Guía de GRUPOS MUSICALES ESPAÑOLES de los 70’s y 80’s

Page 30

Guía de GRUPOS MUSICALES ESPAÑOLES de los 70’s y 80’s – https://calentamientoglobalacelerado.net

canciones donde el rap se convirtió en hip-hop y este se mezcló con cantidad de elementos sonoros. Las influencias de Public Enemy, Run DMC y Beastie Boys fueron notables, si bien el resultado tuvo cosas originales que llamaron la atención. El grupo lo formaron entonces, Cesar, Kurtz, el DJ Damian Karras, Juanjo Prieto y Matías Coulon, guitarras y el bajista J. Al Andalus. Julián les dejó a su aire y Matías fue el encargado de producir Tercer Asalto que, en 1991, supuso una renovación importante del pop español. Esa nueva etapa de Def Con Dos llamó la atención del director Álex de la Iglesia que estaba dirigiendo en las televisiones autonómicas el programa Inocente, Inocente, en el cual trabajó también Cesar Strawberry. Alex les pidió que realizaran la banda sonora de su película Acción Mutante lo que supuso el gran salto hacia la popularidad. Poco después editaron Armas p’al pueblo, con claras influencias de Rage Against the Machine o Sepultura. En el disco se incluyeron dos cortes de la banda sonora y se vendió muy bien. En marzo de 1995 editaron Alzheimer, que definieron como una venganza contra Ronald Reagan. Juanito Sangre se incorporó al grupo como tercer vocalista, funcionando muy bien en las actuaciones en directo. Repitieron banda sonora con El día de la bestia, también de Alex de la Iglesia. Esta película se convirtió en una de las más taquilleras del año y les proporcionó enorme popularidad que aprovecharon con buen número de conciertos. En uno de ellos, que tuvo lugar en Barcelona, Loquillo se enfadó porque le citaban en una de las canciones. Hubo amenazas veladas y al final acuerdo entre colegas. Aprovechando el momento de éxito se reeditaron sus primeros discos, mientras el nuevo Ultramemia, fue precedido por un maxi cantado en euskera, catalán y gallego. Tras unos meses de incesante actividad, César decidió descansar un año para plantearse el futuro del grupo.  Página 30

[ Fuente: Enciclopedia Universal DVD©Micronet SA. 1995-2006 ]

DEICIDAS Se trata de un grupo leonés integrado por José Luis Pajares, guitarra, compositor y voz, y el mastodóntico Felipe Zapico, voz solista (el resto de la banda nunca ha sido fijo). Formados en el 85, debutan ese mismo año con un EP titulado Moderno de cartón piedra. Su primer (y de momento único) elepé fue Landrú se divierte (LSD), en el que muestran su potentísimo estilo de rock desinhibido, muy fuerte y con letras hirientes, ingeniosas y molestas. La enorme presencia de Zapico cantando desaforadamente las composiciones de Pajares es la imagen de estos "matadioses", un grupo poco comprendido que posee muy buenas canciones. CARLOS DEL RIEGO [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]

DERRIBOS ARIAS / POCH Con los años es cada vez más fácil reafirmarse en la idea de que Derribos Arias nacieron en un país que no se los merecía. Las aberraciones que Poch (voz,guit.), Alejo (guit., tecl.), Juan (bajo) y Paul (bat.) se encargaron de parir en un par de años cayeron en saco roto ante un público que no supo reaccionar; la acidez, la experimentación, las letras, la persona de su cantante eran demasiado intrincadas como para que un público recién salido de la adolescencia las supiera aprovechar. Así que, teniendo en cuenta esto y el caos reinante en el seno del grupo, no hizo falta mucho para que cada cual saliera por piernas de Derribos Arias. DAVID F. ABEL [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de GRUPOS MUSICALES ESPAÑOLES de los 70’s y 80’s by eurosuite - Issuu