo de iniciativas demuestran cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto, mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental y solidaridad.

BOTELLAS POR VIDA, UN COMPROMISO SOSTENIBLE Y SOLIDARIO

Nuestro programa “Bo -

tellas por Vida” es una iniciativa que se enfoca en minimizar nuestro impacto ambiental, fomentar la conciencia y la participación activa en la recolección y separación de botellas de plástico. Con la colaboración de nuestros empleados, la comunidad y organismos gubernamentales, hemos desarrollado el programa

que no solo protege el medio ambiente, sino que también ayuda a personas con cáncer a través de donaciones.

Al finalizar el año 2023, recolectamos un total de 32,454 kg de botellas en nuestros proyectos de oficinas centrales, Embarque Guaymas y Peña Colorada. En los tres años de funcionamiento de es -

te programa, hemos acumulado un total de 82,680 kg de botellas donadas.

Estamos comprometidos a continuar con estas iniciativas protegiendo el medio ambiente y apoyando a quienes más lo necesitan.

¡Gracias a todos por su dedicación y compromiso con estas causas!

UN ESFUERZO CONJUNTO POR LA LIMPIEZA Y EL ORDEN

Durante los primeros cuatro meses de este año, realizamos una serie de actividades de limpieza en el Proyecto de Acarreo de Peña Colorada, lo que nos permitió identificar y abordar áreas de mejora significativas.

Esta iniciativa resultó de un esfuerzo conjunto de varios departamentos, incluyendo Mantenimiento, Administración, Medio Ambiente y Operaciones.

La participación de todos los involucrados fue muy importante para abordar las áreas de oficinas, el patio de armado, el taller mecánico y los almacenes.

El supervisor ambiental coordinó la interrupción de las actividades en los talleres para llevar a cabo una limpieza exhaustiva. Se alentó a la participación activa de jefes de mantenimiento, soldadores, auxiliares generales, mecánicos y

electricistas, para garantizar la limpieza de los espacios de trabajo además de promover la conciencia sobre la importancia de mantener el orden y la limpieza antes, durante y después de todas las actividades laborales.

AL RESCATE DE UN PATO BUZO EN APUROS

Alas 8:00 am, se detectó la presencia de un pato en el área asignada a EMD en embarque, que parecía incapaz de volar. Ante esta situación, se tomó la decisión de contactar al Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre AC (CRRIFS).

El equipo de rescate del CRRIFS respondió de manera

inmediata y se presentó en el lugar para evaluar la situación del ave. Confirmaron que se trataba de un pato buzo, el cual se encontraba debilitado, lo que explicaba su incapacidad para volar.

El pato fue entregado al cuidado de la bióloga Elsa Coria, directora del centro, quien se encargará de brindarle la atención necesaria para su rehabilitación.

Este acto de colaboración y cuidado hacia la fauna silvestre refleja el compromiso hacia la preservación del medio ambiente y el bienestar de todas las especies que lo habitan.

LA PREVENCIÓN CONTINÚA

En nuestra empresa, la salud y el bienestar de nuestros colaboradores sigue siendo una prioridad. A pesar de que el COVID-19 ya no se considera una pandemia, mantenemos nuestras medidas de control y prevención para asegurar un entorno laboral seguro y saludable para todos.

En la gráfica adjunta se puede apreciar los casos presentados en los últimos meses (cero casos), teniendo un 80% de colaboradores vacunados a la fecha.

NUESTRO PERSONAL TIENE A SU DISPOSICIÓN:

GEL ANTIBACTERIAL.

MEDIDAS VISUALES DE PROTECCIÓN

CASOS COVID- 19

INSTRUCCIONES DETALLADAS SOBRE CÓMO LAVARSE LAS MANOS CORRECTAMENTE.

INFORMACIÓN

ACTUALIZADA Y CONSTANTE SOBRE EL CORONAVIRUS, INCLUYENDO MEDIDAS PREVENTIVAS, SÍNTOMAS Y MODOS DE TRANSMISIÓN

Este buzón es un canal de comunicación donde puedes hacer llegar distinta información.

Puedes compartir la información en el buzón físico o al correo electrónico: buzon@gf2.com.mx

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.