2 minute read

STUKAS

Next Article
DANZA INVISIBLE

DANZA INVISIBLE

Abandonan la independiente Twins para entrar en la multinacional EMI, con polémico juicio que pierde Paco Martín. Editan un segundo álbum con más canciones en español pero consiguen menos ventas. Se plantean la estrategia para Espaldas Mojadas, donde predominan las canciones en castellano y los buenos singles. Tam Tam Go! quedan definitivamente asentados en la primera línea del pop nacional.

JAVIER LOBARDA [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]

Advertisement

TAPONES VISENTE

Cuando Makoki empezó a despuntar como héroe del comic hispano, Tapones Visente no dudaron en darle todo el protagonismo en la portada de su único elepé. Pese a que el disco tenía depósito legal fechado en 1984, el sonido del grupo no pasaba de ser un punk primitivo a la española, un quiero y no puedo tardío en el tiempo que debió publicarse muchos años antes, cuando el movimiento del imperdible hacía estragos.

No obstante, en el quinteto figuraban los nombres de Billy Villegas, Tino di Geraldo y Lou Kowalsky, este último más conocido como Pulgarcito en su efímera carrera en solitario.

J. C. L. [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]

TARIK Y LA FABRICA DE COLORES

Se formaron en Córdoba en 1986 y no consiguieron grabar su primer disco hasta finales del 89, producidos por Luis Delgado. Entremedio dejaron espléndidas actuaciones donde las melodías pop y blues compuestas por Alvaro Muñoz se alternaban con gozosas versiones de Neil Young y Doors,un vídeo-clip de su canción Entonces, ¿por qué? y varias maquetas. Ganaron el concurso Alcazaba 86, y parte de su concierto triunfador se puede encontrar en el recopilatorio del mismo nombre editado por Tuboescape Records.

QUIM CASAS [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]

TDK

El punk, por mucho que se diga, nunca ha cuajado en Madrid, pero eso a TDK no les importaba demasiado. Su calidad era incuestionable, pese a que no interesaban a casi nadie, y eso que a salvajes no les ganan ni monstruos americanos como los Dead Kennedys. Visto el percal, un buen día cambiaron de nombre, se convirtieron en los Masters TDK, y pasaron a fabricar un híbrido de hardcore y hip-hop que, como tampoco era blandito ni asequible, no ha logrado defenestrar a las marionetas de un género que en España sólo ha dado hasta ahora eso, marionetas. El espíritu TDK, sin embargo, se mantiene intacto, y ve pasar los años con la misma ferocidad de antaño.

J. R. L. [LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL - DINAMIC MULTIMEDIA]

TELEGRAMA

Fueron la única representación catalana en aquel mítico programa de Pista Libre de TVE dedicado a los grupos independientes. Era el año 1982, y su canción Chica del metro había llegado al número 2 de la lista de los 33 de Radio 3 del mismísimo Jesús Ordovás. Powerpop animoso y de brillantes melodías procedente de una ciudad gris y aburrida llamada Badalona. Los mods españoles les

 Página 83

This article is from: